You are on page 1of 4

1 Samuel 28

Vemos en los dos versículos iniciales de este capítulo, algo que puede ser una continuación de la
situación que estaba viviendo David, recordemos que en el capitulo 27, vemos a un David
completamente diferente, como hablamos el sábado pasado, no estaba ni la sombra de aquel joven
valiente, vemos a un David que se rinde, se llenó de temor, el que antes cuidaba las ovejas , ahora se
las hurtaba, y tomo la decisión de servir al pueblo que antes el enfrentaba, con tal de que Saul no lo
encontrara. Y bueno, vemos que en cierta manera logro su cometido, pues en este capitulo
menciona que Saul no lo busco más y ahora David era considerado guarda de Aquis, rey filisteo,
durante su vida.
Ahora bien, vamos a enfocarnos en el tema central de este capitulo y es la consulta que Saul le hace
a la adivina de Endor.
1. LA ANGUSTIANTE SITUACION DE SAUL: (Versículos 3 al 8)
Vamos a imaginarnos un poco la situación de Saul:

 La persona que fue su líder durante algún tiempo había muerto, es decir, no había un guía,
cabeza visible, a quien acudir para recibir consejo.
 Probablemente vio a David dentro del campamento de los filisteos, y tuvo miedo. (Saul
conocía el potencial de David, y sobre todo el respaldo que Dios siempre le daba)
 Consultaba a Jehová insistentemente pero no le respondía de ninguna manera, ni por
sueños, ni a través de profetas, sencillamente Dios NO le hablaría. (Recordemos que, si
negamos a Dios, el nos niega a nosotros, y Saul constantemente negó al Señor con su
comportamiento)
 El hecho de que el campamento de los filisteos haya penetrado tan lejos en Sunem, era una
indicación del dominio de estos sobre el reino del Saul.
Si nos colocamos en el lugar de Saul por un momento, nos damos cuenta de la situación de
desespero que estaba viviendo, un sentimiento que lo llevaba a pensar que no había escapatoria, que
no tenia ayuda, que la situación ya era lo suficientemente grande para enfrentarla. Saul no era el
mismo de antes, no tenía gran valor, perdió su enfoque, se vio solo, sin tener a quien acudir, y lo
mas doloroso de su situación, era que Dios sencillamente ya no le iba a hablar más, Dios le hablo
muchas veces y él se negó a obedecer, en pocas palabras ya no ameritaba que Dios dijera una
palabra más, y todas sabemos que Dios no estaba con el hace mucho tiempo, sin embargo, el
continuo bajo su propia prudencia, y ahora que no halla salida, busca a DIOS pero no con corazón
genuino, lleno de arrepentimiento, sino con motivaciones personales, masoquistas. Podríamos decir,
pero Saúl lo primero que hizo fue buscar la guía de Dios… Pero debemos entender lo siguiente:
(Prov. 1:24-25,28-29) Por cuanto llamé, y no quisisteis oír, extendí mi mano, y no hubo quien
atendiese, sino que desechasteis todo consejo mío y mi reprensión no quisisteis…Entonces me
llamarán, y no responderé; me buscarán de mañana, y no me hallarán. Por cuanto
aborrecieron la sabiduría, y no escogieron el temor de Jehová.
Debemos ser conscientes que nuestro Dios es un Dios amoroso, un Dios perdonador, lento para la
ira, grande en misericordia como dice su palabra, pero también recordemos lo que dice Gálatas 6:7
No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también
segara… y ¿que sembró Saúl?
2. SAUL CONSULTA UNA ADIVINA (Versículos 7 al 14)
Vemos que la necesidad de Saul era tan apremiante que iba a recurrir a aquello que en su momento
desterró, pues él había expulsado a todos los adivinadores, hechiceros, del territorio de Israel,
siguiendo la ley de Dios. Saul sabia que eso que el iba a hacer NO era correcto, por esto:

 Se disfraza y se coloca otros vestidos.


 Va de noche
 Oculta su identidad
Esto me hizo recordar el versículo que dice: Como perro que vuelve a su vomito, así es el necio
que repite su necedad. Proverbios 26:11; Saul no terminaba de cometer una falta, cuando ya
estaba maquinando otra. Nunca aprendió ninguna lección y por eso caminaba en pos a su
destrucción. Cuando Saúl buscó a la adivina trajo sobre sí una maldición. Dios la dijo en Levítico
20:6: La persona que atendiere a encantadores o adivinos, para prostituirse tras de ellos, yo
pondré mi rostro contra la tal persona, y la cortaré de entre su pueblo. ¡Sencillamente, sus días
estaban contados!
Aquí vemos nuevamente otra falta de Saúl, una más que se suma a sus errores, jurar por Jehová, que
no le sobrevendrá mal, olvidando que el Señor tiene una posición firme y contundente frente a tales
personas. y adicionalmente le pide a adivina que lo comunique con Samuel que ya había fallecido.
Y me gusto esta frase que vi que decía: Saul es como un hombre que va a que le lean las manos
para escuchar la voluntad de Dios. Esto muestra la profundidad de lo alejado que estaba Saul de
DIOS y como esto afecto su mente.
Probablemente la adivinadora no estaba ejerciendo su actividad, ya que cuando Saul la consulta,
ella le recuerda la decisión que el Rey de Israel había tomado respecto a las personas que ejercían
esto (Las piedras hablando, hasta alguien que no temia ni conocía a Dios, tenia mas presente el
obedecer a las autoridades) y adicionalmente la adivinadora era consciente de lo que podía pasarle
si lo incumplía.
Dato curioso: En el capítulo 28 es la última vez que Saúl usa el nombre de Jehová en el libro
de 1 de Samuel y la usó para jurarle a una adivina que no sería castigada.

3. SAMUEL HABLA A SAUL (Versículos 15 al 19)


Según la descripción que la adivinadora hace acerca de la persona que está viendo, Saul
ENTENDIO que era Samuel. Si bien es cierto, esta porción de la historia ha generado varias
posturas:

 Algunos dicen que Dios le permitió a Saul tener ese encuentro, a pesar de que esto va
contra la ley. No estoy de acuerdo, puesto que, ni aun Jesús vino a la tierra a abolir la ley,
sino para cumplirla. Y nuestro Dios es un Dios de orden, su Si es Si y su NO es NO. El no
se contradice así mismo. Y particularmente pienso que esta situación pretendía mostrar una
imagen tergiversada de Dios.

 Algunos dicen que fue una aparición real de, dada la verdad que Samuel expresa en sus
palabras. “Algunos podrían decir que es imposible que Samuel reaparezca de alguna
forma, regresando a este mundo del más allá. Pero Moisés y Elías también vinieron del
mundo del más allá a este mundo cuando se aparecieron con Jesús en la transfiguración
(Mateo 17:3). Respecto a esta postura, yo no estoy de acuerdo, pienso que son dos
situaciones que NO se pueden comparar, si Moisés y Elías vinieron fue porque lo hicieron
con JESUS, no tiene punto de comparación. Dios es soberano.

 Alucinación de la adivina, pero dicen que esto no es muy probable porque la adivina se
mostro aterrorizada.
 Engaño de la adivina
Leí esto que me gusto:
Resulta interesante observar que en estas palabras no se añadió nada nuevo. Saúl no consiguió
ninguna información nueva. Samuel, antes de su muerte, ya había hablado sobre el rechazo, la
destrucción y la muerte de Saúl. Con este incidente, Saúl, pues, no obtuvo ningún consuelo ni
dirección, ni ninguna nueva información sobre su incursión al mundo de los espíritus.
Ahora, al leer la Escritura debemos entender que Cristo fue el único que se comunicó con los
muertos. Sólo Él puede hablar con los muertos. Este hombre, Saúl, había sido abandonado por Dios.
Por lo que a él se refería, el Cielo permanecía en silencio. Y por tanto, Saúl acudió al infierno.
Ahora, ¿se le apareció Samuel a Saúl?
----- Saúl pide traer a Samuel -----
-Hazme venir á Samuel… Saúl quería que un trabajador del diablo, trajera a un siervo de Dios (v.
11)
-Es difícil pensar que Dios permitiría que se obrara así, no hay comunión entre la luz y las tinieblas
(2 Cor 6:14)
-Dios no le hablo a Saúl por ningún método, no quería hablarle entonces ¿le permitió a Saúl venir?
- Si Dios no soporta a los adivinos y son abominación ¿Permitiría que una médium se comunicara
con sus santos?

-Los que rechazan a Dios, el mismo los entrega a la mentira que ellos quieren vivir (Romanos 1:24)
-Dios envía espíritus mentirosos para confundir a los que le rechazan (1 Reyes 2:21-22)
-Anteriormente Dios había enviado espíritus malos a Saúl (18:10)
-La Biblia enseña que los muertos no pueden venir del mas allá (Lc 16:19-31)
-Pablo pudo ir al cielo, pero no se le permitió decir nada del mas allá (2 Corintios 12:2-4)
-Hay muchos falsos profetas que hacen grandes señales (Mt 24:24, 2Tes 2:8-9, 1 Tim 4:1-3)
-La adivinación es claramente condenada (1 Samuel 15:23)

Versículos que respaldan mi posición:

 Además de todo esto, una gran sima esta puesta entre nosotros y vosotros, de manera que
los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no puede, ni de allá pasar acá. Lucas 19:26 (Aquí
sima esta con S, dice que es una cavidad profunda en la tierra.
 Deuteronomio 18:9-11
Aunque realmente a partir de esta lectura, lo que podamos decir son interpretaciones nuestras, el
único que conoce la verdad acerca de este asunto es Dios, y esto no debe cambiar en ningún sentido
nuestra percepción acerca de la contundencia de la palabra de Dios.
4. LA REACCION DE SAUL Y SU PARTIDA
La reacción de Saul, al caer en tierra era saber que Dios definitivamente no estaba con él, que este
era su fin y vemos que aun así en este momento, Saul no se arrepiente de sus pecados. La mujer le
ofreció comida y Saul se negó por razones culturales en esos tiempos, el ser invitado a comer en la
casa era sólo para la gente de confianza, con la familia o los amigos con quienes se había hecho una
alianza. “La información adicional, de que dentro de veinticuatro horas él y sus hijos morirían, no
fue de ninguna ayuda para su moral. Ciertamente hubiera estado mejor sin ella. No se hizo ningún
bien haciendo lo que el mismo había decretado como ilegal. La palabra de Dios se mantenía firme y
no podía ser alterada. Debió haberla creído en vez de pensar que con una consulta adicional podía
revertir su juicio. El Señor no le contestó, porque no había nada más que decir.” (Baldwin)
Es muy significativo lo que se nos dice en el prier libro de Crónicas, capítulo 10, versículo 13: "Así
murió Saúl a causa de su rebelión con que pecó contra el Señor, contra la palabra del Señor, la cual
no guardó, y porque consultó a una adivina". Estimado oyente, Dios condenó lo que Saúl hizo.

You might also like