You are on page 1of 2

TÍTULO DEL CURSO:

DIOSES, HÉROES Y MITOS DEL MUNDO GRECORROMANO

PROFESORES:

Dr. Fernando Lozano Gómez (Profesor Titular de Universidad).


Departamento de Historia Antigua. Universidad de Sevilla.
https://us.academia.edu/FERNANDOLOZANO
Dr. Alfonso Álvarez-Ossorio Rivas (Profesor Contratado Doctor).
Departamento de Historia Antigua. Universidad de Sevilla.
https://independent.academia.edu/AlfonsoÁlvarezOssorioRivas

PROGRAMA:
El objetivo del presente curso es explicar la religión y la mitología del mundo grecorromano,
que se entiende como uno de los pilares fundamentales de la civilización occidental. Se prestará
atención tanto a la historia como la mitología del mundo grecorromano. Se explicarán los
principales mitos de dioses y héroes, así como las prácticas religiosas tradicionales del
Mediterráneo antiguo –sacrificios, procesiones, banquetes y competiciones-. Igualmente se
expondrá la historia del surgimiento del cristianismo primitivo, que sólo se puede comprender
correctamente en relación con el contexto pagano en el que se desarrolló. También es objetivo
del presente curso mostrar la forma en la que los mitos, dioses y héroes del mundo
grecorromano han influido en el arte y la literatura occidental a lo largo de la Historia,
incluyendo la cultura popular contemporánea. Por último, se tratarán con detalle los relatos
mitológicos que han servido de sustento para la creación de una identidad propia de España, en
especial el caso paradigmático de Hércules.

Para una mayor claridad en la exposición los contenidos del curso se han dividido en los
siguientes temas:
1.- Historia y civilización grecorromana.
2.- Introducción a la religión pagana grecorromana: mitología y rituales fundamentales.
3.- Las grandes divinidades del panteón tradicional grecorromano: Zeus, Apolo, Dionisio,
Atenea, Hera, Afrodita
4.- Isis, Cibeles y Mitra: Dioses orientales en la religión grecorromana.
5.- Entre dioses y hombres: los principales héroes del mundo grecorromano.
6.- El héroe viajero: Hércules y la fundación de España.
7.- Del Coliseo al Vaticano: el desarrollo del cristianismo primitivo.
8.- Dioses y héroes en la cultura contemporánea: el impacto de la mitología grecorromana en el
arte y la literatura.

Las clases se combinaran con visitas guiadas fuera del aula que completarán los contenidos del
curso. Se proponen al menos tres visitas:
1.- Visita a la Catedral, Judería, Calle Mármoles y área de la Plaza de la Alfalfa.
2.- Visita a la Morería, Iglesia de Santa Catalina y área de la Plaza de la Encarnación.
3.- Dioses y héroes de la Sevilla romana. Visita al Museo Arqueológico de Sevilla.

MÉTODO DE EVALUACIÓN:
La evaluación consistirá en la realización de dos ensayos –uno en cada período de examen-
sobre la materia trabajada en clase. Se busca con esta forma de evaluación que el alumno
muestre su opinión razonada sobre los conocimientos tratados en clase, a la vez que adapta
dichas enseñanzas a sus propios intereses y estudios en su universidad de origen.

BIBLIOGRAFÍA:
Alvar, J., Los Misterios. Religiones « orientales » en el Imperio Romano, Barcelona, 2001.
Alvar, J., Blázquez, J.M. (ed.), Los enigmas de Tarteso, Madrid, Cátedra 1993.
Bermejo, J., Mitología y mitos de la España Prerromana, Madrid 1982.
Bruit Zaidman, L. y Schmitt Pantel, P., La religión griega en la polis de la Época Clásica,
Madrid, 2002.
Chirassi Colombo, C., La religión griega. Dioses, héroes, ritos y misterios, Madrid, 2005.
Díez de Veslasco, F., Introducción a la historia de las religiones. Hombres, ritos, dioses, 1998.
Dodds, E. R., Paganos y cristianos en una época de angustia. Algunos aspectos de la experiencia
religiosa desde Marco Aurelio a Constantino, Madrid, 1992.
Domínguez Monedero, A., Los griegos en la Península Ibérica, Madrid, Arco-Libros. 1996.
Esler, P. F., The Early Christian World, Londres, 2000.
Fernández Ubiña, J. y Sotomayor, M., Historia del Cristianismo. I. El Mundo Antiguo, Madrid,
2003.
Hopkins K., A World full of Gods. Pagans, Jews and Christians in the Roman Empire, Londres,
1999.
Lane Fox, R., Pagans and Christians, Londres, 1987.
MacMullen, R., Paganism in the Roman Empire, New Haven, 1981.
Lozano, F., Álvarez-Ossorio, A. y Sánchez, V., Fundamentos de Historia. Historia Antigua y
Medieval de España, Sevilla, 2016.
Muñiz, E. y Urías, R., Del Coliseo al Vaticano. Claves del cristianismo primitivo, Sevilla, 2005.
Neville, A., Mountains of Silver & Rivers of Gold. The Phoenicians in Iberia, Oxford, 2007.
Richardson, J. S., Hispaniae, Spain and the Development of Roman Imperialism , 218-82 BC,
Cambridge, 1986.
_____, The Romans in Spain, Oxford, 1998.
Rodriguez Cortés, J. Sociedad y religión clásica en la Bética romana, Salamanca, 1991.

You might also like