You are on page 1of 2

Codigo: MI-SH-TA-003

Fecha: 01/01/07/23
ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) Edición: 1 Revisión: 1

Página 1 de 2
1.- SECCIÓN A: IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJO
1.1- Gerencia: TA 1.2- Proceso y/o Departamento: SUPTCIA DE VFD 1.3- Instalacion/ Área/Locacion:
1.4- Descripcion del Trabajo: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA DE VFD
Fecha de realización del Trabajo: Hora de Inicio: N° ATS:
2.- SECCION B: IDENTIFICACION DE PELIGROS / RIESGOS

N°. 2.1.- SECUENCIA DE TAREAS BASICAS PARA REALIZAR EL TRABAJO 2.2.- DESCRIPCIÓN DE LOS RIESGOS 2.3.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL

1 INSPECCION/PREPARACION DEL AREA DE TRABAJO ASOCIADA CAIDAS DE UN MISMO Y/O DIFERENTE NIVEL CAMINAR Y ACTUAR CON PRECAUCION

TENDIDO DE BANCADAS, PELADO DE CABLES E INSTALACION


2 EXPOSICION A SOBRE-ESFUERZO Y A OBJETOS FILOSOS APLICAR PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGUROS
DE BARRACUDAS

▶️EXPOSICION A ELECTRICIDAD ESTATICAS, GOLPES Y


3 CONEXIONADO DE ENTRADAS Y SALIDAS DE POTENCIA ▶️APRISIONAMIENTO USO DE EPP ADECUADO Y HERRAMIENTAS ADECUADAS

USO DEL EPP ADECUADO, UTILIZANDO PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO


4 ENERGIZADO Y CONFIGURACION DE VFD RIESGO ELECTROCUCION PRESENTE. SEGUROS.

REALIZADO DE AUTO-AJUSTE, PRUEBA DE SENTIDO DE GIRO Y ▶️CAIDAS DE UN MISMO Y/O DIFERENTE NIVEL. ▶️CAMINAR Y ACTUAR CON PRECAUCION.
5 PUESTA EN MARCHA ▶️ELECTRICIDAD ESTATICA ▶️USO DEL EPP ADECUADO.

2.4.-ELABORADO POR: 2.5.- REVISADO POR: 2.6.- APROBADO POR

Nombre y Apellido: Nombre y Apellido: Nombre y Apellido:

N° de Cedula de Identidad: N° de Cedula de Identidad: N° de Cedula de Identidad:

Cargo: Cargo: Cargo:

Firma: Firma: Firma:


Codigo: IN-SH-FR-051

Fecha: 01/01/2023
ANÁLISIS DE TRABAJO (ATS) Edición: 1 Revisión: 1

Página 2 de 2
3.- SECCIÓN C: APLICACIÓN EN CAMPO Y/O ÁREA (BASE OPERATIVAS)
3.1-Instalacion/ Área/Locacion:
3.2-Gerencia custodia: SSP 3.3-Proceso y/o Departamento Ejecutora: SUPERINTENDENCIA VFD
3.4-Descripcion del Trabajo: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA DE VFD
3.5-Fecha de realización del Trabajo: 3.6-Hora de Inicio: 3.7-N° ATS:
4.- EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR 5.- IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS: SI NO
¿Se usarán nuevas herramientas, diferentes técnicas u otro
N°. Equipos y Herramientas Indique cada una de las herramientas a utilizar. A.- procedimiento para realizar el trabajo?

1 Manuales Herramientas Varias B.- ¿Se requieren tareas adicionales?

¿El área de trabajo presenta condiciones diferentes a las


FLUKE 87V / MEGGER UNI-T UT-513/ PINZA AMPERIMETRICA
2 Eléctricas FLUKE C.- contempladas en el procedimiento de trabajo y en este análisis de
riesgos?
¿Las condiciones del proceso generan riesgos adicionales a los
3 Neumáticas N/A D.-
indicados en este análisis de riesgos?.
¿Existen condiciones atmosféricas adversas (ej.: fuertes vientos,
4 Hidráulicas N/A E.-
lluvias, tormenta eléctrica.?.

5 Mecánicas N/A F.- Otros:

6.- IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS / RIEGOS ASOCIADOS A CAMBIOS DETECTADOS (manejo de cambio)


6.1.- SECUENCIAS DE TAREAS BÁSICAS PARA
N°. 6.2.- DESCRIPCIÓN DE LOS RIESGOS 6.3.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y ACCIONES DE CONTROL
REALIZAR EL TRABAJO

COMPROMISO: los abajo firmantes declaramos que hemos analizados los documentos que aplican para ejecutar el trabajo y certificamos que conocemos los riesgos, las medidas preventivas y nos comprometemos
al cumplimiento de las mismas.
7.- TRABAJADORES QUE EJECUTAN LA ACTIVIDAD
7.2.-N° CEDULA DE N° CEDULA DE
7.1.-NOMBRE Y APELLIDOS 7.3.-EMPRESA 7.4.-FIRMA NOMBRE Y APELLIDOS EMPRESA FIRMA
IDENTIDAD IDENTIDAD

8.- CUSTODIO DE LA INSTALACION O EMISOR 9.- SUPERVISOR Y/O CAPATAZ EJECUTOR

Nombre y Apellido: Nombre y Apellido:


N° de Cedula de Identidad: N° de Cedula de Identidad:
Cargo: Cargo:

Firma: Firma:

You might also like