You are on page 1of 2

TERCERO DE SECUNDARIA

PLANEACIONES
Proyecto 7
Profesor: Víctor Alfonso Lázaro Onofre Asignatura: Español Trimestre: 2 Grado: 3° Lugar: Uriangato Gto.

Escuela: José Vasconcelos Ciclo escolar: 2022 - 2023 Grupos: I, J, K, L Fecha: 20 de febrero al 24 de febrero del 2023
ÁMBITO Participación social

PROYECTO ANÁLISIS DE OBRAS LITERARIAS DEL RENACIMIENTO

PROPÓSITOS  Que los alumnos elaboren cuadros de análisis acerca del Renacimiento con información obtenida en obras literarias.
 Que los alumnos en una conversación con el profesor y compañeros de clase analicen la información contenida en los cuadros de análisis
elaborados.
 Que los alumnos elaboren un texto en el que plasmen sus conclusiones sobre las características e importancia de la literatura en el Renacimiento.
COMPETENCIAS QUE SE  Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
FAVORECEN

PRODUCTO FINAL O PARCIAL Análisis literario

PRÁCTICA SOCIAL ACTIVIDADES Aprendizajes Material


DEL LENGUAJE esperados didáctico
Analizar obras INICIO Que los alumnos:
literarias del Con base en la información comentada durante la clase, los alumnos, guiados por el profesor realizarán una discusión previa
Establezcan Análisis literario
Renacimiento para al análisis de obras literarias, en ella hablarán acerca de los cambios que se han surgido a lo largo de la historia hasta llegar a
conocer las la actualidad. El profesor pedirá a los alumnos que lleven a la clase textos como el Quijote de la Mancha, Lazarillo de Tormes relaciones entre las
características de entre otras, (novelas) del Renacimiento, para que a partir de la lectura en clase, comentarán algunas características, por acciones de los
la época ejemplo, las diferencias del lenguaje, ¿hay palabras “raras”?, ¿qué significado tendrá en el contexto actual una palabra escrita personajes y las Obras literarias
o usada en el Renacimiento?, ¿el modo de escribir es igual al actual?, ¿en qué difiere?, etcétera. circunstancias del renacimiento
TIPO DE TEXTO
sociales de la
DESARROLLO época.
Expositivo Los alumnos elaborarán cuadros de análisis acerca del contenido de las obras literarias, mismos que tendrán que contener la
siguiente información:
TRANSVERSALIDA
Valores culturales del Renacimiento, Identifiquen la
D
Contenido y trama de la obra literaria, forma en que la
Educación cívica y
Significado que tuvo la obra en la época, literatura refleja el
moral
Características de los personajes, contexto social en
el que se produce la
obra.
FINAL
Como producto final, los alumnos entregarán en análisis de las obras con los elementos mencionados por el profesor.
TERCERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES
Proyecto 7
EVALUACIÓN
Evaluación formativa:
 Valore la participación de los alumnos durante las sesiones.

Evaluación sumativa:
o Verifique que los alumnos identifiquen las características del Renacimiento a través de la lectura de obras literarias.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA ALUMNOS CON BARRERAS DE APRENDIZAJE


El alumno dará una explicación de como cree que era la vida siglos antes
Realizará una comparación entre la vida de antes y la vida actual
Realizará dibujos de la vida de antes y la actual

LISTA DE COTEJO

INDICADOR SÍ NO

¿Participa exponiendo sus ideas libremente?

¿Elabora cuadros de análisis de las diferentes obras literarias?

¿Conoce las características de la literatura Renacentista?

¿Identifica la importancia de la literatura Renacentista?

_____________________________________________ _______________________________________

SUBDIRECTOR DOCENTE

PROF. FRANCISCO FRAUSTO GONZÁLEZ VICTOR A. LÁZARO ONOFRE

You might also like