You are on page 1of 8
Quiz - Escenario 3 Fecha de entrega 25 de julen 23:55 Puntos 50 Preguntas 10 :00- 25 dejulen 23:55 Lit ponible 22 de jul en de tiempo 90 Instrucciones Apreciado estudiante, presenta tus eximenes como SERGIO EL ELEFANTE, quien con honestided, usa su sabiduria para mejorar cada dia. Lee detenidamente las siguientes indicaciones y minimiza inconwenientes: 1. Tienes un intento paradesarrollartu 6, Situ examen incluye preguntas con evaluacién, Tespuestas abiertgs, estas no. serén Calficadas automaticamente, ya que 2, Cuando ess, respondiondo, la requaron ls revsion da ter. evauacion, evita brie paginas diferentes'a tu examen. Esto puede 7. Si presentas incorvenientes con la oeasioner el cierre del mismo y la presentacion del examen, puedes perdida de un intento. rear un easo explicands la situacion y . _adjuntando siempre imagenes de 3. AsogGrate de tenerbuona conaxién _@videnela, con Fecha y hors, para que 2 internot, cierra cualquier programa Soporte Tecnolégico pueda brindarto que pueds consumirelanchode banda una respuesta lo antes posible no utiices internet movil 8. Podras verificar la solucion de tu 4, Debes empezar 9, responder el examen inieamente durante les 24 examen por lo menos dos hores antes horas sguientes al cierre del cierre, es decir, maximo a las 9:55 p.m gad les i:55p.monolohas 9. To racomendamos ovitar ol uso do anviado, of mismo se ‘corrard y no teléfonos inteligenies o tablotas para la podra ser calificado. Presentacion “de tus actividades Evakuatives 5. El tempo méximo que tienes para resokver cada evaluscion es de'90 10. Al terminar de responder el minutos gaamen debes dar clig en’ el botén Enviar todo y torminar® do otra forma elexamen parmanecerd abierto, jConfiames en que sigas, paso a paso, en el camino hacia la excelencia académica! {Des tu palabra de que realizeras esta actividad asumiendo de corazon nuestro PACTO DE HONOR? Historial de intentos Intento Hora MAS RECIENTE Intento 4 25 minutos 30 de 50 @ Las respuestas correctas ya no estén disponibles. Puntaje para este examen: 30 de 50 Entregado el 23 de jul en 15:25 Este intento tuvo una duracién de 25 minutos. r Incorrecto —-Pregunta 1 0/5 pts los gastos de operacion hacen referencia a: Gastos de administracién y gastos de ventas Gastos y costos Costos de produccién Gastos de administracién, gastos de ventas y gastos financieros Pregunta 2 5/5 pts Los elementos del costo son: Costos fijos y costos variables Materia Prima directa, Mano de obra directa y costos indirectos de fabricacion Costos y Gastos ja fabril y mano de obra indir Materia prima indir Pregunta 3 0/5 pts La Gerencia de costos de una empresa busca identificar con claridad los, recursos que demanda el desarrollo de su actividad econémica que puede ser de produccién de bienes, comercializacién de mercancia o prestacién de servicios, de tal manera que facilite el andlisis de costos. En una empresa que desarrolla una actividad de prestacién de servicios, se puede definir un gasto como: Recursos que son indispensables en la prestacién de un servicio, por ejemplo: la depreciacién de equipos del drea médica Retroalimentacién: Por lo general el gerente de una empresa que presta servicios su actividad se enfoca en la administracién y funcionamiento de la empresa no esta relacionado con la prestacién del servicio como tal, en cambio, el salario que se reconoce al profesional médico que presta el servicio, la depreciacién de equipos del area médica y los servicios piblicos de la unidad de cuidados intensivos son costos porque afectan directamente los servicios que presta la institucién. Recursos que contribuyen con el desarrollo administrativo y funcionamiento de la empresa, como por ejemplo: el salario del gerente general de la institucién, funcionamik que presta el servicio en la institucién. Incorrecto Incorrecto Recursos que contribuyen con el desarrollo administrativo y funcionamiento de la empresa, como por ejemplo: los servicios publicos de la unidad de cuidados intensivos. Pregunta 4 0/5 pts Los costos de ventas en las empresas manufactureras se refieren a: Los valores necesarios para apoyar el proceso de produccién Los valores indispensables para comercializar el producto Los valores necesarios para producir los articulos vendidos Los valores necesarios para colocar el producto donde elconsumidor Pregunta 5 0/5 pts La gerencia de costos requiere de informacién financiera o administrativa que por lo general no todas las empresas la manejan porque no es de obligatoria presentacién. De tal manera que se basa en la informacion suministrada por la contabilidad de costos. En este sentido, la contabilidad de costos ayuda Identificar recursos para estructurar el plan financiero de un negocio y la distribucién de utilidades, La administracién en el proceso del mejoramiento continuo, eliminando las actividades o procesos que no generan valor. Determinar el costo de capital promedio ponderado punto de referencia en la determinacién del precio de venta de un producto. Retroalimentacién: Es un instrumento importante en la gerencia porque sirve de apoyo para identificar subestimaciones 0 sobrestimaciones, ayuda a identificar la verdadera rentabilidad generada por un producto, érea o departamento y brinda informacién detallada contribuyendo en mejoramiento continuo de actividades o procesos. Determinar la financieramente un proyecto Pregunta 6 5/5 pts Desde la perspectiva financiera, la gerencia de costos se basa en el analisis de informacién que puede presentar la contabilidad con fines administrativos y financieros, que no es obligatoria, es opcional y muy uti para la gerencia general de todo negocio. Desde esta éptica, el sistema de costos éptimo para el andlisis de Fecursos es: El costeo variable Retroalimentacién: Existen sistemas de costos para contabilizar y para analizar. El sistema éptimo cuando de analisis se trata es el costeo variable. El costeo total El costeo p rdenes espe El costeo p esos 0 por depar Pregunta 7 5/5 pts Uno de los objetivos de la Gerencia de Costos es conocer los sistemas de informacién que existen en la administracién de costos, es claro que su finalidad es soportar la gestién financiera del Gerente General o del Gerente Financiero. Dentro de los sistemas que existen para analizar costos se pueden mencionar los siguientes: Costeo total y Costeo total o pr vidades, sorcién y Costeo basado en actividades y costeo variable Retroalimentacién: Los sistemas de costos que permiten analizar los ‘costos como herramienta en la administracién son el costeo variable y el costeo basado en actividades. Los sistemas que permiten contabilizar costos es el costeo total a través de costos por érdenes ‘especificas de produccién y costos por procesos. jo en la produccién y costeo directo o variable. Pregunta & 515 pts Un sistema de administracién de costos requiere de los siguientes procesos: Determinar el sistema de costos que se va a utilizar para su abilizacién si es por or icas de prodi ion 0 es por procesos 0 por actividades. Identificacién, medicién, acumulacién, andlisis e interpretacién de informacién relacionada con la actividad desarrollada por la empresa Identificar los elementos del costo: materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de fabricacién, Identificar, clasificar, registrar y reportar la informacién correspondiente a la actividad desarrollada por la empresa que genera informacion de mucha Utllidad en la toma de decisiones gerenciales. Pregunta 9 5/5 pts El sistema de costos dptimo para el andlisis de recursos es: El costeo variable El costeo total El costeo por procesos o por departamentos El costeo por ordenes especificas de produccion Pregunta 10 5/5 pts Los costos que no estan en funcién del tiempo se denominan: Fijos Inmersos Variables Predeterminados El costo variable no esta en funcién del tiempo. Puntaje del examen: 30 de 50

You might also like