You are on page 1of 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

CONOCEMOS LAS DANZAS DE NUESTRA REGIÓN

I. DATOS INFORMATIVOS:

ÁREA : ARTE Y CULTURA


FECHA : 11-08-2023
GRADO Y SECCIÓN : 3° “A”

DOCENTE : JISSELA DEL AGUILA SIÑOS


II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

¿Qué nos dará Inst. de


Competencias y
Desempeños evidencias de evaluació
Capacidades
aprendizaje? n
Aprecia de manera • Identifica y describe los elementos básicos
- Identifica las Lista de
crítica del arte que encuentra en su entorno y en características de una cotejo
manifestaciones manifestaciones artístico-culturales diversas.
manifestación
artístico-culturales. Reconoce que los elementos pueden artístico-cultural de su
•Percibe transmitir múltiples sensaciones. comunidad.
manifestaciones • Especula sobre los procesos que el artista
- Describe las ideas o los
artístico-culturales. ha seguido para crear su obra e identifica los
sentimientos que
•Contextualiza distintos usos y propósitos de
comunica una
manifestaciones manifestaciones artístico-culturales de su manifestación artístico-
artístico-culturales. comunidad (ritual, recreativo, comercial, cultural de su comunidad.
• Reflexiona creativa decorativo, utilitario, etc.). - Investiga dónde y cómo
y críticamente sobre • Comenta sobre los posibles significados de
se origina una
manifestaciones una obra de arte, con base en lo observado y
manifestación
artístico-culturales lo investigado acerca del autor, y emite una
artístico-cultural de su
opinión personal sobre ella comunidad.
- Comenta las ideas o
mensajes que transmite la
manifestación artístico-
cultural de su comunidad.
PROPOSITO Describimos los tipos de danzas de nuestra región.
EVIDENCIA Dar una apreciación critica a una manifestación artístico cultural de la comunidad.

Enfoques
Actitudes o acciones observables
transversales
Los estudiantes acogen con respeto a todas las personas, reconociendo su manera de
Enfoque intercultural hablar, sus formas de vestir, sus costumbres o creencias, y valorando las diversas
identidades culturales que observan en su comunidad.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué recursos o materiales utilizarán


¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
en la sesión?
Elaborar la sesión Hojas de colores
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Hoja bond
Elaborar el vestuario para la escenificación Tijera y Silicona
IV. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN:
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
Actividad permanente: La docente saluda cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar la
asistencia y juntos dan gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un
estudiante.
Se propone los acuerdos de convivencia como: 
Respetar las opiniones.
Levantar la mano para participar.
Desafiar e inspirar mediante una situación significativa
Se recuerda con los estudiantes sobre la clase anterior de costumbres del Perú y los invitamos a
escuchar una danza típica de la selva.
LA ANACONDA

Se pregunta: Si viniera una compañera o un compañero nuevo a tu escuela, que no es de tu


comunidad, ¿podrías explicarle acerca de las manifestaciones artístico-culturales de tu comunidad?
Se comunica el propósito de la sesión:
“Hoy vamos a describir los tipos de danzas de nuestra región.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
Imaginar y generar ideas
• Observa las manifestaciones artístico-culturales:
• Algunas comunidades producen música, artesanías, danzas,
cantos.
La docente pide que recuerden manifestaciones de su comunidad,
¿qué manifestaciones artístico-culturales has identificado?
Menciona: Ten en cuenta que las manifestaciones artístico-
culturales son todas aquellas creaciones o actos creativos de una
persona o cultura que responden a sus necesidades de expresión o comunicación.

Planificar su trabajo
 Ahora, te invitamos a elaborar tu propia tabla. Para ello, solo elige una manifestación artístico-cultural de tu comunidad.
Escribe qué despierta en ti y anótala

Preguntas: Manifestación artístico-cultural de mi comunidad:


____________________________________________
¿Qué te hace recordar esta
manifestación?

¿Qué te hace sentir?


Explorar y experimentar con los materiales,
 Les solicitamos sacar sus materiales de trabajo y que exploren.
 Escuchan una canción de su comunidad.
Realicen las mejoras que sean necesarias

.Producir trabajos preliminares


 Los estudiantes investigan, escriben y analizan la manifestación artístico-cultural de tu comunidad.

Preguntas: Manifestación artístico-cultural de mi comunidad:


_____________________________________
¿Qué característica tiene?

- Si es una danza: ¿Cómo


son sus movimientos? ¿Se
realiza en grupo o en
parejas? ¿Cómo es su
vestimenta?
¿Te gusta el mensaje que
transmite?, ¿por qué?

¿Qué crees que intenta


comunicar?

- Luego, los estudiantes en pareja dibujan una danza y escriben de que se trata.
 Revisar y afinar los detalles de mi trabajo.
La docente pregunta: ¿Desde cuándo practica tu familia la manifestación artístico-cultural de tu
comunidad que escogiste? ¿Se sigue realizando como antes?
- ¿Qué comunican las personas que la realizan?
¿Por qué debemos sentirnos orgullosos de las danzas de nuestra región-selva?

Presentar y compartir
 Se invita a los estudiantes que digan su apreciación critica frente a sus compañeros.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min


Reflexionar y evaluar
 Para esto la docente realiza las siguientes preguntas:
- ¿Que hicimos hoy?
- ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
- ¿Para qué me sirve lo aprendido?
- ¿Qué utilizamos para hacerlo?
- ¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros?
 Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.
REFLEXIÓN DE APRENDIZAJES
¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la ¿Qué actividades, estrategias y materiales
siguiente sesión? funcionaron y cuáles no?

____________________ _____________________
Profesor de aula TEÓDULO SHUÑA MOZOMBITE
V°B° DIRECTOR

“ ”
LISTA DE COTEJO
Docente
Grado y sección Área ARTE Y CULTURA

ACTIVIDAD: CONOCEMOS LAS DANZAS DE NUESTRA REGIÓN


PROPOSITO: Describimos los tipos de danzas de nuestra región.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Dar una apreciación critica a una manifestación artístico cultural
de la comunidad
CRITERIOS A EVALUAR

- Investiga dónde y - Comenta las


- Describe las cómo se origina ideas o
ideas o los una manifestación mensajes que
sentimientos que artístico-cultural de transmite la
N° NOMBRE: comunica una su comunidad. manifestación
manifestación Identifica las artístico-
artístico-cultural características de cultural de su
de su comunidad. una manifestación comunidad.
artístico-cultural de
su comunidad.

01 ALARCON FERNANDEZ ALEXANDER FIDEL


02 AZAÑERO TUESTA LIAM KARIM
03 BALDEON TAMINCHI THIAGO JESÚS
04 CAMUS TAPULLIMA ARHEN DAVID
05 CAPCHA PEREZ MARIANA ALCIDIA
06 CERRON PIZANGO SHAYLA ITZAYAMA
07 CHAVEZ TORRES NORMA ROSARIO
08 CHOTA RIOS GIANLUCA
09 DIAZ PANAIFO LIAN ALEXANDER
10 ECHIGOYEN LOPEZ JEYSON LUIS
11 FASABI GARCIA ANGELA CESIA
12 FLORES MEDINA ZOE NICOLE
13 HIDALGO ISUIZA CLIMER JONAS
14 MACHA SOLANO KEY NAHOMI
15 MANUYAMA GONZALES JOJHAMM ESTEBAN

16 MIGUEL VARGAS VIANCA CRISTEL


17 MUNDACA AHUITE ADELA JIMENA
18 MUÑOZ SALDAÑA FABIOLA ZOILITA
19 OCHAVANO FLORES ARACELI
20 RAMIREZ SHAHUANO JULIANA LIZBETH
21 RAYMUNDIZ TUESTA JULIO JESUS
22 RIOS GOMEZ LIAM SMITH
23 RIOS VARGAS ANDREW BRADLEY
24 ROMERO SAPO GENESIS ESTHER
25 RUBIO AREVALO ANGEL JOSEPH
26 RUIZ CUESPAN KRIS ANGEL
27 VALLES LABAJOS KENDRA CAMILA.
28
29
30
FICHA DE TRABAJO

You might also like