You are on page 1of 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE N 03

UNIDAD 6- III TRIMESTRE TÍTULO “La participación ciudadana”


1.- DATOS GENERALES.
1.1. Institución Educativa JULIO C. TELLO
1.2. Nivel: SECUNDARIA
1.3. Área curricular: FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
1.4. Ciclo: VI
1.5. Grado y sección: 1ero G-H
1.6. Fecha: 11 de Diciembre del 2017
1.7. Duración 2 HORAS
1.8. Docente: Laura Manrique, Liz Evelyn

2.- APRENDIZAJES ESPERADOS:


INSTRUMENTOS
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR

Problematiza asuntos públicos a partir del • Elabora preguntas complejas respecto Ficha observación.
Participa en asuntos públicos
para promover el bien común
análisis critico a asuntos que involucran a miembros de
su escuela, comunidad local y regional.
CAMPO TEMÁTICO: La participación ciudadana. Página 142-143 APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:
¿Por qué será importante participar?

3.- DESARROLLO DE LAS FASES O SITUACIONES DE APRENDIZAJE.

SECUENCIA RECURSOS Y
SECUENCIA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS TIEMPO
DIDÁCTICA MATERIALES

El docente ingresa y saluda a los estudiantes, luego verifica la limpieza del salón. 10 minutos
El docente escribe la fecha del día de hoy, presenta el nombre de la Unidad: “Participación escolar y ciudadana clave del desarrollo” , Pizarra
el nombre de la sesión “La participación ciudadana”, el propósito y la forma de evaluación.
Plumón
El propósito de la sesión es que los estudiantes del 1er año identificaran la importancia de participar en
asuntos públicos en cualquier ámbito favor al desarrollo del país, para ello utilizaremos la técnica del subrayado,
propiciaremos el diálogo y el trabajo en equipo, para luego desarrollar el reto de la sesión(escribir la importancia
de la SUNAT-Circulo virtuoso) Dibujos
PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN

El docente invita a los estudiantes a visualizar lo


PROBLEMATIZACIÓN

15minuts
siguiente.
MOTIVACIÓN
PROPÓSITO
INICIO

En este sentido, se problematiza a través de


las preguntas retadoras:¿Qué sabemos de los
asuntos públicos?¿Si tuviéramos un problema en
nuestra I.E , como deberíamos reaccionar?¿Por
qué es importante participar en la escuela, la
familia y la comunidad?
Los estudiantes socializan las respuestas. Se
enfatiza la información proporcionada para
El docente te aborda el tema .

Desarrollo (65 minutos) Ficha e trabajo JEC


60 Recursos y materiales
El docente define la palabra asunto público: MINEDU
PROCESAMIENTO DE LA

minutos
ACOMPAÑAMIENTO

Cuaderno de trabajo.
El docente solicita a los estudiantes a leer los subtítulos “La participación ciudadana” en la página 142-143 (Libro Papelografo
INFORMACIÓN
DESARROLLO

GESTIÓN Y

1° FCC) para luego mediante la técnica del subrayado identificaran ideas importantes, para describir en casos
planteados qué acciones se deben realizar para intervenir activamente en la solución de los problemas.
Agrupados en equipos por afinidad resuelven una ficha de trabajo para afianzar sus conocimientos, escribiendo la
importancia de la participación y escribiendo soluciones frente asuntos públicos planteados.
Los estudiantes esperan sus turnos para debatir sobre el tema.
El docente propicia espacio del diálogo, para buscar la reflexión frente al tema estudiado, luego felicita su
participación con fuertes palmas.
Cierre (5 minutos) 5 minutos cuaderno
cognición
Evaluaci
CIERRE

El docente prioriza la necesidad de participar como miembros de una sociedad e involucrarnos en la problemática de nuestra
Meta

ón

comunidad, para lograr en conjunto el bienestar de toda la comuna asumiendo nuestras responsabilidades y deberes.
El docente cierra la sesión preguntando a los estudiantes: ¿Qué aprendieron? ¿Cómo lo aplicarán en su vida escolar y familiar?

Trabajo de extensión Mejoran la calidad de sus trabajos. Elaboran un álbum de comprobantes de pago.
.-EVALUACION
CAPACIDAD INDICADOR INSTRUMENTO EVALUACIÓN FORMATIVA EVALUACION
CERTIFICADORA
Aplica principios, conceptos e • Describe y distingue las funciones de los Ficha de observación seguimiento a los estudiantes, revisión Con la lista de cotejo
de tareas, observación de trabajo en observo cuanto
información vinculada a la organismos constitucionales autónomos clase, registro de intervenciones respondieron mis
institucionalidad y a la ciudadanía cercanos a su vida cotidiana. estudiantes.

que todas son sujetos de derechos y • Construye consensos fundados en


tienen deberes. argumentos razonados que aportan al bien
común.
BIBLIOGRAFÍA: Orientaciones para la planificación curricular. MINEDU. Rutas del Aprendizaje: VI-VII ciclo, 2015. Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas:
unidades didácticas y sesiones de aprendizaje. JEC.MINEDU.
________________________________________________ _________________________________________________________

You might also like