You are on page 1of 1

La vocación es un proceso (tiene etapas, tiene momentos, se va viviendo). Llega a La vocación es un proceso (tiene etapas, tiene momentos, se va viviendo).

iendo). Llega a
nuestra vida como un gran acontecimiento… ES UN LLAMADO. nuestra vida como un gran acontecimiento… ES UN LLAMADO.
Y el llamado de Dios es progresivo, es decir que nuestra vida es una historia de Y el llamado de Dios es progresivo, es decir que nuestra vida es una historia de
sucesivos llamados. Dios sale a nuestro encuentro y nos llama. Pero este llamado sucesivos llamados. Dios sale a nuestro encuentro y nos llama. Pero este llamado
exige una respuesta libre, personal, madura y radical ya que este encuentro exige una respuesta libre, personal, madura y radical ya que este encuentro
transforma nuestra vida y lo hace para siempre porque viene cargado de signos y transforma nuestra vida y lo hace para siempre porque viene cargado de signos y
experiencias que sólo pueden disfrutarse si son reales. Si es una decisión verdadera experiencias que sólo pueden disfrutarse si son reales. Si es una decisión verdadera
de seguir a Jesús siendo testigo de su palabra y ANUNCIANDO el evangelio. Y de seguir a Jesús siendo testigo de su palabra y ANUNCIANDO el evangelio. Y
también nos pide que seamos signos de su presencia en el mundo. también nos pide que seamos signos de su presencia en el mundo.

Dios nos llama constantemente y nos va mostrando nuevos dones que no sabíamos Dios nos llama constantemente y nos va mostrando nuevos dones que no sabíamos
que teníamos. Es así que abriéndonos a Dios, dejándonos alcanzar por Él en la que teníamos. Es así que abriéndonos a Dios, dejándonos alcanzar por Él en la
escucha de su Palabra y en la interpretación de los signos, vamos descubriendo en escucha de su Palabra y en la interpretación de los signos, vamos descubriendo en
nuestras vidas de qué manera “nos llama y adónde nos redirige” siendo sal y luz de nuestras vidas de qué manera “nos llama y adónde nos redirige” siendo sal y luz de
la tierra, semillas que caen en tierra fértil… o tal vez siendo el barro del alfarero. la tierra, semillas que caen en tierra fértil… o tal vez siendo el barro del alfarero.
Para ello no basta con ser piadosos, es necesario entrar en diálogo, es estar Para ello no basta con ser piadosos, es necesario entrar en diálogo, es estar
atentos, en discernir y finalmente elegir, haciéndonos dóciles y disponibles a atentos, en discernir y finalmente elegir, haciéndonos dóciles y disponibles a
aquello que vamos descubriendo como la voluntad de Dios en nuestras vidas. Así aquello que vamos descubriendo como la voluntad de Dios en nuestras vidas. Así
podemos abrazar los rasgos más básicos de ese camino de entrega a través de: podemos abrazar los rasgos más básicos de ese camino de entrega a través de:
• La oración • La oración
• El acompañamiento / Discernimiento • El acompañamiento / Discernimiento
• La elección • La elección
• Y la disposición • Y la disposición

Así, entonces, estamos invitados a aprender a mirar la vida con otros ojos para Así, entonces, estamos invitados a aprender a mirar la vida con otros ojos para
encontrar las huellas de Dios en nuestro caminar. La vocación es eso…CAMINO, encontrar las huellas de Dios en nuestro caminar. La vocación es eso…CAMINO,
más que puerta de entrada, y se hace camino al andar… más que puerta de entrada, y se hace camino al andar…
Y qué lindo es comenzar a ver todos esos dones que recibimos para que Y qué lindo es comenzar a ver todos esos dones que recibimos para que
podamos vivir nuestra vocación, porque Dios no nos deja solos, nuestra garantía es podamos vivir nuestra vocación, porque Dios no nos deja solos, nuestra garantía es
que Él está junto a nosotros. Y como todos hemos recibido mucho, debemos que Él está junto a nosotros. Y como todos hemos recibido mucho, debemos
descubrir qué recibimos cada uno, para ponerlo al servicio de los demás (Cfr. descubrir qué recibimos cada uno, para ponerlo al servicio de los demás (Cfr.
Parábola de los talentos Mt. 25, 14-30). Parábola de los talentos Mt. 25, 14-30).
Por eso identificar nuestro llamado vocacional a ser catequistas es muy importante. Por eso identificar nuestro llamado vocacional a ser catequistas es muy importante.
El trabajo que realizamos hoy busca capitalizar lo que Dios pone en nuestro El trabajo que realizamos hoy busca capitalizar lo que Dios pone en nuestro
corazón, es decir, darle valor y peso ontológico en nuestro ser. LA VOCACIÓN ES corazón, es decir, darle valor y peso ontológico en nuestro ser. LA VOCACIÓN ES
PARTE DEL SER DE UNA PERSONA QUE SE EXPRESA EN UN HACER, PERO PRIMERO HAY PARTE DEL SER DE UNA PERSONA QUE SE EXPRESA EN UN HACER, PERO PRIMERO HAY
QUE DESCUBRIR EL SER!!! QUE DESCUBRIR EL SER!!!

1. ¿Cómo sé si Dios me llama a una vocación particular? 1. ¿Cómo sé si Dios me llama a una vocación particular?

2. ¿Siento que mi vocación es real? ¿Siento que es un 2. ¿Siento que mi vocación es real? ¿Siento que es un
llamado o una obligación? llamado o una obligación?

3. Qué cosas ayudan a fortalecer mi vocación y qué cosas 3. Qué cosas ayudan a fortalecer mi vocación y qué cosas
ponen en peligro ese llamado? ponen en peligro ese llamado?

You might also like