You are on page 1of 6

GUIA DE TRABAJO ETICA 2

INSTRUCTOR WILLIAM ALONSO CELEITA CUBILLOS

LUNA VANESSA TRIANA LONDOÑO

APRENDIZ JUAN SEBASTIAN PALACIOS SOLER

FECHA DÌA 06 MES 06 AÑO 2022

FICHA 2395376 PROGRAMA CONTABILIZACION EN OPERACIONES COMERCIALES Y


FINANCIERAS

SEDE SUBSEDE DE FACATATIVA

1. Observa el video de valores y antivalores (los valores están al revés)


https://youtu.be/J2ouEM7E7q8 Identifica al menos 5 frases que te han llamado la
atención y explícalos.

 “EL MUNDO ESTABA AL REVES”


Me llamo mucho la atención, ya que se supone que nunca había un cuento o una historia
en la que los valores de los personajes fueran al revés, en esta pudimos encontrar que los
personajes que eran buenos se volvieron malo y los que eran malos se volvieron buenos.
Por decirlo así, los valores de cada personaje estaban al revés, como lo decía que el lobo
era “bueno”, la bruja era “hermosa” y el pirata era “honrado” y que los personajes como
las ovejas o corderos y el príncipe eran malos y les hacían daños a los demás. De eso
pudimos ver que la 1era impresión no siempre es la que cuenta, y también que no siempre
uno es el mismo, el tiempo y las acciones pueden hacer de todo un cambio.

 “DIOS LO BENDIGA”
A veces hay personas que pueden ser cercanos a nosotros y nos dicen bonitas palabras o
nos desean buenas vibras en nuestras vidas, pero en realidad lo que no sabemos es que
esas personas al momento de ser tan amables con nosotros nos pueden estar mintiendo, y
estar clavando una puñalada por la espalda, y como lo dice un dicho, pueden estar tirando
la piedra y escondiendo la mano, la verdad es que nunca terminamos de conocer a las
personas, así que debemos tener más cuidado y poner más atención a los actos y no tanto
a las palabras ya que estas pueden dejar de ser algo para nosotros en cualquier comento
porque ellas no valen nada.

 “UN LADRON HONESTO”


El desde un principio se muestra como es, le dice a el que el podrá ser muy ladrón muy de
todo, pero el cuidado a los suyos, con eso quiere decir que los que viven en el barrio y que
él hace sus vueltas o negocios raros por fuera para no lastimar a nadie de los que el
siempre cuida de los demás ladrones, ahí podemos concluir que a veces los más buenos
pueden llegar a ser los más honestos y que nunca escoden su imagen por muy mala
perspectiva que dé, no son asolapados, por eso no siempre debemos discriminar a los que
muestran ser malas personas, sin conocimientos. Pobres y demás siempre debemos
buscar e investigar más acerca de esas personas de su pasado y de su en lo que es ahora el
presente.

 “ASI ESTABA MI MUNDO, PERO NO SABIA COMO EXPLICARSELO A MI HIJO”


Kenji Yokoi, con esta frase que dijo a su hijo, nos hace acordar que unos también son
padres y tienen responsabilidades muy grandes, tanto con sus hijos como con su vida
personal, que todos en este mundo tenemos problemas, tenemos actos, tenemos
consecuencias, tenemos que tomar decisiones, porque la vida no solo consta de disfrutar
si no también tenemos que ver el lado malo, un obstáculo en nuestras vidas que cada
quien supera a su manera.

 “TENGO AMIGOS LOBOS”


Acá nos quiere insinuar que sus amigos son honestos, que si son malos se muestran como
son, que si son vagos se muestran como son, que si son bandidos se muestran como son,
no aparecen ser una imagen buena, que cuando uno quiera tener amigos, sepa buscarlos y
sean amigos lobos y no amigos corderos de esos que demuestran ser una imagen fabulosa
de ellos y en el fondo se sabe que son un completo desastre.

2. Elijan una canción y un comercial identifique y explique los valores y antivalores que se
muestran. El grupo presentará ante el grupo dramatizando o con mímica los contenidos
que quieren mostrar.

 EL AGUANTE - CALLE 13
VALORES:
Amor a la patria. Respeto al mundo, Confianza en su pueblo, Poder en su palabra.
ANTIVALORES:
Discriminación racial, Discriminación social, Irrespeto a presidente, Maltrato en el país,
Humillación al pueblo por parte del gobierno.

 ¿QUIEN MATO A SARA? - SERIE DE NETFLIX


VALORES:
Fuerza, honestidad, pasión, amor, confianza, poder.
ANTIVALORES:
Irrespeto, infidelidad, desconfianza, odio, discriminación, humillación, agresión.

3. Observo el video la zona de confort. https://youtu.be/RSUykLfEmVE identifico las


Diferentes zonas, las identifico y las caracterizo.

 ZONA DE CONFORT:
La zona de confort no es más que un estado mental que se enfoca en la posibilidad de
evitar todo tipo de miedo o ansiedad, convirtiendo la vida en un espacio rutinario y sin
mayores riesgos. Pero, ¿se puede salir de la zona de confort? Eso y más lo analizaremos a
continuación.

Cabe destacar que la zona de confort es un espacio completamente personal para cada
individuo, ya que cada uno experimentará sus comportamientos de manera diferente,
esto debido a lo que conoce previamente, dónde se está a gusto y la manera en cómo se
siente seguro.

 ZONA DE APRENDIZAJE:
La zona de aprendizaje es un estado mental en el que las personas están aprendiendo y
creciendo constantemente. Esta zona se caracteriza por un constante desafío a uno mismo
y una voluntad de expandir los propios horizontes.

 ZONA DE PANICO:
Es una zona desconocida en la que todavía no hemos estado y para la que no tenemos
referencias. Escucharás a muchas personas que te avisarán de que en esta zona te pueden
pasar cosas terribles. Normalmente te dirán esto personas que nunca salen de su zona de
confort.
 ZONA MAGICA:
La ZONA MÁGICA es en la que te pueden ocurrir cosas maravillosas, que aún no conoces
porque aún no has estado ahí, es la zona de los GRANDES RETOS.

4. Respecto al video de la zona de Confort realizo una CARTELERA donde explica su VIDA.
Tamaño mínimo de un pliego. (Tenga en cuenta diseño, creatividad y recursividad).
Temas que deben ser abordados en la cartelera.
● Infancia
● Familia.
● Motivaciones y miedos (pasado- presente y futuro).
● Decisiones importantes en tu vida.
● Zona de confort
● Zona de aprendizaje
● Zona de pánico
● Zona mágica
● Cómo asumes tus decisiones y qué podrías hacer para mejorar esas estrategias.
● Traigo para la clase un objeto, juguete o elemento que tenga de la infancia.

 CARTELERA DE LUNA:
 CARTELERA DE SEBASTIAN:

You might also like