You are on page 1of 1

Zooxantela

Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial

Herramientas

Sección transversal del tejido del manto de una almeja gigante mostrando
zooxantelas.
Las zooxantelas (latín zooxanthellae) son organismos endosimbiontes de varios
animales marinos y protistas.12 Por lo general son dinoflagelados, aunque otros
tipos de algas, tales como las diatomeas pueden actuar de manera equivalente.3
Generalmente son integradas por ingestión directa, y se multiplican a continuación
en los tejidos del anfitrión, proporcionándole nutrientes variados. El tamaño de la
población de estos organismos en los tejidos del anfitrión es limitada por la
cantidad de nutrientes y luz que recibe, así como por la digestión de las células
excesivas.

Los corales hermatípicos (aquellos que se encuentran en los arrecifes) tienen


zooxantelas y son dependientes en gran medida de ellas, limitando así su
crecimiento a la zona fótica del arrecife. Esta relación simbiótica es
probablemente la responsable del gran éxito de los corales como organismos
constructores de arrecifes en la aguas tropicales.

Otros organismos que pueden contener zooxantelas son las esponjas, las medusas, los
moluscos bivalvos, "gusanos" marinos y algunos protistas, entre otros.

Hay diferentes especies de zooxantelas, adscribibles a diferentes grupos algales,


pero predominan los dinoflagelados, incluidos en general en el género Symbiodinium,
el cual parece ser monofilético.

You might also like