You are on page 1of 4

Sobre la lectura - Estanislao Zuleta

(1982)

Diana Carolina Hurtado García

Expresión y comunicación humana

Licenciatura en Educación Infantil


Palabras desconocidas

Palabras desconocidas

● Intempestiva: Qué se hace u ocurre fuera del tiempo adecuado o conveniente.

● Efectista: Que pretende impresionar o llamar la atención

Lecturas recomendadas

● Ecce homo: autobiografía de Nietzsche.

● Genealogía de la moral.

● Zaratustra.

● Consideraciones intempestivas.

● Sobre el porvenir de nuestros institutos de enseñanza

Autores

Friedrich wilhelm Nietzsche

Uno de los pensadores más influyentes del siglo xix


Obras: así habló la zaratustra, el anticristo, la gaya ciencia, más allá del bien y del
mal...
Conocido como uno de los pensadores más influyentes de la era moderna,
reconocido por su obra filosófica, que se caracteriza por un profundo interés en los
problemas de la moral, la religión y la política. Sus escritos, en los que expresa
ideas y conceptos como la muerte de dios, el perspectivismo, el übermensch, el
eterno retorno y la voluntad de poder, siguen siendo controvertidos.
Estanislao Zuleta

Zuleta nació en Medellín el 3 de febrero de 1935, en una familia de intelectuales.

Fue un filósofo, escritor y pedagogo colombiano. Más allá de sus escritos, ha sido
apreciado por su oratoria, por la gran cantidad de conferencias que dictó. dedicado a
la filosofía, la economía, el psicoanálisis y la educación, dejó tratados sobre
pensadores tanto de la antigüedad como del mundo contemporáneo y un
pensamiento rico en análisis social e histórico de colombia y américa latina. fue
además asesor de organizaciones como las naciones unidas, el ministerio de
agricultura de colombia, el instituto colombiano de la reforma agraria (incora), del
presidente belisario betancur, colaborador de la revista crisis de medellín. Recibió el
doctorado honoris causa de parte de la universidad del valle en 1980. La fundación
estanislao zuleta y la corporación cultural estanislao zuleta se dedican a la
promoción del pensamiento y obra de zuleta.

Arthur Schopenhauer

Arthur Schopenhauer (22 de febrero de 1788 – 21 de septiembre de 1860)


Filósofo idealista alemán, máximo exponente del pesimismo filosófico. Es
considerado uno de los pensadores más brillantes del siglo XIX. Estudió
filosofía en Gotinga, Berlín y Jena, fue crítico de la dialéctica y el
materialismo y enemigo de Hegel. En sus inicios se interesó por la filosofía
hindú, siguiendo algunas de las ideas de Mayer y también fue influenciado
por Kant. Fue profesor en la Universidad de Berlín por cinco años y a partir
de su salida, en 1825, vivió una vida recluida. Su principal obra, El mundo
como voluntad y representación, publicada en 1819, ganó notoriedad
después de la revolución de 1848.

Desde mi punto de vista Estanislao habla sobre las tres transformaciones del espíritu de
Nietzsche, en el cual nos dice que el espíritu se convierte en camello debido a la carga que
lleva sobre sí mismo, que aguanta todo y soporta las imposiciones culturales y los valores
que no lo dejan ser; luego el espíritu se convierte en león al reflexionar sobre lo que lo ata y
buscan oponerse a esa sumisión y obtener libertad para hacer lo que quiere pero no deja de
pensar en lo que debe, así pasa a transformarse en niño, con inocencia y olvidó intentando
crear un nuevo comienzo y significado de valores
Bibliografía

● https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1219/Friedrich%20Nietzsche
● https://estanislaozuleta.com/
● https://historia-biografia.com/arthur-schopenhauer/
● http://www.ram-wan.net/restrepo/metodologia/zuleta_sobre%20la%20lectura.pdf

You might also like