You are on page 1of 5

+ GRADO: 7

PERIODO: SEGUNDO
AREA:CIENCIAS
NATURALESA
INDICADOR DE DESEMPEÑO: Conoce las propiedades de los músculos, la clasificación según el
movimiento y estructura y la ubicación de algunos de ellos.
EJES TEMATICOS: Sistema muscular, los músculos, funciones, propiedades, tipos, y enfermedades

SISTEMA MUSCULAR: Es el conjunto de los más de 650 músculos del cuerpo, cuya función primordial es generar
movimiento, permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo.
¿QUÉ SON LOS MÚSCULOS?: Los músculos son un tejido formado por fibras cilíndricas o células musculares, que a su
vez se componen de filamentos delgados o gruesos. Dentro del músculo distinguimos:

LA MIOSINA CON LA ACTINA son proteínas permiten principalmente la contracción de los músculos y la elasticidad
ENDOMISIO: Es el fascículo que envuelve y separa una fibra de otra.
PERIMISIO: Es el tejido conectivo que envuelve a cada “paquete” de fibras denominado fascículo.
EPIMISIO: Es la capa de tejido conectivo que envuelve al músculo.

. FUNCIONES DE LOS MUSCULOS

LOCOMOCIÓN: efectuar el desplazamiento de la sangre y el movimiento de las extremidades.


INFORMACIÓN DEL ESTADO FISIOLÓGICO: por ejemplo, un cólico renal provoca contracciones fuertes del músculo liso
generando un fuerte dolor, signo del propio cólico.
MÍMICA: el conjunto de las acciones faciales, también conocidas como gestos, que sirven para expresar lo que sentimos
y percibimos.
ESTABILIDAD: los músculos conjuntamente con los huesos permiten al cuerpo mantenerse estable, mientras permanece
en estado de actividad
POSTURA: el control de las posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo.
PRODUCCIÓN DE CALOR: al producir contracciones musculares se origina energía calórica.
PROTECCIÓN: el sistema muscular sirve como protección para el buen funcionamiento del sistema digestivo como para
los órganos vitales.

FORMA DE LOS MUSCULOS: Cada músculo posee una determinada estructura, según la función que realicen, entre ellas
encontramos.
PLANOS Y ANCHOS, son los que se encuentran en el tórax (abdominales), y protegen los órganos vitales ubicados en la
caja torácica.
ABANICOIDES O ABANICO, los músculos pectorales o los temporales de la mandíbula.

CIRCULARES O ESFINTERES músculos en forma de aro. Se encuentran en muchos órganos, para abrir y cerrar
conductos. Por ejemplo el píloro o el orificio anal.
ORBICULARES, músculos semejantes a los fusiformes, pero con un orificio en el centro, sirven para cerrar y abrir otros
órganos. Por ejemplo los labios y los ojos.

TIPOS DE MÚSCULO

SEGÚN SU ESTRUCTURA O TEJIDO: Existen 3 tipos de músculos.

1. MÚSCULO ESTRIADOS O ESQUELÉTICO.


-Son los músculos más abundantes del cuerpo, son externos y le dan forma al cuerpo
- Sus fibras, ligamentos y tendones adhieren órganos, huesos y articulaciones.
-Producen movimiento voluntarios a través de contracciones y relajaciones gracias a los tipos de fibras que los
componen.
2. MÚSCULO LISO
-Son músculos involuntarios, son controlados automáticamente por el sistema nervioso Autónomo.
-Ejemplos de músculos lisos son las paredes del estómago y los intestinos, que ayudan a descomponer los alimentos y a
moverlos a través del sistema digestivo, también recubre los pulmones del Sistema Respiratorio.
3. EL MÚSCULO CARDÍACO (miocardio) es un tipo de músculo estriado encontrado en el corazón. Su función es bombear
la sangre a través del sistema circulatorio por contracción. El músculo cardíaco funciona involuntaria y rítmicamente, sin
tener estimulación nerviosa.

SEGÚN EL MOVIMIENTO QUE REALIZAN: según el tipo de movilidad los músculos pueden ser.

VOLUNTARIOS: Son aquellos que se contraen cuando el individuo quiere son movimientos conscientes Ejemplo los
músculos esqueléticos
INVOLUNTARIOS: Tienen movimientos inconscientes o automáticos porque no tenemos control sobre ellos y son
regidos por el sistema nervioso vegetativo, y se encuentran en las paredes de las vísceras, circulatorio,

PROPIEDADES DE LOS MUSCULOS


EXCITABILIDAD ELÉCTRICA. El tejido muscular recibe impulsos eléctricos del sistema nervioso y responde a los mismos
generando movimiento.
CONTRACTIBILIDAD. Se define como la capacidad de acortamiento que provoca una tensión llamada fuerza de
contracción.
EXTENSIBILIDAD. Es la capacidad del músculo para extenderse sin sufrir daño alguno.
ELASTICIDAD. Se refiere a la capacidad del tejido muscular para volver a su longitud original después del proceso de
contracción o tras su estiramiento

ENFERMEDADES

Las enfermedades que afectan al sistema muscular pueden ser producidas por algunos virus que atacan directamente
al músculo, también se experimentan dolencias por cansancio muscular, posturas inadecuadas, ejercicios bruscos o
accidentes. Algunas enfermedades y dolencias que afectan al sistema muscular son:

DESGARRO: ruptura del tejido muscular.


CALAMBRE: contracción espasmódica involuntaria, que afecta a los músculos superficiales.
ESGUINCE: lesión producida por un daño moderado o total de las fibras musculares.
DISTROFIA MUSCULAR: degeneración de los músculos esqueléticos.
ATROFIA: pérdida o disminución del tejido muscular
POLIOMIELITIS: conocida comúnmente como polio. Es una enfermedad producida por un virus, que ataca al sistema
nervioso central, y ocasiona que los impulsos nerviosos no se transmitan y las extremidades se atrofien.
LOS TICS son gestos o movimientos involuntarios y repetitivos, que se producen por la contracción de uno o varios
músculos del cuerpo, generalmente, de la cara. Y se atribuye sobre todo a presiones nerviosas o altos estados de
estrés.
CONTRACTURA: Es cuando el musculo se contrae en forma involuntaria y persiste luego de trabajos concierto sobre
cargo.
NOMBRE_________________________________________________________________________________

1) Dibuja el cuerpo humano y ubica los siguientes músculos: MASETERO, TEMPORAL, BUCCINADOR,
ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO, DELTOIDES, BÍCEPS, TRÍCEPS; PECTORALES, ADUCTOR, SARTORIO, TRAPECIO.

2) Cuando se consideran que los músculos son antagónicos.

3) Por que los músculos se cansan.

You might also like