You are on page 1of 21

SISTEMAS ESTRUCTURALES

CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL

• DISPOSICIÓN DE COLUMNAS – MUROS DE CORTE


• ELECCIÓN DEL TIPO DE LOSA DE ENTREPISO
• PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

(BASADOS EN LUCES O DISTANCIAS ENTRE APOYOS)


Pre-dimensionamiento
de elementos
estructurales

Arq. Ing. Vladimir Sánchez Aparicio


Pre-dimensionamiento de vigas HºAº:

𝐿𝐿
ℎ= (𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠 𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎)
10

Para fines prácticos:


𝐿𝐿 𝐿𝐿 ℎ
ℎ= (𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐) ℎ= 𝑏𝑏 =
12 12 2

ℎ ℎ
𝑏𝑏 = 𝑎𝑎 𝑏𝑏 = bmin= 25cm
2 3 bmin sismos= 30cm
Pre-dimensionamiento de columnas HºAº:

Se recomiendan los siguientes parámetros:


(cm2)

(cm2) 𝑓𝑓𝑓𝑐𝑐 = 210 𝑘𝑘𝑘𝑘/𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐


Pre-dimensionamiento de columnas HºAº:

Donde:

𝑷𝑷 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔 = 𝑷𝑷 ∗ 𝑨𝑨𝑻𝑻 ∗ 𝑵𝑵

P= peso estimado de la estructura en kg/m2


𝐴𝐴 𝑇𝑇 = área tributaria en m2
N= número de pisos

El valor P, se puede obtener:

TIPO DE EDIFICACIÓN P
edificios categoría A
(cines, estadios, iglesias, discotecas, 1500 Kg/m2
depósitos)
edificios categoría B
(edificaciones educativas, 1250 Kg/m2
comerciales, hospitales, gestión)
edificios categoría C
(uso habitacional, estructuras con 1000 Kg/m2
sobrecargas de uso bajas)
Pre-dimensionamiento de losas de hormigón armado:

Se pueden tomar en cuenta los siguientes parámetros:


Para losas macizas unidireccionales:
𝐿𝐿 𝐿𝐿
ℎ= ℎ= (para losas simplemente apoyadas)
30 20

Para losas macizas bidireccionales:


𝐿𝐿 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝
ℎ= ó ℎ=
30 180

Para losas reticulares planas :


𝐿𝐿 𝐿𝐿
ℎ= 𝑎𝑎
20 24

Para losas reticulares con vigas peraltadas :


𝐿𝐿
ℎ=
24
Pre-dimensionamiento de losas:

Losas postensadas: Losas mixtas hormigón-acero:


Para losas mixtas con placa
Para losas postensadas llenas o macizas : colaborante:
𝐿𝐿 Altura de la viga principal de acero:
ℎ=
40 𝐿𝐿
ℎ=
20
Para losas postensadas alivianadas en
dos direcciones: Las vigas secundarias deben ubicarse
𝐿𝐿 cada 2 a 3m:
ℎ= 𝐿𝐿
35 ℎ=
20
Parámetros de luces para las losas en edificaciones

Los parámetros de luces mencionados, son utilizados a partir de


connotaciones económicas, trabajo estructural y verificación de
deformaciones de las losas

Tipo de losa Luces referenciales a manejar


Losas macizas hasta 6 m.
Losas reticulares Hasta 8m -10m máx.
Losas postensadas 8m a 15m máx.
Losas mixtas hormigón - acero Hasta 20m.
Pre-dimensionamiento de zapatas céntricas de HºAº:

Se recomiendan los siguientes parámetros: Donde:


𝑷𝑷 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔 𝒌𝒌𝒌𝒌
𝑨𝑨𝒛𝒛𝒛𝒛𝒛𝒛𝒛𝒛𝒛𝒛𝒛𝒛 = 𝑷𝑷 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔 = 𝑷𝑷 ∗ 𝑨𝑨𝑻𝑻 ∗ 𝑵𝑵
𝝈𝝈𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂
𝑘𝑘𝑘𝑘
𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴 𝜎𝜎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 = 2 𝑐𝑐𝑐𝑐2 (𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠)
P= peso estimado de la estructura en kg/m2
𝐴𝐴 𝑇𝑇 = área tributaria en m2
N= número de pisos

El valor P, se puede obtener:

TIPO DE EDIFICACIÓN P
edificios categoría A
(cines, estadios, iglesias, discotecas, 1500 Kg/m2
depósitos)
edificios categoría B
(edificaciones educativas, comerciales, 1250 Kg/m2
hospitales, gestión)
edificios categoría C
(uso habitacional, estructuras con 1000 Kg/m2
sobrecargas de uso bajas)

áreas tributarias
Pre-dimensionamiento de muros de hormigón ciclópeo:

Se puede tomar en cuenta los siguientes


parámetros:
Pre-dimensionamiento de muros de hormigón armado:

Se puede tomar en cuenta los siguientes parámetros:


Pre-dimensionamiento de estructuras de acero:
Tienen mucha variabilidad, por su diversidad geométrica,
por lo que es complicado el pre-dimensionamiento
A modo de recomendación:

Altura de cerchas:
𝐿𝐿
ℎ = 20

L(m) h(m)
luces de 15 a 20m 0.80 a 1.00m
luces de 20 a 30m 1.00 a 1.20m
luces de 30 a 40m 1.20 a 1.60m

Altura de estéreoestructuras:
𝐿𝐿
ℎ=
20 𝑎𝑎 40
Ejemplos de Pre-dimensionamiento

Dada la siguiente estructura de HºAº pre-dimensionar : a) la viga A-B, si se maneja un sistema aporticado. b)
espesor y dimensiones de todos los elementos componentes de la losa si se usaría un sistema de losa reticular
plana. c) las dimensiones de las columnas A y C. d) las dimensiones en planta de la zapata A

a) Pre-dimensionamiento de la viga:
𝐿𝐿 7,5
ℎ= = = 0,63𝑚𝑚 ≈ 0,65𝑚𝑚
12 12
ℎ 0,65
b= = = 0,33𝑚𝑚 ≈ 0,35𝑚𝑚
2 2
La viga será de 35x65cm
b) Pre-dimensionamiento de la losa reticular plana
𝐿𝐿 L
ℎ= a
20 24
7,5 + 6 7,5 + 6
ℎ= 2 = 0,34m a h = 2 = 0,28𝑚𝑚
20 24
La altura de la losa será h=30cm
(completar el detalle de los otros elementos, con el mismo
procedimiento ya llevado en este tipo de losas)
Ejemplos de Pre-dimensionamiento

(Continuación del ejercicio)


c) las dimensiones de las columnas A y C

Para la columna A:
AT= 6,75 ∗ 5,50 = 37,13 𝑚𝑚2
N= 4
P= 1000 𝑘𝑘𝑘𝑘/𝑚𝑚𝑚
𝑷𝑷 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔 = 𝑷𝑷 ∗ 𝑨𝑨𝑻𝑻 ∗ 𝑵𝑵 = 1000 ∗ 37,13 ∗ 4 = 148520 Kg
Ejemplos de Pre-dimensionamiento

(Continuación del ejercicio)


c) las dimensiones de las columnas A y C

𝑷𝑷 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔 = 𝑷𝑷 ∗ 𝑨𝑨𝑻𝑻 ∗ 𝑵𝑵 = 1000 ∗ 37,13 ∗ 4 = 148520 Kg


El área de la columna A será:

𝑃𝑃(𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠) 148520 2
𝐴𝐴 = = = 1571,64 𝑐𝑐𝑚𝑚
0,45 𝑓𝑓 ′ 𝑐𝑐 0,45 ∗ 210

Para una columna cuadrada:

𝑏𝑏 = 𝐴𝐴 = 1571,64 = 39,64 𝑐𝑐𝑐𝑐 ≈ 40𝑐𝑐𝑐𝑐

La columna es de 40x40cm:
Para una columna rectangular , para b1=30cm:
𝐴𝐴 1571,64
𝑏𝑏𝑏 = = = 52,39𝑐𝑐𝑐𝑐 ≈ 55𝑐𝑐𝑐𝑐
𝑏𝑏𝑏 30
La columna es de 30 x 55cm
Ejemplos de Pre-dimensionamiento

(Continuación del ejercicio)


c) las dimensiones de las columnas A y C

Para la columna C:
AT= 3,75 ∗ 2,50 = 9,38 𝑚𝑚2
N= 4
P= 1000 𝑘𝑘𝑘𝑘/𝑚𝑚𝑚
𝑷𝑷 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔 = 𝑷𝑷 ∗ 𝑨𝑨𝑻𝑻 ∗ 𝑵𝑵 = 1000 ∗ 9,38 ∗ 4 = 37520 Kg
Ejemplos de Pre-dimensionamiento

(Continuación del ejercicio)


c) las dimensiones de las columnas A y C

𝑷𝑷 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔 = 𝑷𝑷 ∗ 𝑨𝑨𝑻𝑻 ∗ 𝑵𝑵 = 1000 ∗ 9,38 ∗ 4 = 37520 Kg

El área de la columna C será:

𝑃𝑃(𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠) 37520 2
𝐴𝐴 = = = 510,48 𝑐𝑐𝑚𝑚
0,35 𝑓𝑓 ′ 𝑐𝑐 0,35 ∗ 210

Para una columna cuadrada:

𝑏𝑏 = 𝐴𝐴 = 510,48 = 22,59 𝑐𝑐𝑐𝑐 ≈ 25𝑐𝑐𝑐𝑐

La columna es de 25x25cm
Ejemplos de Pre-dimensionamiento

(Continuación del ejercicio)


d) las dimensiones en planta de la zapata A

Para la zapata A:
AT= 6,75 ∗ 5,50 = 37,13 𝑚𝑚2
N= 4
P= 1000 𝑘𝑘𝑘𝑘/𝑚𝑚𝑚
𝑷𝑷 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔 = 𝑷𝑷 ∗ 𝑨𝑨𝑻𝑻 ∗ 𝑵𝑵 = 1000 ∗ 37,13 ∗ 4 = 148520 Kg
Ejemplos de Pre-dimensionamiento

(Continuación del ejercicio)


d) las dimensiones en planta de la zapata A

𝑷𝑷 𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔𝒔 = 𝑷𝑷 ∗ 𝑨𝑨𝑻𝑻 ∗ 𝑵𝑵 = 148520 Kg


El área de la zapata A será:

𝑃𝑃(𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠) 148520 𝑘𝑘𝑘𝑘


𝐴𝐴 = = = 74260 𝑐𝑐𝑚𝑚2
𝜎𝜎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎𝑎 𝑘𝑘𝑘𝑘
2
𝑐𝑐𝑚𝑚2
Para una zapata cuadrada:
(Para zapatas, manejar en planta múltiplos de 10cm)

𝑏𝑏 = 𝐴𝐴 = 74260 = 272,51 𝑐𝑐𝑐𝑐 ≈ 280 𝑐𝑐𝑐𝑐

La zapata es de 280 x 280 cm


Ejemplos de Pre-dimensionamiento
Mostrado el siguiente desnivel, definir por predimensionamiento las dimensiones de un muro de
contención de hormigón ciclópeo y un muro de hormigón armado

𝑯𝑯 𝟓𝟓
= = 𝟎𝟎, 𝟒𝟒𝟒𝟒𝟒𝟒 ≈ 𝟎𝟎, 𝟒𝟒𝟒𝟒𝟒𝟒
𝟏𝟏𝟏𝟏 𝟏𝟏𝟏𝟏

𝑯𝑯 𝟓𝟓
𝑫𝑫 = = 𝟎𝟎, 𝟔𝟔𝟔𝟔𝟔𝟔
= 𝟎𝟎, 𝟑𝟑𝟑𝟑𝟑𝟑 𝟖𝟖 𝟖𝟖
H=5m 𝟐𝟐
D= 𝟎𝟎, 𝟕𝟕𝟕𝟕𝟕𝟕 𝑯𝑯 𝟓𝟓
= = 𝟎𝟎, 𝟖𝟖𝟖𝟖𝟖𝟖
𝟔𝟔 𝟔𝟔
Para el muro de hormigón ciclópeo a𝐬𝐬𝐬𝐬𝐬𝐬𝐬𝐬𝐬𝐬𝐬𝐬𝐬𝐬 𝟎𝟎, 𝟓𝟓𝟓𝟓𝟓𝟓

Asumimos D=0,70m

Asumimos 3m
𝟎𝟎, 𝟓𝟓𝟓𝟓 = 𝟎𝟎, 𝟓𝟓 ∗ 𝟓𝟓 = 𝟐𝟐, 𝟓𝟓𝟓𝟓𝟓𝟓 𝟎𝟎, 𝟕𝟕𝟕𝟕 = 𝟎𝟎, 𝟕𝟕 ∗ 𝟓𝟓 = 𝟑𝟑, 𝟓𝟓𝟓𝟓𝟓𝟓
Ejemplos de Pre-dimensionamiento
Mostrado el siguiente desnivel, definir por predimensionamiento las dimensiones de un muro de
contenciónde hormigón ciclópeo y un muro de hormigón armado

Asumimos 30 cm

𝑯𝑯 𝟓𝟓
= = 𝟎𝟎, 𝟒𝟒𝟒𝟒𝟒𝟒
𝟏𝟏𝟏𝟏 𝟏𝟏𝟏𝟏
𝑩𝑩 𝟐𝟐, 𝟖𝟖𝟖𝟖 𝑯𝑯 𝟓𝟓 H=5m
= = 𝟎𝟎, 𝟗𝟗𝟗𝟗𝟗𝟗 ≈ 𝟎𝟎, 𝟗𝟗𝟗𝟗𝟗𝟗 = = 𝟎𝟎, 𝟓𝟓𝟓𝟓𝟓𝟓
𝟑𝟑 𝟑𝟑 𝟏𝟏𝟏𝟏 𝟏𝟏𝟏𝟏

Para el muro de hormigón armado

Asumimos 0,45m

Asumimos 2,80m
𝟎𝟎, 𝟒𝟒𝟒𝟒 = 𝟎𝟎, 𝟒𝟒 ∗ 𝟓𝟓 = 𝟐𝟐𝟐𝟐 𝟎𝟎, 𝟕𝟕𝟕𝟕 = 𝟎𝟎, 𝟕𝟕 ∗ 𝟓𝟓 = 𝟑𝟑, 𝟓𝟓𝟓𝟓𝟓𝟓

You might also like