You are on page 1of 3

SESIÓN “JUGANDO ELABORO MI CUENTO

FANTASTICO”
Área COMUNICACIÓN Grado y Sección 2°
Fecha 14-08-2023 Duración 4 horas pedagógicas
Docente Marco Antonio, RAMOS MORALES
I.E 34715 Cartagena

I. APRENDIZAJE ESPERADO:

Desempeños Instrumento
Indicadores de Evidencia de
Competencia Capacidades precisados de
evaluación aprendizaje
Evaluación
 Adecúa Produce textos de  El alumno Conoce la  Lista de
sus textos diversos tipos para produce estructura y los cotejo
 Se comunicar ideas, textos elementos de un
orales a la
expres experiencias, usando su cuento.
situación
a necesidades, imaginación
comunicat
oralme intereses, adecuándol
iva.
nte. sentimientos y su oa
 Planifica mundo imaginario, situaciones
 Produc
la adecuándolos a comunicativ
e
producció situaciones as.
textos
n de comunicativas de su
escrito
diversos entorno y aplicando
s. de modo reflexivo,
textos
 Lee elementos textuales
escritos.
diverso y lingüísticos que
 Recupera
s tipos favorecen el sentido
informació
de y la organización de
n explicita los textos.
textos
de los
escrito
textos
s
orales que
escucha.

Propósito
Aprenderemos a identificar la estructura y los elementos en un cuento fantástico
Competencias transversales Enfoque transversal
- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma - Enfoque intercultural.

II. SECUENCIA DIDÁCTICA:

Estrategias Didácticas Recursos


y
Materiales
Inicio El docente saluda a todos los estudiantes y recuerda los “Acuerdos de Convivencia”. Lista de 10
cotejo. min
Lista de 35
cotejo mi
n

REFLEXIONAMOS CON LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

¿Cómo diferencias la ficción con la realidad en un cuento?


OBSERVA Y LEE:
Desarrollo

CONSTRUYENDO MI APRENDIZAJE:

1. Analiza el cuento. Luego identifica el inicio, nudo y


desenlace.
2. Identifica los personajes y el lugar del cuento.
3. ¿Cuál es el hecho fantástico? ¿Qué te pareció el cuento?

DEFINICION: Es la narración corta en la que se sobredimensionan la


realidad e insertan en ello a otros seres de mundos paranormales.
CARACTERISTICAS:

 Se mezcla inesperadamente lo inexplicable con la realidad cotidiana.


 Aparecen elementos sobrenaturales.

ESTRUCTURA:

 TITULO: Debe ser atractivo para captar la atención del lector.


 INICIO: Presenta los personajes, el tiempo y el espacio.
 NUDO: Se rompe el equilibrio; los personajes y la historia se tornan
El docente plantea las siguientes interrogantes: Lista de 10
¿Qué dificultades tuvimos para resolver la situación significativa? cotejo mi
¿Se podrá resolver de otra manera la situación significativa? n
Cierre

¿Se habrá logrado el propósito de la clase? ¿De qué manera?


¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido?
Finalmente, el docente pide a los estudiantes que desarrollen en sus cuadernos
la tarea que se le dejara de acuerdo al tema.
Escribir un cuento mesclado la realidad con la fantasía e identifica la estructura Lista de
Tar
ea

del cuento cotejo

---------------------------------- ----------------------------------
DIRECTOR DOCENTE

You might also like