You are on page 1of 4

¿SI DEJAMOS CAER UNA BOLA EN DIFERENTES

PLANETAS?

El científico planetario Dr. James O’Donoghue


Ha creado una animación muy divertida en la cual se puede Todos estamos acostumbrados a andar, saltar y caminar
ver el movimiento, los segundos, la gravedad, la densidad, sobre la tierra sin pensar mucho en la teoría de la gravedad,
la gravedad, la velocidad, y el tiempo en que cae la bola en sin embargo, esta es una fuerza fundamental de la física, y
diferentes planetas. La animación muestra una bola que cae no es igual en cualquier planeta, de la misma forma que
desde 1km a la superficie de cada objeto, asumiendo que disminuye drásticamente en el vacío especial hasta 0.
no hay resistencia del aire que pueda afectar la caída. La gravedad depende de la masa. Así pues, dado que la
“Podría ser sorprendente ver que los planetas grandes tierra tiene una gravedad de 9.8m/s2, un objeto que baja
tienen una atracción comparable a la de los más pequeños hacia nuestro planeta toma una velocidad de 9.8 metros
en su respectiva superficie”, dijo O’Donoghue en Twitter. por segundos en caída libre.
“¡Por ejemplo, Urano tira de la pelota más lento que en la Caída libre pertenece al movimiento uniformemente
tierra! ¿Por qué?, porque baja densidad media de Urano, acelerado (MUA). Y tiene como característica que su
aleja la superficie de la mayor parte de masa, de manera velocidad inicial siempre es igual a cero, además su
similar, Marte tiene casi el doble de masa que mercurio, aceleración es constante
pero se puede ver la gravedad de la superficie en realidad
es la misma

You might also like