You are on page 1of 9

PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-003
TRABAJOS CON TORNERO MECÁNICO Pág. 1 de 9
Rev. Nº 00.

Tipo de Copia: Fecha: 02.09.2019


Controlada SI NO

ÍNDICE

1.- OBJETIVO

2.- ALCANCE

3.- RESPONSABILIDADES

4.- DEFINICIONES

5.- MODO OPERATIVO

6.- ANALISIS DE RIESGO

7.- MODIFICACIONES

8.- REFERENCIAS

9.- ANEXOS

REALIZADO POR : REVISADO POR : APROBADO POR :

Cargo Asesor de prevención Cargo Gerente General. Cargo Gerente General

Nombre Ever García Herrera Nombre Gabriel Gac Robertson Nombre Gabriel Gac Robertson

Fecha 02-09-2019 Fecha 02-09-2019 Fecha 02-09-2019

Firma Firma Firma


PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-003
TRABAJOS CON TORNERO MECÁNICO Pág. 2 de 9
Rev. Nº 00.

Tipo de Copia: Fecha: 02.09.2019


Controlada SI NO

1. OBJETIVO.

Establecer los pasos a seguir y las medidas de seguridad en trabajos con torno
mecánico y fresadora que realice GAVAL INGENIERIA INDUSTRIAL EIRL en sus
instalaciones.

2. ALCANCE.

Este procedimiento tiene por alcance a todo el personal que cumpla actividades
y/o tareas en instalaciones de GAVAL INGENIERIA INDUSTRIAL EIRL.

3. RESPONSABILIDADES Y COMPETENCIA.

Gerente.

 Revisar y aprobar este procedimiento de trabajo.


 Facilitar todos los recursos necesarios para la operación correcta del
equipo tornería y fresadora.
 Controlar periódicamente el cumplimiento del presente procedimiento por
parte de todo el personal que opere el equipo.
 Corregir de forma inmediata cualquier acción o condición insegura que
pueda terminar en incidentes.
 Participar en la investigación de los incidentes relacionados con las labores
descritas.

Encargado de taller

 Elaborar y revisar el procedimiento de trabajo.


 Instruir a los trabajadores en base a las disposiciones descritas en este
procedimiento.
 Controlar la aplicación correcta de las disposiciones descritas en este
documento.

Asesor de prevención
PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-003
TRABAJOS CON TORNERO MECÁNICO Pág. 3 de 9
Rev. Nº 00.

Tipo de Copia: Fecha: 02.09.2019


Controlada SI NO

 Es el responsable de asesorar al encargado de taller en la realización de la


evaluación de los riesgos del trabajo, apoyar la capacitación y mantener
registros de ésta, y podrá determinar la detención de los trabajos si estos
no cumplen con la presente evaluación, o considera que no existen las
condiciones necesarias para la realización de éste, en materia de
Seguridad, Orden y Operación.

Trabajador.

 Acatar y respetar las normativas descritas en este instructivo.


 Usar y cuidar los recursos proporcionados por la empresa.
 Cooperar en el mejoramiento de este procedimiento como también en la
investigación de incidentes.
 Es responsable de su seguridad y la de sus compañeros de trabajo, dando
a conocer en forma inmediata cualquier acción o condición insegura que
pueda terminar en incidentes.

4. DEFINICIONES

 Cabezal móvil: Parte del torno que se desplaza a lo largo de la bancada.


 Carro principal: Es la parte del torno que se desplaza sobre la bancada
manualmente (a través del volante) o automáticamente (a través del tornillo
patrón).
 Cabezal fijo: Es la parte del torno cuyo eje llamado husillo, recibe la rotación del
motor eléctrico por medio de un juego de poleas o engranajes
 Husillo patrón: Tornillo patrón.
 Husillo: Eje principal.
 Luneta: Accesorio del torno cuya función es sostener piezas largas, para evitar
curvaturas o flexiones de ésta, durante el corte. Existen fijas y móviles.
 Mecanismo de inversión de marcha: Es un juego de engranajes intermediarios
entre el engranaje montado en el husillo del torno y el tren de engranaje de la lira.
Para invertir su sentido de rotación se debe accionar siempre con el torno
detenido.
 Mecanismo de soporte de engranajes: El soporte de engranajes (lira) es para
montar un tren de engranajes, a fin de obtener un avance automático previamente
PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-003
TRABAJOS CON TORNERO MECÁNICO Pág. 4 de 9
Rev. Nº 00.

Tipo de Copia: Fecha: 02.09.2019


Controlada SI NO

 Mordaza: Garra del plato o luneta.


 Punta y contrapunta: Accesorios utilizados para apoyar los extremos del material
a tornear externamente.
 Tronzar: Separar en dos o más partes una pieza, mediante la penetración hasta el
centro de ella con una cuchilla de forma adecuada.
 Portaherramientas: Es el órgano superior que soporta o mantiene fija la
herramienta de corte mediante tornillos.
 Velocidad de corte: Es la que tiene un punto de la superficie que se corta. Se
mide en m/min.

5. MODO OPERATIVO

5.1 REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD

Antes de comenzar la actividad, los trabajadores deben respetar los siguientes


Requerimientos de seguridad:

 Uso adecuado y revisión de los EPP.


 Capacitación y conocimiento adecuado de las tareas y sus riesgos
(Charla operacional).
 Coordinar el trabajo en forma adecuada con las demás áreas.
 Operar según procedimientos aprobados y actualizados.
 Inspección diaria del área, equipos y herramientas.
 Concentración al realizar el trabajo.
 Mantener y realizar Housekeeping del área de trabajo.
 Posición y postura adecuada al trabajar
PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-003
TRABAJOS CON TORNERO MECÁNICO Pág. 5 de 9
Rev. Nº 00.

Tipo de Copia: Fecha: 02.09.2019


Controlada SI NO

5.2 PERSONAL, EQUIPOS Y MATERIALES

5.2.1 Implementos de Seguridad.

Equipo de protección personal.

 Lentes de Seguridad.
 Zapato de Seguridad.
 Protector auditivo.
 Ropa de trabajo muy ajustada.

5.2.2 Equipos, Herramientas y Materiales

 Torno mecánico/ CNC


 Fresadora.
 Mandriladora

5.3 PROCEDIMIENTO OPERACIONAL.

5.3.1 Antes de poner en marcha el torno.

 Asegúrese que todas las protecciones de engranajes y correas de transmisión se


encuentren en su lugar.
 La contra punta, el soporte de la herramienta y la pieza que se va a mecanizar
deben estar debidamente aseguradas antes de conectar la corriente eléctrica.
 Seleccionar la herramienta acorde al trabajo.

5.3.2 Durante la puesta en marcha del torno.

 Las manos deben mantenerse alejadas de las piezas del plato y de las mordazas
del mandril, mientras el torno esté en funcionamiento.
 No se debe intentar ajustar la herramienta o tocar el borde cortante para
determinar su filo, mientras el torno esté en movimiento.
 Al limar cerca del mandril o del plato, se debe mantener la lima en la mano
izquierda de manera de evitar la posibilidad de ser golpeado por las mordazas en
el codo o brazo izquierdo.
PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-003
TRABAJOS CON TORNERO MECÁNICO Pág. 6 de 9
Rev. Nº 00.

Tipo de Copia: Fecha: 02.09.2019


Controlada SI NO

 Cuando el cabezal fijo tenga caja de cambios de engranajes, los cambios deben
ser hechos con el torno detenido.
 No se debe utilizar un calibre de acero o un compás fino para comprobar la
medida de una pieza, mientras ésta se encuentra girando.
 Cuando las puntas empiecen a rechinar, detenga inmediatamente el torno.
 No debe comenzar a tornear una pieza entre puntas sin tener la seguridad de que
éstas están bien alineadas con la bancada.
 Cuando tornee piezas largas que puedan curvarse o flectarse debido a los
esfuerzos generados por el corte, utilice lunetas fijas o móviles
 Las puntas de las mordazas de las lunetas deben tocar levemente la pieza y no
apretarla. La pieza tiene que girar suavemente, pero sin juego entre las mordazas.

5.3.3 Elementos de protección personal para el mecánico tornero.

 Los operarios deben llevar ropa cómoda pero ajustada al cuerpo (slack u overol)
abotonada.
 En ningún caso mangas sueltas, chalecos demasiado grandes, sin abotonar, etc.
 No se debe usar corbatas o prendas similares que puedan ser cogidas por la pieza
que se está mecanizando.
- Tampoco se debe usar:
- Anillos.
- Relojes de pulsera.
- Brazaletes.

 El operador del torno no puede usar guantes, ya que constituye un riesgo de


atrapamiento con la pieza en movimiento (el guante no se debe usar en ninguna
máquina de rotación).
 Para evitar que la proyección de partículas metálicas lesionen los ojos del
operador, éste siempre deberá utilizar lentes de seguridad (policarbonatos) cada
vez que esté trabajando en el torno.
 Para evitar lesiones en los pies por caídas de piezas o accesorios del torno
(platos, lunetas, ejes, etc.) deberá estar provisto de calzado de seguridad con
puntera de acero (Calidad Certificada).
PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-003
TRABAJOS CON TORNERO MECÁNICO Pág. 7 de 9
Rev. Nº 00.

Tipo de Copia: Fecha: 02.09.2019


Controlada SI NO

6. ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)

ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS E INCIDENTES PROCEDIMIENTO SEGURO


POTENCIALES

1. Reunión con personal. 1.1 El personal no comprende 1.1 Aclarar todo tipo de dudas antes
las instrucciones. de iniciar los trabajos.

1.2 El personal no se encuentra 1.2 Asignar personal capacitado para


capacitado. el trabajo.

1.3 Personal en condiciones 1.3 Verificar con anticipación las


físicas y mentales condiciones físicas/psíquicas de los
inadecuadas. trabajadores.

2. Revisar equipos y 2.1 Herramientas o equipos en 2.1 Retirar equipo en mal estado e
herramientas a utilizar. mal estado o inadecuado. informar al jefe de área.

2.2 Falta de recursos. 2.2 Solicitar y revisar herramientas y


equipos de tornería y fresadora

3. Ejecución de los trabajos de 3.1 Caída a nivel 3.1.1 Área despejada de materiales y
tornería. ordenada
3.2 Golpes con estructuras,
piezas, etc. 3.1.2 Inspección del área antes de
ejecutar las labores.
3.3. Proyección de partículas
incandescentes. 3.2 Delimitación del área de trabajo.

3.4 Atrapamiento de manos y


dedos. 3.3 Utilizar lentes de seguridad y no
exponer zonas del cuerpo.

3.5 Sobresfuerzo. 3.4 No introducir las manos mientras


el torno esta en movimiento.

3.5 Para el traslado de piezas de gran


peso se debe utilizar carros o
3.6 Quemaduras, incendios y vehículos, esto no debe ser efectuado
electrocución por personal en forma manual.
PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-003
TRABAJOS CON TORNERO MECÁNICO Pág. 8 de 9
Rev. Nº 00.

Tipo de Copia: Fecha: 02.09.2019


Controlada SI NO

3.6.1 Las conexiones eléctricas deben


estar en buen estado.

3.6.2 Posicionar en lugar de trabajo


3.7 Contacto con energía extintor de PQS.
eléctrica.
3.7.1 Revisión de conexiones a tierra
de equipos eléctrico.

3.7.2 Evitar que el piso de los


trabajos se encuentre con pozas de
agua.

4. Término de los trabajos. 4. Áreas desordenadas y 4.1 Limpiar área y ordenar de


congestionadas. acuerdo a condiciones iniciales del
sector.

4.2 Control de desechos de acuerdo a


estándares de segregación de
residuos.

7. MODIFICACIONES.

Última Paginas Punto Responsable


Fecha Descripción breve
Modificación Modificada Modificado del cambio

8. REFERENCIAS.

DS 594.
DS 18.
LEY 16.744.
PROCEDIMIENTO

REF.: GV-PTS-003
TRABAJOS CON TORNERO MECÁNICO Pág. 9 de 9
Rev. Nº 00.

Tipo de Copia: Fecha: 02.09.2019


Controlada SI NO

9. ANEXOS

 F. Revisión semanal de equipos y maquinarias eléctricas portátiles.

You might also like