You are on page 1of 7

Parte tres: encuentros grupales

Planear el encuentro grupal:


Encuentro grupal Nro. 25 fecha: 15-16-17/2023 Hora 2pm -5pm

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Parte tres: encuentros grupales

LUZ NEDY ANDICA


Rol: Agente educativa
LEIDY JOHANA GONZALEZ ALAPE
Rol: Agente educativa
Rol:
INTENCIONALIDAD
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO:
Momento uno: bienvenida
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar

Intencionalidad: Socializar la importancia de brindar amor a las niñas y los niños, fortaleciendo los vínculos afectivos por medio del buen trato y La lactancia, a nivel biológico,
a lograr el desarrollo del recién nacido a través de proteínas y anticuerpos que lleva la leche e inmunizan al bebé. A nivel emocional, el calor del cuerpo de la madre brinda
seguridad y apego al bebé. El amamantamiento satisface amor, sustento, protección, confianza y vínculo. Como también promover en las unidades de atención de las GEA de la
Primera Infancia la celebración de la lactancia materna en el mes de agosto como forma óptima de alimentar a los bebes, ya que ella proporciona los nutrientes que necesitan de forma
equilibrada, al tiempo que protege frente a la morbilidad, por medio de actividades lúdico pedagógicas y creativas celebremos la importancia de brindar leche materna a nuestros niños y
niñas de manera exclusiva mínimos hasta los 6 meses
PRACTICA :1 Generar experiencias de disfrute del juego, las expresiones artísticas, la exploración y literatura con niñas y niños desde la gestación.
1.1. Los cuidadores principales proponen conversaciones y narraciones a las niñas y los niños desde su gestación y los escuchan, atiendo sensiblemente a sus expresiones y preguntas.
PRACTICA: 5 Vivir interacciones sensibles y acogedoras con niñas y niños desde la gestación.
5.1. La familia, madre, padre o cuidador-a principal da afecto a las niñas y los niños mediante gestos, caricias o palabras.
PRACTICA: 8. Alimentar adecuadamente a niñas y niños de acuerdo con las características de su momento de desarrollo.
Acción 8.1. Las madres dan el calostro al bebé recién nacido.
PRACTICA: 16 Participar como comunidad en la protección y el desarrollo de las niñas y los niños.
16.1. El grupo de atención reconoce la oferta local institucional para la primera infancia.

Momento uno: bienvenida:


Como apertura a la jornada se realiza una bienvenida fraternal a las familias beneficiarias se indaga frente al estado de salud y ánimo y las actividades que
desarrollaron el fin de semana en familia.
En seguida, se realiza la siguiente dinámica integradora titulada “SIGUELA SIGUELA” la cual consiste en entonar una música síguela, síguela, síguela, síguela; y
cada participante deberá realizar un nuevo movimiento del cuerpo que quiera sin descordinarce y sin interrumpir hasta pasar por todos los integrantes del grupo .

seguidamente se invita las mamas a ubicarse en una posición cómoda motivándolas a observar el video con la canción que se les preparo (
https://www.youtube.com/watch?v=prUtlDXmTYY&ab_channel=) con el objetivo de brindar apertura a la celebración de la lactancia materna.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
Seguidamente, se lleva a cabo la actividad donde en cada silla a su respaldo Con las madres gestantes, las niñas y los niños Para seguir
encontraran un papelito y el participante lo leerá y dará su punto de vista a si
orientándonos veremos una obra de títeres creado y narrado por las
realizaremos un circulo conversatorio sobre:
PRESABERES:
profes de la unidad de atención CAA DEL SUR
CUENTO:
Parte tres: encuentros grupales

¿Que entienden por afecto?


¿Que entienden por vínculos afectivos? LACTANCIA MATERNA EL MEJOR REGALO PARA MI
EL BUEN TRATO DE MI MAMÁ
¿Qué es el buen trato y mal trato? NARRACION:
El buen trato es un conjunto de comportamientos positivos y alentadores para con Érase una vez una familia conformada por tres hijos
las personas – incluidos los niños – en situación de gran vulnerabilidad. Éste que se llamaban Omar, josefina y Miramar,
favorece el crecimiento y desarrollo personal de los niños, así como el los padres María y Weimar,
reconocimiento, la empatía, la comunicación y el respeto por el prójimo. tuvieron un disgusto y se sentaron a dialogar
¿Cómo dar un buen trato a las niñas, niños y personas en general?
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar

y ya que se podían amar lo pudieron solucionar.


Evitando el aislamiento y la soledad. ...
esto sucedió y sin más la presentación vamos a empezar
Tratarlos con dignidad y respeto. ...
Omar: mi mama me quiere a mi mas
Favorecer el uso y el aprendizaje de capacidades. ...
 Aunque soy flaco, pero por pagarle el gas …
Facilitar el uso y control de sus pertenencias. ...
 Miramar: pues no, a mí me quiere mas
Escucharlos y tenerles siempre en cuenta. ...
 porque era gordo y me mando a hacer el baipás
Favorecer que tomen sus propias decisiones.
Luego de esta actividad pasamos a ver un video “la magia del buen trato”  Josefina: eso es mentira a mí por ser mujer me quiere mas
https://www.youtube.com/watch?  Weimar: para que pelean tanto, si conmigo duerme…
v=1RLBGsE5bMU&ab_channel=ServicioSaludO%27Higgins
 eso sí es querer mas
Culminado este ejercicio, se comparten las siguientes preguntas: generadas a los
padres de familia sobre.  María: haber, peleas en mi familia no quiero jamás
¿Crees que tienes buen trato en casa?  pues a todos les di lactancia, son sanos, fuertes
¿Cómo te gustan que te traten? - ¿explica tu respuesta?
 por darles el regalo más eficaz y hasta su papá tomaba
¿Cómo demuestro el buen trato?
 con el café y me daba las gracias.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:

Momento tres: Construyendo juntos


Con esta actividad Se invita a los padres de familia que en compañía de sus niños y Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?
niñas se dispongan a elaborar un títere de mano con bolsas de papel con el fin de Nos llevamos nuevos conocimientos y aprendizajes frente
imitar y poner en práctica lo aprendido en la estimulación adecuada realizada el día A la importancia del buen trato ya que nos ayudará a aceptar mejor los
Parte tres: encuentros grupales

de hoy por medio de un cuento narrado por las docentes con títeres y el teatrín
cambios y a desarrollar la resiliencia. Motivación en la consecución de
Momento tres: construyendo juntos nuestras metas. Nos permite saber cuáles son nuestras fortalezas y
ACTIVIDAD 2- POR SER EL MES DE LA LACTANCIA MATERNA
Con la observación del video y la socialización de la misma se divide el grupo en sub grupo puntos a mejorar, por lo tanto, podremos avanzar. Intentaremos lograr
y se invitan a realizar de una pasa calle cual llevara como título nuestros objetivos y ello, aumentará nuestra capacidad de éxito.
AMAMANTAR Y TRABAJAR: ¡HAGAMOS QUE SEA POSIBLE!
donde las profes con anterioridad o les puedan solicitar a los padres o acudientes o Quedamos en tener en cuenta las recomendaciones para fortalecer la
facilitarle el material, cartulina, marcadores, pinturas, papel ceda, papel bond entro otros autoestima y ponerlas en práctica principalmente con nuestros niños y
para la construcción de la pasa calle, donde se bebe de exponer en el murar de la lactancia niñas y también en nosotros como adultos.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar

materna que se viene trabajando durante todo este año.


Lema que se puede construir de forma libre o de acuerdo a la creatividad de las docentes
Ya construido el lema por las familias se va a brindar, se dará una explicación sobre el
Lema a trabajar durante el mes de agosto por medio de imágenes de la planeación.
Y finalizamos invitando a las madres gestantes y acudientes de los
niños y niñas del programa de esta UA la valoración del encuentro
grupal

¿Qué recursos se usarán?

Materiales físicos.
Mesas, sillas, colchonetas, lapiceros, marcadores, cuadernos,
teatrín, materiales para la elaboración de los títeres y talento
humano.

Materiales de apoyo visual.


Imágenes del computador.

Materiales de apoyo tecnológico.


Computadora y parlante

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:

¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? Algunas ideas para mejorar el
¿Qué es lo principal que han aprendido en
próximo encuentro
Parte tres: encuentros grupales

el encuentro?
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Los compromisos:

Finalizado el encuentro grupal ¿A qué se comprometen las familias?


Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración del encuentro grupal por el talento humano:
Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
del encuentro? pedagógicas?
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------

You might also like