You are on page 1of 18

Z

Tribunal de Contrataciones del Estado


Resolución Nº 3370-2023-TCE-S4
Sumilla: “(…) las ofertas de los postores constituyen los
documentos sobre los cuales el comité de
selección, el OEC o, como es el caso concreto, el
Tribunal, va a determinar la situación jurídica
de aquellos en el marco del procedimiento de
selección. (...)”

Lima, 21 de agosto de 2023

VISTO en sesión del 21 de agosto de 2023 de la Cuarta Sala del Tribunal de


Contrataciones del Estado el Expediente N° 7538/2023.TCE, sobre la solicitud de nulidad
de la Resolución N° 3183-2023-TCE-S4 del 2 agosto de 2023, formulada por la empresa
GRAND PHARMA S.A.C.; y, atendiendo a lo siguiente:

I. ANTECEDENTES

1. El 2 de agosto de 2023, la Cuarta Sala del Tribunal de Contrataciones del Estado, en


adelante el Tribunal, emitió la Resolución N° 3183-2023-TCE-S4, en el trámite del
Expediente N° 7538/2023.TCE, con ocasión del recurso de apelación interpuesto por
la empresa L&M MEDICAL SUPPLIES S.A.C., en el marco de la Licitación Pública N° 40-
2022-ESSALUD/CEABE (Primera Convocatoria), convocada por el Seguro Social de
Salud (Essalud), en adelante la Entidad, para la "Contratación de suministro de
dispositivos médicos para los establecimientos de salud de Essalud, por un periodo de
doce (12) meses - material médicos - 04 ítems”, con un valor estimado total de S/
11’580,299.10 (once millones quinientos ochenta mil doscientos noventa y nueve con
10/100 soles), en adelante el procedimiento de selección.

En el ítem N° 3 del procedimiento de selección se requirió adquirir: "Mandil aséptico


descartable talla (L)", con un valor estimado de S/ 10’384,564.50.

En tal sentido, la Cuarta Sala del Tribunal dispuso lo siguiente:

“(…)
1. Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el postor L&M MEDICAL SUPPLIES
S.A.C., en el marco de la Licitación Pública N° 40-2022-ESSALUD/CEABE (Primera Convocatoria)
– ítem N° 3, convocada por el Seguro Social de Salud (Essalud), conforme a los fundamentos
expuestos; en consecuencia, corresponde:
Firmado digitalmente por CABRERA
GIL Cristian Joe FAU 20419026809 Firmado digitalmente por PEREZ
soft GUTIERREZ Annie Elizabeth FAU
Motivo: Soy el autor del documento 20419026809 soft
Fecha: 21.08.2023 18:01:27 -05:00 Motivo: Soy el autor del documento
Firmado digitalmente por FERREYRA Fecha: 21.08.2023 17:49:19 -05:00
CORAL Violeta Lucero FAU
20419026809 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 21.08.2023 17:57:58 -05:00 Página 1 de 18
Z

Tribunal de Contrataciones del Estado


Resolución Nº 3370-2023-TCE-S4
1.1 REVOCAR la buena pro de la Licitación Pública N° 40-2022-ESSALUD/CEABE (Primera
Convocatoria) – ítem N° 3, otorgada al postor GRAND PHARMA S.A.C.; debiendo tenerse
su oferta por no admitida.
1.2 REVOCAR la admisión de la oferta del postor REPRESENTACIONES MÉDICAS M&M S.A.C.,
en el marco de la Licitación Pública N° 40-2022-ESSALUD/CEABE (Primera Convocatoria)
– ítem N° 3; debiendo tenerse su oferta por no admitida.
1.3 REVOCAR la admisión de la oferta del postor TEXTILES HEAWOK S.A.C., en el marco de la
Licitación Pública N° 40-2022-ESSALUD/CEABE (Primera Convocatoria) – ítem N° 3;
debiendo tenerse su oferta por no admitida.
1.4 REVOCAR la admisión de la oferta del postor CONSORCIO R.A. SUPPLY MEDICAL S.A.C. y
GSOE LAB S.A.C., en el marco de la Licitación Pública N° 40-2022-ESSALUD/CEABE
(Primera Convocatoria) – ítem N° 3; debiendo tenerse su oferta por no admitida.
1.5 OTORGAR la buena pro de la Licitación Pública N° 40-2022-ESSALUD/CEABE (Primera
Convocatoria) – ítem N° 3 al postor L&M MEDICAL SUPPLIES S.A.C., por los fundamentos
expuestos.

2. DEVOLVER la garantía otorgada por el postor L&M MEDICAL SUPPLIES S.A.C., presentada al
interponer su recurso de apelación, de conformidad con lo establecido en el numeral 132.2 del
artículo 132 del Reglamento.

3. PONER la presente resolución en conocimiento del Titular de la Entidad, para las acciones de su
competencia, conforme a lo establecido en el fundamento 119 de la presente resolución.

4. DECLARAR que la presente resolución agota la vía administrativa”.

2. A través del Escrito N° 5 presentado el 7 de agosto de 2023 al Tribunal, la empresa


GRAND PHARMA S.A.C. solicita se declare la nulidad de la Resolución N° 3183-2023-
TCE-S4, señalando que la citada resolución ha sido sustentada -por error- en un
informe técnico que posteriormente ha sido corregido por la propia Entidad; en ese
sentido, ha señalado los siguientes argumentos:

 Refiere que el Tribunal, en la Resolución N° 3183-2023-TCE-S4, numeral 40 y


siguientes, sustentó la descalificación de su propuesta en una supuesta
incongruencia establecida en el folleto (folio 33), considerando como principal
argumento lo dispuesto en el Informe N° 562-SGDNCDEM-GECBE-CEABE-
ESSALUD-2023 en el cual se menciona la existencia de incongruencia en la oferta
presentada.

 Asimismo, también alega que, el Tribunal no ha tomado en consideración que la


evaluación contenida en el Informe N° 562-SGDNCDEM-GECBE-CEABE-ESSALUD-

Página 2 de 18
Z

Tribunal de Contrataciones del Estado


Resolución Nº 3370-2023-TCE-S4
2023 ha sido corregida por la propia Entidad, al contener un supuesto error en el
extremo que se refiere a la incongruencia de su oferta; y debido a ello, señala
que, el Colegiado ha omitido verificar la opinión definitiva de la Entidad contenida
en el Informe Legal N° 285-GCAJ-ESSALUD-2023 de fecha 24 de julio de 2023, el
cual adjuntaba el Informe Técnico Complementario N° 614-SGDNCDEM-GECBE-
CEABE-ESSALUD-2023 del área usuaria y técnica, pues, en dicha opinión se
concluye que no “habría” ninguna incongruencia establecida en el folleto (folio
33) y que la propuesta de su representada cumple con lo establecido en las bases
integradas.
 Bajo dicha premisa, refiere que, se ha constatado que no existe ninguna supuesta
incongruencia en el tipo de materiales utilizados en la fabricación del dispositivo
médico en cuestión, de acuerdo con las especificaciones técnicas aprobadas por
la Entidad en la "Ficha Técnica de Dispositivo Médico", y que, en su oferta se
indica que el material principal es una tela no tejida de polipropileno con proceso
SMS (Spunbond-Meltblown-Spunbond) y sin látex.

 Además, alega que en el Informe Técnico Complementario N° 614-SGDNCDEM-


GECBE-CEABE/ESSALUD-2023, se especifica que los puños son tejidos de algodón
dobles elásticos de punto resistente, sin costura (RIBB), que son ligeros, suaves y
no generan calor; puesto que, el "algodón" es un material de "celulosa", y que
esto no representa una incongruencia con los materiales utilizados en la
fabricación del mandil, ya que el polipropileno se emplea para el mandil
propiamente dicho, mientras que el algodón se usa para los puños, no existiendo
por ende ninguna incongruencia en el folleto que obra a (folio 33).

 Asimismo, sostiene que, en el Informe Técnico Complementario N° 614-


SGDNCDEM-GECBE-CEABEESSALUD-2023, también se señala que luego de
evaluar el Certificado de Análisis contenido en el Informe de Ensayo N° 59993A
proporcionado por el Laboratorio Quality Lab, se confirma que el material
utilizado en el producto es 100% OLEFINA; es decir, POLIPROPILENO. Lo cual
concuerda con la ficha técnica del producto, brindada a través del ANEXO C, en
la cual su representada declaró que el material es una tela no tejida de
polipropileno SMS.

 En ese sentido, alega que el área técnica de la Entidad ha corregido su informe


anterior a través del Informe Técnico Complementario N° 614-SGDNCDEM-

Página 3 de 18
Z

Tribunal de Contrataciones del Estado


Resolución Nº 3370-2023-TCE-S4
GECBE-CEABEESSALUD-2023, concluyendo que su representada cumple con los
requisitos establecidos por la Entidad, ya que el material utilizado se ajusta a lo
requerido en la bases integradas del procedimiento de selección, y el Tribunal al
separarse de la mencionada opinión técnica de la Entidad, no ha sustentado las
razones que motivaron dicha omisión, incurriendo en la vulneración de los
principios que rigen la contratación pública.

 No obstante, señala que la Cuarta Sala del Tribunal ha empleado como principal
argumento para otorgar la buena pro a favor de la empresa L&M MEDICAL
SUPPLIES S.A.C., lo dispuesto por el Informe Legal N° 285-GCAJ-ESSALUD-2023, y
el Informe Técnico Complementario N° 614-SGDNCDEM-GECBE-CEABE-ESSALUD-
2023.

 En virtud de ello, refiere que, es notorio apreciar la vulneración del principio de


igualdad de trato, regulado en el artículo 2 de la Ley de Contrataciones del Estado,
y el principio de imparcialidad establecido en el TUO de la Ley N° 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General.

 Por lo tanto, sostiene que, tales hechos se adecúan dentro de las causales de
nulidad del acto administrativo señalados en el numeral 1 del artículo 10 del
Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General, en adelante el TUO de la LPAG, por lo que, solicita que se declare la
nulidad de la Resolución N° 3183-2023-TCE-S4 que otorga la buena pro a la
empresa L&M MEDICAL SUPPLIES S.A.C., y revoca la buena pro otorgada a su
favor.

3. Con Decreto del 11 de agosto de 2023, se dispuso correr traslado del pedido de
nulidad a los demás postores y a la Entidad, para que en el plazo de cinco (5) días
hábiles, manifiesten lo que consideren pertinente, de conformidad con el numeral
213.2 del artículo 213 del TUO de la LPAG; asimismo, se dispuso la remisión del
expediente a la Cuarta Sala del Tribunal para que emita pronunciamiento.

4. Mediante Escrito N° 5 presentado el 18 de agosto de 2023 al Tribunal, la empresa


L&M MEDICAL SUPPLIES S.A.C., argumentó lo siguiente:

 Señala que, la incongruencia no es “supuesta” como aduce GRAND PHARMA

Página 4 de 18
Z

Tribunal de Contrataciones del Estado


Resolución Nº 3370-2023-TCE-S4
S.A.C., sino que es evidente y objetiva, por lo que no deja margen para las dudas.
De ese modo, tal como se sustentó en su recurso de apelación, existe
incongruencia en la oferta de la citada empresa, toda vez que en el folio 33, se
indica que el producto que oferta en el folleto es de celulosa no tejida tipo SMS y
en el mismo folleto indica que es tela no tejida de 100% polipropileno SMS –
trilaminada; sin embargo, en el folio 36 que contiene el certificado de análisis
emitido por el Laboratorio Quality Lab el resultado realizado al mismo producto,
arroja que el material ofertado es 100% OLEFINA; es decir, no es posible saber de
manera inequívoca el real alcance de la oferta, ni si el producto cumple con las
especificaciones del material requerido.

 En relación al tipo de material, manifiesta que, la empresa GRAND PHARMA


coloca en su ficha técnica que el material del mandil es celulosa no tejida tipo
SMS, y no está indicando que se refiere a los puños como malintencionadamente
afirma ahora el área usuaria de la Entidad. Asimismo, lo declarado por este postor
es falso porque no existe celulosa con proceso SMS, ya que la celulosa es una
fibra natural que proviene de la pulpa de los árboles y que sirve para la
elaboración de papeles y cartón, mientras que, el proceso SMS es el resultado de
la unión de tres tipos de tela de polipropileno.

 Por otro lado, y coronando la incongruencia, en el Informe de Ensayo N° 59989


de QUALITY LAB, se especifica fibra tela principal: 100% OLEFINA. Esta verificación
de la documentación presentada por GRAND PHARMA S.A.C. comprueba la
existencia de una incongruencia. En su ficha técnica aseveran que el tipo de tela
es celulosa no tejido SMS, mientras que, el resultado de análisis emitido por el
Laboratorio QUALITY LAB especifica que el tipo de tela del mandil es 100%
Olefina.

 Por lo tanto, el Informe N° 614-SGDNCDEM-GECBE-CEABE-ESSALUD-2023 está


errado, es más pareciera que fuera hecho de favor, ya que consigna adrede una
serie de mentiras para tratar de confundir al Tribunal.

 De una simple revisión del significado y composición de los materiales declarados


incongruentemente en la oferta de GRAN PHARMA S.A.C., se puede constatar
que CELULOSA: es un producto de origen vegetal para la fabricación de papeles y
cartones. El algodón no es celulosa, como falsamente afirma ahora la Entidad.

Página 5 de 18
Z

Tribunal de Contrataciones del Estado


Resolución Nº 3370-2023-TCE-S4
Mientras que, OLEFINA: es un propileno de origen de los derivados del petróleo
(petroquímica).

 Sin embargo, la Entidad solicita en las bases del procedimiento de selección el


siguiente tipo de material del mandil aséptico descartable talla L: TELA NO TEJIDA
DE POLIPROPILENO CON PROCESO SMS (SPUNBONDED-MELTBLOWN-
SPUNBONDED) SIN LATEX. Es claro y preciso lo requerido en las bases. No es
simplemente una OLEFINA al 100% tal como lo indica en su Informe de Ensayo N°
59989 de QUALITY LAB. La olefina sola no es trilaminar, es un material de una sola
capa distinto al requerido, un plástico cualquiera es una olefina y no cumple con
las características que tiene una tela SMS.

 En ninguna fase del proceso de análisis el Laboratorio QUALITY LAB indica que es
TELA DE POLIPROPILENO CON TRATAMIENTO SMS (SPUNBONDED-MELTBLOWN-
SPUNBONDED) SIN LATEX, tal como lo especifican las bases del procedimiento de
selección.

 Indica que, la tela requerida en las bases es una tela trilaminar compuesta por
tres láminas, dos externas de SPUNBOND (repelente a líquidos y fluidos) y una
intermedia de MELTBLOWN (una membrana de filtración de tejido de
microfibras). Al unir estas tres capas, se combinan las buenas propiedades de
ambos tipos de telas y a la vez se reducen o se minimizan las desventajas
individuales de cada una, es precisamente la unión de estas tres láminas de tela
(SPUNBONDED-MELTBLOWN-SPUNBONDED) lo que le da al nombre del producto
final el nombre de tela no tejida de polipropileno SMS. Este es un material
utilizado en el sector médico e higiénico.

 Sin perjuicio de considerar que no corresponde declarar la nulidad de la


Resolución N° 3183-2023-TCE-S4, porque de manera objetiva puede
comprobarse que existe información incongruente en la oferta de GRAND
PHARMA S.A.C. respecto del material que compone el producto ofertado, tal
como lo indicó la Entidad en su Informe N° 562-SGDNCDEM-GECBE-CEABE-
ESSALUD-2023; en el supuesto negado que el Tribunal considere que debió tomar
su decisión sobre lo vertido en el Informe Técnico Complementario N° 614-
SGDNCDEM-GECBE-CEABE-ESSALUD-2023, solicita que se aplique la figura de la
conservación del acto, de conformidad con el artículo 14 del TUO de la LPAG.

Página 6 de 18
Z

Tribunal de Contrataciones del Estado


Resolución Nº 3370-2023-TCE-S4

 Asimismo, alegó sobre los otros cuestionamientos a su oferta.

5. Mediante el Informe Legal N° 02-GNAA-GCAJ-ESSALUD-2023 presentado el 18 de


agosto de 2023 al Tribunal, la Entidad indicó que se encontraba a la espera de la
opinión técnica de la Central de Abastecimiento de Bienes Estratégicos.

II. FUNDAMENTACIÓN:

1. En principio, de la resolución en comentario, se advierte que, en efecto, entre otros


asuntos controvertidos, el análisis del Colegiado versa sobre si en la oferta de la
empresa GRAND PHARMA S.A.C. existía incongruencia, específicamente en el folleto
(folio 33 de su oferta), donde por un extremo se indica que el producto es de celulosa
no tejida tipo SMS y, en otro extremo, señala que es de tela no tejida de 100%
polipropileno SMS – trilamida, y el certificado de análisis donde señala que el material
ofertado es de 100% olefina.

2. Sobre el particular, conforme se desarrolló en la resolución bajo comentario, de


acuerdo a la ficha técnica del dispositivo médico “Mandil descartable no estéril” de
las Especificaciones Técnicas del Capítulo III -Requerimiento de la Sección Específica
de las bases integradas, se estableció como material a tenerse en cuenta el siguiente:

Página 7 de 18
Z

Tribunal de Contrataciones del Estado


Resolución Nº 3370-2023-TCE-S4

3. Ahora bien, en atención al cuestionamiento en este extremo, la Entidad con el


Informe Legal N° 266-GCAJ-ESSALUD-2023 del 13 de julio de 2023, señaló lo siguiente:
“En atención a lo indicado por el área técnica de la Entidad, existe incongruencia en
la oferta presentada por la empresa GRAND PHARMA S.A.C., para el ítem N° 3, entre
el folleto que obra a folio 33, donde por un extremo se indica que el producto es de
celulosa no tejida tipo SMS y, por otro lado, señala que es de tela no tejida de 100%
polipropileno sms trilaminada, y el Certificado de Análisis donde señalaría que el
material ofertado es 100% olefina”. (resaltado y subrayado es nuestro)

Página 8 de 18
Z

Tribunal de Contrataciones del Estado


Resolución Nº 3370-2023-TCE-S4
Asimismo, la Entidad, a través de su área usuaria [Central de Abastecimiento de
Bienes Estratégicos (CEABE)], en su Informe N° 562-SGDNCDEM-GECBE-CEABE-
ESSALUD-2023 del 6 de julio de 2023, comunicó lo siguiente:

4. De acuerdo a ello, se valoró en la resolución en comentario, que el Área Usuaria de la


Entidad, dio cuenta, entre otros, que en la oferta de la empresa GRAND PHARMA
S.A.C., específicamente en el folleto (folio 33), existe incongruencia en señalar dos (2)
tipos de material: “celulosa” y “polipropileno” del dispositivo médico, por lo que
indicó concluyentemente que no cumple.

5. En atención a ello, este Colegiado efectuando la revisión a la oferta de la empresa


GRAND PHARMA S.A.C., verificó que a folio 33 obra el folleto del dispositivo médico
ofertado [“Mandil descartable no estéril”], en el que se advirtió el siguiente
contenido:

Página 9 de 18
Z

Tribunal de Contrataciones del Estado


Resolución Nº 3370-2023-TCE-S4
*Extraído del folio 33 de la oferta del postor GRAND PHARMA S.A.C.

Página 10 de 18
Z

Tribunal de Contrataciones del Estado


Resolución Nº 3370-2023-TCE-S4

6. Así, de la revisión del folleto [obrante a folio 33 de la oferta] se advirtió que, por un
lado, tiene como material “Celulosa no tejida tipo SMS (Tres capas trilaminadas)” y,
de otro lado, señala que es “Tela no tejida polipropileno 100% sms trilaminada”.

Siendo así, se determinó con la Resolución N° 3183-2023-TCE-S4, que dichos datos


relacionados al material del dispositivo médico “mandil”, requerido por la Entidad
para la ejecución contractual, no permiten tener certeza del alcance de la oferta de la
empresa GRAND PHARMA S.A.C., al advertirse incongruencia en su contenido.

7. Sin embargo, con el pedido de nulidad, la empresa GRAND PHARMA S.A.C., alega que
el Colegiado no ha tomado en consideración que la evaluación contenida en el
Informe N° 562-SGDNCDEM-GECBE-CEABE-ESSALUD-2023, ha sido corregida por la
propia Entidad, al contener un supuesto error en el extremo referido a la
incongruencia, omitiéndose en verificar la opinión definitiva de la Entidad contenida
en el Informe Técnico Complementario N° 614-SGDNCDEM-GECBE-CEABE-ESSALUD-
2023 del área usuaria y técnica, pues en dicha opinión se concluye que
no “habría” ninguna incongruencia establecida en el folleto (folio 33) y que la oferta
de su representada cumple con lo establecido en las bases integradas.

Bajo dicha premisa, refiere que, se ha constatado que no existe ninguna supuesta
incongruencia en el tipo de materiales utilizados en la fabricación del dispositivo
médico en cuestión, de acuerdo con las especificaciones técnicas aprobadas por la
Entidad en la "Ficha Técnica de Dispositivo Médico", ya que, en su oferta se indica que
el material principal es una tela no tejida de polipropileno con proceso SMS
(Spunbond-Meltblown-Spunbond) y sin látex.

Además, alega que en el Informe Técnico Complementario N° 614-SGDNCDEM-


GECBE-CEABE/ESSALUD-2023, se especifica que los puños son tejidos de algodón
dobles elásticos de punto resistente, sin costura (RIBB), que son ligeros, suaves y no
generan calor; puesto que, el "algodón" es un material de "celulosa", y que esto no
representa una incongruencia con los materiales utilizados en la fabricación del
mandil, ya que el polipropileno se emplea para el mandil propiamente dicho, mientras
que el algodón se usa para los puños, no existiendo por ende ninguna incongruencia
en el folleto que obra a (folio 33).

Página 11 de 18
Z

Tribunal de Contrataciones del Estado


Resolución Nº 3370-2023-TCE-S4
Asimismo, sostiene que, en el Informe Técnico Complementario N° 614-SGDNCDEM-
GECBE-CEABEESSALUD-2023, también se establece que, luego de evaluar el
Certificado de Análisis contenido en el Informe de Ensayo N° 59993A proporcionado
por el Laboratorio Quality Lab, se confirma que el material utilizado en el producto es
100% OLEFINA; es decir, POLIPROPILENO; lo cual concuerda con la ficha técnica del
producto, brindado a través del ANEXO C, en la cual su representada declaró que el
material es una tela no tejida de polipropileno SMS.

En ese sentido, alega que el área técnica de la Entidad ha corregido su informe


anterior a través del Informe Técnico Complementario N° 614-SGDNCDEM-GECBE-
CEABEESSALUD-2023, concluyendo que su representada cumple con los requisitos
establecidos por la Entidad, ya que el material utilizado se ajusta a lo requerido en la
bases integradas del procedimiento de selección, y el Tribunal al separarse de la
mencionada opinión técnica de la Entidad, no ha sustentado las razones que
motivaron dicha omisión, incurriendo en la vulneración de los principios que rigen en
la contratación pública.

8. Sobre el particular, es preciso graficar la parte pertinente del Informe Técnico


Complementario N° 614-SGDNCDEM-GECBE-CEABEESSALUD-2023, con el cual la
Entidad habría señalado que no existiría incongruencia en la oferta de la empresa
GRAND PHARMA S.A.C., conforme al siguiente detalle:

Página 12 de 18
Z

Tribunal de Contrataciones del Estado


Resolución Nº 3370-2023-TCE-S4

9. Sobre lo manifestado en el referido informe, si bien la Entidad señala que la ficha


técnica elaborada por la Entidad y correspondiente al producto objeto de
convocatoria, tiene como material tela no tejida de polipropileno con procesos SMS
para el mandil y el material algodón para los puños, por lo que, según refiere la
Entidad ello se condeciría con los resultados del Certificado de Análisis del postor Gran
Phama S.A.C.; debe tenerse en cuenta que la incongruencia advertida en la resolución
cuestionada no se encuentra referida a la información contenida en el referido
certificado de análisis, sino de la incongruencia advertida en el folleto presentado por
la mencionada empresa y que se encuentra en el folio 33 de su oferta.

Página 13 de 18
Z

Tribunal de Contrataciones del Estado


Resolución Nº 3370-2023-TCE-S4
10. De lo anterior, se aprecia que la Entidad, en el Informe Técnico Complementario N°
614-SGDNCDEM-GECBE-CEABEESSALUD-2023 da cuenta de información contenida en
una documentación distinta a la cuestionada en la resolución emitida.

Asimismo, debe tenerse en cuenta que de la visualización del folleto del referido
postor (folio 33 de su oferta) no se desprende de manera clara, objetiva, precisa e
indubitable que la indicación sobre el material “celulosa” se encuentre referido al
puño, sino que del gráfico que dicho folleto contiene, se aprecia que el material
“celulosa” se encuentra referido al mandil, existiendo además, dentro del mismo
documento, otra indicación referida al material del mandil consignándose el material
“tela no tejida polipropileno” advirtiéndose con ello la incongruencia que no permite
determinar de manera clara y precisa cuál es el material del producto mandil.

Cabe resaltar que si bien la Entidad asume que el material “celulosa” corresponde a
los puños del mandil y no al mismo en sí, dicha indicación es una suposición; sin
embargo, esa información no se desprende de manera indubitable del folleto
presentado por la empresa Gran Pharma S.A.C. y, conforme se ha indicado en varios
pronunciamientos del Tribunal, no corresponde al comité de selección ni a este
colegiado asumir o suponer los alcances de las ofertas de los postores, las cuales
deben contener información clara, precisa e indubitable respecto de las
características del producto ofertado. .

De otro lado, debe tenerse en cuenta que, se advierte que el Informe Técnico
Complementario N° 614-SGDNCDEM-GECBE-CEABEESSALUD-2023, no es concluyente
al señalar que “no habría ninguna incongruencia”, a diferencia de lo señalado en el
Informe N° 562-SGDNCDEM-GECBE-CEABE-ESSALUD-2023, el cual concluye
contundentemente que en el folleto (folio 33) que obra en la oferta de GRAND
PHARMA S.A.C. existe incongruencia en los materiales indicados.

11. En ese entendido, existiendo dos informes de la Entidad, en el cual, el primero de ellos
es concluyente [Informe N° 562-SGDNCDEM-GECBE-CEABE-ESSALUD-2023], y que el
segundo no lo es [Informe Técnico Complementario N° 614-SGDNCDEM-GECBE-
CEABEESSALUD-2023]; este Tribunal ha tomado en cuenta el informe que concluye de
manera contundente sobre la incongruencia [en el folleto (folio 33 de la oferta)], sin
perjuicio de mencionar que, con la evaluación documental y objetiva que ha
realizado este Colegiado, ha advertido que en la oferta de la empresa GRAND

Página 14 de 18
Z

Tribunal de Contrataciones del Estado


Resolución Nº 3370-2023-TCE-S4
PHARMA S.A.C. sí existe incongruencia, conforme se ha señalado en la resolución cuya
nulidad se pretende. Ello aunado al hecho que en el informe técnico legal
complementario la Entidad sustenta sus argumentos en una suposición respecto a la
información contenida en el folio 33 referida a la indicación del material del producto
mandil y del material de los puños del mismo.

12. Cabe precisar que, este Tribunal ha merituado todos los documentos presentados en
el trámite del presente expediente, tales como los citados informes proporcionados
por la Entidad; no obstante, que en la resolución en comentario se ha considerado los
argumentos expuestos en el Informe N° 562-SGDNCDEM-GECBE-CEABE-ESSALUD-
2023, toda vez que aquel es concluyente, genera certeza y se condice con los
documentos y la información que el Tribunal ha merituado, obrantes en la oferta de
GRAND PHARMA S.A.C.

13. En atención a ello, respecto de la oferta del citado postor y el cuestionamiento sobre
la incongruencia, no se ha podido considerar en la resolución bajo comentario las
conclusiones del Informe Técnico Complementario N° 614-SGDNCDEM-GECBE-
CEABEESSALUD-2023, porque no coinciden con los documentos que obran en la
oferta por los motivos previamente señalados, y al no ser tampoco un informe
concluyente en la medida que manifiesta en condicional cuando señala que “no
habría ninguna incongruencia”, con lo cual queda claro que la misma Entidad no
tiene certeza de si los documentos cuestionados guardan congruencia entre sí con
la información relacionada a las características del bien ofertado; no obstante, de la
evaluación y revisión de la oferta realizada por este Tribunal, sí se advirtió
incongruencia en el folleto (folio 33) del bien ofertado.

En adición a ello, cabe señalar que, se aprecia que el folleto (folio 33 de la oferta), ha
sido elaborado por el propio GRAND PHARMA S.A.C., por lo que la formulación,
contenido y presentación de las ofertas es de su entera y exclusiva responsabilidad, y
las consecuencias de cualquier deficiencia, incongruencia o defecto en su elaboración
deben ser asumidas por aquél, sin que los demás competidores se vean perjudicados
por su falta de cuidado y diligencia.

Cabe precisar que, las ofertas de los postores constituyen los documentos sobre los
cuales el comité de selección, el OEC o, como es el caso concreto, el Tribunal, va a
determinar la situación jurídica de aquellos en el marco del procedimiento de

Página 15 de 18
Z

Tribunal de Contrataciones del Estado


Resolución Nº 3370-2023-TCE-S4
selección. De modo que, de observarse información contradictoria, excluyente o
incongruente entre sí, que no permita tener certeza del alcance de la oferta,
corresponderá declarar la no admisión o descalificación de la misma, según sea el
caso.

Además, si bien es cierto, este Colegiado realiza una evaluación integral de la oferta,
esta evaluación podría cubrir alguna falta de información en los documentos para que
estos se complementen entre sí, mas no para aclarar incongruencias advertidas
interpretando la información vertida en los documentos, cuando estos no se explican
por sí solos con total claridad y objetividad en un solo documento, como es el folleto
que obra a folio 33 de la oferta de GRAND PHARMA S.A.C.

En este punto del análisis, cabe precisar que, como se ha establecido en abundante
jurisprudencia del Tribunal, no corresponde a este Colegiado, ni al Comité de
Selección o al OEC, de ser el caso, interpretar, esclarecer ambigüedades o
incongruencias en las ofertas de los postores, pues esto implicaría vulnerar los
principios de libre competencia y concurrencia, transparencia e igualdad de trato
entre los postores de un procedimiento de selección, generándose una situación de
privilegios que beneficiarían a un determinado postor en detrimento de sus demás
competidores, situación arbitraria que está proscrita en el ámbito de las
contrataciones públicas.

14. En ese sentido, si bien este Colegiado no se ha pronunciado sobre los dos últimos
párrafos del Informe Técnico Complementario N° 614-SGDNCDEM-GECBE-
CEABEESSALUD-2023 como lo ha alegado el recurrente; lo cierto es que dicho informe
si ha sido merituado por parte de este Tribunal, mas no se ha hecho mención del
mismo, lo cual constituye un vicio de nulidad previsto en el numeral 2 del artículo 10
del TUO de la LPAG, por cuanto se ha afectado la motivación como requisito de validez
del acto administrativo.

15. No obstante, de conformidad con el numeral 14.2.2 del artículo 14 del TUO de la
LPAG, son actos administrativos afectados por vicios no trascendentes, entre otros,
“el acto emitido con una motivación insuficiente o parcial”; en tal virtud, la Resolución
N° 3183-2023-TCE-S4 del 2 de agosto de 2023 resulta conservable, ya que el vicio
advertido no resulta trascendente, toda vez que el hecho de no haberse mencionado
el Informe Técnico Complementario N° 614-SGDNCDEM-GECBE-CEABEESSALUD-2023

Página 16 de 18
Z

Tribunal de Contrataciones del Estado


Resolución Nº 3370-2023-TCE-S4
en el extremo que se cuestiona, no cambia ni varía la decisión del Colegiado de
determinar que en el folleto que obra a folio 33 de la oferta de GRAND PHARMA S.A.C.
existe incongruencia; por lo que, lo resuelto, de tenerse por no admitida su oferta y
de revocar la buena pro del procedimiento de selección que le fuera adjudicada,
resultan conservables.

16. Por lo tanto, lo indicado por la empresa GRAND PHARMA S.A.C. no enerva las
conclusiones efectuadas en la Resolución N° 3183-2023-TCE-S4 del 2 agosto de 2023,
debiendo ésta ratificarse en todos sus extremos.

17. Finalmente, sin perjuicio de la conservación de la resolución recurrida por los motivos
previamente señalados, es de mencionarse que, en el caso de autos, la emisión de
ambos informes respecto de un mismo aspecto por parte de la Entidad, ha generado
que se formule el pedido de nulidad de la Resolución N° 3183-2023-TCE-S4 del 2
agosto de 2023, y respecto del cual, se solicitó opinión a aquélla, concediéndole el
plazo legal para absolver dicho traslado, el cual no ha cumplido con atender.

Dicha circunstancia constituye un incumplimiento al deber de colaboración


establecido en los artículos 178 y 179 del TUO de la LPAG; por lo que, este hecho debe
ser puesto en conocimiento del Titular de la Entidad, el Órgano de Control
Institucional (OCI) y de la Contraloría General de la República, para que, en el marco
de sus competencias, determinen las acciones pertinentes.

Por estos fundamentos, de conformidad con el informe de la vocal ponente Violeta


Lucero Ferreyra Coral, y la intervención de los vocales Cristian Joe Cabrera Gil y Annie
Elizabeth Pérez Gutiérrez, atendiendo a la conformación de la Cuarta Sala del Tribunal de
Contrataciones del Estado, según lo dispuesto en la Resolución N° 056-2021- OSCE/PRE del
9 de abril de 2021, la Resolución N° D000090-2022-OSCE-PRE, y en ejercicio de las
facultades conferidas en el artículo 59 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de
Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 082- 2019-EF, y los
artículos 20 y 21 del Reglamento de Organización y Funciones del OSCE, aprobado por
Decreto Supremo N° 076-2016-EF del 7 de abril de 2016, analizados los antecedentes y
luego de agotado el debate correspondiente, por unanimidad;

Página 17 de 18
Z

Tribunal de Contrataciones del Estado


Resolución Nº 3370-2023-TCE-S4
LA SALA RESUELVE:

1. Declarar NO HA LUGAR al pedido de nulidad de la Resolución N° 3183-2023-TCE-S4


del 2 agosto de 2023, la cual se conserva, por los fundamentos expuestos.

2. Poner la presente resolución en conocimiento del Titular de la Entidad, el Órgano de


Control Institucional (OCI) y de la Contraloría General de la República, para que, en el
marco de sus competencias, determinen las acciones pertinentes, conforme a lo
señalado en el fundamento 17.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

VIOLETA LUCERO FERREYRA CORAL ANNIE ELIZABETH PÉREZ GUTIÉRREZ


VOCAL VOCAL
DOCUMENTO FIRMADO DOCUMENTO FIRMADO
DIGITALMENTE DIGITALMENTE

CRISTIAN JOE CABRERA GIL


PRESIDENTE
DOCUMENTO FIRMADO
DIGITALMENTE

ss.
Cabrera Gil.
Ferreyra Coral.
Pérez Gutiérrez.

Página 18 de 18

You might also like