You are on page 1of 4

TALLER N° 2

AGUNAS PROPIEDADES DEL RIÓ ARAUCA

ASIGNATURA: REDES FLUVIALES

Autor:
Brian Muñoz Ariza

Profesor:
Juan Carlos Ospina Arias

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE


ADMINISTRACIÓN MARÍTIMA Y FLUVIAL
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................2
RÍO ARAUCA...........................................................................................................................2
CARACTERÍSTICAS...............................................................................................................2
MEANDROS.............................................................................................................................2
TEMPERATURA......................................................................................................................3
FLUJO........................................................................................................................................3
FLORA Y FAUNA....................................................................................................................3
IMPORTANCIA........................................................................................................................3
INTRODUCCIÓN

Daremos a conocer alguno de los aspectos del Río Arauca el cual es un importante afluente
del Río Orinoco y es una de las principales fuentes de vida para las comunidades indígenas y
campesinas que habitan en la región. Conoceremos más sobre sus características y la
importancia de conservar de estas fuentes de vida en nuestro país.

RÍO ARAUCA

El río Orinoco cruza la región de Saravena en Colombia antes de llegar a su desembocadura


en Venezuela. Su extensión es de 1.055 km. Con su nacimiento a unos 4.100 m sobre el nivel
del mar en la cordillera oriental de Colombia, es considerado uno de los más importantes en
la región andina de Colombia, recorre varios de los departamentos de Colombia.

CARACTERÍSTICAS

El río Arauca es uno de los principales ríos de Colombia y es el encargado de delimitar la


frontera con Venezuela. su cuenca abarca más de 50.000 km².
Este río tiene su origen en la cordillera de los Andes, en el departamento de Boyacá, y
atraviesa los departamentos de Arauca, Casanare y Meta antes de desembocar en el río
Orinoco. . Su caudal es variable y depende de la temporada, siendo más caudaloso durante la
época de lluvias y disminuyendo en la época seca. Una de las características más destacadas
del río Arauca es su importancia económica y social para la región. Es utilizado para la
navegación, la pesca y el riego de cultivos en las zonas aledañas. Además, su cuenca es rica
en biodiversidad y alberga una gran variedad de especies de flora y fauna.

(naval)
MEANDROS

(maps)

El Río Arauca se caracteriza por sus meandros o curvas amplias y abiertas que crean una
amplia red de vías navegables.

Como podemos observar en la imagen el rio posee meandros en su parte baja, en territorio
venezolano andes de desembocar en el rio Orinoco.

TEMPERATURA

Las aguas del Río Arauca se encuentran entre 26 y 28 grados centígrados, ideales para el
desarrollo de la flora y fauna acuática.

FLUJO

El flujo del Río Arauca es lento debido a la baja pendiente continental y su gran anchura, lo
que lo hace ideal para actividades acuáticas y de pesca.

FLORA Y FAUNA

En sus orillas crece el bosque lluvioso y el bosque seco tropical. Entre ellas abundan especies
la flora como el cedro, el cebil y la ceiba. También habitando en la región del Río Arauca, se
encuentran reptiles interesantes como la iguana verde y la tortuga de Orinoco.

IMPORTANCIA

El Río Arauca es una valiosa fuente de vida y recursos para las comunidades que habitan en
sus orillas. Debe ser preservado para garantizar su sostenibilidad. Es importante promover
prácticas sostenibles para proteger su ecosistema, reducir la contaminación y mantener la
calidad del agua.

You might also like