You are on page 1of 3

ACTIVIDAD EN CLASE

Horizontales Verticales

 1.Es una disciplina de conocimiento encargada de  2.Es una operación que nos ayuda a resolver
elaborar, definir y sistematizar el conjunto de rápidamente problemas de proporcionalidad, tanto
técnicas, métodos y procedimientos que se deben directa como inversa.
seguir durante el desarrollo de un proceso.  3.Es aquella que será beneficiada con el proyecto.
 4.Es una modalidad de la investigación documental Perteneciente al grupo en estudio (por ejemplo, si el
que permite el estudio del conocimiento acumulado problema identificado afecta a la tercera edad)
(escrito en textos) dentro de un área específica.  5.Es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es
 10.Es un procedimiento mediante el cual se trata de el conocimiento.
comprobar (confirmar o verificar) una o varias  6.Es un “almacén” que nos permite guardar grandes
hipótesis relacionadas con un determinado cantidades de información de forma organizada para
fenómeno que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente.
 13.Es un número asociado a una razón, que  7.Estudio que reúne, clasifica y recuenta todos los
representa una cantidad dada como una fracción en hechos que tienen una determinada característica en
100 partes. común, para poder llegar a conclusiones a partir de
 18.Son inconvenientes o fallas que surgen en los datos numéricos extraídos.
distintos contextos y que requieren de una solución.  8.Alude, en general, al análisis que se realiza para
 19.Es un padrón o lista. Su uso más habitual está determinar cualquier situación y cuáles son las
asociado a la población. tendencias.
 20.Son el conjunto de tecnologías desarrolladas para  9.Tipo de investigación social que tiene como
gestionar información y enviarla de un lugar a otro. objetivo medir el grado de relación que existe entre
dos o más conceptos o variables, en un contexto en
particular. En ocasiones solo se realza la relación
entre dos variables, pero frecuentemente se ubican
en el estudio relaciones entre tres variables.
ACTIVIDAD EN CLASE

 11.Es uno de los más utilizados por los  15.Se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de
profesionales de la educación. En buena parte de las “ejemplo” o para hacer referencia en caso de algo
ocasiones dicho uso está asociado a los exámenes y que se toma como “modelo digno de seguir”.
las calificaciones, es decir, a la valoración de los  16.Es una palabra que representa a aquello que varía
productos del aprendizaje. o que está sujeto a algún tipo de cambio. Se trata de
 12.Por lo tanto, es la calificación negativa que se algo que se caracteriza por ser inestable, inconstante
expresa sobre algo o alguien, que contribuye a y mudable.
empeorar el concepto que sobre él se tiene.  17.Es un estudio en el cual el investigador obtiene
 14.Este concepto hace referencia a un enunciado que los datos a partir de realizar un conjunto de
se realiza de manera previa al desarrollo de una preguntas normalizadas dirigidas a una muestra
determinada investigación. representativa o al conjunto total de la población
estadística en estudio

ACTIVIDADES A REALIZAR:
1. REALICE EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA EN EXCEL

2. SOMBREE DE UN COLOR DIFERENTE CADA PREGUNTA Y DEL MISMO COLOR SOMBREE SU RESPUESTA EN EL CRUCIGRAMA.

3. GUARDELO EN WORD Y LUEGO EN PDF.

4. REALIZAR PORTADA DEL TRABAJO CON LOS INTEGRANTES DEL GRUPO.

5. ENVIARME AL CORREO: lmanzanog@unemi.edu.ec


ACTIVIDAD EN CLASE

You might also like