You are on page 1of 38

PRODUCTO INTEGRADOR DE CURSO

ACADEMIA DE GUERRA
NAVAL

TEMA:
TEMA: ANÁLISIS DE LA LOGÍSTICA EN LA REGIÓN INSULAR, Y SUS EFECTOS EN
CURSO SUPERIOR LAS OPERACIONES NAVALES DE LA ARMADA DEL ECUADOR, EN SU ÁREA DE
MILITAR JURISDICCIÓN.

AUTOR:

“Año del fortalecimiento de la visión marítima nacional”


CPFG-IG-CV RAMIRO 1
MENDOZA ORQUERA
AGENDA

ACADEMIA DE GUERRA INTRODUCCION


NAVAL

ANALISIS

CONCLUSIÓN

PLAN DE MEJORA

“Año del fortalecimiento de la visión geopolítica del Ecuador”


ANÁLISIS DE LAS INSTALACIONES LOGÍSTICA EN LA REGIÓN INSULAR
3
INTRODUCCION
RENSA DEL MAR T
D Y DEF ERR
Logística Insular y sus efectos GU RIDA ITO
RIA
E L
en las operaciones navales. S CCONTROL DEL
MAR TERRITORIAL
INSULAR
Proteger la
Integración infraestructura
Regional estratégica

Las instalaciones militares de RA OPER


TU AC
apoyo logístico en las UC I

ON
TR
operaciones navales.

ES

ES
Proteger el

IINFRA
Proteger a la

A-I
población sector marítimo
OPERACIONES
NAVALES

VAL

SOS
NA

TENI
A
Desarrollo de la Combatir IC

M
ST IEN
actividades LOGI TO Contribuir al
Infraestructura militar Ilícitas en el
mar
Desarrollo
Institucional
insular.
Proteger el
medio Seguridad
ambiente integral
ANÁLISIS DE LAS INSTALACIONES LOGÍSTICA EN LA REGIÓN INSULAR
4
PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA
AGUA POTABLE ALCANTARILLADO
• Capacidad almacenamiento BASCRI, 246.18 m3 • Requiere readecuación de la red de alcantarillado.
(64900 galones). De los cuales considerando un
mínimo de seguridad menos el 15% se tendría un
disponible de 209m3 (55.200 galones).
• Se encuentra sin presión de trabajo.
• Se requiere estudio técnico, para planificar el
2023.

EDIFICACIONES
SISTEMA ELECTRICOS
• Estudios y diseños Cine Naval
• Modernizar la red eléctrica.
• Estudios y diseños para reforzamiento de
• Instalación de medidores VIVF CAPSEY.
• Readecuación Archivo documental
VIAS • Reconstrucción de RETFLO
• Mantenimiento de La VIVF CAPVIL-CAPAYO-
• Modernizar las calzadas adoquinadas, BASCRI.
construcción aceras, bordillos.
ANÁLISIS DE LAS INSTALACIONES LOGÍSTICA EN LA REGIÓN INSULAR
5
PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA
MAESTRANZA
PLATAFORMA ESCAIN
• Requiere readecuación de la maestranza de
• Se encuentra agrietada, con desprendimiento de motores F/B.
material y asentamientos.
• se requiere de equipos y maquinaria.
• Se requiere manejo ambiental desechos-aceites-
transformadores.

MUELLE
• Estudios y diseños para reforzamiento y
COMBUSTIBLES ampliación del muelle de BASCRI.
• Modernizar la instalación con capacidad de • Mantenimiento del muelle de Baltra.
almacenamiento a combustible de JET A1 aire de
22.400 gl.
• Mantenimiento tanques de combustible Baltra.
• Sistemas contra incendio.
PROBLEMATICA
6
ES MEDIO
ON SN
CI

AV
AL
BASCRI DIRGIN

ALE
INST
COAVNA

S
COOPNA CAPBAQ COGUAR OPERACIONES
NAVALES

RA
CAPSEY

PE
CT

R
RU

SO
NA
CAPAYO EST L
DIGLOG DIMARE
INFRA
APOYO LOGÍSTICO DE BASE A
DESFLO MAESTRANZAS DIRGIN
+
FACILIDADES DIRVIV DIRTIC
PORTUARIO TALLERES +
HANGARES +

INFRAESTRUCTURA +
BODEGAS + EDIFICIOS
DEPÓSITOS + HABITABILIDAD +
CAMARAS COCINAS
PAÑOLES
HOSPITALES-
SUBCENTROS MÉDICOS
PROBLEMATICA
7
SITUACION ACTUAL

BASCRI CAPAYO CAPVIL CAPSEY RETFLO

• ESTADO ACTUAL: • ESTADO ACTUAL: • ESTADO ACTUAL: • ESTADO ACTUAL: • ESTADO ACTUAL:
• INFRAESTRUCTURA • INFRAESTRUCTURA • INFRAESTRUCTURA • INFRAESTRUCTURA • INFRAESTRUCTURA
• Regular AAPP-AASS- • REGULAR ESTADO. • REGULAR ESTADO. • REGULAR ESTADO. • REGULAR ESTADO.
ELECTRICA. • VIVFIS – CÁMARA- • VIVFIS – CÁMARA- • Muelle REGULAR • VIVFIS – CÁMARA-
• FACILIDADES COCINA- REGULAR COCINA- REGULAR ESTADO COCINA- MAL
LOGISTICAS-REGULAR ESTADO. ESTADO. • VIVFIS – CÁMARA- ESTADO.
ESTADO COCINA- REGULAR
• VIVFIS – CÁMARA- ESTADO.
COCINA- REGULAR
ESTADO. CAPBAQ

• INFRAESTRUCTURA
• REGULAR ESTADO.
PROBLEMATICA
8
ANÁLISIS DE LAS INSTALACIONES LOGÍSTICA EN LA REGIÓN INSULAR

CARACTERIZACION DE LAS DEFICIENCIAS

Apariencia Funcionalidad Seguridad

Bajos niveles de conservación de los repartos navales que


actualmente se observa en el 59,38% conforme el informe
oficial OF-ARE-DIGLOG-PLD-2021-0237-O, 26-may-21.

OF-ARE-BASCRI-INF-2022-0103-O; 19-sep-22, el índice


de sostenimiento por el estado de conservación de las
instalaciones de los repartos de la provincia de Galápagos,
alcanza el 68%,
PREGUNTA DE LA TESIS
9
¿Cuál importante es mejorar la infraestructura
logística militar en la región insular, para apoyar las
operaciones navales, sin afectar el medio ambiente?

INFRAESTRUCTURA
SOSTENIMIENTO

MEDIIO AMBIENTE

OPERACIONES
TESIS
10

Posición estratégica de la fuerza.


01

Sostenimiento logístico
02 Operaciones navales
Mantenimiento y desarrollo de la
03
infraestructura militar.

Cuidado al medio ambiente


04

05
PROPOSITO
11

3
2 Desarrollo de la
infraestructura insular
Estado técnico de
1 las instalaciones
Factores
Proponer el desarrollo
Vulnerabilidades
Analizar el desarrollo sostenible de la
logísticas
de la infraestructura infraestructura logísticas
logística de los
Identificar las repartos navales de la
necesidades de región insular
infraestructura
logística
METODOLOGIA
12

ESTIGACIO
NV

N
I
Las Las fuentes Las
Según la unidades de variables
finalidad de análisis información
utilizadas. utilizadas

• Primarias
,
• Cualitativ • Instalaciones secundari
o • No
de la Armada as y experimental
• Argumen del Ecuador documen
tativo en tales
Galápagos, • Encuesta

NV

I
ESTIGACION
ESTRUCTURA ENSAYO
13
CONTRARGUMENTO
ARGUMENTO Y REFUTACIÓN
A1.Posición
estratégica.
ARGUMENTO
03 CONTRARGUMENTO
Y REFUTACIÓN
Los efectos ambientales
por la construcción de
02 04 infraestructura militar.

A2:Sostenimiento
logístico para las ON.
ARGUMENTO

A3:Desarrollo 01 05
CONCLUSION
Institucional Insular. CONCLUSIONES

A1, A2, A3, permite


un apoyo logístico
efectivo para las ON.
ANALISIS
14

La localización geográfica es el requisito básico


que da valor real a una posición.

Punto de despliegue de Operaciones navales.

La capacidad de apoyo logístico tiene efecto


directo en el aumento de la permanencia de la
Fuerza en el área de operaciones.
ANALISIS
15

Sir Julián
Stafford Punto de despliegue de Operaciones
La localización geográfica es el requisito
Corbett básico que da valor real a una posición. navales.

"THE ROCK" - UNA BASE DEL EJÉRCITO DE LOS EE.UU.


Base aérea del ejército estadounidense en Baltra, islas Galápagos
durante 1941 en la Segunda Guerra Mundial. Fotografía de: Ejército
de los EE.UU. a través de Wikipedia Commons
Sitio de reabastecimiento de combustible para los buques Ref.: https://www.metropolitan-touring.com/es/blog/cultura/la-roca-base-
transoceánicos de transporte de carga militar/
ANALISIS
16

La capacidad de apoyo logístico tiene efecto directo en el


aumento de la permanencia de la Fuerza en el área de
operaciones.
1. Con el rango de valoración del nivel de apoyo en las
operaciones navales insulares, de 1 y 3., siendo uno el
más bajo. ¿Como valoraría usted el actual apoyo
logístico en las operaciones navales de la región
insular?

2. Considera usted, que el éxito de una operación


naval en la región insular depende en gran medida
del apoyo de la infraestructura logística en la región
insular
ANALISIS
17

3. Con la definición de base naval insular y considerando los


riesgos y amenazas actuales al estado ecuatoriano, considera
importante el desarrollo de una base naval insular.

4. Conforme se encuentra financiado un proyecto de inversión


para la construcción de la base naval logística insular en la
provincia de Galápagos. Con criterio técnico operacional, usted
considera, que una alternativa de desarrollo la Base Naval
Insular es Baltra.
ANALISIS
18

5. En la circunscripción territorial, de la Base Naval de San Cristóbal y

en Baltra, se encuentra desarrollado puertos y aeropuertos, que


favorecen la logística naval para apoyo a las operaciones navales. Que
elemento funcional logístico, EFL, considera como el más importante
para su desarrollo.

6. El elemento funcional finanzas, se fortalece con la


planificación estratégica de proyectos de inversión para el
desarrollo del poder naval de defensa y seguridad en la región
insular mediante el total financiamiento para la construcción y
sostenimiento de una base logística insular, complementada con
el desarrollo de los EFL; En qué lugar considera que debe
construirse o desarrollarse la base naval insular.
ANALISIS
19

Ubicación de Factores Alternativas


La localización geográfica es el requisito básico que
da valor real a una posición. una solución
portuaria

Tiempo de
Disponibilidad reacción
del terreno- operacional y
Cercanía a Desarrollo control
sistemas de (costo/m2). marítimo.
soporte Preparación Facilidad
Espacio logístico y del terreno para
marítimo. sanidad. (costo/m2) maniobras
Cercanía a de atraque y
Acceso vial- amarre.
Posición centros de marìtimo.
geográfic mantenimient Enlaces con
a- o. centros de
estratégic mando y
a. control.
Facilidades
de servicios
para
personal.
CRITERIOS CAPSEY BASCRI CAPAYO CAPVIL
Porcentaje respecto a los 14
criterios: 93% 71% 57% 36%
ANALISIS
20

Incrementar la efectividad del sistema de


sostenimiento logístico naval”.

El soporte logístico de base y los medios


navales operativos que permitan a estado
ecuatoriano, ejercer la soberanía en el mar
territorial.

Logística Insular y sus efectos en las


operaciones navales.
ANALISIS
21

Conforme “Incrementar la efectividad del


el PEI, en
la línea sistema de sostenimiento logístico
estratégica naval”, con miras al desarrollo
OI 13, operativo de la fuerza naval.

Incrementar la efectividad del sistema de terrestres, aéreas, superficie,


Sostenimie
sostenimiento logístico naval”, nto naval a submarinas, incrementando la
las eficiencia y efectividad
Plan de gestión Institucional Bicentenario. operacione operacional.
s

Gestión de Plan de mejora


desarrollo y Proyectos de desarrollo.
cambio.
ANALISIS
22

Operaciones
de control de
las líneas de
comunicación
marítima,
El soporte logístico de base y
los medios navales operativos Participar en la
que permitan a estado seguridad regional
ecuatoriano, ejercer la en operaciones
navales con Seguridad de
soberanía en el mar territorial. Colombia, Perú, la navegación
Chile, en el Pacifico
Sudeste

Presencia en
el mar
Ejercicio de la territorial
policía insular
maritima. (interés
marítimos
nacionales).
ANALISIS
23

Logística Insular y sus efectos en


las operaciones navales. Efectos en las operaciones navales

Principales causas:
• Bajo nivel de cumplimiento de los planes de
baja seguridad
Demoras en el • Riesgo operacional.
asignación
abastecimient
o
presupuestaria • Limitado soporte logístico de base.
anual
• Incrementos de los gastos operativos.
Efectos • Limitada permanencia en el mar.
• Incrementos de los gastos operativos.
Retrasos Limitadas • Incumplimiento oportuno del ciclo logístico.
aprovisionami instalaciones
entos • Reducidas operaciones de búsqueda y rescate.
adecuadas
• Incremento de las actividades ilícitas en el mar.
• Reducida participación en operaciones navales
internaciones.
Sobre costos
en la
adquisición
ANALISIS
24

Mejora las capacidades


estratégicas marítimas.

Nivel de efectividad del proceso


logístico

El desarrollo del elemento


funcional Instalaciones y desarrollo
de base
ANALISIS
25

OPERACIONES DE SEGURIDAD
Mejora las capacidades estratégicas MARÍTIMA Y AÉREA.
marítimas.
OPERACIONES DE PROTECCIÓN DE ACTIVIDADES Y
RECURSOS MARÍTIMOS
Fortalecer el poder naval.
Mando y Control OPERACIONES DE TRANSPORTE LOGÍSTICO.
Vigilancia y Reconocimiento
OPERACIONES DE REABASTECIMIENTO Y SOPORTE
Seguridad Marítima. LOGÍSTICO.

OPERACIONES DE SALVATAJE MARÍTIMO Y AÉREO.


OPERACIONES DE ASISTENCIA HUMANITARIA Y
HOSPITALARIA.
ANALISIS
26

7. Usted considera que es importante el apoyo del estado


Mejora las capacidades estratégicas
marítimas,. ecuatoriano para la construcción de una base naval
insular, en que campos se debería fortalecer para
alcanzar este objetivo.
SEGURIDAD APOYO AL
DESARROLLO DE INTEGRAL DE LOS DESARROLLO
CAPACIDADES ESPACIOS MARITIMO
MARITIMAS ACUATICOS NACIONAL

8. Con el mejoramiento de la infraestructura militar en

la región insular, considera usted que se fortalece el


poder naval en la región insular, con miras a proteger y
desarrollar los intereses marítimos del Ecuador.
ANALISIS
27

Nivel de efectividad del proceso


logístico.
Efectividad del
sostenimiento del
proceso de
infraestructura,
Limitaciones de
Mantenimiento Edificaciones
sostenibles

Mejoramiento del estado de operatividad o


conservación de las instalaciones de las
diferentes bases y estaciones navales, > 62,01%,
Falta personal
técnico
desarrollo de construcciones sostenibles
ANALISIS
28

El desarrollo del elemento


funcional Instalaciones y desarrollo Plan de mejora,
de base desarrollo e
implementación de
infraestructura
militar en los
repartos de la
región insular

Desarrollar un anteproyecto de mejoramiento de la


infraestructura militar en Galápagos
ANALISIS
29
ANALISIS
30

Plan de desarrollo sustentable de Galápagos

1
Protección, seguridad y defensa de los
espacios acuáticos jurisdiccionales
Facilita el desarrollo y el cumplimiento
2 de las operaciones militares en la
región insular.

3
¿Cuál importante es mejorar la infraestructura logística militar en la región insular,
para apoyar las operaciones navales, sin afectar el medio ambiente?
31

Incrementar la efectividad Mejora las


La localización
del sistema de capacidades
geográfica es el requisito
sostenimiento logístico estratégicas
básico que da valor real
naval”. marítimas.
a una posición.

Punto de despliegue El soporte logístico de Nivel de efectividad


de Operaciones base y los medios navales del proceso logístico
navales. operativos que permitan a
estado ecuatoriano,
ejercer la soberanía en el Protección, seguridad y defensa de los
mar territorial. espacios acuáticos jurisdiccionales
La capacidad de apoyo El desarrollo del
logístico tiene efecto directo elemento funcional
en el aumento de la Logística Insular y sus Instalaciones y Facilita el desarrollo y el cumplimiento
permanencia de la Fuerza en desarrollo de base de las operaciones militares en la
el área de operaciones. efectos en las operaciones
navales. región insular.
CONCLUSIONES
32

Del análisis realizado, se demuestra que la posición estratégica de las bases y repartos navales en la
1 región insular, sumada al sostenimiento y desarrollo institucional, permite un apoyo efectivo de base
a las operaciones navales de la región insular.

El bajo nivel de sostenimiento de la infraestructura militar insular, conforme la información


institucional y percepción de la encuesta, dificulta la efectividad en el apoyo logístico de base a las
operaciones navales en la región insular, siendo importante desarrollar un proyecto de modernización
2 y sostenimiento de la infraestructura militar, con el fin de vincular a la comunidad nacional y
comunidad marítima regional, para contar con infraestructura de seguridad y defensa regional, frente
a las actuales amenazas y riesgos marítimos en el pacífico sudeste.
OF-ARE-BASCRI-INF-2022-0103-O; 19-sep-22, el índice de sostenimiento por el estado de conservación de las instalaciones de los repartos de la provincia de Galápagos, alcanza el
68%,

Independiente de los escenarios de mejoramiento y desarrollo de la infraestructura militar insular, basados en el


plan de desarrollo sustentable de Galápagos, en los objetivos de desarrollo sostenible, ODS, en la protección,
3 seguridad y defensa de los espacios acuáticos jurisdiccionales, facilita el desarrollo y el cumplimiento de las
operaciones militares en la región insular.
PLAN DE MEJORA
33

Problemática de la infraestructura. Efectos percibidos:


La infraestructura
de los repartos de
la Región Insular Se necesita construir
se encuentra la infraestructura
deteriorada básica de los repartos
porque ya ha de la Región Insular,
cumplido su vida previo estudios y
útil de diseño. diseños definitivos

La falta de
Se requiere de El nivel de infraestructura
Se requiere mayor asignación conservación y logística limita las
nuevas presupuestaria operatividad de operaciones navales
edificaciones de para inversión en las edificaciones aéreas y de
vivienda fiscal. mantenimiento de es menor al superficie.
infraestructura estándar del 75%

Los problemas de
infraestructura
afectan el
Se requiere cumplimiento de la
reforzar y función básica de los
modernizar las repartos de la región
instalaciones insular.
logísticas
PLAN DE MEJORA
34

Problemática de la infraestructura. Efectos percibidos:

Línea de Acción: Línea de Acción:

Adaptando al tipo de construcción, la utilización de


Proyectos de inversión en desarrollo de
energía renovable y materiales más durables y
capacidades de sostenimiento logístico insular.
costos racionales adecuados.

Integrando procesos de mantenimiento de


Construcciones bajo criterios de sustentabilidad y
infraestructura (muelle, centros de mando y
sostenibilidad ambiental.
control).

Estandarizando planes de mantenimiento


Utilizando software o sistemas de gestión de
preventivo adecuados y correctivos basados en
mantenimiento de infraestructura.
riesgos y medio ambiente.

Optimizando infraestructura previos estudios y Implementando programas de capacitación para


diseños con técnicas constructivas adecuadas con personal técnico, en materia de arquitectura e
criterios de sostenibilidad ambiental. ingeniería sostenible, inteligente.
PLANIFICACION DE LA BASE INSULAR
LINEAS DE
PUNTOS DECISIVOS EFD
35
MODOS CONDICIONES DESEADAS
OPERACIONES/ESFUERZO

CONDICONES ACTUALES

INFRAESTRUCTURA-EDIFICACIONES INFRMES TECNICOS

1 2 3 4 A
TOPOGRAFIA-BATIMETRIA- PATRULLAJE MARITIMO
CIMENTACION-PATOLOGIAS EDIF.
B OI 13,
GASTO DE INVERSION
1 3 4 “Incrementar
CNTROL DE GASTOS MAE

C
CGREG la efectividad
CONTRL DE OBRAS Y PROYECTOS CONTROL DE CALIDAD-
1 3 del sistema
SEGUIRDAD INTEGRAL
CG de
1 3 D
IMPACTOS AMBIENTALES PLAN MANEJO AMBIENTAL. sostenimiento
1 5 E logístico
PUNTOS DECISIVOS
naval”,
CONDICIONES DESEADAS
A IDENTIFICACION DE
1. INFRAESTRUCTURA
URBANISTICA
A INFRAESTRUCTURA LOGISTICA
B ESTUDIOS Y DISEÑOS
Elaborar proyecto SENPLADES.
2. TPGRAFICOS- 4. INSTALAC AAPP- B Priorizar proyecto.
GEOTECNICOS- AASS- Tarea Ejecutar proyecto.
C. PROCESO DE CONTRATACION
SISMICA-ESTRUCT-
HIDRSAN-ELECT-
ELECTRICVIALES-
MECANIC-
C Seguimiento de Plan de Ejecución y
MECANIC AMBIENTALES D EJECUCION DE OBRAS Monitoreo Ambiental.
D
3. LICITACION 5. PLAN MANEJO
ESTUDIOS-OBRAS AMBIENTAL E F MONITOREO DEL PLAN
MANEJO AMBIENTAL
ANTEPROYECTO DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA INSULAR
36
Propuesta de desarrollo de una Base Naval en Baltra.

BASE INSULAR BALTRA


Ilustración 3 Anteproyecto de la Base naval Baltra y Centro de Vigilancia Marítima de PSE.
ANTEPROYECTO DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA INSULAR
37
AÑO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 TOTAL

PRESUPUESTO VALOR 1,858,247.10 2,960,370.87 1,913,703.67 1,083,712.71 1,083,712.71 8,899,747.06

You might also like