You are on page 1of 10
Cariruto 4 ‘OpsRActonzs simpLas DESCUENTO CON FRECUENCIA DISTINTA DS UNO {§ Onserrv0s diferencia entre descuento comercial simple y compuesto en cuanto ala forma de determina el valor presente de un capital disponible ftir. -Reconozca la linitacién en los valores del tata de descuento simple paral que dee ‘vento comercial simple tenga sentido fnancero Dk los diferentes resultados dela spicacién de stata proporcionalesyeqsi- valenes eno egimenes de descuents simple y compuesto, - Vincule con la prictia financier los conceptosadquiides por la lectura de ete cx pitulo. distin ala unidad de tiempo en que esté [Nos limitaremos al caso en el que la tasa de descuento peri posible suponer la valorizacién con tasas periSdicas variables, sino porque resultan muy poco frecuentes las operaciones financieras de descuento con tasas de descuento variables. ‘Al gual que en el Capitulo3, se deberd abordar el tema en el campo dis- creto preva definicién si se trabsja con tass efectivas de descuento 0 con tasas de descuento simple (descuento comercial compuesto y descuento ‘comercial simple). También recomendamos tener en cuenta lo visto en el ‘capitulo anterior sobre el descuento racional como otra ley fnanciera de descuento, 2, DBSCURNTO A TASAS DE DESCUENTO PERIODICAS BFECTIVAS (Aicrmen DB DESCUENTO COMERCIAL COMPUESTO) La caracteristica del descuento comercial compuesto es que la tasa efectiva se aplica sobre el capital valorizado en el momento inmediato anterior. Es decir la tasa «actha» sobre el capital descontado a medida que nos vamos acercando al momento t= 0 que nos interesa. Hay descuento sobre descuento. En la Figura 13 se visualiza un capital C, disponible en el momento m y capital ent=0. Se Para ello iremos valorizando el capital vios n—1;n-2 hasta llegaral valor dela operacin es jay ¥cada uno coincidentes con as unidades de tier las tasasefectivas. Para calcular el capital al moment. Coa =G—Doy =C,0-4,) Para caleular el capital al mom Podemos expresar el capital C,.. en funcién de C, de modo tal que la cexpresién seria: Cua =C,-dy “l= dy) ‘Lows Auaenro Zacanlas Elector podti deducir que a medida que nos desplazamos (en sentido retrospective) en el tiempo el capital C, se va multiplicando por factores de 1, lo que matematicamente 5 légico y aceptable, pero financieramente haria que el Cp también fuera negativo, Es como si quien quiere descontar un capital no sélo no recibiera rningtin adelanto, sino que tuviera que poner dinero adicional. Esta situa- ‘ién constituye tn absurdo financiero; por consiguiente, para que la opera- (1-dus) ‘Concluimos que en el régimen compuesto las tasas de descuento pro- pporcionales no son equivalentes, ya que no generan el mismo factor de des- ‘cuento. Entonces, para encontrar las tasas efectivas equivalentes aunque referidas a diferentes unidades de tiempo en el régimen compuesto bastaré ‘on igualar los factores de descuento con ambas tasas efectivas. 4,9? 0d," (caso 36, Una empresa desea descontar dias mis tarde por vx. $ 18500 Sele preset Lafinanciera NAR a aplicaunatasa de cequivalente ala que aplica PINAR SA Solucién: Co=18.500(1-0,031233)? = 16.820,15 ‘Latasa proporcionalbimestral resulta ser igual a 918 560 =0,031233 365 'b) Para calcula la tasa equivalente igualamos los factores de descuento. (1-0,19)° = (1d) = dey = 0,034046 LomAuannro Zacaniss ‘Comprobamosla equivalencia: Gy =18.500(1-0,034046)* =16.674,05 Glonsnnvact6w 1. Al igual que las tasas de interés efectivas equivalen- tesen el descuento comercial compuesto la tasas equvalentes lo son para cualquier plazo de operacin, Aligualarlosfactores de descuento ydespejar 1a tasa incbgnita, a variable tiempo (() se simplic, lo que indica que Ia cequivalenca puede aplcarsea cualquier pazo de descuento. Closssavactéw 2. Tanto en el régimen simple como en el compuesto, aplicartasas de descuento equialentes aunque efevidas a dstintasunida- desde tiempo sobre el mismo capital fal implica obtener el mismo capital ‘nicl para un determinado plzo de operacin. 6. Bu DESCUENTO COMERCIAL Y EL DESCUENTO RACIONAL Enel punto 3 del Capitulo? se diferencié el descuento racional del lamado descuento comercial. Se analiz6 que podfan utilizarse tanto tasas de interés ‘como de descuento para determinar el valor de un capital con anterioridad ‘su disponibilidad asi en el régimen simple como con tasas efectivas cons- tantes periédicas. En este punto veremos la equivalencia entre una tasa de descuento y otra de interés, para lo cual debemos igualar los factores de descuento comercial ‘con el racional 64. EN 2: REGIMEN COMPUESTO En las figuras 14 y 1S se presenta grificamente cémo un capital disponible ‘en el momento ¢=n se valoriza al momento ¢=0 usando tasas efectivas de interés y descuento respectivamente. Gator © Flouna 15. Deseuentoraconal MaranAricn PLICKDA ALEALEVLO MANCHEIO is Frouna 16, Descento comercial Recordando el concepto de tasas equivalentes podemos igualar los factores de descuento racional y descuento comercial alos efectos de encontrar el valor de una ellas conocido el valor dela. y* =0-ay 6 —!_=-@)" Gy =0-d oT Eat-ay Dela gualdad anterior yresolviendo matemsticamente podemos encon- trarlas siguientes equivalencas: Esta equivalencia supone que las unidades de tiempo, tanto della tasa de interés como de descuento, son iguales. No obstante ello si las unidades de tiempo fueran diferentes bastard con aplicar la equivalencia entre las tasas de distinta unidad de tiempo para luego aplicar las igualdades vistas ante- Solucién 1: igualamos ambos factores de descuento aplicando las unida- des de tiempo en la que estin expresadas cada tasa. (10,0275 = (149g) = iy =0,06248 Solucién 2; encontramos. primero la tasa equivalente de descuento para 90 dias y luego apicamos a eS ‘gualdad vista anteriormente. ” Lous Auaearo Zacantat Cl onssnvacréw. La equivalenca entre ambas tasasefectvas es vilida para cualguer plazo de operacién tal como hemos analizado en los casos anteriores 62. EN BL REGreEN SEMPLE [En este caso debemos igualarlosfactores de descuento comercial yracional cia del régimen compuesto, estas equivalencias seven afecta (ecuencia) que esigualalaelacién (plato de operacion sobre unidad de tiempo de la tasa). Sisuponemos que las unidades de tiempo de ambas tasas son iguales, entonces la equivalen- cia encontrada s6lo seré para un determinado plazo de operacién y no para ‘cualquier otro. Vase que el denominador de las expresiones tomaré dife- rentes valores segin sea el plazo de la operacin (f) que al diviir un nu- smerador constante aroja diferentes resultados. Si se pretende encontrar una tasa para una unidad de tiempo distinta a ‘otra bastard con encontrarla proporcional de esta que igual ls unidades de ‘tiempo entre la conocida y la incdgnita (recordar equivalencias entre tasas _proporcionales en el régimen simple de descuento y/o interés), (caso 38. Un cheque diferido a cobraren 120 dias por $5:300 es des- contado en una financiera que aplica una tasa de descuento simple para 30 Marnudrienaricaoa st checutorouxciato fs dias del 2%, En base a esta informacién se pide que encuentre la tasa simple de interés para 90 dias que resulta equivalente a la aplicad: Solucién: primero encontramos por proporcionalid cuento simple para 90 dias equivalente ala de descuento dg =o 99 = 0,06 30 Luego aplicamos el modelo para encontrar la tasa de interés simple para {90 das en un plazo de operacion de 120 dias. i= __006 °1=006% 120, 90 = 0/0652, Demostramos ha equivalencia: y= 5.300(1 = 0,02 x 12) - 4.876 Co=$.300(1 + 006522 x 2 = 4876 2.Casos caso 39. La empresa Salvamento sa ha un pagaré '$31.300 porla venta de mercaderia. El vencimi sb dary hey cuento para 30 dias del 34%, Se pide: a) Calcule el monto que rec vamento sa por eladelanto.b) Determine la Tza de descuento equivalent Inaplicada por a financier.) Caleule la a de descuento para opera ‘nes 290 dias~ que debiera anunciarlafinanciera de manera tal de descontat 4a misma suma quela obtenida con la efectiva del punto a) Ber Beaso 40. Dada la tasa de descuento simple para 30 las del 4%, deter: mine: a) La tasa proporcional: ‘am i aoe equ aPesional simple anal) Latasa de descuento simple * Lo puamso canes Glonssavacién. Aligual que las tasas de interés simple se recuerda que Jas tasas de descuento simple, ademés de ser proporcionales, resultan equi- valentes. A caso 41. Un proveedor de servicios de fumigacién de plantaciones agropecuaras tiene acobrar un pagaré de valor nominal $18.900 que vence en 113 dias fecha. Hoy necesita fonds y se le presentan dos alternativas de canje: 18) Banco Parand aplica una TEA de interés del 31,3% y 2°) la finan- ciera Cuevas una Ta de descuento del 31,3%. Se pide: a) Caleuleel dinero «que adelantarin en cada caso yaconseje sobrela opcién mas conveniente.b) Silas tasasaplicadasfueran en el regimen simple ique dinero se adelantaria cencada caso? Solucién: a) Tasasefectivas Banco Parand: 1 C, =18.900%(1+ 0,313) =17.371,94 Financiera Cuevas: ‘ C,=18.900%(1-0,313) =16.826,17 ) Tass simples Banco Parané: C,=18.900%(1+0,31 =17.230,36 Financiera Cuevas: C, =18.900x(1-0,31 (caso 42. Unbanco acaba de descontar un pagart de un dente de valor nominal $ 35.000 que vence en 180 dis. Por dicha operacin descuenta la ssuma de $ 7017/67, Se solicit: a) Calcule la Ta vencida ~para operaciones 430 dias que aplicé lafinanciera.b) {Cofl seria el cr anual que resulta de ‘esta operacién sabiendo que no existe ningin tipo de gastos adiconales ala _Maraurea ancaDah chLcvLoMNANCHEND a tasa contractual? Para resolver este punto el lector en encontrard desarrolla- do eltema enel Capitulo 7, Respuesta: 8) TN Arg) =0,46233 ) gg =0,574229 Glosssavact6n. Elcer anual en este caso coincide con atasaefectivade interés anal implicit en la operaién de canje. Recordar que el crv resulta una medida relatva que se expresa como tasa vencida (de interés) y puede ‘btenerse por varacién relatva (sla operacin es simple) y equivalencia paraajostarlaunidad de tiempo requerida. En ete caso se puede plantear la siguiente equivalencia para su cilcuo: 35.000%(1+ CFT ays) => CFT yes = 0,574229 F caso 43.2 administrador de un consorcio ha negociado una deuda por ‘expensas de $19.800 recibiendo un pagarta 85 dias que po jones a 30 dias- se negocié ppor la deuda por expensas. b) {Qué Twa vencida ~para operaciones de 45 dias- se aplicé por el descuento? Respuesta: caso 44, Dadala siguiente informacién aconsje aun cliente de eu es: tudio profesional sobre la mejor alternativa para descontar un pagaré a 150 dias fecha: Tnstieutéa Consanvactén. En estos casos siempre results convenient calcalar el factor de descuento que implica la utlizacién de cada tasa propuesta en el pplazo de operacién tomando, por tratarse de una operacién de descuento, el factor de mayor cuantia, Cabe recordar que el factor de descuento no es otra ‘cosa que el valor presente o actual de cada unidad de moneda disponible o ceigible en el futuro, bajo Ia ley financiera acordada. En el Caso 49 se trata de que cada unidad de moneda (peso, délar, tc.) exigible en 150 dias tendré tn valor presente menor a uno. (caso 45. 1Banco Roma publica para descuentos de pagar a 180 dias ‘una TA adelatada-para operaciones de 4S dias del $67778%;Qn¢T#4 deinterésdebertaanunciarse para quereaulte equivalent alasub-peribdica publcada? Soluclén: _ 9.567778 = 65 45 = 0,07 ‘Luego: e os 1-0,07)8 = (+) = yg =0,801517 F caso 46. Dado el siguiente cuadeo con tasat Ud, debers completario con status fectivas equivalents correspondientes Unidadde Tiempo | a 30 00385 @ 365, 08403) (W praverao 12. 28s conectoafrmar ‘que toda tasa de descuento simple proporcional a otra aroja un descuento diferente seginlarelacién que exi- ta entre lasunidades de tiempo enlas que estin expresadas? Justiique. (Res- puesta en pépina 307) Thea Banco del Paraguay 1p O16 Financier del Pata i =0,001 Banco Unenorte sa TN Arg, *0,43191666 ‘Mesa de Dinero Boos ‘Respuesta: Es conveniente Financiera del Plata, 2 Lone aero Zacaalas (W erascrso 13, Dada a siguiente expresin complete donde haya signos de interrogacié para que la igualdad propuesta tenga sentido financiero, (Golucién en pégina 307) 0.5152, 9 t 4 4 05152 oye any and * a(-ay evaveeno 14 Dig sila siguiente afrmacén es comet oincorectsy fandamente:

You might also like