Ayuda Memoria RT 14 Oct 2022

You might also like

You are on page 1of 6

SECRETARIA DE SALUD Código: LNV/UGC/DT/ AM- 027

LABORATORIO NACIONAL DE VIGILANCIA Página 1 de 6


UNIDAD DE GESTION DE LA CALIDAD Versión: Primera
AYUDA MEMORIA Fecha de Elaboración: 11 Nov 2013
Tel. 2232-5840, 2236-7438 Fax 2239-7580 Fecha de Revisión: 25 junio 2019

Nombre: Reunión técnica Jefatura LNV, Comité de Calidad y UGC.


Lugar: Oficina de Jefatura LNV Fecha: 14 octubre 2022
Hora Inicio: 10:02 a.m.
Hora de Finalización: 12:18 p.m.
No. PARTICIPANTES
1 Mitzi Castro Paz 6 Roque López
2 Cheryl López 7 Luís Josué Zuniga
3 Analía Arias 8 Mirla Ivonne Rosa
4 Wilmer Ricardo Cárcamo 9 Rosa J. Flores
5 Gloria S. Ardón 10 Lizeth Lara
OBJETIVO: conocer el trabajo desarrollado por el SGC del LNV en cuanto a la Norma ISO 15189.

No. DESARROLLO DE LA REUNIÓN


1 Presentación de los participantes
2 Trabajo desarrollado por cada Gestor de calidad de los laboratorios, fortalezas y debilidades
3 Puntos varios
Consultas varias.
4 1. Dra. Analía Arias: se presenta como la nueva gestora de calidad laboratorio de VIH
Comenta sobre el proceso de acreditación que ha dado inicio a partir de este mes para las pruebas de
Carga Viral y genotipo, los comentarios del experto del CDC (PhD. David Turgeón) acerca de la buena
construcción del Manual de Calidad y los retos que hay por delante como es la adquisición de
financiamiento para el mantenimiento de equipos.

Dra. Mitzi Castro: percibo que el laboratorio de VIH ha logrado avances porque dispone de
financiamiento, actualmente tiene L. 70.000.000 para ejecutar.

2. Dra. Cheryl López: se presenta como la gestora de calidad laboratorio Virología, menciona que es un
reto, aunque haya cambios, que están motivados para seguir adelante, que es un proceso dinámico
que hay detalles importantísimos para recabar información como lo es la Bitácora de uso de los
equipos donde se documenta quien utilizó el mismo y cuando, documentar no ha sido fácil, pero es
importante hacerlo.
Tiene pendiente fortalecer la implementación del SGC en el turno B y D.

Dra. Mitzi Castro: sugiere que es necesario realizar una capacitación a todo el personal de laboratorio
sobre “El valor e importancia de la calidad.
Otro detalle que el manejo de los incidentes debe ser utilizado como una herramienta no como un
arma punitiva.

La Dra. Cheryl López: dice que esta de acuerdo que la calidad es para todos y que ha mencionado a
su personal que las auditorías internas es un proceso que involucra para todos.

Dra. Mitzi Castro: El SGC del LNV le ha permitido una mayor adherencia en el cargo de jefatura, ya
que la Gestora de Calidad del LNV le ha apoyado con la facilitación de toda la documentación
necesaria.

La Dra. Cheryl López: dice que es necesario hacer conciencia que la calidad no es para sancionar a
nadie.
SECRETARIA DE SALUD Código: LNV/UGC/DT/ AM- 027
LABORATORIO NACIONAL DE VIGILANCIA Página 2 de 6
UNIDAD DE GESTION DE LA CALIDAD Versión: Primera
AYUDA MEMORIA Fecha de Elaboración: 11 Nov 2013
Tel. 2232-5840, 2236-7438 Fax 2239-7580 Fecha de Revisión: 25 junio 2019

Los gestores de calidad no somos tan queridos, pero lo que hacemos es para mejorar
Dra. Mitzi Castro: es importante hacer las correcciones con delicadeza.

3. Dr. Roque López: Se presenta como jefe de Laboratorio Nacional de Bacteriología, en representación
de Dra. Zuuelen gestora calidad de Bacteriología, menciona que:
están bien fortalecidos con los POEs,
que las Auditorías internas ayudan a ver otras mejoras,
debilidades; el bajo financiamiento que nos debilita para llegar a una acreditación,
es importante hacer conocer a las altas autoridades sobre esta necesidad.
Por otro lado, el mantenimiento preventivo de equipos no debe ser evaluado a los laboratorios, sino
solo a la Unidad de mantenimiento del LNV, porque el técnico debe expresar las necesidades y la
razón por la cual no realiza los mantenimientos en tiempo y forma.

Dra. Mitzi Castro: el presupuesto es limitado, solo tenemos asignación para compra de reactivos, el
mantenimiento de equipos preventivo y correctivo es el talón de Aquiles del LNV, yo haré la gestión
con la UPEG / Dr. Ángel Vásquez para que facilite financiamiento de mantenimiento equipos LNV,
porque el LNV tiene mucho dinero invertido en compra de equipos por ejemplo los secuenciadores
cuestan $110.000 y $70.000. Se hará solicitud a UPEG para aumento de presupuesto.

4. Dr. Wilmer Cárcamo: Gestor de Calidad laboratorio Parasitología, menciona que tienen buenos
avances en la documentación, actualmente está trabajando en la elaboración de un formulario para la
entrega de resultados tomando en cuenta los lineamientos de la OPS para los resultados de ELISA
Toxoplasma, se esta capacitando en Normas ISO 15189, considera necesario la calibración de los
equipos, sobre todo las micropipetas.

Dra. Mitzi Castro: yo percibo que nosotros pensamos que Eduardo Vásquez tiene la solución y nos
puede ayudar, pero la verdad es que no hay financiamiento para comprar repuestos y reparar equipos.

Dr. Wilmer Cárcamo: Actualmente esta dando seguimiento al PECC, enviaron 258 paneles a los
laboratorios, ya se están recibiendo los resultados, tan solo la mitad ha respondido.

Dra. Mitzi Castro: el PECC es el otro talón de Aquiles del LNV, es necesario enviar este, aunque sea
una vez por año como meta.

Dr. Roque López: el laboratorio de Bacteriología envía PECC anual

Dr. Luís Zuniga: El LABCHALE también.

Dra. Cheryl López: envían para vigilancia Rotavirus y dengue

Dr. Wilmer Cárcamo: El percibe que los participantes lo agradecen y aceptan

Dra. Cheryl López: sería bueno que cuando los regionales sean nuevos la JLNV nos notifiquen sobre
el cambio, esto para mejorar la comunicación.

Dra. Mitzi Castro: le pediré a los regionales que me envíen los datos actualizados o informe a quien
reportar, porque por ejemplo Melvin Espinal ya no está en laboratorio RS Choluteca ni Élber Martínez
está en Colón.
SECRETARIA DE SALUD Código: LNV/UGC/DT/ AM- 027
LABORATORIO NACIONAL DE VIGILANCIA Página 3 de 6
UNIDAD DE GESTION DE LA CALIDAD Versión: Primera
AYUDA MEMORIA Fecha de Elaboración: 11 Nov 2013
Tel. 2232-5840, 2236-7438 Fax 2239-7580 Fecha de Revisión: 25 junio 2019

5. Dr. Luís Zuniga: se presenta como gestor de calidad de LABCHALE, expresa que calidad en un
trabajo grande e integral, que siempre hay que motivar al personal a participar, en las auditorias
internas se ha hecho el mejor esfuerzo y están bien. En relación a los PECC los paneles ya fueron
enviados a las regiones, pero varias regiones tardan en responder. Ellos reciben PECC de IN de
Colombia para vigilancia Leishmaniasis, de Vigilancia Chagas está pendiente la participación.

Dra. Mitzi Castro: favor compartir los resultados con la JLNV, esto para tener conocimiento y dar a
conocer a las autoridades si me lo preguntan.

Dr. Roque López: los laboratorios reciben certificado de participación y resultado con aprobación,
generalmente no dan una nota porcentual

Dr. Luís Zuniga: Cada año se mejora en calidad

Dra. Mitzi Castro: Tiene resultados del PEEC de las regiones pendientes?

Dr. Luís Zuniga: No. Nosotros estamos al día con la entrega de los resultados del PEEC para las
regiones. En cuanto a disponibilidad de reactivos LABCHALE está trabajando con remanente de
reactivos 2021.

Dra. Mitzi Castro: he delegado a un recurso responsable del seguimiento de las compras LNV es la
Dra. Irina Ordóñez, ella visita nivel central para ver avances ya que hay nuevo personal en G. A. y
esto atrasa las compras.

6. Dra. Lizeth Lara: se presenta como la gestora de calidad de ITS, ella felicita a todos los gestores por
su trabajo y considera importante la capacitación que están mencionado sobre la norma ISO 15189
para todo el personal LNV, porque el trabajo no es de una sola persona sino de todos, en cuanto al
PECC ellos enviaron el PECC investigación serológica de sífilis a los laboratorios de los hospitales.
El año pasado se realizó encuesta de satisfacción al usuario para conocer la satisfacción de los
médicos del Alonso Suazo en cuanto a los servicios ofertados por el Laboratorio de ITS, este año se
envió en línea el formulario F50 reclamos a los médicos del VICITS para conocer sus opiniones.
El PECC serología de sífilis se esta implementado en muestras de tubo seco, para mejorar la calidad
de la muestra.
Cada año se esta mejorando con las recomendaciones que quedan de la auditoría interna

Dra. Mitzi Castro: importante que hagan un esfuerzo en conseguir la respuesta de los participantes
del PECC.

Dra. Lizeth Lara: algunos participantes no responden, pensamos que no quieren participar.

Dra. Cheryl López y Dr. Luís Zuniga: sugieren que el Whats apps sea oficializado como una
herramienta para responder a los PECC.

Dra. Mitzi Castro: tengo un Chat de Microbiólogos regionales, si tienen cualquier solicitud, yo puedo
ayudarles a comunicarla a través de este Chat.

7. Dra. Gloria Ardón: Gestora de calidad de laboratorio de Malaria desde el 2020, felicita el trabajo de la
UGC y de todos los gestores de calidad, Calidad es un trabajo en equipo y su personal la apoya, están
cumpliendo con indicadores internacionales y por eso consideran importante la Calidad en su
SECRETARIA DE SALUD Código: LNV/UGC/DT/ AM- 027
LABORATORIO NACIONAL DE VIGILANCIA Página 4 de 6
UNIDAD DE GESTION DE LA CALIDAD Versión: Primera
AYUDA MEMORIA Fecha de Elaboración: 11 Nov 2013
Tel. 2232-5840, 2236-7438 Fax 2239-7580 Fecha de Revisión: 25 junio 2019

laboratorio, porque se mejoran los procesos, la calidad es diaria, se debe analizar la información de
los registros. En cuanto a la Base de datos estas han ayudado para el Control de calidad directo e
indirecto, las PDR e indicadores del IREM (porcentaje de unidades de microcopia con insumos y
reactivos).
En cuanto a las encuestas, los regionales han respondido.
EL PECC: reciben PECC de IN de Perú y ellos realizan PECC a las 20 regiones sanitarias e
internacional a 13 países del caribe una vez al año.
UK EQUAS de Inglaterra: para PCR Malaria dos veces al año (mayo y noviembre)
Año con año se ha mejorado el SGC.

Dra. Mitzi Castro: La entrega de resultados de Malaria son tardíos, pienso porque hay pocas
personas en microscopia.

Dra. Gloria Ardón: es cierto por ello actualmente se están capacitando más personas para responder
a la mora existente en cuanto resultados positivos de confirmación de Gracias a Dios.

8. Dra. Rosa Flores: reciente Gestora de calidad de laboratorio Tuberculosis, es un reto, se ha mejorado
mucho con las auditorias internas, la debilidad que hay es que los equipos deben ser calibrados y las
pruebas verificadas.

Dra. Mitzi Castro: yo sugiero solicitar el mantenimiento preventivo de equipos y la calibración a través
de fondos de la subvención.

Dra. Rosa Flores: en cuanto al PECC se necesita financiamiento para pagar desaduanaje y la
inscripción, son $6000.

En cuanto a las encuestas, los regionales han respondido en un 80% y con esta respuesta ellos han
manifestado la necesidad de capacitarse en diagnostico TB.
En relación al PECC de control indirecto hay trabajo atrasado porque hay poco personal.

Dra. Mitzi Castro: es necesario calcular las discordancias.

Dra. Gloria Ardón: en cuanto a discordancias de malaria, se hizo estudio comparativo entre el PCR
anidado y microscopia en 309 pacientes febriles del depto. de Gracias a Dios y se encontró que el
99% de sensibilidad para el PCR anidada y 64% para la microscopia, por lo que se harán
capacitaciones para fortalecer el diagnostico, esta técnica es útil para detectar parasitemías bajas.

Dra. Mitzi Castro: todo apunta a que las técnicas de biología molecular son las mejores, la desventaja
es el precio.

Dra. Cheryl López: hay que valorar el costo beneficio ya que son pruebas más sensibles con
resultados más específicos.

Dra. Rosa Flores: Solicita la compra de cartón de huevos con la gerencia administrativas.

Dra. Mitzi Castro: la falta de estos insumos desanima, por ejemplo, tenemos la impresora
multifuncional desde varios meses mala, necesitamos financiamiento para varias cosas y no hay
dinero.
SECRETARIA DE SALUD Código: LNV/UGC/DT/ AM- 027
LABORATORIO NACIONAL DE VIGILANCIA Página 5 de 6
UNIDAD DE GESTION DE LA CALIDAD Versión: Primera
AYUDA MEMORIA Fecha de Elaboración: 11 Nov 2013
Tel. 2232-5840, 2236-7438 Fax 2239-7580 Fecha de Revisión: 25 junio 2019

9. Dra. Mirla I. Rosa: Gestora calidad LNV, se ha logrado un cambio de paradigma, la calidad es vista
como una herramienta de trabajo, las fortalezas; personal comprometido y responsable, con
competencia técnica, las debilidades; falta de presupuesto e instalaciones para la UGC, eso a veces
desmotiva.

Dr. Roque López: gracias al SGC se ha logrado silenciar los comentarios de las autoridades de salud
como el de la Exministra de salud.

Dra. Mitzi Castro: siento que el cargo de la JLNV era más respetado antes, ahora este cargo es
instable, estoy en el puesto porque la viceministra cree y confía en mí, a Uds. les queda apoyar el
SGC como herramienta para demostrar la calidad en su trabajo. En otro tema no se pueden mover las
vacaciones profilácticas por motivos de auditoría interna.

Dra. Mirla I. Rosa: en caso de vacaciones profilácticas el suplente del gestor de calidad titular debe
atender las auditorías internas.

Dra. Mitzi Castro: en el caso de los laboratorios grandes como Virología y VIH, deben de existir dos
titulares y dos suplentes porque es mucho trabajo para un solo recurso.

Dra. Cheryl López: tiene razón, en el caso de Virología tenemos 74 POEs.


5 Puntos varios:
a. Dra. Gloria Ardón: consulta sobre vacaciones 2023 para el personal de nuevo ingreso por
acuerdo.

Dra. Mitzi Castro: el calculo de los días a quitar dependerá de la fecha en que ingreso, si fue en
2021 o 2022, para los que ingresaron en 2021 se les quitara 7 días correspondientes a; feriado
morazánico, semana santa y navidad. Para los de año 2022; se les restará 3 días de semana
santa.

b. Dra. Cheryl López: las vacaciones profilácticas, ¿cuándo son?

Dra. Mitzi Castro: un año después de haber ingresado.

• Por otro lado, NO se pueden dar vacaciones por adelantado, ni atrasadas porque en
registro no las aceptan. Se deben ir en la fecha que corresponde.
• Referente a los despidos, despidieron a la compañera Lesly del área de compras sin tener
ninguna justificación, creo que nosotros tenemos el respaldo del colegio de Microbiólogos,
pero y los administrativos están sin apoyo de ningún ente.
• Estoy haciendo lo posible para que no haya despidos en el LNV, les informaré a las
autoridades que aquí hay personal altamente capacitado.
4 Recomendaciones del personal: Dra. Cheryl López y Dr. Luís Zuniga: sugieren que el Whats apps sea
oficializado como una herramienta para responder a los PECC.

5 Acuerdos y Compromisos adquiridos RESPONSABLE FECHA


5ª. JLNV solicita a UGC realizar una Dra. Mirla Rosa Primer trimestre del Año 2023
capacitación a todo el personal de LNV
sobre “El valor e importancia de la
calidad.
SECRETARIA DE SALUD Código: LNV/UGC/DT/ AM- 027
LABORATORIO NACIONAL DE VIGILANCIA Página 6 de 6
UNIDAD DE GESTION DE LA CALIDAD Versión: Primera
AYUDA MEMORIA Fecha de Elaboración: 11 Nov 2013
Tel. 2232-5840, 2236-7438 Fax 2239-7580 Fecha de Revisión: 25 junio 2019

5b. Hacer solicitud a UPEG para aumento Dra. Mitzi castro Paz No consignado
de presupuesto.

5c. Solicitar a los regionales envíen los Dra. Mitzi castro Paz No consignado
datos actualizados de ellos y quien es el
punto focal para dar reportes e informar
a los Jefes de Laboratorios del LNV.
5d. Enviar o transferir solicitudes de los Dra. Mitzi castro Paz A partir de la fecha.
Jefes de Laboratorios del LNV a los
Microbiólogos regionales, a través del
Chat de regionales y a JLNV.

You might also like