You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE BAJA VERAPAZ


BUFETE POPULAR

JUICIO ORDINARIO DE DIVORCIO


NO. 15004-2022-00429 OF.4° NOT. 2°

SEÑORA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN

SOCIAL Y DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE BAJA VERAPAZ.

ANÍBAL RAXCACÓ IC, de datos de identificación personal conocidos dentro del

proceso arriba identificado, con el debido respeto ante usted comparezco y para

el efecto:

EXPONGO:

Comparezco a presentar mi alegato el día para la vista, señalado para el

dieciocho de octubre a las ocho horas con treinta minutos y para el efecto me

permito manifestar a la honorable Juzgadora;

ANTECEDENTES:

Consta en autos que comparecí ante el órgano jurisdiccional a su cargo

promoviendo en la vía ordinaria, Juicio de Divorcio por Causal

Determinada en contra de la señora ALIRIA MARIBEL PÉREZ JUÁREZ,

habiendo invocado para el efecto la causal contenida en el Artículo 155

numeral 4 del Código Civil, es decir el abandono voluntario de la casa

conyugal por más de un año, haciendo del conocimiento de la señora

Juez que la ahora demandada decidió abandonar voluntariamente la casa

conyugal desde hace más de dieciocho años, razón por la cual nos

encontramos separados de hecho; sin que exista documento alguno que

acredite tal extremo, de tal unión matrimonial procreamos a ABIGAIL

ESTER RAXCACÓ PÉREZ, quien actualmente cuenta con la mayoría de

edad, tal y como lo acredito con el Certificado de Nacimiento, documento

que obra en autos. Razón por la cual al momento de ordenar la disolución


UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE BAJA VERAPAZ
BUFETE POPULAR

del vínculo conyugal que me une con la demandada no deberá hacerse

pronunciamiento alguno en este aspecto.

DE LA PROCEDENCIA DE LA DEMANDA PLANTEADA:

A. El Código Civil establece en el Artículo 155 numeral 4 que una de las

causales que conduce como consecuencia lógica y legal, el divorcio lo

constituye, el abandono voluntario de la casa conyugal por más de un año;

B. Con los diferentes medios de prueba aportados dentro del período respectivo,

ha quedado demostrado que efectivamente la demandada la señora ALIRIA

MARIBEL PÉREZ JUÁREZ, decidió abandonar voluntariamente la casa

conyugal y que desde hace más dieciocho años nos encontramos separados de

hecho.

C. En el período probatorio como parte actora aporté medios de prueba de

documentos, así como medios de prueba testimoniales con los que quedó

debidamente demostrado que la demandada decidió abandonar voluntariamente

la casa conyugal y que desde hace más de dieciocho años nos encontramos

separados de hecho.

D. Asimismo es importante comentar que, no obstante la demandada fue

legalmente notificada de la demanda promovida en su contra, no compareció a

juicio, razón por la cual fue declarado rebelde, lo cual como antes se indica

robustece los extremos indicados en la demanda planteada y lo declarado por

los testigos en el período probatorio.


UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE BAJA VERAPAZ
BUFETE POPULAR

CONCLUSIÓN:

En conclusión, señora Juez, habiéndose concluido con el diligenciamiento de los

diferentes medios probatorios con los cuales quedaron debidamente acreditados

los extremos vertidos en el escrito de demanda planteado de mi parte, es

procedente que conforme a derecho se proceda a dictar sentencia, declarando

CON LUGAR la demanda planteada y en consecuencia DISUELTO el vínculo

matrimonial que a la fecha nos mantiene unidos con la señora ALIRIA MARIBEL

PÉREZ JUÁREZ.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

Código Procesal Civil y Mercantil; en el Artículo 196 establece: "Concluido el

término de prueba, el Secretario lo hará constar sin necesidad de providencia,

agregará a los autos las pruebas rendidas y dará cuenta al juez. El Juez de

oficio señalará día y hora para la vista dentro del término señalado en la Ley del

Organismo Judicial, oportunidad en la que podrán alegar de palabra o por escrito

los abogados de las partes y éstas si así lo quisieren…"

PETICIONES

I) Que se admita para su trámite el presente memorial y se agregue a sus

antecedentes;

II) Que se tenga por presentado mi alegato el día para la vista;

III) Que en el momento procesal oportuno y conforme a Derecho se proceda a

dictar sentencia, declarando; CON LUGAR la demanda promovida y en

consecuencia DISUELTO el vínculo matrimonial que a la fecha nos mantiene


UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE BAJA VERAPAZ
BUFETE POPULAR

unidos, con la demandada haciendo todos los pronunciamientos que en derecho

corresponde.

CITA DE LEYES: Artículos: 25, 26, 27, 44, 50, 51, 62, 63, 66 del Código

Procesal Civil y Mercantil; 141, 142, 143, 148 de la Ley del Organismo Judicial.

Acompaño dos copias del presente memorial.

Salamá, Baja Verapaz, 11 de octubre de 2022

A ruego del presentado quien por el momento no puede firmar y En su Auxilio.

You might also like