You are on page 1of 2

Aspectos

Administrativos y económicos

TALLER

DEMANDA:

Es la conducta seguida por los compradores en un mercado para la adquisición de un bien o servicio,
de acuerdo con sus gustos, limitados por sus ingresos y en un periodo dado. La cantidad
demandada de un bien y su precio varían en razón inversa (ley de la demanda). Entre más elevado
sea el precio de un artículo menos unidades de él estamos dispuestos a adquirir; si sube demasiado
puede llegar a superar los ingresos y nos vemos ante la imposibilidad de comprarlo; por el contrario,
los descensos de precios nos llevan a adquirir más unidades de ese bien que se ha abaratado y se
convierte en atractivo para el comprador

1. En un plano cartesiano, grafique la curva de demanda, además sus desplazamientos


(variaciones) con la siguiente información:

Precio de la carne Cantidades demandadas


Kilos x mes Variaciones:
$ 8.000 100
$ 7.000 200 a $ 5.000 se demandaban 400 kls
$ 6.000 300 y ahora 500 kilos. Pero luego
$ 5.000 400 se demandan 300 kilos (el resto de
$ 4.000 500 demanda sigue igual)
$ 3.000 600
$ 2.000 700

* Explique por qué cree usted que se dieron estas variaciones, además explique los demás casos por
los cuales varía la curva, teniendo en cuenta los ingresos y también otros factores.
En las curvas adicionales de las variaciones proyéctelas paralelamente a la curva inicial, es decir que
en el plano cartesiano quedarían tres curvas una inicial y las otras dos de las variaciones.

OFERTA:

Es la conducta seguida por los fabricantes de un bien que va a ser vendido en un mercado, de
acuerdo con los diferentes precios limitados por su capacidad de producción y en un periodo dado.
Entre más alto sea el precio más productos ofrecidos. El precio y la cantidad ofrecida varían en
proporción directa (ley de la oferta).

2. Grafique la curva de la oferta y sus desplazamientos (variaciones).

Precio de la carne Cantidades ofrecidas


Kilos x mes Variaciones:
$ 8.000 700
$ 7.000 600 a $5.000 se ofrecían 400 kls
$ 6.000 500 y ahora 500 kilos. Pero luego
$ 5.000 400 se ofrecen 300 kilos

Página 1 de 5
Aspectos
Administrativos y económicos

$ 4.000 300 (El resto de oferta sigue igual)


$ 3.000 200
$ 2.000 100

* Explique por qué cree usted que se dieron estas variaciones, además explique los demás casos por
los cuales varía la curva.
En las curvas adicionales de las variaciones proyéctelas paralelamente a la curva inicial, es decir que
en el plano cartesiano quedarían tres curvas una inicial y las otras dos de las variaciones.

PUNTO DE EQUILIBRIO

Aquella situación en la que no hay fuerzas inherentes que incidan al cambio. Se igualan las
cantidades ofrecidas y las cantidades demandadas.

3. Grafique y ubique el punto de equilibrio y en la curva ubique el excedente de oferta y


excedente de demanda, explique cada uno

Precio de la carne Cantidades demandadas Cantidades ofrecidas


Kilos x mes kilos por mes________
$ 8.000 100 700
$ 7.000 200 600
$ 6.000 300 500
$ 5.000 400 400
$ 4.000 500 300
$ 3.000 600 200
$ 2.000 700 100

* Explique qué es el punto de equilibrio, qué es excedente de oferta y excedente de demanda

NOTA: Para las anteriores explicaciones se debe investigar los recursos disponibles y leerse sobre
los desplazamientos de las curvas de oferta y de demanda, así como del punto de equilibrio

Página 2 de 5

You might also like