You are on page 1of 7

INSTITUTO TECNOLOGICO DE PIEDRAS NEGRAS

TALLER DE INVESTIGACIÓN II

DOCENTE: LUIS MANUEL GARCÍA


PIZARRO

ALUMNO: MIGUEL ANGEL VARGAS MORENO

CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL


DATOS OBTENIDOS AL PRINCIPIO

Estos fueron obtenidos por medio de un cronometro el cual nos dio más exactitud en cuanto
a los tiempos que se ocupaban en cada estación de trabajo y las actividades que se
realizaban en cada una.

Al ser actividades no muy complejas, se calcularon en segundos.

Estos fueron los resultados al inicio de nuestra investigación

Operación Descripción de Estación de Tiempo en Precedencia.


operación. trabajo. segundos
(s)
A Cortar pan a la Estación de 10 ------------------
mitad. pan.
B Cortar la carne. Estación de 15 ------------------
Cortado.
C Exprimir la carne. Estación de 9 B
exprimida.
D Colocar carne en el Estación de 8 A, C
pan. exprimido.
E Cortar el tomate. Estación de 16 ------------------
cortado.
F Cortar cebolla. Estación de 20 E
cortado.
G Cortar cilantro. Estación de 12 F
cortado.
H Añadir cilantro al Estación de 7 D, G
lonche. cortado.
I Añadir cebolla al Estación de 8 H
lonche. cortado.
J Añadir tomate al Estación de 6 I
lonche. cortado.
K Hornear el lonche. Estación de 180 J
horneado.
L Sacar el lonche del Estación de 5 K
horno. horneado.
M Llevar lonche a Estación de 8 L
empaquetar. empaquetado.
N Empaquetar el Estación de 35 M
lonche. empaquetado.
La sumatoria de los tiempos es de 339 segundos.

Se utilizaron las siguientes fórmulas para ver:

 Tiempo de ciclo de cada estación.


 Disminución de estaciones de trabajo al mínimo.
 Calcular que tan eficiente podría llegar a ser nuestro balanceo.

DATOS UTILIZADOS

El negocio suele tener aproximadamente 145 clientes por día. El

tiempo de producción por día es de 420 minutos.

NUMERO DE ESTACIONES:

1. Estación de pan.
2. Estación de cortado.
3. Estación de exprimido.
4. Estación de horneado.
5. Estación de empaquetado.

Nuestro instrumento aquí fueron la calculadora y el cuaderno donde escribimos cada dato

Determinar el tiempo de ciclo de la estación de tiempo.

𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑖𝑎


𝑇𝐶 =
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑖𝑎

(420)(60)
𝑇𝐶 = = 173.79 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜𝑠
145
Determinar el número mínimo teórico de estaciones de trabajo (Nt)
requeridas.

𝑆𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑡𝑎𝑟𝑒𝑎𝑠


𝑁𝑡 =
𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜

339
𝑁𝑇 = = 1.95 = 2 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠
173.79

Calcular la eficiencia del balanceo.

𝐸𝑓𝑖𝑐𝑖𝑐𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
= 𝑆𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑡𝑎𝑟𝑒𝑎𝑠
𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑟𝑒𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑥 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟
339 339
𝐸𝑓𝑖𝑐𝑖𝑐𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = = = 0.2973 ∗ 100 = 29.73%
(5) (228) 1140

DESPUES DE REALIZAR EL BALANCEO (RESULTADOS ESPERADOS)

Después de todo esto se obtuvieron los siguientes resultados los cuales sorprendieron ya
que si se disminuyó el tiempo considerablemente eliminando 36 segundos a la sumatoria de
tiempos por medio de nuestro balanceo de línea brindando mejor productividad al local
conocido como LA GRAN TORTA.

Estación. Actividad. Tiempo en Tiempo


segundos (s) acumulado.
1 Cortar pan a la 10 -------------------------
mitad.
1 Cortar la carne. 12 -------------------------
1 Exprimir la carne. 5 -------------------------
1 Colocar carne en el 6 -------------------------
pan.
1 Cortar el tomate. 8 -------------------------
1 Cortar cebolla. 11 -------------------------
1 Cortar cilantro. 10 -------------------------
1 Añadir cilantro al 6 -------------------------
lonche.
1 Añadir cebolla al 8 -------------------------
lonche.
1 Añadir tomate al 5 81
lonche.
2 Hornear el lonche. 180 -------------------------
2 Sacar el lonche 4 -------------------------
del horno.
2 Llevar lonche a 6 -------------------------
empaquetar.
2 Empaquetar el 32 222
lonche.

La sumatoria de tiempos es de 303 segundos.

Determinar el tiempo de ciclo de la estación de tiempo.

𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑖𝑎


𝑇𝐶 =
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑖𝑎

(420)(60)
𝑇𝐶 = = 173.79 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜𝑠
145

Determinar el número mínimo teórico de estaciones de trabajo (Nt)


requeridas.

𝑆𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑡𝑎𝑟𝑒𝑎𝑠


𝑁𝑡 =
𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜

303
𝑁𝑇 = = 1.69 = 2 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠.
173.79
Calcular la eficiencia del balanceo.

Eficicencia
= Suma de los tiempos de las tareas
Numero real de estaciones de trabajo x Tiempo de ciclo de la estacion de trabajo mayor.
303 303
Eficicencia = = = .6824 ∗ 100 = 68.24%
(2) (222) 444

CONCLUSION:

Pues como últimos comentarios mi equipo y yo quedamos impresionados en como pudimos


disminuir de 5 a 2 estaciones, pero también aumentamos la eficiencia en 68.24% lo cual fue
algo bastante impresionante ya que logramos ganar un 38.51% más para ser exactos de
eficiencia una vez aplicando el balanceo disminuyendo el tiempo de 5.55 a 5.05 minutos.

Solamente el horno con el que se contaba en el local era el cuello de botella que faltaba
resolver sin embargo al ser un aparato electrodoméstico pues no se podía modificar ni hacer
nada al respecto , entonces simplemente quedo como una sugerencia comprar uno con más
poder de horneado para lograr esto.

A lo que el local agradeció satisfactoriamente y dijo que contando con más capital harían
tal compra.

DATO EXTRA

Adquirir estos instrumentos para las estaciones también ayudo a alcanzar este objetivo

Material. Costo.
Tenazas ergonómicas grandes. $ 85
Recipiente rectangular grande para $ 110
tomate.
Recipiente rectangular grande para $ 110
cebolla.
Recipiente rectangular grande para $ 110
cilantro.
Colador. $ 133
Guantes para manipular alimentos. $ 158.78
Cuchara para pasta. $ 179

Total gastado: 885.78

COMPARACIONES ANTES Y DESPUES

ANTES MEJORADO
5 ESTACIONES 2 ESTACIONES
339 SEGUNDOS 303 SEGUNDOS
29.73% EFICIENCIA 68.24% EFICIENCIA
173.79 TIEMPO DE CICLO 173.79 TIEMPO DE CICLO
145 CLIENTES AL DIA 145 CLIENTES AL DIA

You might also like