You are on page 1of 2

DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTO PARA CONSTITUCIÓN EMPRESARIAL

Consultar si es posible utilizar el nombre seleccionado por el empresario para el negocio a formalizar, de tal manera que esté disponible.

Efectuar la redacción y suscripción de los estatutos para que los socios conozcan sus obligaciones y responsabilidades, entre ellos y la empresa.

Antes de realizar el registro de la empresa se puede tramitar el pre-RUT documento previo al registro único tributario definitivo, para ello el
empresario debe presentar los estatutos, formularios diligenciados, cédula de ciudadanía del titular y del suplente.

Efectuar la inscripción del registro, trámite a realizar en la Cámara de Comercio, donde después de evaluar la legitimidad de los estatutos se
procede a pagar el 0,7 % del monto del capital asignado.

Con la empresa registrada y el pre-RUT, el empresario debe abrir una cuenta bancaria en el banco de su preferencia

Con la cuenta bancaria se procede a tramitar en la DIAN el RUT (registro único tributario) definitivo.

Con el RUT definitivo generado por la DIAN, se procede a entregarlo en la Cámara de Comercio para que en el certificado de existencia y
representación legal de la empresa, no figure como provisional.

Solicitar en la DIAN una resolución de facturación, puede ser manual inicialmente. La importancia radica en que sin facturas no se puede cobrar
el servicio o productos.

En la Cámara de Comercio solicitar la inscripción de los libros tanto el de actas como el de accionistas. Este es un procedimiento obligatorio para
todas las empresas, el no hacerlo le puede ocasionar la pérdida de beneficios tributarios

Realizar el registro de la empresa al sistema de seguridad social, para que los trabajadores puedan acceder al sistema obligatorio del servicio de salud y la
empresa pueda contratar trabajadores de forma legal.
Presente las respuestas a los interrogantes planteados en la primera evidencia de esta guía de aprendizaje
denominada Determinar la importancia de formalizar una empresa en Colombia.

interrogantes:

a. ¿Cuál es la importancia de formalizar una empresa en Colombia?

La importancia es que le permite al empresario crecer en el mercado, generar confianza a proveedores y


clientes, además de poder participar de licitaciones y oportunidades de comercialización y estar a nivel de las
grandes empresas en el momento de entrar a competir
b. ¿Cuáles son las ventajas de operar con una empresa legal en el país?

Aprovechar lo que el Estado ofrece en múltiples beneficios a aquellas empresas que se han constituido
legalmente y que cumplen con los requisitos financieros, tributarios y de procesos.

c. ¿Cuáles son los riesgos de operar con una empresa ilegal en Colombia?
Los principales riesgos de trabajar en la informalidad es que tiene el riesgo de ser multado y perder lo que tiene
además esto en el país genera, inseguridad en la comercialización y disminución en el pago de impuestos por lo
tanto no hay desarrollo por que el país no tiene con que hacer mucha inversión en su crecimiento.

You might also like