You are on page 1of 24
Maelo Vilesendorp, Freud sin nites iEuropeos, cuidado! Dali y Le Corbusier conquistan Nueva York “Yes que Nueva York es la ciudad futurista, la Baden Baden de ese hedor ‘4 muerte llamado Europa, el descomunal vistago ieénico de la senildad, ‘a extenuante espiritualidad y el aliento negro del sicubo europe”. Benjamin de Casseres, Mirrors of New York “BIUER! Al BRING OU SURREALISM. AULREDI MENI PIPOUL IN NIU YORK JOVE BIN INFECTID BAI ZI LAIFQUIVING AND MARVELOS SORS OF SURREALISM". Salvador Dal “Manhattan, ese gigantesco lenguado extendido sobre una roca" Le Corbusier CONQUISTA ‘A mediados de la década de 1930, tanto Salvador Dali como Le Corbusier —Que se detestan el uno al otro— visitan Nueva York por primera vez Ambos la conquistan: Dali de un mado conceptual, mediante una apropia. Cidn interpretativa (“Nueva York, épor qué, por qué erigiste mi estatua tiempo atrds, antes de que yo nacieraI...1?”); y Le Corbusier (“los rascacielos son demasiado pequerios"2), proponiendo literalmente destruirla, ‘Sus reacciones, diametralmente opuestas, son episodios (alimentados @ partes iguales por la envidia y la admiracién) de la larga historia de los intentos europeos por “recuperar" Manhattan, METODO “Anuncio que esta préximo el momento en que, por un proceso de cardcter Paranoico y activo del pensamiento, seré posible sistematizar la confusion ¥ contribuir al descrédito total del mundo de la realidad”: a finales de 'a década de 1920, Dali inyecta su método paranoico-crtico en el rego sanguine del Surealsmo, ents siguendo una terapia de yr, cant una esta en ethos i destosostenigo y potent a wy. Una ficha de psticn per cada tumibee records (sont, inarse labios, chil de conas tvs, Mora) Tales “incentives demestraron rcionamienta intemo p aranaieo cic”: coneuras idemostables,peneracas a deliberada sintacin de dal pensaminto paranoico, fnidas(hechas creas) por las leas" de Ta racionaldadcartsiana, ‘ser muy eflcaces para mot a os pacientes a ocuparse de s mismos" {ese ot gran numero de camaras Polaroid en prima pano,lstas para "rgisvar" este Munfo de Ia normalised suing, ‘Fue er 1929 cuando Salvador Dali centré su atencién en el mecanismo intemo de los fendmenos paranoicos, vislumbrando con ello la posibilidad de ‘un método experimental basado en el pader que domina esas sistematicas asociaciones que son peculiares de la paranoia; posteriormente, este métode iba a convertirse en esa frenética sintesis critica que lleva el nombre de ‘act vidad paranoico-ertica”.* El lema de este “método paranoico-critco" (en adelante MPC es la conquista de lo irracional. En lugar del sometimiento pasivo y deliberadamente acritco al subcons Ciente de los primeros automatismos surrealistas en la escrtura, la pintura y la escultura, Dali propone una segunda fase del Surrealismo: la explotacion cconsciente del inconsciente mediante el MPC. Dali define el MPC basicamente con formulas provocadoras: "El método esponténeo del conocimiento irracional, basado en las objetivaciones criticas y sistematicas de asociaciones e interpretaciones delirantes Es més fécil explicar el MPC describiendo exactamente su contrario En la década de 1960, dos psicélogos conductistas norteamericanos (Ayllon y Azrin) inventan una “terapia de refuerzo" que ellos denominan ‘economia de fichas. Mediante un generoso reparto de fichas de plastico de ‘colores, se estimula a los internos de un deterrinado manicomio para que ‘se comporten como personas normales siempre que sea posible. Los dos experimentadores “ponfan en la pared una lista de los comport ‘mientos deseadios y luego daban puntos extra (fichas) a los pacientes que hacian la cama, barrian la habitacién, ayudaban en la cocina, etcétera Esas fichas eran canjeables por articulos de la cantina o por privilegios como Un televisor en color, una habitacién privada o quedarse hasta mas tarde por la noche. Estos incentivos demostraron ser muy eficaces para motivar a los pacientes a ocuparse de si mismos y cuidar de la sala"S La esperanza que subyace en esa terapia es que, tarde o temprano, esa simulacién sistemitica de la normalidad se transformaré en una verdadera ‘normalidad, y que la mente enferma se introduciré con éxito en alguna ‘modalidad de la cordura, como un cangrejo ermitafio en una concha vacia, TURISMO EI MPC de Dali es una forma de terapia de refuerzo, pero en sentido contra ‘rio. En lugar de que los enfermos oficien los ritos de la salud, Dali propor tun turismo de cordura por el reino de la paranoia. Cuando Dali inventa e! MPC, la paranoia esté de moda en Paris. Gracias @ la investigacién médica, su definicién se ha ampliado mas allé de la simple mania Persecutoria, que es tan sélo un fragmento de un tapiz mucho més grande de los desvarios.® De hecho, la paranoia es un delirio de interpretacién. Cada hecho, cada acontecimiento, cada fuerza y cada observacién quedan atrapadas en un sistema de especulacion y son “entendidas” por el individuo afectado de tal manera que confirman y refuerzan absolutamente su tess esto es, el desvario inicial que constituye su punto de partida. EI paranoico siempre da en el clavo, con Independencia de donde golpee ef martilio, Exactamente igual que en un campo magnético las moléculas metélicas se alinean para ejercer una fuerza colectiva y acumulativa, el paranoico ‘mediante unas asociaciones incontenibles, sistematicas y en si mismas estrictamente racionates— transforma el mundo entero en un campo magnético de hechos que apuntan todos en la misma diteccién: la que 61 esta sigulendo, La esencia de la paranoia radica en esta relacién intensa, aunque distor- sionada, con e! mundo real: “La realidad del mundo exterior se usa como ilustraci6n y prueba...) para servir ala realidad de nuestra mente”.?” {La paranoia es un trauma de reconocimiento que nunca acaba. RECUERDOS Tal como indica el nombre, el método paranoico-critico de Dali es una ssecuencia de dos operaciones consecutivas pero diferenciadas: 4) Ia reproduccién sintética del mado que tienen los paranoicos de ver ‘el mundo con otros ojos, y su abundante cosecha de correspondencias, ana- logias y pautas insospechadas; y +b) Ia compresién de estas especulaciones gaseosas hasta un punto critico ‘en el que alcancen la densidad del hecho: la parte eritica del método ‘consiste en la invencién de “recuerdos” que objetiven el turismo paranoico, yen la aportacién de las pruebas concretas que oftezcan los “descubrimien- de esas excursiones al resto de la humanidad, idealmente en formas tan obvias @ irrefutables como las instantaneas. Como modelo didactico de semejante operacién critica en este caso, para demostrar la tesis paranoica (es decir, esencialmente indemostrable) de la Ascension de la Virgen—, Dali describe uno de sus suefios. “Ya totalmente despierto, sigo encontrando este suefo tan estupendo como cuando estaba dormido. He aqui mi receta: nos proveemos de cinco sacos de garbanzos que voleamos en otro saco mas grande que los contiene todos; dejamos caer los garbanzos desde una altura de diez metros; con una luz eléctrica lo bastante potente prayectamas sobre la cascada de gar banzos una imagen de la Virgen; cada garbanzo, separado de los otros por un espacio como de unos corpiisculos de atomo, retendré una pequefia parte de la imagen; a continuacién proyectaremos la imagen al revés; gracias » la aceleracién debida a la fuerza de la gravedad, la caida invertida de los yorbanzos produtiré el efecto ascensional Para afinar, se puede untar cada garbanzo con una materia que propor- sione la calidad de las pantallas cinematograficas”.* En este caso, la conjetura de la Ascensién es el detonante paranoico nicial; al grabarlo en un medio que no puede mentir, ese postulado #e vuelve critico: objetivado, convertido en algo irrefutable, colocado me! mundo real donde puede llegar a ser activo, _ Salvador Dal hacia 1929, ante de emprende fn Pais fen estado orginal en Laks Havasu {aona), tl ver ovale paranoco fetco mis Hamatve en la memaia ecient: dsmantalao piedra a pea, ahora cruz un Tago artical con frag ose a vida fondinense (as cab Telelnies rojas Tos autobuses de ‘os piso, la guaraia,etttera) para dn ceria autented en ambos ros, El cud de tenis Puente de ‘en primer plan, forma pate fanes del argue sad peste dele 1 ampiio paseo que pas seo vinta del pueteconduce al pueblo ites, abe ala equa “Casi un Spo y medio despues ce su inaugur ‘by, tes aos desputs desu demote tion en Ingotera, una dsincia de ina cata pate et pant con espero alas canes escocesas de donde se extern us leas, (puede Londres se fvarté de tuo: un uno dela pr de es in riers de a determination de unos Setrucives nglesesy norteamencanos feo reo Ia eacaser de raid ee ulaciones indemostrables, y el subsiguiente injerto de estas prue boas en el mundo, de modo que un hecho “falso" ocupe un lugar ilicito entre los hechos “verdaderos”. Estos hechos falsos se relacionan con el mundo rea ‘como los espias con una sociedad determinada: cuanto més convencional @ inadvertida resulte su eristencia, mejor pueden dedicarse a la destruccién de esa sociedad. PULGAR Los hechos se gastan, la realidad se consume. La Acropolis se desintegra, el Partenén se esta cayendo debido a la frecuencia cada vez mayor de as visitas turisticas. AA igual que en la estatua de un santo el pulgar del pie desaparece sgraduaimente bajo la avalancha de los besos de sus devotos, el “pulgar del pie" de la realidad se disuelve lenta pero inexorablemente bajo la perpetua exposicién al “beso” continuo de la humanidad. Cuanto mayor es la dens: dad de una civilizacién —cuanto més metropolitana es—, mayor es la fre ‘cuencia de ese "beso" y mas veloz es el proceso de consumo de la realidad de la naturaleza y de los artefactos. Se gastan con tal rapidez que el suri nistro se agota, Esta es la causa de la “escasez de realidad” PACIENCIA Este proceso se intensifica en el siglo xx y viene acompafiado por un males: tar patalelo: la conviccién de que todos los hechos, ingredientes, fendmenos etcétera, del mundo han sido clasificados y catalogados, que las reservas finales del mundo ya se han repartido. Todo se conoce, incluso lo que toda Via es desconocido. EI MPC es tanto el producto de esa ansiedad como el remedio contra ella promete que, gracias al reciclado conceptual, el contenido gastado y consu~ ‘ido de! mundo puede recargarse o enriquecerse como el uranio, y que simplemente mediante el acto de la interpretacion pueden crearse generacio- nes siempre nuevas de hechos falsos y pruebas inventadas. EI MPC propone destruir, 0 al menos desbaratar, el catalogo definitivo, cortocircuitar todas las clasificaciones existentes, volver a empezar: como el mundo pudiese reorganizarse como una baraja de naipes cuya secuencia original fuese decepcionante, La actividad PC es como hacer trampas en los iltimos movimientos de un solitario que se resiste a salir, « como forzar una pieza en un rompecabeza: de modo que encaje, aunque no cuadre. La actividad PC ata finalmente los cabos sueltos dejados por el raciona: lismo de la Hustracién. al Milt, dngolus. De nino, ja wor una reproduceén de este jee st pup dela escula, 0 "despertaba en muna aga 8 ton Inensa que et de estas Goes inméles neha abandon mulacones de Dal sobre us de Mile. lusracon para ose Maldoror de 1934-1995 = protagonists oniales de an desapareido, pero sos acco in orea ta catia os en sco) ve han reconeido sites” paranoia, Meditacisn sabre el arpa, 1932-1933: Is pareja ce Milt, erentadaatora con fl stag actsatorio desis eseandal DESEO Como ejemplo de reciclado de los contenidos usados del planeta, el propio Dali se lanza sobre EI éngelus, de Millet A primera vista, se trata de uno los t6picos mas banales del siglo xx luna pareja, en un terreno yerino, esta rezando delante de una carretilla cargada con dos sacos de un contenido indeterminado; la escena se ‘completa con una horca firmemente clavada en la tier, una cesta y la ‘aguja de una iglesia en el horizonte, Mediante la reorganizacién sistematica de estos contenidos desgastados ‘mediante la invencién de miradas hacia atras y visiones hacia delante —to cuadtros anteriores y posteriores a la imagen conocida—, Dali revela que “El ngelus es un lienzo ambiguo” y descubre significados ocultos: a pareja esta petriticada en un momento de deseo sexual que les animara un instante después; el sombrero que el hombre aparentemente se ha quitado en un esto piadoso esconde una ereccién; los dos enigmaticos sacos echados en ‘a carretilia son un simple anuncio de la inminente intimidad de la pareja ‘alin separada; la horca es la materializacién de la fuerza de la atraccién sexta; el gorro rojo de la mujer, que resplandece con la puesta del sol, s un primer plano de la impaciente cabeza del miembro de! hombre; y asi sucesivamente. Mediante la interpretacién, Dali hace explotar EI éngelus y le proporciona una nueva vida.® INDIOS 1 La actividad PC existia mucho antes de su invencién oficial. Cuando Colén 2arp6 con sus barcos hacia el oeste, queria demastrar dos hipétesis distntas: 1. que el mundo era redondo, y 2. que llegaria a la India navegando en direccién oeste, La primera suposicién era cierta; la segunda, falsa. Sin embargo, cuando uso los pies en el Nuevo Mundo, demostré las dos tesis para su propia satistaccién, Desde ese momento, los nativos se convirtieron en “indios”; pruebas inventadas de que su descubridor habia llegado realmente a la India, huellas igitales de una equivocacién especulativa, (Al ser una raza PC, esos indios se vieron condenados a la extincién cuando se descubrié el error: eliminados como pruebas embarazosas.) INJERTO ‘Todo proceso de colonizacién —elinjerto de una cultura determinada en lun emplazamiento ajeno— es en si mismo un proceso PC, mas ain si tiene lugar en el vacio dejado por la extitpacién de una cultura anterior, De Amsterdam a Nueva Amsterdam = del fango a la roca fitme; pero estos nuevos cimientos no suponen diferencia alguna, Nueva Amsterdam ‘se establece mediante una operacién de clonacién conceptual: el trasplante Dall 1 descubriniento de Amie por Cia! Gon, 1953, Colo, represen tata faci de segue ates de the su ds tess ia ceca (que el ‘hundo es redond) la neoecta {Gue ho legado ala uedasen ‘cMdsleiaas como hecho mediante Imagen a vista de piaro de Nueva Fsterdam, de ola, 1672, 1a Unica representacionverdadera de Nueva York ‘mo proyecto rsuitado de un fj Interminabe do proyecciones paraoicas memento estalecdas en suelo de Manta, del modelo urbano de Amsterdam a una isla india, incluyendo las cubiertas ‘9 dos aguas y un canal que ha de excavarse con un esfuerz0 sobrehumano, De un modo mas consciente, os jardines romanos de Murray Ja Antigiedad en la calle 42— constituyen también una operacién de transposicion paranoica Erkins sabe que la situacion que afirma reproducir nunca existié real ‘mente, salvo como una hipétesis de su imaginacién. Por tanto, para imponer la “realidad” de esta analogia entre los romanos y los habitantes de Manhattan —el pasado reorganizado como un mensaje moderno—, Erkins depende de la maxima autenticidad de sus piezas robadas, depende de los recuerdos més convencionales, imitativos e irrfutables de un viaje que nunca exist, hasta el punto de usar verdaderos vaciados de yeso de los ‘objetos de la Antigiedad para imponer su propia forma de modernidad. PROYECTO Ala luz artificial del MPC, el “mapa” de Nueva York de 1672 —una isla que alberga un catalogo completo de precedentes europeos— se convierte fen la tinica representacién verdadera de Nueva York como proyecto. Desde su descubrimiento, Manhattan ha sido un lienzo urbano expuesto ‘un constante bombardeo de proyecciones, tergiversaciones, trasplantes « injertos. Muchos de ellos “agarraron”, pero incluso los que fueron rechaza dos dejaron rastros o cicatrices. Gracias a las estrategias de la reticula ‘(Con su fabulosa receptividad al crecimiento), al inagotable Lebensraum del "salvaje oeste" de los rascacielos y a las “grandes lobotomias" (con sus invisibles arquitecturas interiores), el mapa de 1672 llega a ser, visto en re- trospectiva, una prediccién cada vez més precisa: el retrato de una Venecia paranoica, un archipiélago de colosales recuerdos, avatares y simulacros ‘que son testigos de todos los “turismos" acumulados —tanto literales como rmentales— de la cultura occidental COMBATE Le Corbusier tiene 17 afios més que Dall Natural de Suiza, comparte con Dali ese Paris que es el caldo de cultivo ‘no sélo del surrealismo, sino también del cubismo (y de la versién personal y protestante de Le Corbusier: el purismo). Dali aborrece e! movimiento modemo, Le Corbusier desprecia el surtea lismo. Pero el personaje y el método de actuacién de Le Corbusier muestran ‘muchos paralelismos con el MPC de Dali ‘Algunos de ellos deben ser signos involuntarios de una vena verdadera- ‘mente paranoica de su caracter, pero no cabe duda de que esta vena ha sido sistemticamente explotada, y con fruicién, por su orgulloso duefio En un clisico autorretrato paranoico, Le Corbusier afirma: “Vivo como un monje y detesto exhibirme, pero llevo en mi persona la idea del combate. ‘Me han llamado de todos los paises para batallar. En momentos de peligro, ooni el jefe debe ir adonde otros no Hlegan; debe encontrar siempre la salida, ‘como en el trfico cuando no hay seméforos rojos 0 verdes”.!° DE OTRO MUNDO Arquitectura = la imposicién al mundo de construcciones que éste nunca ha pedido y que previamente sélo existian como nubes de conjeturas en las ‘mentes de sus creadores. La arquitectura es inevitablemente una forma de actividad PC. La transformacién de lo especulativo en un irrefutable “ya esta” es trau- rmética para la arquitectura moderna, ‘Al igual que un actor soltario que interpreta una obra absolutamente distinta a la del resto de los actores sobre el escenario, la arquitectura moderna quiere actuar sin pertenecer a la actuacién programada: incluso en sus campafas de construccién més agresivas, insiste en su alejamiento de este mundo, Para esta subversiva “obra dentro de otra obra’, ha elaborado una justi: cacién retérica inspirada en el episodio paranoico-critico de Noé en la Biblia La arquitectura moderna se presenta invariablemente como una oportu nidad de altima hora para la redencién, una invitacién urgente a compartir la tesis paranoica de que una calamidad exterminard a esa parte insensata de la humanidad que se aferra a las viejas formas del alojamiento y la co existencia urbana, “Mientras todos los demés fingen de un mado estipido que nada va mal, Nosotros construimos nuestras arcas para que la humanidad pueda sobrevivir al diluvio que viene”. HORMIGON El método de objetivacién favorito de Le Corbusier —el de hacer criticas sus construcciones— es el hormigén armado. Los sucesivos pasos, desde lo especulativo a lo real, de su método constructivo constituyen una transposi cidn de ese suefio de Dali consistente en fotografiar la Ascensién de la Virgen, algo que, pese a lo comén que es en Ia vida cotidiana, no resulta Desglosada por orden, la construccién con hormigén armado procede ‘como sigue. Primero se levanta esa estructura hipotética que es el encofrado: cel negativo de la tesis inicial ‘Luego se insertan las armaduras de acero (dimensionadas estrictamente

You might also like