You are on page 1of 16

TALLER ARTESANAL EJE 1 DULCE YOVANA GUTIERREZ CANO

1ER GRADO 1 TRIMESTRE

EJE 1: CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO

TEMA 1: TÉCNICA Y TECNOLOGIA

 APRENDIZAJE ESPERADO ESENCIAL:


 Caracteriza a la tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica.

SECUENCIA DIDÁCTICA (actividades –12 sesiones de 50 min )

1 MODULO: 1 A/B LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2022

2 MODULO:1 C/D LUNES 5 DE SEPTIEMBRE 2022

 SE TOMA LISTA DE ASISTENCIA


 SE DETECTAN CONOCIMIENTOS PREVIOS SOBRE QUE ES LA TÉC NICA

Secundaria Estatal 3031 “José María Luis Mora” 1


TALLER ARTESANAL EJE 1 DULCE YOVANA GUTIERREZ CANO

 Se explica que es la técnica y tecnología

 Los alumnos realizan el separador de su cuaderno

Secundaria Estatal 3031 “José María Luis Mora” 2


TALLER ARTESANAL EJE 1 DULCE YOVANA GUTIERREZ CANO

3 modulo. 1 C/D MARTES 6 DE SEPTIEMBRE 2022

4 modulo. 1 A/B MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE 2022

 SE TOMA LISTA DE ASISTENCIA


 se da a conocer la forma de trabajar y los aspectos a evaluar en el 1er trimestre

FORMA DE TRABAJAR SE TRABAJARÁ DE MANERA


EXTRICTA CON MUCHA
LIMPIEZA Y PRESENTACION DE
MANUALIDADES.
SE DARA UNA INRTODUCCION ASPECTOS A EVALUAR 1ER
DE ELABORACION DE LA TRIMESTRE
MANUALIDAD ACOMPAÑADA MANUALIDADES 60%
DE UN VIDEO PARA MEJOR CUADERNO: 10%
ENTENDIMIENTO ASISTENCIA:10%
CON AYUDA DE MAESTRA SE MATERIAL:20%
LOGARARA EL OBJETIVO.
SE RELAIZARAN EXPOSICIONES
Y VENTA EN LA ESCUELA DE LOS
PRODUCTOS.

 se entrega formato de cuaderno de taller y los alumnos forran su cuaderno con material
proporcionado por la maestra.

Secundaria Estatal 3031 “José María Luis Mora” 3


TALLER ARTESANAL EJE 1 DULCE YOVANA GUTIERREZ CANO

5 modulo: 1 C/D MIERCOLES 7 DE SEPTIEMBRE 2022

 SE TOMA LISTA DE ASISTENCIA


 Se dicta el concepto de técnica

 Se registran y revisan los cuadernos forrados


 se asigna un espacio en el salón a cada alumno explicando que deben permanecer
siempre en ese mismo lugar para un mejor orden.
 Se registran y revisan los cuadernos forrados
 se asigna un espacio en el salón a cada alumno explicando que deben permanecer
siempre en ese mismo lugar para un mejor orden.

6 modulo: 1 A/B VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2022

 SE TOMA LISTA DE ASISTENCIA


 Aplicación de examen diagnostico

Secundaria Estatal 3031 “José María Luis Mora” 4


TALLER ARTESANAL EJE 1 DULCE YOVANA GUTIERREZ CANO

MODULO 7: 1 A/B LUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2022

MODULO 8: 1 C/D LUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2022

 SE TOMA LISTA DE ASISTENCIA


 Los alumnos realizaran una investigación documental sobre la elaboración de
diferentes artesanías en México y realizan dibujo de cada uno.
 Alebrijes
 En el primer lugar tenemos a la
artesanía más votada por los
usuarios de México desconocido;

Sombrero de charro

 una curiosa mezcla prenda-accesorio-obra de arte- y


complemento de toda una vestimenta.

Barro Negro

l barro negro se comenzó a


trabajar en la región desde
tiempos precolombinos

Talavera poblana

Secundaria Estatal 3031 “José María Luis Mora” 5


TALLER ARTESANAL EJE 1 DULCE YOVANA GUTIERREZ CANO

El origen de este arte es aún incierto, pues se dice que su nombre se debe al
parecido que tiene con el elaborado en la ciudad de Talavera de la Reina, España.

Rebozo

La producción artesanal de esta tradicional prenda


data del año 1764, en Santa María del Río, San Luis
Potosí, como necesidad de las mujeres por tener una
prenda para cubrir sus cabezas al entrar a los templos.

Árboles de la vida

En la sexta posición se
ubican los
famosos árboles de la
vida, oriundos
de Metepec, Estado de
México, una verdadera maravilla.

Secundaria Estatal 3031 “José María Luis Mora” 6


TALLER ARTESANAL EJE 1 DULCE YOVANA GUTIERREZ CANO

Módulo 9. 1 C/D MARTES 13 DE SEPTIEMBRE 2022

Módulo 10. 1 A/B MIERCOLES 14 DE SEPTIEMBRE 2022

 SE TOMA LISTA DE ASISTENCIA


 Por medio de un video se da a conocer la manualidad a trabajar para que los alumnos
conozcan las técnicas de elaboración y puedan aplicarlas al momento de realizar su
artesanía.

 Se elaboraron abanicos para 16 de septiembre los maestros de tecnologías

modulo 11: 1 C/D MIERCOLES 14 DE SEPTIEMBRE 2022

 SE TOMA LISTA DE ASISTENCIA

Secundaria Estatal 3031 “José María Luis Mora” 7


TALLER ARTESANAL EJE 1 DULCE YOVANA GUTIERREZ CANO

 Se presenta diagrama indicando las diversas técnicas empleadas en la


elaboración de pulseras.

 se encargan y dictan los materiales a utilizar en su siguiente manualidad. (PULSERA


ARTESANAL)

Materiales
1. Cuaderno 
2. Lápiz
3. tijeras
4. 25 cm de hilo para pulsera
5. 35 centímetros de hilo
6. 200 metros de hilo para pulsera
7. 6 cuencas para decoración
8. Cinta adhesiva
9. Bolsa de celofán
10. Presentación de frase impresa

modulo12: 1 A/B VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE 2022

suspensión de clases

Secundaria Estatal 3031 “José María Luis Mora” 8


TALLER ARTESANAL EJE 1 DULCE YOVANA GUTIERREZ CANO

EJE 1: CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO

TEMA 2: LA TÉCNICA COMO SISTEMA, CLASES DE TÉCNICA Y SUS ELEMENTOS COMUNES

 APRENDIZAJE ESPERADO ESENCIAL:


Reconoce la importancia de la técnica como práctica social para la satisfacción de
necesidades e intereses.

SECUENCIA DIDÁCTICA (actividades –24 sesiones de 50 min )

MODULO 13: 1 A/B LUNES 19 DE SEPTIEMBRE 2022

MODULO14: 1 C/D LUNES 19 DE SEPTIEMBRE 2022

 Se toma lista de asistencia


 Se dictan y analizan los conceptos; clases de técnica (ensamblado, transporte,
transformación, reparación, preparación, manejo y servicio. Y realizaran un
crucigrama
ensamblado El assemblage o ensamblaje es un proceso artístico en el cual se
consigue la tridimensionalidad colocando diferentes objetos-no-
artísticos muy próximos unos a otros. El ensamblaje es
una técnica hermana del collage.
Trasporte Transporte aéreo.
Transporte marítimo.
Transporte por carretera.

transformació Las técnicas que modifican la forma sin extraer material se


n denominan técnicas de transformación sin arranque de materia o sin
arranque de viruta. Se pueden realizar en metales, plástico y cerámico
Reparación Hablamos de Reparación cuando tratamos el arreglo o solución de
cualquier cosa, objeto, elemento y hasta una situación. Para
la reparación de un daño se utiliza una técnica la cual debe ser
probable y estable, con el fin de llegar a la solución.
servicio Técnicas de Servicio. Se denominan “ técnicas de servicio “ al
conjunto de procedimientos que se aplican para atender las
necesidades de los clientes.
manejo El acomodo de los productos debe permitir la circulación del aire,
facilitar la limpieza y eliminar posibles focos de contaminación. Evita, a
toda costa, el contacto del producto terminado con el suelo.

Módulo 15. 1 C/D MARTES 20 DE SEPTIEMBRE 2022

Módulo 16. 1 A/B MIERCOLES 21 DE SEPTIEMBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

Secundaria Estatal 3031 “José María Luis Mora” 9


TALLER ARTESANAL EJE 1 DULCE YOVANA GUTIERREZ CANO

 Se da a conocer mediante un video y explicación, la elaboración de las pulseras


artesanales.

1. los alumnos realizaran pulseras bajo la supervisión de la maestra hasta terminar con el
material comprado para no desperdiciar.

Proceso de elaboración

 Tomar la cinta métrica y cortar 25 cm de hilo


 Cortar 35 cm de hilo
 Cortar 2 pedazos de 100 cm de hilo
 Quemar las puntas con un
encendedor
 Luego colocar los hilos de la
siguiente manera primero el hilo de
35 cm como base y colocar las 6
cuencas dentro del hilo
 Los hilos deberás colocarlos en un lugar firme con cinta
 Se toma el hilo de 100cm y con ellos deberás hacer un nudo hacia la
izquierda.
 Con el hilo de la izquierda del centro, deberás realizar nudo hacia la
izquierda con los otros cuatros hilos de 60 cm del lado derecho.

módulo 17: 1 C/D MIERCOLES 21 DE SEPTIEMBRE 2022

Secundaria Estatal 3031 “José María Luis Mora” 10


TALLER ARTESANAL EJE 1 DULCE YOVANA GUTIERREZ CANO

 Se toma lista de asistencia

 Luego colocar los hilos de la siguiente manera primero el hilo de 35 cm


como base y colocar las 6 cuencas dentro del hilo
 Los hilos deberás colocarlos en un lugar firme con cinta
 Se toma el hilo de 100cm y con ellos deberás hacer un nudo hacia la
izquierda.
 Con el hilo de la izquierda del centro, deberás realizar nudo hacia la
izquierda con los otros cuatros hilos de 60 cm del lado derecho.

modulo18: 1 A/B VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

MODULO 19: 1 A/B LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2022

MODULO 20: 1 C/D LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

Módulo 21. 1 C/D MARTES 27 DE SEPTIEMBRE 2022

Módulo 22. 1 A/B MIERCOLES 28 DE SEPTIEMBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

módulo 23: 1 C/D MIERCOLES 28 DE SEPTIEMBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

Secundaria Estatal 3031 “José María Luis Mora” 11


TALLER ARTESANAL EJE 1 DULCE YOVANA GUTIERREZ CANO

modulo24 : 1 A/B VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

MODULO 25: 1 A/B LUNES 03 DE OTUBRE 2022

MODULO 26: 1 A/B LUNES 03 DE OCTUBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

Módulo 27 1 C/D MARTES 04 DE OCTUBRE 2022

Módulo 28 1 A/B MIERCOLES 05 DE OCTUBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

módulo 29 1 C/D MIERCOLES 05 DE OCTUBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

modulo30 1 A/B VIERNES 07 DE OCTUBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

Secundaria Estatal 3031 “José María Luis Mora” 12


TALLER ARTESANAL EJE 1 DULCE YOVANA GUTIERREZ CANO

MODULO 31: 1 A/B LUNES 10 DE OCTUBRE 2022

MODULO 32: 1 A/B LUNES 10 DE OCTUBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

Módulo 33 1 C/D MARTES 11 DE OCTUBRE 2022

Módulo 34 1 A/B MIERCOLES 12 DE OCTUBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

módulo 35 1 C/D MIERCOLES 12 DE OCTUBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

módulo 36 1 A/B VIERNES 14 DE OCTUBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

MODULO 37: 1 A/B LUNES 17 DE OCTUBRE 2022

MODULO 38: 1 A/B LUNES 17 DE OCTUBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

Módulo 39 1 C/D MARTES 18 DE OCTRUBRE 2022

Módulo 40 1 A/B MIERCOLES 19 DE OCTUBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

Secundaria Estatal 3031 “José María Luis Mora” 13


TALLER ARTESANAL EJE 1 DULCE YOVANA GUTIERREZ CANO

módulo 41 1 C/D MIERCOLES 19 DE OCTUBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

módulo 42 1 A/B VIERNES 21 DE OCTUBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

MODULO 43: 1 A/B LUNES 24 DE OCTUBRE 2022

MODULO 44: 1 A/B LUNES 24 DE OCTUBRE E 2022

 Se toma lista de asistencia

Módulo 45 1 C/D MARTES 25 DE OCTUBRE 2022

Módulo 46 1 A/B MIERCOLES 26 DE OCTUBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

módulo 47 1 C/D MIERCOLES 26 DE OCTUBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

módulo 48 1 A/B VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

Secundaria Estatal 3031 “José María Luis Mora” 14


TALLER ARTESANAL EJE 1 DULCE YOVANA GUTIERREZ CANO

MODULO 49: 1 A/B LUNES 31 DE OCTUBRE 2022

MODULO 50: 1 A/B LUNES 31 DE OCTUBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

Módulo 51 1 C/D MARTES 01 DE NOVIEMBRE 2022

Módulo 52 1 A/B MIERCOLES 02 DE NOVIEMBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

módulo 53 1 C/D MIERCOLES 02 DE NOVIEMBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

módulo 54 1 A/B VIERNES 04 DE NOVIEMBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

MODULO 55: 1 A/B LUNES 07 DE NOVIEMBRE 2022

MODULO 56: 1 C/D LUNES 07 DE NOVIEMBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

Módulo 57 1 C/D MARTES 08 DE NOVIEMBRE 2022

Módulo 58 1 A/B MIERCOLES 09 DE NOVIEMBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

Secundaria Estatal 3031 “José María Luis Mora” 15


TALLER ARTESANAL EJE 1 DULCE YOVANA GUTIERREZ CANO

módulo 59 1 C/D MIERCOLES 09 DE NOVIEMBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

módulo 60 1 A/B VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022

 Se toma lista de asistencia

Secundaria Estatal 3031 “José María Luis Mora” 16

You might also like