You are on page 1of 2

Enfermedades que causan los videojuegos

En la era digital actual, los videojuegos se han convertido en una forma popular de
entretenimiento y pasatiempo. Sin embargo, su uso excesivo plantea preocupaciones sobre
posibles riesgos para la salud. El proyecto de análisis de bases de datos de posibles riesgos
y enfermedades relacionadas con los videojuegos tiene como objetivo investigar de forma
exhaustiva los efectos negativos del exceso de videojuegos en la salud física y mental de
los jugadores.

El proyecto se basa en una evaluación exhaustiva de estudios médicos, estudios


psicológicos y declaraciones de los jugadores afectados. Mediante el análisis de datos
recopilados de varias fuentes, intenta identificar patrones y tendencias relacionados con
problemas de salud como el síndrome del túnel carpiano, trastornos del sueño, ansiedad y
depresión. Además, se exploran los riesgos sociales y emocionales como el aislamiento
social y el bajo rendimiento académico.

El proyecto también tiene como objetivo proporcionar información valiosa a los


desarrolladores de juegos para que puedan crear experiencias más equilibradas y
saludables. Al comprender mejor los riesgos potenciales, los diseñadores pueden
implementar características que promuevan descansos regulares, límites de tiempo de
juego y contenido educativo.

El propósito de este análisis de la base de datos es, en última instancia, crear conciencia
sobre los riesgos asociados con el uso excesivo de videojuegos y brindar recomendaciones
tanto para los jugadores como para la industria. El objetivo es lograr un equilibrio entre
diversión y salud fomentando un acercamiento consciente y responsable al mundo virtual de
los videojuegos.

Resultados esperados:
Obtener datos reales sobre enfermedades que afectan los seres humanos con el uso
excesivo de los videojuegos, además de tener estadísticas de en qué edades se ve más
afectado el cuerpo con este uso excesivo

Artículo:
https://www.infomed.scu.sld.cu/la-salud-fisica-mental-y-social-efectos-de-los-videojuegos-
en-la-salud-de-ninos-y-adolescentes/

Resumen:
En las últimas décadas, los videojuegos se han vuelto un pasatiempo popular para muchos
niños, y su uso ha ido en aumento. Se estima que más del 90% de los niños
estadounidenses juegan videojuegos, y este porcentaje aumenta al 97% entre los
adolescentes de 12 a 17 años. Los niños pasan un promedio de 1.5 a 2 horas al día
jugando videojuegos.

El artículo resalta la importancia de que los pediatras comprendan los efectos de esta
actividad omnipresente en la salud infantil. Se han revisado varios estudios sobre el tiempo
de pantalla y el uso de redes sociales en niños, y la revisión busca educar a los pediatras
sobre el impacto único del uso de videojuegos en la salud y el desarrollo.

El texto aborda el impacto de los videojuegos en la salud física, como la relación entre el
tiempo de pantalla y la obesidad. Aunque los datos sobre la relación entre los videojuegos y
la obesidad son mixtos, existe una tendencia hacia el aumento de peso y una alimentación
poco saludable entre los jugadores. Sin embargo, también se mencionan los "exergames"
(juegos físicamente activos) como Pokémon Go, que pueden promover un comportamiento
más saludable.

En relación con el desarrollo cognitivo, se discute cómo los videojuegos pueden tener
ventajas y desventajas. Los juegos físicos tienen ventajas sobre los virtuales, pero los
videojuegos también pueden mejorar ciertos aspectos cognitivos, como la resolución de
problemas y la memoria. La cantidad de tiempo de pantalla, la calidad del sueño y la
relación entre el uso de videojuegos y los problemas de atención también son discutidos en
detalle.

En conclusión, el texto destaca la necesidad de un enfoque equilibrado en el uso de


videojuegos por parte de los niños, teniendo en cuenta tanto los beneficios potenciales
como los posibles efectos negativos en la salud y el desarrollo. Las recomendaciones
incluyen establecer límites de tiempo de juego, mantener una variedad de actividades y
fomentar la interacción en persona.

You might also like