You are on page 1of 3

INFORME DESCRIPTIVO DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA

Educación Primaria
Escuela N°: 337 Gral. Belgrano CUE N°:
Categoría: 1ª Jornada: completa Período: común Ubicación: urbana
Localidad: Belén Departamento: Belén
Periodo Informado: abril Desde: Hasta:
Cantidad de días de clase:

Pautas:
1. Expresar de manera sintética la información solicitada que dé cuenta de la continuidad
pedagógica en la escuela a su cargo.
2. Organizar la información por ciclo de la Educación Primaria
3. El informe deberá ser elevado al supervisor de zona el día 30 de cada mes, sin excepción.
4. Resguardar una copia en el archivo de la escuela.

Medios utilizados 1° ciclo Aplicación WhatsApp


para contactarse y
trabajar con los
2° Ciclo
estudiantes.

Frecuencia de 1° ciclo Todos los días de la semana (en caso de que el niño no envié
contacto con los evidencia se comunica las veces que sea necesario para motivar al
estudiantes. alumno para realizar los trabajos)
2° Ciclo

Contenidos / 1° ciclo LENGUA: Lectura asidua de textos leídos por ellos (en silencio o en
capacidades voz alta) o por un adulto
abordadas en las Escritura de diversos textos narraciones que incluyan
diferentes áreas. Adjetivos, sustantivos
Usos de los Signos de Puntuación para la lectura y escritura de
textos: el punto y la coma.
MATEMATICA: Situaciones problemáticas de sumas y restas
Números naturales de 4 cifras (MILES)
CIENCIAS NATURALES: Alimentación interdependiente: herbívoros,
carnívoros y omnívoros.
CIENCIAS SOCIALES: Vida y obra de Manuel Belgrano
Historia de nuestra bandera nacional
2° Ciclo

Estrategias de 1° ciclo La estrategia que se utilizo fue para que los alumnos construya su
enseñanza más conocimiento y su pensamiento critico
utilizadas.
2° Ciclo
Actividades de 1° ciclo Actividades de comprensión lectora
evaluación Actividades para realizar de forma oral
implementadas Dibujos
¿Cuáles? Todas las actividades presentadas son evaluadas
2° Ciclo

Nivel de respuesta 1° ciclo Alto


/participación en 30% de alumnos que no participaron (por diferentes motivos
las tareas extraescolares)
propuestas. (Alto,
Medio, Bajo)
% de no 2° Ciclo
participación
Estrategias 1° ciclo Enseñanza individual
implementadas
para los/as
niños/as con
2° Ciclo
necesidades de
acompañamiento
específico
Fortalezas del 1° ciclo
período
informado.
2° Ciclo Buena interpretación de las actividades, los contenidos, brindado
por el docente
Debilidades y 1° ciclo La no participación diaria de los alumnos (trabajan, pero las
ajustes necesarios evidencias las envían una vez por semana)
para el próximo
periodo 2° Ciclo

Otra información
que considere
necesario incluir

Lugar y Fecha:

Firma y Sello del Director

You might also like