You are on page 1of 11

UNIVERSIDAD DE ORIENTE.

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA.

CÁTEDRA: INSTALACIONES ELÉCTRICAS.

TEMA: REPORTE DE PRACTICA #2, EMPALMES Y CONEXIONES.

DOCENTE:

NOMBRES. CÓDIGOS.
FEBE MASIEL CRÚZ SOLIS.
JOSUE SAÚL PEÑA SANTOS.
EMERSON ALEXIS REYES LOVOS.
EMERSON SAMUEL RIVAS GONZÁLEZ. U20210226

CICLO: 01- 2,023

FECHA DE ENTREGA: 20-ENERO-2,023.

1
Índice.
INTRODUCCION. ...........................................................................................................................3
OBJETIVOS.....................................................................................................................................3
MATERIAL UTILIZADO. ................................................................................................................3
PROCEDIMIENTO. .........................................................................................................................4
DISCUSIÓN DE RESULTADOS. .................................................................................................4
INVESTIGACIÓN COMPLEMENTARIA. ....................................................................................9
Diferencias entre empalme y conexión. ..............................................................................9
Empalme de maguito................................................................................................................9
¿Qué son las scotch lock? .....................................................................................................9
Caracteristicas de scotch lock...............................................................................................9
Tipos de scotch lock. ...............................................................................................................9
¿Qué es cinta aislante? .........................................................................................................10
Características de cinta aislante. ........................................................................................10
Tipos de cinta aislante. ..........................................................................................................10
CONCLUSIONES. ........................................................................................................................10
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. .........................................................................................11

2
INTRODUCCION.
En el presente reporte se da a conocer la metodología y pasos realizados en la
práctica número 2, realizada en el laboratorio de energía y eficiencia de la
universidad de oriente (UNIVO). El nombre de la práctica número 2 es empalmes y
conexiones. Un empalme eléctrico es la unión de dos o más cables de una
instalación eléctrica o dentro de un aparato electrónico, mientras que una conexión
es interconexión de elementos o más con una trayectoria cerrada y la finalidad
principal de llevar energía eléctrica desde los elementos productores hasta los
elementos consumidores.
Los empalmes eléctricos se dividen en 9 tipos, estos empalmes cumples diversas
funciones, el objetivo de un empalme, es hacer que dos o más cables, hagan
contacto. Esto para que la corriente eléctrica fluya entre estos por el alambre. Es de
suma importancia saber qué cables unir y cuáles no, ya que, de lo contrario, podría
provocar una falla de electricidad y comprometer el circuito o vivienda en que se
esté efectuando.

OBJETIVOS.
➢ Utilizar correctamente todas las herramientas básicas de un electricista.
➢ Poder diferenciar una conexión y un empalme.
➢ Elaborar los diferentes tipos de empalmes utilizados en las instalaciones.

MATERIAL UTILIZADO.

MATERIAL. CANTIDAD.
Navajas. 3
Tenazas. 2
Cinta métrica. 1
Pinza. 1
Conductor (cable) x

3
PROCEDIMIENTO.
Luego de una demostración del instructor a cargo de la práctica de como manipular
las herramientas a utilizar, se observó un videoclip de los diferentes empalmes y
como se hacen estos, al terminar el videoclip, se procedió a realizar los diferentes
tipos de empalmes que son:
1. Cola de rata.
2. Cola de rata triple.
3. Telégrafo o gusanillo.
4. Western unión.
5. Western con nudo.
6. Ballhanger.
7. Unión de sólido y cable.
8. Derivación en T.
9. Bajada en derivación.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS.
A continuación, se presenta una tabla en el cual se expone la imagen del empalme,
así como los pasos que se hicieron para realizar el empalme.

NOMBRE DEL EMPALME. IMAGEN. PASOS REALIZADOS.


1. Empalme cola de Paso 1.
rata. Se cortan 2 trozos de
material conductor de 20
cm, luego se retira 10 cm
de material aislante en
ambos trozos.

Paso 2.
Se forma un ángulo de
60°.

Paso 3.
Se detiene el material
aislante con tenaza, luego
con la ayuda de la pinza
se comienza a enderezar
el cable descubierto de
abajo hacia arriba de
modo que no se pierda el
ángulo de 60°.

4
2. Empalme cola de Paso 1.
rata triple. Se cortan 3 trozos de
material conductor de 20
cm, luego se retira 10 cm
de material aislante en
ambos trozos.

Paso 2.
Se colocan 2 cables de un
lado, y de otro lado 1 cable
formando un ángulo de
60°.

Paso 3.
Se detiene el material
aislante con tenaza, luego
con la ayuda de la pinza
se comienza a enderezar
el cable descubierto de
abajo hacia arriba de
modo que no se pierda el
ángulo de 60°.

3. Empalme telégrafo o Paso 1.


gusanillo. Se cortan 2 trozos de
material conductor de 20
cm, luego se retira 10 cm
de material aislante en
ambos trozos, luego se
ponen en sentido contrario
ambos cables.

Paso 2.
Colocar la tenaza en el
extremo donde se unen
los aislantes, para así
colocar la pinza y empezar
entrenzar los cables.

5
4. Empalme western Paso 1.
unión. Se cortan 2 trozos de
material conductor de 20
cm, luego se retira 10 cm
de material aislante en
ambos trozos, luego
doblar ambos cables a 90,
después se ponen en
sentido contrario ambos
cables.

Paso 2.
Colocar la tenaza por
mitad de los cables y
comenzar a girar en forma
de anillo.

Paso 3.
Repetir el paso anterior en
el otro extremo.

5. Empalme western Paso 1.


unión con nudo. Se cortan 2 trozos de
material conductor de 20
cm, luego se retira 10 cm
de material aislante en
ambos trozos,
seguidamente se colocan
en x, se coloca la tenaza
un poco antes de la mitad
y con la pinza se dan 3
vueltas.

Paso 2.
Doblar en sobrante en 80°
y girar con la pinza en
forma de anillos.

6
6. Empalme Paso 1.
Ballhanger. Se cortan 2 trozos de
material conductor de 20
cm, luego se retira 10 cm
de material aislante en
ambos trozos, doblar por
la mitad formando un
ángulo de 90°, enganchar
los alambres en el punto
donde se indica.

Paso 2.
Con la pinza se realiza 1
vuelta sin que se separe
del centro.

Paso 3.
Realizar con la pinza
círculos en formas de
anillos, de tal forma que
queden sujetos y unidos,
repetir el paso en el otro
extremo.
7. Empalme unión de Paso 1.
sólido con cable. Se cortan 2 trozos de
material conductor de 20
cm, luego se retira 10 cm
de material aislante,
colocar los cables de
forma que queden uno a la
par de otro para que la
pinza empezar a enrollar.

Paso 2.
Enrollar por completo el
cable, luego doblar las
puntas del cable.

7
8. Empalme en Paso 1.
derivación en T. Desentrezar el cable de 7
hilos y colocarlo en forma
de V con 3 hilos de un lado
y 4 hilos del otro lado,
luego colocar en medio de
la V en otro cable.

Paso 2.
Colocar la tenaza en
medio, enrollar uno de los
lados en forma circular
con ayuda de las pinzas,
no deben quedar uno
sobre otro.

9. Empalme bajada en Paso 1.


derivación. Desentrenzar la mitad de
los 2 cables de 7 hilos, se
corta uno de los 7 hilos
para acomodarlos de tal
manera que queden
separados a la misma
distancia.

Paso 2.
Utilizar la tenaza como
prensa, y ordenar los hilos
de tal manera que queden
uno a la par del otro para
luego utilizar la pinza para
enrollar los 6 hilos de tal
forma que no quede uno
sobre el otro, repetir el
paso con los otros 6
pasos.

8
INVESTIGACIÓN COMPLEMENTARIA.
1. Investigue sobre la diferencia existente entre empalme y conexión.
Diferencias entre empalme y conexión.
Una de la diferencia es que empalme es unión de conductores que asegura su
continuidad eléctrica y mecánica, mientras que conexión es la unión de conductores
que asegura su continuidad eléctrica con una resistencia mecánica reducida.

2. Investigar sobre los diferentes tipos de empalme de manguito. Presentar


procedimiento y figuras.
Empalme de maguito.

3. Investigar sobre los Scotch Lock y Cinta aislantes certificadas.


¿Qué son las scotch lock?
Son conectores que se emplean se emplea para conectar dos o más conductores
terminales (cable o alambre) en una unión aislada y enrollada entre ellos, o para
aislar y proteger un conductor terminal.

Caracteristicas de scotch lock.


• Cubierta exterior e interior flexibles.
• Reutilizables.
• Resistentes a la corrosión.
• Tienen una coraza interna que impide la ruptura del vinyl aislante.

Tipos de scotch lock.


Descripción. Medida.
Conector amarillo, tipo Y. Para cable 22-12 AWG.
Conector rojo, tipo R. Para cable 18-10 AWG.
Conector gris, tipo G. Para cable 14-8 AWG.
Conector azul, tipo B. Para cable 12-6 AWG.
Conector azul-naranja, tipo O/B +. Para cable 22-12 AWG.
Conector rojo-amarillo, tipo R/Y +. Para cable 18-8 AWG.
Conector azul-gris, tipo B/G +. Para cable 14-6 AWG

9
Cintas aislantes certificadas.
¿Qué es cinta aislante?
Es un tipo de cinta adhesiva de presión usada principalmente para aislar empalmes
de hilos y cables eléctricos. Este tipo de cinta es capaz de resistir condiciones de
temperaturas extremas, corrosión, humedad y altos voltajes.

Características de cinta aislante.


• Propiedad dieléctrica.
• Aislante eficaz.
• Debe ser resistente al calor y al fuego.
• flexible y fácil de manipular.

Tipos de cinta aislante.


Descripción Medidas.
Cinta eléctrica semiconductora. 19 mm x 4.7 m
Cinta de prueba de arco eléctrico. 2 pulg x 6.0 m
Cinta eléctrica de hule
autofusionable.
Cinta de mastique a base de caucho 5 cm x 3.0 m

CONCLUSIONES.
• Se conoció los conceptos de empalme y conexión, a las se pudo conocer sus
diferencias.
• Se conoció las herramientas importantes para un electricista a la vez se
compartió el uso adecuado de ellas.
• Se detalló el paso a paso de como elaborar los diferentes empalmes, a la vez
como estudiantes elaboramos estos empalmes.
• Se conoció teóricamente, el concepto, características y tipos de scotch lock
y cinta aislante.

10
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
https://es.slideshare.net/JAIROHUMBERTOPINEDACABRA/empalmes-
electricos-40893385
https://www.googleadservices.com/pagead/aclk?sa=L&ai=DChcSEwiHx6WU
7Jf9AhWHFdQBHXFXAd4YABAAGgJvYQ&ohost=www.google.com&cid=CA
ESbeD26kxm3Ei_R6f8cXLiJiROSwSnt_GVlpaHMDFh8lVtdc-
hlmn6z_Bf2lvADJOXZSyI1g4ySMp45Syf31DgFxYz0SsdAR3yGvKoBXtSVk49Z
9mY_xLCajREDGwJoSvu6hOTzS5Nt9AaznleA5Y&sig=AOD64_1bo9P20lwUvs
nOyT4KIUYSGawcwA&q&adurl&ved=2ahUKEwiDl52U7Jf9AhWHmmoFHV3sD
VIQ0Qx6BAgIEAE
https://es.wikipedia.org/wiki/Empalme_el%C3%A9ctrico
https://www.youtube.com/watch?v=e4P1ezhgLVQ

11

You might also like