You are on page 1of 28

válvulas

termostáticas
manual para el instalador

Líder en calefacción
índice

01: guía para la elección de la válvula termostática


Descripción del sistema bitubular y monotubular
4
Elección de la válvula termostática para sistema bitubular
Elección del detentor para sistemas bitubulares
Elección de la válvula termostática para sistema monotubular

02: guía para la elección de la cabeza termostática


Diagrama-guía de ayuda a la elección
11

03: guía básica de montaje


Preparación del tubo
13
Atado de la válvula
Sistemas bitubulares
Sistemas monotubulares
Montaje de la cabeza termostática
Sensor integrado
Sensor a distancia
Dispositivo antirrobo

04: regulación
Regulación de la instalación
20
Equilibrado de la instalación
Regulación de la temperatura
Limitadores de temperatura
Dispositivo antihielo

05: mantenimiento 23

06: selección de productos 25


01: guía para la elección
de la válvula termostática
Para la elección adecuada tituye en la ida, repartiendo
de la válvula termostática es el agua a cada uno de los
preciso saber primero si la ins- radiadores. De las salidas de
talación es bitubular o mono- los radiadores se constitu-
tubular. Una vez definido este ye otro conjunto de tuberías
aspecto, la selección de la vál- que forman el retorno, que
vula la haremos en función de devuelve el agua a la caldera.
los siguientes parámetros: Este sistema forma un circuito
cerrado entre cada radiador y
- El tamaño de válvula y la la caldera.
conexión al radiador (3/8”,
1/2”…).

- El tipo y tamaño de tubo


que se va a emplear en la
instalación.

- La configuración deseada sistema bitubular


en función de la dirección
de llegada de los tubos al En el sistema MONOTUBU-
radiador (escuadra, recta, LAR, los radiadores están
escuadra invertida…). colocados en serie, en uno o
más anillos. La salida del agua
A continuación se dan unos de un radiador alimenta al si-
consejos para ayudar a definir guiente y así sucesivamente.
estos parámetros.

DESCRIPCIÓN
DEL SISTEMA BITUBULAR
Y MONOTUBULAR

En el sistema BITUBULAR, el
agua sale de la caldera a tra- sistema monotubular
vés de un tubo que se cons-

4
ELECCIÓN DE LA VÁLVULA Principio de funcionamiento
TERMOSTÁTICA PARA de válvula doble reglaje
SISTEMA BITUBULAR Las válvulas de radiador con pre
ajuste o de doble reglaje están
SISTEMAS BITUBULARES equipadas con un obturador in-
1. Tamaño de la válvula y de la terno (1) que se puede manipu-
conexión al radiador: lar desde el exterior permitien-
do llevar a cabo la preselección
de la característica hidráulica.

La selección de paso se reali-


3/8” - 1/2” za sobre el racor hexagonal (2)
de 11mm e/c y siempre giran-
tamaño de la válvula do en sentido horario, hacien-
do coincidir el número que
En función de las necesidades lleva grabado dicho racor con
de caudal y de pérdidas de car- la protuberancia orientada a
ga que presente la instalación, la salida de la válvula.
se escogerá el tamaño de la vál-
vula. Orkli ofrece válvulas TER- Cada sección de paso tie-
MOSTÁTICAS BITUBULARES ne un valor específico de Kv
de 3/8” y 1/2” de simple reglaje creando la pérdida de carga
y doble reglaje. que corresponde a una posi-
ción de ajuste en una escala
Los radiadores convenciona- graduada del 1 al 6 del racor
les presentan 4 salidas rosca- (2). Siendo 1 el paso de menor
das. Es en estas salidas donde sección y 6 el máximo.
se roscan las conexiones ma-
cho (manguito) de la válvula.
Esta conexión ha de hacerse
estanca, bien mediante un
manguito con solución de
Sección de cierre de
cierre incorporada, o bien la ventana de paso

mediante medios adicionales:


cáñamo, teflón… 2

funcionamiento válvula doble reglaje


5
Las válvulas de doble reglaje a) Conexión hembra roscada:
son especialmente idóneas
para instalaciones donde no
sabemos en qué estado están
los detentores o son instala-
ciones en columna y quere-
mos garantizar el buen equi-
librado.

SISTEMAS BITUBULARES:
2. Tipo y tamaño de tubo que conexión hembra roscada
se va a emplear en la instalación Para unión mediante racord/
bicono roscado. Utilizada so-
En el mercado existen básica- bre todo para tubos métalicos
mente tres familias de tubos (cobre). Se elige el conjunto
para calefacción: de accesorios de unión al
1. Metálicos: cobre, acero… tubo en función del tamaño
2. Sintéticos: polietilenos (PER/ del tubo.
PEX-), polipropilenos (PP-),
polibutilenos (PB-)… b) Conexión macho roscada:
3. Mixtos: capas de varios
materiales sintéticos y
aluminio u otros materiales
(multicapa) de refuerzo…

Orkli ofrece 3 tipos de cone-


xión tubo-válvula para VÁLVU-
LAS TERMOSTÁTICAS BITU-
BULARES:

conexión macho para tubo multicapa


M24x1,5: Válida para tubo de
cobre, sintéticos y mixtos. Se
elige el conjunto de acceso-
rios en función del tamaño del
tubo.

6
01: guía para la elección de la válvula termostática

El accesorio para tubo de cobre, SISTEMA BITUBULAR:


se elegirá en función del diáme- 3. Configuración deseada
tro exterior, mientras que para
los sintéticos y mixtos, se debe- Orkli ofrece VÁLVULAS TER-
rá observar también el expesor MOSTÁTICAS con conexión
total del tubo. recta, escuadra, escuadra in-
vertida y acodada. En función
de la llegada de los tubos al
radiador y la configuración
final deseada, se elige una u
otra.

conexión macho para tubo cobre

c) Conexión para soldar:

escuadra

conexión soldar
Para unión por soldadura. Utili-
zada básicamente para tubo de
cobre.

recta

7
de esta manera hacer el equili-
brado básico de la instalación.

Los criterios para seleccionar el


detentor son los mismos que
los empleados en las válvulas.

escuadra invertida

detentor

ELECCIÓN DE LA VÁLVULA
TERMOSTÁTICA PARA SISTE-
MA MONOTUBULAR

acodada SISTEMAS MONOTUBULARES:


1. Tamaño de la válvula y de la
conexión al radiador
ELECCIÓN DEL DETENTOR
PARA SISTEMAS En función de las necesidades
BITUBULARES de caudal y de pérdidas de
carga que presente la instala-
Los detentores para sistemas ción, se escogerá el tamaño de
bitubulares permiten aislar in- la válvula. Orkli ofrece válvulas
dividualmente cada radiador TERMOSTÁTICAS MONOTU-
para poder realizar reformas BULARES de 1/2” y 3/4”.
en el mismo sin afectar al res-
to de la instalación. También Los radiadores convencionales
permiten regular el flujo de presentan 4 salidas roscadas.
agua saliente del radiador, y Es en estas salidas donde se

8
01: guía para la elección de la válvula termostática

roscan las conexiones macho Se trata de la conexión ma-


(manguito) de la válvula. Esta cho roscada M24x1,5: válida
conexión ha de hacerse es- para tubo de cobre, sintéticos
tanca, bien mediante un man- y mixtos. Se elige el conjunto
guito con solución de cierre de accesorios de unión al tubo
incorporada, o bien mediante en función del tamaño de éste.
medios adicionales: cáñamo, Para tubos de cobre Ø18, la ros-
teflón… ca es de M26x1,5.

3/4” - 1/2”

tamaño de la válvula

SISTEMAS MONOTUBULARES: 1. accesorios para tubo COBRE


2. Tipo y tamaño de tubo a
emplear en la instalación

En el mercado existen básica-


mente tres familias de tubos
para calefacción:
1. Metálicos: cobre, acero…
2. Sintéticos: polietilenos
(PER/PEX-), polipropilenos
(PP-), polibutilenos (PB-)… 2. accesorios para tubo PER/PEX
3. Mixtos: capas de varios
materiales sintéticos y
aluminio u otros ma-
teriales (multicapa) de
refuerzo…

Orkli ofrece un tipo de conexión


tubo-válvula para VÁLVULAS
TERMOSTÁTICAS MONOTUBU-
LARES: 3. accesorios para tubo MULTICAPA

9
SISTEMAS MONOTUBULARES: SOLUCIÓN 2: RADIADORES
3. Configuraciones especiales TOALLERO–CONEXIÓN VER-
TICAL: Para radiadores con
SOLUCIÓN 1: POCO ESPA- conexión vertical, por ejem-
CIO DEL RADIADOR A LA plo radiadores toalleros don-
PARED: Cuando un espacio de no es adecuado instalar
reducido entre el radiador y una válvula monotubular ter-
la pared no permite instalar mostática convencional, Orkli
una válvula monotubular ter- ofrece la solución “Especial
mostática convencional, Orkli Radiadores Toallero” tanto en
ofrece la solución “Especial su modalidad salida de tubos
espacios reducidos pared - ra- a pared como salida de tubos
diador”. a suelo.

15
41,55

monotubo espacios reducidos salida a pared

35
58,6

distancias monotubo convencional


salida a suelo

10
02: guía para la elección
de la cabeza termostática
A la hora de instalar la cabeza mostática deba ser colocada
termostática, hay que tener en posición no-horizontal.
en cuenta que ésta debe estar
en contacto con las corrientes
naturales de aire que se ori-
ginan en la habitación. Orkli
ofrece diferentes soluciones
para las diversas situaciones
de montaje que se puedan
encontrar.

Las cabezas termostáticas con


sensor integrado pueden ser
utilizadas en toda situación
normal de montaje.

sensor distancia

sensor integrado

Las cabezas termostáticas con


sensor a distancia deben ser
utilizadas en situaciones en
las que el radiador se encuen-
tre encerrado en una “zona
caliente”, es decir, cubierto
con un mueble cubre-radia-
dor, una cortina... o cuando
por necesidades de espacio
o configuración la cabeza ter-

11
DIAGRAMA-GUÍA DE
AYUDA A LA ELECCIÓN

29
215
EN

29
215
EN
29
215
EN

29
215
EN
92
512
NE

diagrama-guía

12
03: guía básica de montaje
PREPARACIÓN DEL TUBO

Los tubos deben estar limpios.


Hay que eliminar todo resto de
soldadura, suciedad, ...

tubos calibrados

En el caso de tubos sintéticos


o mixtos (multicapa), avellanar
la arista interior para conse-
guir un chaflán de entrada.
tubos limpios Esto hará que el tubo se una
al accesorio de unión de una
Hay que utilizar una herra- manera más fácil y segura.
mienta adecuada para cortar
el tubo a la medida deseada.
Realizar un corte plano y retirar
las rebabas y restos del corte.

tubos avellanados

Es necesario realizar los do-


blados correctamente, sin
ocasionar un estrangulamien-
tubos bien cortados to del paso de agua.

Calibrar el extremo cortado


hasta conseguir un perfil lo
más redondo posible.

13
tubos bien doblados radios de doblado

Se debe abocar correcta- ATADO DE LA VÁLVULA


mente el tubo con la válvula
termostática antes de realizar SISTEMAS BITUBULARES
la unión. Esto implica una co-
rrecta alineación de la salida Se coloca la válvula en el tubo
del tubo con la válvula. saliente correspondiente a la
ida del radiador y un detentor
en el retorno.

tubos bien abocados

En las válvulas termostáticas


monotubulares Orkli, la dis-
tancia entre vías es de 35 mm;
hay que asegurarse de que los
tubos lleguen a la válvula para- válvula y detentor
lelos y separados 35 mm.
Para la prueba de presión de
En caso de que hubiera dobla- la instalación es necesario
dos de tubo justo antes de la cerrar totalmente la válvu-
válvula, es necesario realizarlos la y el detentor, si se realiza
con el radio suficiente. sin radiadores. Para cerrar
la válvula termostáticano es

14
03: guía básica de montaje

necesario colocar la cabeza zona de


cierre metal
termostática, sino que basta con junta
tórica
con actuar sobre la maneta
termostatizable.

Después de realizar la prue-


zona
ba, se atan los manguitos de cierre
metal con
al radiador realizando una metal
unión estanca. Para este fin, detalle doble cierre
Orkli ofrece una gama de
manguitos con junta de ayu- El proceso de montaje del de-
da a la estanqueidad. Orkli tentor es exactamente igual al
ofrece también la posibilidad de la válvula termostática.
de manguito tradicional de
rosca cónica para unión con SISTEMAS MONOTUBULARES
teflón, cáñamo…

monotubo
atado manguito-radiador
Una vez atada la válvula al tubo,
Por último, se ata la tuerca hay que cerrarla totalmente y
loca a la válvula termostática. realizar la prueba de instala-
Orkli ofrece doble seguridad ción. El cierre de la válvula se
en esta unión, pues además debe efectuar de la siguiente
de la junta tórica, el diseño de manera:
la unión permite un segundo
cierre de seguridad metal – 1) Cerrar el vástago regula-
metal. dor, girándolo en el senti-
do de las agujas del reloj
con una llave hexagonal
(Allen).

15
vástago regulador

cierre monotubo I cierre monotubo toallero II

Para el correcto funcionamiento


2) Cerrar la parte valvular ter- de las válvulas monotubulares es
mostática mediante la Ca- IMPRESCINDIBLE la colocación
beza termostática. de la SONDA o PIPA, a través
del manguito hasta el interior del
radiador. Esta pieza garantiza la
separación del caudal de ida-re-
torno. Orkli recomienda que la
longitud de la sonda debe ser
por lo menos de 2/3 partes de la
longitud del radiador. Para ello,
puede ser necesario acoplar a la
cierre monotubo II
sonda un trozo de tubo plástico
En las válvulas monotubulares para alargarla.
termostáticas especiales para
radiadores toallero, el cierre
o apertura del vástago regu-
lador se realiza mediante una
llave hexagonal de 8 mm.

sonda

Una vez finalizado el montaje, tan-


cierre monotubo toallero I to en sistemas bitubulares como
monotubulares, Orkli recomienda

16
03: guía básica de montaje

colocar embellecedores sobre los mostatizable basta con soltar a


tubos y contra la pared, para ocul- rosca la tuerca de plástico que
tar los agujeros de salida del tubo une la maneta al cuerpo.
de la pared. Para las válvulas mo-
notubo Orkli ofrece embellece-
dores dobles para los dos tubos.

modelo roscado

El proceso de montaje de
roseta esta maneta es el inverso al
del desmontaje.
MONTAJE DE LA CABEZA
TERMOSTÁTICA 2) Abrir la cabeza termostáti-
ca hasta que el indicador de
SENSOR INTEGRADO posición apunte al número 5.

Para el montaje de las cabezas


termostáticas de Orkli, segui-
remos los siguientes pasos:

1) Retirar la maneta termosta-


tizable.

02 pasos montaje cabeza

3) Colocar la cabeza sobre la


válvula, haciendo coincidir sus
partes hexagonales, de mane-
ra que el indicador quede en
una posición visible al usuario.
01 pasos montaje cabeza Recordar que la cabeza ter-
Para desmontar la maneta ter- mostática con sensor integra-

17
do debe colocarse SIEMPRE to. Un distanciamiento de 0,2
en POSICIÓN HORIZONTAL, mm supone una variación de
libre de cortinas o cubiertas y 1ºC.
alejada de la incidencia direc-
ta de rayos solares. SENSOR A DISTANCIA

Para las cabezas con sensor a


distancia, además de los pa-
sos anteriores, hay que fijar
el bulbo sensor en el lugar
elegido, dentro de la carcasa
protectora que lo acompaña.
El sensor a distancia puede
03 pasos montaje cabeza ir en cualquier posición, bien
sea vertical u horizontal. Para
4) Roscar la tuerca de la ca- fijar el sensor a la pared:
beza manualmente en la vál- 1) Retirar la tapa de la carcasa
vula en sentido horario, hasta del sensor
conseguir que la tuerca cubra 2) Atornillar el tornillo a la pa-
completamente la rosca de la red
válvula. 3) Colocar el sensor y la tapa.
4) Fijar el capilar en su recorri-
do, con la ayuda de sopor-
tes o grapas, sin dañarlo.

04 pasos montaje cabeza

SÓLO CUANDO LA TUERCA


CUBRA COMPLETAMENTE
LA ROSCA DE LA VÁLVULA, montaje cabeza sensor a distancia I
estará la cabeza perfectamen-
te acoplada a la válvula y su
funcionamiento será el correc-

18
03: guía básica de montaje

bulbo sensor

montaje cabeza sensor a distancia II

Para desmontar las cabezas,


seguir el proceso inverso:
Abrir la cabeza hasta la posi-
ción 5 y desenroscar la tuerca.

DISPOSITIVO ANTIRROBO

Para evitar el desmontaje in-


voluntario o el robo de la ca-
beza una vez montada, Orkli
ofrece un dispositivo antirro-
bo sencillo de colocar. Única-
mente hay que colocar las dos
piezas del antirrobo formando
un círculo sobre la tuerca de la
cabeza y presionar hasta que
queden acopladas.

antirrobo

19
04: regulación
REGULACIÓN DE LA
INSTALACIÓN

ASEGURAMIENTO DEL RE-


TORNO A LA CALDERA:

Cuando se realiza una insta-


lación con válvulas termostá-
ticas hay que tener en cuen-
ta las características de las
instalaciones bitubulares, en
las que cada radiador está
en circuito cerrado con la cal-
dera. Si se colocan válvulas
termostáticas en TODOS los
radiadores de la instalación,
hay que asegurarse de que,
o bien la caldera traiga inclui-
da la función bypass o bien by-pass
se haya colocado una válvula
bypass o de presión diferen- EQUILIBRADO DE LA
cial entre la entrada y la salida INSTALACIÓN
de la caldera.
Regular siempre la instalación
En caso de que no exista po- para que funcione de manera
sibilidad de tener una válvula correcta.
de bypass (bien integrada en
la caldera o bien externa), hay Para ello deberán utilizarse
que asegurarse de colocar los detentores (instalación
una VÁLVULA MANUAL en bitubular) y los vástagos re-
uno de los radiadores y de guladores (válvulas termos-
que ésta esté siempre abierta. táticas monotubulares), para
limitar el caudal de agua en
cada radiador en función de

20
su posición en el circuito de la REGULACIÓN DE LA
instalación. TEMPERATURA
La regulación se hará comen-
zando desde la posición ce- CORRESPONDENCIA DE
rrada, abriendo tantas vueltas TEMPERATURA:
como se desee, con ayuda
de los gráficos de pérdida de En la cabeza va impresa una
carga. numeración que correspon-
de a la temperatura deseada
en la estancia. También está
marcada la posición anti-hie-
lo (*) correspondiente a 10ºC.
La temperatura deseada en la
habitación se consigue giran-
do la maneta exterior hasta
que el indicador marque la
posición buscada.

instalación mal equilibrada

10 16 20 24 28 32

marcas de temperatura

LIMITADORES
DE TEMPERATURA
(SERIE HARMONY y VICTORY)

La cabeza termostática in-


corpora dos limitadores de
temperatura que permiten
limitar el giro de la maneta
instalación bien equilibrada entre una temperatura míni-
ma y una temperatura máxima

21
seleccionadas. Para seleccio-
nar la temperatura máxima,
se extrae con la ayuda de un
destornillador el limitador rojo
suministrado en la cabeza, y
se introduce en la ranura 1ºC
por encima del límite desea-
do. Para seleccionar la tempe-
ratura mínima, se procede de limitadores Harmony
igual forma, pero introducien-
do el limitador azul 1ºC por
debajo del límite deseado. DISPOSITIVO ANTIHIELO
Durante este proceso, la po-
sición de la maneta ha de ser Las cabezas termostáticas dis-
una intermedia entre los dos ponen de una posición en la
límites a seleccionar. que impiden que descienda la
temperatura ambiental a 10ºC,
evitando que se congele el
agua en radiadores y tuberías.

anti-hielo

22
05: mantenimiento
En principio las válvulas ter- Accionar el racord en sentido
mostáticas de Orkli no necesi- antihorario con una llave fija
tan mantenimiento. El racord de 12 mm.
de cierre es la única pieza que,
con el paso del tiempo, puede
sufrir desgaste. Esta pieza se
puede cambiar sin necesidad
de vaciar la instalación ni de
soltar la válvula termostática.

Para sustituir la junta de estan-


queidad externa se tiene que
actuar sobre el racord. Para
ello no es necesario vaciar la La válvula en sí previene la sa-
instalación, ya que cuando se lida del chorro de agua pero
comienza a soltar el racord, es posible que algunas gotas
la junta de cierre hace estan- puedan caer, por lo que se
queidad con el racord princi- recomienda realizar esta ope-
pal. ración con algún recipiente
pequeño o paño.
Para cambiar esta pieza, reti-
rar primero la cabeza termos- Después, atar el nuevo racord
tática, maneta termostatiza- a mano, y apretar al final lige-
ble. ramente con la llave fija, no
más de 1/6 de giro.

23
Por último, accionar manual-
mente el eje varias veces (pre-
sionar y soltar), para compro-
bar que se ha realizado bien la
sustitución.

En caso de que haya que susti-


tuir la válvula completa, habría
que vaciar primero la instala-
ción. Después de cambiar la
válvula, volver a llenar y purgar.

24
06: selección de productos
CABEZAS TERMOSTÁTICAS

ELECTRÓNICA EK503 VICTORY CT812100


• Temperatura ambiente 0 a 50ºC • VT: 0,2
• Dimensiones (L x A x P) 54 x 60 x 99mm • Conexión a válvulas termostatizables
• Conexión a válvulas termostatizables Orkli M28 x 1mm
Orkli M28 x 1mm • Homologación en Normas Europeas
• Tensión de alimentación 2 x 1,5 V LR6 / (EN-215)
Mignon / AA • Provisto de blocaje de la maneta
• Consumo de energía 100 mA máx. • Campo de trabajo: (10º a 32ºC)
• Dispositivo antihielo

HARMONY 60010 EROSO CT211400


• Conexión a válvulas termostatizables • Conexión a válvulas termostatizables
Orkli M28 x 1mm Orkli M28 x 1mm
• Homologación en Normas Europeas • Homologación en Normas Europeas
(EN-215) (EN-215)
• Provisto de blocaje de la maneta • Provisto de blocaje de la maneta
• Campo de trabajo: (10º a 32ºC) • Campo de trabajo: (10º a 32ºC)
• Dispositivo antihielo • Dispositivo antihielo

ANTIRROBO E-6616, E-14133


HARMONY 60201 • Color negro, blanco.

25
VÁLVULAS TERMOSTATIZABLES

BITUBO DOBLE REGLAJE 67420 BITUBO DOBLE REGLAJE 67520


• Parte valvular termostatizable conexión • Parte valvular termostatizable conexión
hembra escuadra hembra recta
• Radiador y tubo 1/2” • Radiador y tubo 1/2”
• Cabeza M28x1 • Cabeza M28x1

BITUBO SIMPLE REGLAJE 67450 BITUBO SIMPLE REGLAJE 67550


• Parte valvular termostatizable conexión • Parte valvular termostatizable conexión
hembra escuadra hembra recta
• Radiador y tubo 1/2” • Radiador y tubo 1/2”
• Cabeza M28x1 • Cabeza M28x1

MONOTUBO ESPACIOS MONOTUBO RADIADOR 52710


REDUCIDOS 52390 • Parte valvular termostatizable conexión
• Parte valvular termostatizable conexión macho estándar
macho espacios reducidos • Radiador 1/2” y tubo M24x1,5
• Radiador 1/2” y tubo M24x1,5 • Cabeza M28x1
• Cabeza M28x1 • Distancia desde el eje del radiador hasta
• Distancia desde el eje del radiador hasta las bocas de conexión: (47mm)
las bocas de conexión: 30mm

MONOTUBO RADIADOR 53710 MONOTUBO RADIADOR 52730


• Parte valvular termostatizable conexión • Parte valvular termostatizable conexión
macho estándar macho estándar
• Radiador 1/2” y tubo M26x1,5 (tubo de • Radiador 3/4” y tubo M24x1,5
cobre Ø18) • Cabeza M28x1
• Cabeza M28x1 • Distancia desde el eje del radiador hasta
• Distancia desde el eje del radiador hasta las bocas de conexión: (47mm)
las bocas de conexión: (47mm)

26
06: selección de productos

MONOTUBO RADIADORES MONOTUBO RADIADORES


TOALLERO 52510 TOALLERO 52310 - 52110
• Parte valvular termostatizable conexión • Parte valvular termostatizable conexión
macho salida a suelo macho salida a pared
• Radiador 1/2” y tubo M24x1,5 • Radiador 1/2” y tubo M24x1,5
• Cabeza M28x1 • Cabeza M28x1
• Para salida a suelo • Para salida a pared (izquierda y derecha)

DETENTORES

CONEXIÓN HEMBRA CONEXIÓN HEMBRA RECTA


ESCUADRA 1025 1026
• Para válvulas manuales y termostáticas • Para válvulas manuales y termostáticas
• Radiador 1/2” y tubo 1/2” • Radiador 1/2” y tubo 1/2”

ACCESORIOS

EMBELLECEDOR 19000304 EMBELLECEDOR 19000313


• Simple • Doble

PURGADOR 19000322
• Metálico 1/8”

Este folleto contiene una selección de soluciones ORKLI. Si desea


información sobre otros productos o más detallada, contacte con
el responsable local de ORKLI.

27
SOLUCIONES
SUSTENTABLES

VMC Suelo Radiante


Ventilación Refrescante
mecánica
controlada con
recuperación de
calor (doble flujo)

PKOM4
Certificado PassivHaus
Todo-en-uno:
ventilación •
OKSOL calefacción •
Solar térmica a/c •
Ultra-eficiente (forzado) agua caliente •
Todo-en-uno 100% renovable

ORKLI, S.Coop. Orkli, S. Coop. Argentina


Ctra. Zaldibia, s/n Defensa 2616 Panamericana y 197 El Talar.
E-20240 Ordizia (Gipuzkoa) España 1618 Buenos Aires (Argentina)
Tel.: +34 943 80 51 80 Francisco Romano
Fax: +34 943 80 52 41 Tel. + 54 911 62666363
E-mail: cal@orkli.es Mail: fromano@orkli.com
www.orkli.com www.orkli.com

You might also like