You are on page 1of 55
Pee a tena) Pee) eu UC “He realizado un esfucrzoincesante para no riiculizar, no lamentar, wo desprecar las acciones humana, per si para entenderlas.’ Benedict Spinoss Tratado politico, 1677 “"éCmo es la vida de casada con wn psicélogo?”, le preguntan a veces a mi es: posa, “€Utiliza la psicologia con usted?’ “Tu papa te analiza’”, les han pr amigos, "eQué plensa usted de mi?", pregunté un peluquero, deseoso de obtener un analisis de personalidad instantaiieo cuando se enters de que yo era psicdlogo. Para estas personas, y para la mayoria de aquellos cuya exposicion a la psicolo: g(a proviene de libros de divulgacion, revistas ola television, los psicdlogos analizan intado a mis hijos muchas veces sus Ta personalidad, brindan consejos y asesoran en cuanto a la crianza de los niiios 2Es asi? Si, y mucho mas. Consideremos algunas de las cuestiones de la psico: logia que es posible que usted se plantee cada tanto. Se ha sorprendido a si mismo alguna ver al reaccionar ante algo de la misma manera que lo hubiera hecho uno de sus padres bioldgicos -tal vez de un modo que prometié que nunca lo haria-, y entonces se pregunt6 qué proporcign de su personalidad es heredada? 2En qué medida ta personalidad std determinada por los genes? ZEn qué medida estd determinada por el ambiente familiar y el mundo externo: 2Ha jugado alguna vez alas escondidas con un lactante de 6 meses y egunt6 por qué al bebé le gusta tanto este juego? Cuando desaparece ‘aneamente, el bebe reacciona como si no existiera mas y como si reapareciera por arte de magia un instante después. ¢Que es lo queen realidad perciben y piensan los bebés? éSe ha despertado alguna vez de una pesadillay, aliviado, se ha preguntado por qué tuvo ese suet tan disparatado? éCon qué freeuecla y por que &Se pregunté alguna vez qué es fo que hace qué los estudios y el traba se desarrollen con éxito? Es que acaso hay personas que nacieron mis sagaces? éPuete la inteligencia brillante explicar por qué algunas personas se vuelven mds reas, plensan de manera mds cre sensibilidad? éSe ha deprimido alguna vez 0 ha experimentado mucha ansiedad y se ha preguntado st volvera a sentirse “normal”? £Qué es lo que desencadena los estatlos de drsimo negatives y positives? ZLe ha preocupado alguna vez como debe actuar cuando se encuentra entre personas de cultura, raza o sexo diferentes? ¢En qué nos parecemos como ros de la familia humana? 2En qué nos diferenctamos? ‘ose relacionan con mayor Estas preguntas mantienen vigente la psicologia porque esta es una ciencia que intenta responder muchas y variadas preguntas sobre las personas: cémo pen- samos, sentimos y actuamos. Las raices de la psicologia H: mucho tiempo, en un planeta vecino del universo, aparecieron personas. Al poco tiempo, estas criaturas se empezaron a interesar por ellas mismas y por las demas, Se preguntaban: "£Quifnes somos? éDe dénde vienen muestros pensamientos? AY nuestros sentimientas? 2¥ nuestras acciones? éCéimo pademos entender —y dominar 0 ‘mamejar—~ alos que nos vodean?”. Las respuestas que da la psicologia a estas preguntas 2 proroco Una sontisa es una sontisa cen cualquier parte del mundo Alo largo de ete bro usted ver ejemplos no ‘ole de nuestra dversided eltraly de genera, Sino también dela semelanzas qu definen ‘nesta naturaeza humana compari. Las personas de as diferentes caltrasvaian en lo {ue respect as ocasfnes yl frecuencia con ‘qe sonien, pero asonrsa significa lo misma en ‘halgoer pate del mundo Las fuentes de informacion estan ctadas eniee paréntesis, con el nombre del autor y {a fecha; la eferencla completa figuea en |a Bibliograta al final det tbr, LA HISTORIA DE LA PSTCOLOGIA se han desarrollado desde las raices internacionales de la filosofia y la biologia hasta convergir en una ciencia que intenta describir y explicar como pensamos, sentimos y actuamos. Entender las races de la psicologia actual nos ayuda a apreciar las diversas perspectivas de los psicdlogos. La psicologia precientifica Introduccién: Desde el principio de la historia escrita, los seres humanos han reflexionado y diseutida sobre la naturateza humana. 2Cémo se relacionan el cuerpo ya mente? £Lo que sabemos ya venia con nosotras o fuimios como hojas de papel en blanco sobre las cuales se fue escribiendo la experiencia? En el sigho XVII naci6 laciencia moderna, la cual sent6 las bases para la futura ciencia dela psicologia. las presuntas respuesta a estas preguntas se pueden hallar en los escritos anti- ‘guos. En la India, Buda se preguntaba como se combinan las sensaciones y las percep- Elones para formar ideas. En China, Confucto destacaba cl poder de las kdeasy de una ‘mente instruida, En el Israel antiguo, las Escituras hebreas anticiparon la psicologia actual al relacionar la mente y la emocin con el cuerpo. Se les decia a las personas ue tenian que pensar con sus corazones y sentir con sus entrafas. filosofo-maestro griego Socrates (469-399 a.C.) ofteié una idea muy diferen- te acerca de la mente y del cuerpo, segin su discipulo Platon. Séerates, que dedicaba parte de su tiempo a trabajar como cincelador de piedra y escultor, no cobraba nada or sus clases, no escribié nada y hablaba con cualquiera que deseara contfrontar ideas. "Usaba una simple tinica raida todo el aio y andaba descalzo", sefala Morton Hunt (1993, p21). "Una vez, mientras observaba la plaza del mercado, exclams con placer: “KCusntas cosas hay alli que no quiero tener!", En cambio, se deleitaba con las ideas. A diferencia de los primeros hebreos (y los psicSlogos actuaies), para Sécratesy Platon Jn mente era separable del cuerpo y segua viva después dela muerte. Pero, al igual que ‘50s psicdlogos modemos que ponen enfasis en nuestras preisposiciones genéticas ‘nuestra gramética intuitive, consieraba que ya nacemos con el conocimiento. Poco después de que Sécrates aceptara su muerte cereana, que segtin é liberaria su mente de la prisin corporal, una pareja opulenta del norte de Grecia dio a luz as nieto intelectual: el futuro alunano de Platon, Aristteles.Aristoteles era amable y c4- Jido, pero también muy clato. Cuando un amigo pedante le pregunts: “eTe he aburri- do mucho con mi chatla?", Aristételes le contests, “No, en Feaidad, no te estaba prestando atencién® (Hunt, 993, . 28). Como le habian negado la presidencia dela ‘Academia de Platén tras la muerte de éste, Arstdtles fundé tna escuela que compe- tia con ella, el Liceo, y —como los profesores de la universidad de hoy— duplico su produecin académica delegando la investigaciSn en sus alunos, Fl amor de Aristételes por los datos lo diferenciaba de Sécrates y Platn, quienes 4ediucian principios mediante la logics. Como un antecesor de ls cientificos moder- nos, formuls principios obtenidos de observaciones cuidadosas. Sus observaciones le indicaban que “el alma no se puede separar del cuerpo, y lo mismo se debe sostenet respecto de partes especificas del alma” (De anima). Ademds, AristSteles decia que el PROLOGO conocimiento no es preexistente (perdn de nuevo, Sdcrates y Platén), sino que, por €l contrario, se construye a partir de las experiencias acumuladas en nuestros recuer- dos. (Con esto, Aristételes se anticipaba a los pensadores posteriores que creian que el ambiente [“nurtura"] nos modela mas que la herencia [“natura"].) Aristétees esta- ba equivocado en varias cosas (pensaba que una comida nos da suefio porque provo- ca una acumulacin de gas y calor alrededor de la fuente de nuestra personalidad, el corazén). Pero tenia razon en muchas cosas. Los acontecimientos vivides en condiciones de emocién fuerte (édénde estaba usted el 11 de septiembre?) se rememoran mejor que los sucesos earentes de emocién. ¥ nosotros, como Atis- {steles lo suponia, evocamos recuerdos mediante una red de asociaciones entre ‘huestras experiencias almacenadas. Después de este florecimiento de la psicologia precientifica en la antigua Grecia, los 2.000 aos sigulentes no lograton oftecer muchas sugerencias nuic- vas y duraderas acerea de la naturaleza humana, Ello no se debio a la ausencia de indagacién. San Agustin (354-430 .C.) estaba fascinado con los seres hu- manos. “No estoy investigando ahora los caminos de los cielos, ni midiendo la distancia de las estrellas, ni tratando de descubrir cémo se sostiene la Tirta en el espacio, Me estoy investigando a mi mismo, mi memoria y mi mente" (Con- {fesiones). Como los modernos prieSlogos de la salu, San Agustin describis en 4qué forma el estado de cuerpo influye sobre la mente y cémo la mente influye en el cuerpo. Demasiada bills puede tornar irritable a una persona, pensaba el, pero las situaciones irritantes también pueden estimular demasiada bilis. Cerca de 1.200 afios despuds, Ia ciencia moderna por fin comenz9 a floreer, ¥ con ella aparecieron nuevas terias de laconducta humana. Un frances dbl peo bri Mante llamado René Descartes (1595-1650) se manifesto de acuerdo con Socrates y Paton acerea de Ia existencia de las ideas innatas y de que Is mente era “por comple- to diferente del cuerpo" y podia sobrevivir a la muerte (cuadro 1). El concepto de mente de Descartes lo obligé a conjeturar, como las personas lo han hecho desde en- tonces, cémo se comunican la mente inmaterial y ¢] cuerpo fisico. Descartes, que era a la vez cientifico y fildsofo, disecé animales y Negé a la conclusién de que el liquido de las cavidades cerebrales contenia "espiritus animales". Estos espiritus, suponia, fluian desde el cerebro a través de lo que denominamos nervios (que él pensaba que ‘eran huecos) hacia los muisculos y provocaban el movimiento. Los recuerdos se for maban a medida que las experienciasabrian poros en el cerebro, hacia los cuales tam- bien fluian los espiritus animales, Descartes tenia raz6n al considerar que las vias ner- viosas son importantes y que permiten los reflcjos. Con todo, aunque fue un genio, y se apoyara en el conocimiento acumiilado durante mas del 99% de nuestra historia humana, a duras penas tuvo una pista de lo que hay sabe un chico promedio de 12 aiios. En realidad, la mayor parte de la historia cientifica de nuestra autoexploracion “la historia que figura en los eaptulos de este libro~ se eseribIS en el ttimo abrir ce- rrar de of dela historia de la hummanidad, Mientras tanto, al otro lado del Canal de la Mancha, en Gran Bretafia, la ciencia fue asumiendo una forma mas préctica, centiada en el experimento, la experiencia ¥ cl sentido comiin, Francis Bacon (1561-1626) llegé a ser uno de los fundadores de la ciencia modem, y su influencia persiste en fos experimentos de la psicologia actual. Bacon tambign estaba fascinado por la mente humana y sus falencias. Antiipindose a lo que hemas legado a observar acerca del anhelo de nuestra mente de percibir pa trones o putas inluso en los acontecimientos casiales, seals que “el entendimien- ‘cuaDRo 1 LOS DEBATES ENTRE LOS PREDECESORES DE LA PSICOLOGIA Lamenteyelcuerpo —Lamenteyet cuerpo Algunas ideas, Lamentees una ‘estén conectados vernas son diferentes son innatas — verus pagina en blanco Los hebreos ‘Sécrates ‘Séerates ‘rsttees isttees Plata Platén tocke San Agustin Descartes Lf HISTORIA DE tA PSICOLOGIA Imagen de los netvios del siglo XVI En su Totedo det hombre, Descartes propuso tah Mate de un ete simp otogid 3 4 pRdLoco ss empirismo perspectiva de que: (a) el conocimiento proviene de la experiencia hor medio de los sentidos, y (b) la ciencla Hlotece mediante (a observacign y el experimento, ‘s estructuralisma una de (as primeras escuelas de psicologia que utiliza ta introspeccion para explora la estructura lemental de (a mente humana ‘= funcionalismo escuela de psicologia aque se centré en el funcionamiento de los procesos mentales de la conducta como capacitan al organism para adaptatee, sabreviviry progresar. en negrta, Usted podra encontrar, ‘a medida que estudie, estos términos con Sus definiciones en ef margen respectivo yen et Glosatio al final dl libro, Wiltelm Wundt (lequierds) ret primer aboratoro de psicologia nla Universidad de LA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA to humano, desde su naturaleza peculiar, supone féetlmente un grado superior de or- den ¢ igualdad en las cosas que realmente encuentra” (Novum Orgarnum). También anticip6 la investigacién respecto de nuestra vehemencia por advert y recordar de ‘manera selectiva hechos que confirman nuestras creencias: “Toda supersticidn ¢s en gran medida la misma, sca a de la astrologa, los suetios, los presagios, los juicios re~ tributivos u otra por el estilo, ya que en todas ella los creyentes engaflados observan acontecimientos que se cumplen, pero no tienen en cuenta y pasan por alto su fraca- $0, aungue éste sea mucho mas comin”. Alrededor de 50 aios después dela muerte de Bacon, John Locke (1632-1704), fk sofo politico brtanico, escribio un ensayo de una pagina sobre “nuestras propias habil ddades” para una discusin que surgid entre amigos. Veinte aos y cientos de paginas des- pués, Locke completé finalmente el ensayo (Ensayo sobre el enteninniento hum), en el que present6 su famoso argumento de que la mente al nacer es una pizarra en blanco ~un “papel en blanco" sabre la cual se eseribe a experiencia. Se dejaba de lado la idea de Platén y Descartes del conocimiento innato. La mente acta solo respecto delo que se percibe a través de los sentidos. Esta idea, agregada a la herencia de Bacon, ayudd a for- mar el empirismo modemo, la vision de que el conocimiento se origina sobre la base de Ia experiencia y que la ciencia debe, por lo tanto, apoyarse en la observacién y la experi- mentacién. Ademas, si todos somos iguales al nacer (como lo sefala la Declaractén de la Independencia de Estados Unidos), 6e es el fundamento de la democracia, El nacimiento de la psicologia como ciencia Introduccién: La reflexion de (os fildsofos respecto del pensamiento continud hasta el nacimiento de ta psicologia como la conocemos hoy. El interés inicial de los psicélogos por la estructura mental fue desplazado mas tarde por el estudio de sus funciones, Un dia de diciembre de 1879, en una pequetia habitacién del tercer piso de un edificio destartalado de Ia Universidad de Leipzig, Alemania, dos jévenes ayudaban a un austero profesor de cara alargada y mediana edad, Wilhelm ‘Wundt, a crear un aparato experimental. Su maquina media el intervalo de tiempo que transcurria entre el momento en que tna persona oia el golpe de tuna pelota sobre una plataforma y el momento en que presionaba una tecla (Hunt, 1993). Después, los investigadores compararon este intervalo con el tiempo requerido para realizar tareas un poco mas complejas. Curiosamente, las personas respondian en casi una décima de segundo cuando se les peda que presionaran la tecla tan pronto como se produefa el sonido y en cast dos déci- ‘mas de segundo cuando se les pedia que presionaran la tecla tan pronto como fueran conscientes de percibir el sonido. Wundt estaba intentando medir los "tomos de la mente", ¢s decir, los procesos mentales mas ripidos y mas sim- piles. Asf empezs lo que muchos consideran como el primer experimento dentro ‘del campo de la psicologia, al inaugurarse el primer laboratorio con un equipo formado por Wundt y los primeros alumnes graduados en esta diseiplina. Pronto esta nueva ciencia de la psicologia se organize en diferentes ramas o escuelas de pensamiento, cada una promovida por pensadores pio- neros. Estas escuelas iniciales inclufan el estructuralismo y el funcionalismo, descritos aqui, asi como la psicologia de la Gestalt, el conductismo y el psi- ‘coanilisis, que se describen en capitulos posteriores. Reflexién sobre la estructura mental Poco despues de recibir su titulo de doctor en 1892, Edward Bradford Titchener, alumno de Wundt, se incorpord a la facultad de la Universidad de Cornell ¢ intro dujo el estructuralismo. A medida que los fisicos y los quimicos discernian la estructura de la materia, también Titchener intentaba descubrir los elementos de la mente. Su método consistia en hacer que las personas se entregaran a la introspec- cién autorreflexiva (observacién interior), y las entrenaba para que informaran todo lo que experimentaban mientras miraban una rosa, escuchaban un metréno- ‘mo, olian tna fragancia o saboreaban una sustancla,

You might also like