You are on page 1of 19

CRECIMIENTO Y

DESARROLLO
INTRAUTERINO
T R I M ESTR
2ª E
TREJO ARAGÓN HAYDE MARIA
DE DIOS HERNANDEZ JOSSELIN
AYALA BERNABÉ ETNA JOSELYN
ARIZMENDI GALINDO ROBERTO ANTONIO
VELEZ BIBIANO JUAN JOSE
CRECIMIENTO Y
DESARROLLO
INTRAUTERINO
SEMANA 13-15
SEMANA 13
-EL SURCO NASAL MEDIO LONGITUDINAL ES MENOS
EVIDENTE.
-MIEMBROS SUPERIORES Y MIEMBROS INFERIORES
SE APRECIAN .
-GENITALES EXTERNOS SON IDENTIFICABLES.
-EN ALGUNOS SE OBSERVA YA EL ORIFICIO ANAL
PERFORADO.
-HEMATOPOYESIS COMIENZA A SER REALIZADA POR
EL BAZO.

-ES CAPAZ DE EFECTUAR MOVIMIENTOS


FACIALES,ROTACIÓN Y RETROFLEXIÓN.

-RASGOS FACIALES SE VAN MODELANDO CADA VEZ


MÁS.
-ASAS INTESTINALES YA NO ESTÁN DENTRO DEL
CÓRDON UMBILICAL.

SEMANA 14
-EL CUELLO EMPIEZA A ELONGARSE .

-LA CABEZA SIGUE ESTANDO


FLEXIONADA , DE TAL FORMA QUE LA BARBILLA ESTÁ
CONSTANTEMENTE TOCANDO EL PECHO.

-APARECEN LOS LABIOS EN LA BOCA.


-OJOS SIGUEN CERRADOS.
-LA PIEL ES MUY FINA.

--SE DIFERENCIAN GENITALES EXTERNOS


-EL ORIFICIO AÚN NO ESTÁ PERMEABLE EN EL 25%.

SEMANA 15
-ORIFICIO ANAL YA ESTÁ PERFORADO.
-SE IDENTIFCA UN VELLO MUY FINO O LAGUNO A NIVEL DE LA CABEZA.
-MIEMBROS INFERIORES Y SUPERIORES ALCANZAN CASI SU PROPORCIÓN .
-GENITALES DE AMBOS SEXOS MUESTRAN DIFERENCIAS MAS CLARAS QUE EN
SEMANAS PREVIAS.
-OSIFICACIÓN ES MÁS ACTIVA EN DIFERENTES PUNTOS DEL ESQUELETO.

FRECUENCIA CARDIACA APROX 150 LPM.


-SE PERCIBEN MOVIMIENTOS FETALES MUY LEVES .
-FETO REALIZA MOVIMIENTOS DE SUCCIÓN CON LA BOCA .
-PÁNCREAS COMIENZA SU PRODUCCIÓN DE ENZIMAS
6-18
A 1
AN
SEM
SEMANA 16
La cabeza se encuentra erguida.
Movimiento ocular lento.
Las orejas se acercan a su posición definitiva.
La piel se hace más gruesa.
Las piernas son más largas que los brazos.
Movimientos de las extremidades presentan cierta coordinación.
Mide entre 10-11 cm y pesa entre 110-113 g.

Los movimientos son perceptibles


en la ecografía, sin embargo, aún
no son perceptibles para la madre.
SEMANA 17
Mide 12 cm y pesa aproximadamente
100 g.

La posición más frecuente es con las


manos en la cara y los pies cruzados
debajo de la salida del cordón umbilical.

Las uñas de los pies comienzan a


desarrollarse.

EL bebé se vuelve más activo en el saco


amniótico.
SEMANA 18
Mide entre 13 y 14 cm y pesa de 150 a 200 g.
Síntesis de T3 (triyodotironina).
El sistema digestivo ha empezado a funcionar.
Las orejas empiezan a sobresalir a los lados de su
cabeza. Los ojos están empezando a ubicarse hacia
adelante.
EMANA 19 - 21
S
MIDE DE 15 CM Y
PESA 200 G
SEMANA 19
CRECIMIENTO
MAS LENTO
SE SIGUE
DESARROLLANDO
EL SISTEMA
NERVIOSO Y
MEDULA ESPINAL

SE FORMA EL VERMIX
CASEOSO QUE NOS AYUDA
A RECUBRIR Y PROTEGER
EL CUERPO DE
ABRASIONES,
AGRIETAMIENTOS Y
ENDURECIMIENTO POR LA
EXPOSICIÓN AL LÍQUIDO
AMNIÓTICO
SEMANA 20

MIDE 16 CM Y PESA 320 G


LAS PROPORCIONES DE LA EXTREMIDADES DEL CUERPO
YA SON LAS FINALES
SE FORMA EL UTERO Y SE INICIA LA CANALIZACION DE LA
VAGINA
YA SE HA INICIADO EL DESCENSO DE LOS TESTICULOS QUE
TODAVIA SE LOCALIZAN EN LA PARED ABDOMINAL
SEMANA 21
MIDE DE 23 CM Y PESA DE 285 A 365
EL BEBE ES CUBIERTO POR UN VELLO FINO Y SUAVE
LLAMADO LAGUNO QUE NO AYUDA A MANTENER EL
VERNIX CASEOSO
DESARROLLA EL REFLEJO DE SUCCION
TIENE LA CAPACIDAD DE TRAGAR LIQUIDO AMNIOTICO
EMANA 22-24
S
SEMANA 22
LAS PAPILAS GUSTATIVAS COMIENZAN A
FORMARSE EN LA LENGUA.
LAS TERMINACIONES NERVIOSAS Y EL
CEREBRO SE HAN DESARROLLADO LO
SUFICIENTE PARA QUE EL FETO PUEDA
SENTIR EL TACTO.
EL SISTEMA REPRODUCTIVO DEL BEBÉ
CONTINÚA DESARROLLÁNDOSE
A LAS 22 SEMANAS DE EMBARAZO, SE VEN
LAS CEJAS Y EL PELO DEL BEBÉ.
TAMBIÉN SE ESTÁ FORMANDO LA GRASA
PARDA, EL SITIO DONDE SE PRODUCE EL
Mide 28 cm y pesa aprox 1 libra
CALOR. (460 g)
SEMANA 23
LA PIEL DEL FETO TIENE UNA APARIENCIA
ARRUGADA Y ROSADA.
A LAS 23 SEMANAS DE EMBARAZO, EL FETO
COMIENZA A TENER MOVIMIENTOS OCULARES
RÁPIDOS.
TAMBIÉN SE FORMAN CRESTAS EN LAS PALMAS
DE LAS MANOS Y LAS PLANTAS DE LOS PIES QUE
MÁS TARDE SERÁN LA BASE PARA LAS HUELLAS
DACTILARES Y LAS HUELLAS DE LOS PIES.
TU BEBÉ PODRÍA COMENZAR A TENER HIPO Y
PROVOCAR MOVIMIENTOS ESPASMÓDICOS.
LOS HUESOS SIGUEN SU TRANSFORMACIÓN
PROGRESIVAMENTE PASANDO DE CARTÍLAGO A
HUESO.
Mide 29cm y pesa 510g
Si en esta semana se iniciara el trabajo de parto
prematuro y naciera el bebé, podría sobrevivir
con la ayuda de asistencia médica experta.
SEMANA 24
SE EMPIEZA A DESARROLLAR EL TEJIDO SUBCUTÁNEO DE LA
PIEL, LO QUE DARÁ LUGAR A LAS HUELLAS DACTILARES.
LA MAYORÍA DE LOS ÓRGANOS SENSORIALES DEL FETO YA
ESTÁN MADUROS (TACTO, OLFATO, OÍDO Y PAPILAS
GUSTATIVAS).
LOS NEUMOCITOS TIPO II COMIENZAN A SECRETAR
SURFACTANTE.
SE ALCANZA LA VIABILIDAD FETAL.
SU CONTORNO ES MÁS REDONDEADO Y SE MUEVE CON
FACILIDAD Y FRECUENCIA EN EL ÚTERO. ES POSIBLE QUE
SIENTAS SUS MOVIMIENTOS CON MÁS FUERZA

Mide 30 cm y pesa entre 600-680 g


EMANA 25-27
S
SE ALCANZA UNA MAYOR VIABILIDAD FETAL

PESO PROMEDIO: 900 GRAM0S (SEMANA 25)

EN LOS DEDOS DE LAS MANOS, LAS UÑAS ALCANZAN EL BORDE DEL DEDO

LA PIEL DEL FETO ES ROJIZA, YA QUE SE PUEDE VISUALIZAR LOS


CAPILARES Y TIENE ASPECTO ARRUGADO POR LA FALTA DE TEJIDO
CONECTIVO SUBYACENTE

LA BOCA Y LOS LABIOS MUESTRAN MAYOR SENSIBILIDAD

LOS OJOS SE ENCUENTRAN PARCIALMENTE ABIERTOS Y PERCIBEN LA


LUZ

PESO PROMEDIO: 1 KILOGRAMO (SEMANA 26)

HAY UN 50% DE POSIBILIDADES DE SUPERVIVENCIA CON LA APROPIADA


ATENCIÓN DE ALTO RIESGO PARA EL RECIÉN NACIDO.

EL RIÑON FETAL YA PRODUCE UNA GRAN CANTIDAD DE ORINA


MADURACIÓN PULMONAR

BIBLIOGRAFÍAS
ARTEAGA MARTÍNEZ, S. M. (2021). EMBRIOLOGÍA HUMANA
Y BIOLOGÍA DEL DESARROLLO. MÉDICA PANAMERICANA
MOORE, L. K. (2021). DESARROLLO EMBRIONARIO.
ELSEVIER
HTTPS://WWW.MAYOCLINIC.ORG/ES/HEALTHY-
LIFESTYLE/PREGNANCY-WEEK-BY-WEEK/IN-
DEPTH/FETAL-DEVELOPMENT/ART-20046151
HTTPS://WWW.SALUD.MAPFRE.ES/SALUD-
FAMILIAR/MUJER/EMBARAZO/DESARROLLO-DEL-FETO-
SEGUNDO-TRIMESTRE/

You might also like