You are on page 1of 55

Sesión 1 Tendencias de la

Comunicación empresarial
¿Quién soy?

Presentación del docente


Presentación de
alumnos

- Nombre y apellido
- Edad
- Carrera

01. Presentación Personal


REGLAMENTO DE ASISTENCIA A CLASES

El reglamento se encuentra en
Información General del aula virtual.
Competencia del curso
COMUNICACIÓN:

Comparte ideas con diversas audiencias, en registros orales y escritos,


basadas en conocimiento y respetando las reglas del lenguaje.
Syllabus: Peso evaluaciones
Participación (PA)

Participación oral
• Semanas 1 a 14.
• Aplicando aula invertida.
Participación escrita
• Control sobre ensayo: Semana 9.
• Controles sorpresa en sesiones.

➢ En Información General del Blackboard, revisar rúbrica de


participación oral
LOGRO DE APRENDIZAJE

Al finalizar la sesión, el estudiante comprende los


fundamentos de la comunicación en la empresa
para apoyar las acciones comerciales de su
emprendimiento.
TEMARIO

TEMA 1 TEMA 2
La comunicación Tipos y redes de
empresarial Comunicación

TEMA 3 TEMA 4
Barrera de la Entorno digital,
Comunicación Hiperconectividad, fake news,
tecnologías disruptivas,
multiplataformas
ANÁLISIS DE VIDEO

ACTIVIDAD
Introducción al tema de clase: Video:
Desafiando gigantes (escena).

A partir del video.


¿Cómo calificaría la comunicación del
entrenador?
Fuente: https://n9.cl/k8ar
TEMARIO

TEMA 1
La comunicación
empresarial
COMUNICACIÓN

Fuente: Imagen tomada de http://www.tiemposmodernos.eu


SOBRE LA COMUNICACIÓN

De acuerdo a Paul Watzlawick, psicólogo austriaco


nacionalizado estadounidense y autor de la reconocida teoría
de la Comunicación:

1. La comunicación siempre tiene un nivel


de los hechos y un nivel emocional
(escondido).
2. El nivel emocional reina sobre el nivel de
los hechos.
3. Comunicación es el resultado que
provocas en el otro, no la intención que
tenías.
4. No puedes no comunicar (es inevitable,
inescapable).
Tema: La comunicación empresarial

Si consideramos la empresa como una red de comunicaciones,


podemos diferenciar varios tipos de flujos de información en función
de entre quién se realice: personas, departamentos, secciones, etc.

17
PROCESO DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Retroalimentación

Autoridad MENSAJE Colaborador


Emite mensaje Emocional Evalúa
Busca una acción Verbal Responde
Fuente confiable Gestual a la acción
La comunicación en la empresa
es el flujo de mensajes dentro de
una red de relaciones
interdependientes
Caso práctico
CUÉNTAME LA HISTORIA DE CADA FOTO……
• ¿Quiénes son los que aparecen en la foto?.
(nombre, profesión, cargo, etc…)
• ¿Qué relación tienen entre ellos?
• ¿Qué ocurrió antes que se tomara esa foto?
• ¿Qué está pasando en el momento en que se
tomó la foto?
• ¿Qué emociones se evidencian en las
personas de la foto?
• ¿Qué va a ocurrir después con esas
personas?
• Ponle un título a tu historia

Tiempo: 5 minutos
CUÉNTAME una historia…
CUÉNTAME UNA HISTORIA…
TEMARIO

TEMA 2
Tipos y redes de
Comunicación
En este video aprenderás sobre los tipos de comunicación empresarial; comunicación
direccional horizontal, ascendente y comunicación empresarial interna y externa.
VIDEO Aprende cuáles son los tipos de comunicación que existen en los ambientes laborales y
conoce algunas pautas para comunicarte efectivamente en tu trabajo.

https://www.youtube.com/watch?v=eb0kP8iMpWI
Comunicación Verbal
26
Vs.

Escuchar no es… Escuchar es…


• Emitir juicios ni discutir. • “Mirar a los ojos”.
• Interrumpir o completar las frases. • Callarse mientras el otro habla.
• Asumir que sabe lo que va a decir el • Estar atento a lo que dice y a lo que
interlocutor y adelantarse a decirlo. siente el interlocutor.
• Distraerse haciendo otras cosas al • Brindar tiempo a la otra persona y ser
mismo tiempo. paciente.
• Dar soluciones, sin haber escuchado • Repetir lo que dice el interlocutor
todo lo que la otra persona tiene que para estar seguro de haber
decir. entendido.

https://www.coursera.org/lecture/comunicacion-experimentacion-aprendizaje/obstaculos-para-escuchar-por-francisco-
jaramillo-
NVgFh?utm_source=wa&utm_medium=in_course_lecture&utm_content=page_share&utm_campaign=overlay_button
Comunicación no Verbal
28
La comunicación no verbal
Definición

• Relacionado con el lenguaje corporal.


• Todos los movimientos del cuerpo
tienen su significado, ninguno es
accidental.
• Nuestros movimientos y gestos
significativos son aprendidos o
heredados.
• Enviamos miles de señales y mensajes
a través de gestos y actitudes.
Comunicación Escrita
30
Comunicación
Descendente 31
Comunicación descendente

• Procede de la Dirección y progresa


hacia abajo en cascada.
• Se implementa para que el
personal esté informado de lo que
sucede en la organización, sepa lo
que le corresponde hacer y se
sienta identificado con la visión,
misión y valores de la empresa.
• Transmite instrucciones y órdenes.
• Debe ser periódica, veraz y creíble.
• Es la mejor arma contra el rumor
33

Comunicación
Ascendente
33
Canales o herramientas para la Comunicación Ascendente.

• Buzón de sugerencias
• Encuestas de Clima Laboral
• Círculos de calidad y grupos de
mejora.
• La atención de quejas y reclamos.
Ejm. Sindicato
• Encuestas o entrevistas de salida.
• La “Política de Puertas Abiertas”.
Comunicación
Horizontal
• Intercambio lateral de
mensajes

• Se da entre personas que se


encuentran a un nivel
semejante dentro de la
organización

• Busca la solución de
conflictos, proponer mejoras
en equipo, superar las
jerarquías.
COMUNICACIÓN FORMAL.
La comunicación formal define las reglas
de comunicación estable en la
organización.
COMUNICACIÓN INFORMAL
Circulan entre los integrantes de la empresa sin
conocerse con precisión su origen y sin seguir los
canales establecidos. 38
ROLE PLAYING (Tiempo 10 minutos)

Son las 7 de la mañana. Tu


equipo de trabajo ha llegado
tarde a sus labores. Hace
varios días ocurre lo mismo.
¿Cómo harías para
comunicarles sobre su
actitud?

1. Un compañero interpreta
el rol de jefe

2. Tres compañeros el rol de


trabajadores
TEMARIO

TEMA 3
Barreras de la
Comunicación
Barreras de la Comunicación. ¿Qué son barreras en la comunicación?. Tipos de
VIDE barreras. En este vídeo podrás aprender sobre las #barreras en la #comunicación,
definición, tipos de barreras y ejemplos, el cual se explica de forma sencilla y amena.
O

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=0VA1LgYoQCg
Físicas 43
Psicológicas
44
Administrativas
45
Semánticas
46
Fisiológicas
47
“Lo más
importante de la
comunicación
es escuchar lo
que no se dice”
Peter Drucker
TEMARIO

TEMA 4
Entorno digital,
fake news,
tecnologías
disruptivas,
multiplataformas
EXPLICACIÓN DE LAS TENDENCIAS DE LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Nuevos entornos Fake news Plataformas


Entorno VUCA. y BANI Irrupción de las noticias falsas Auge de las Plataforma como
como barreras de la intermediaries de las
comunicación empresarial relaciones con los clients
https://openwebinars.net/blog/que-es-un-entorno-bani-y-diferencias-con-un-entorno-
vuca/#:~:text=VUCA%20nos%20hablaba%20de%20un,en%20cualquier%20momento%20
puede%20romperse
Información, Desinformación y vulnerabilidad de la credibilidad
Las noticias falsas tienen consecuencias nefastas para la política,
la salud pública y la cohesión social. Pero también nos cuestan
mucho, mucho dinero. En este reportaje, exploramos el impacto
VIDEO económico de las mentiras en Internet.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=jlqO6QWpKEQ
TAREA

Previo a la siguiente sesión:


AULA Leer y ver todos los videos del PDF de la sesión 2.
INVERTIDA Se realizarán dinámicas personales y
grupales basados en lo visto y leído.

Fuente: https://youtu.be/_kZl5d9uxf0

Además: Ver el video TED: Romper Barreras


en el mundo de la comunicación
CONCLUSIONES

La comunicación en una empresa es el intercambio de información entre los miembros


01 que la componen y el establecimiento de contactos con otras empresas y clientes.

La comunicación verbal es aquella en la que se utilizan las palabras. El mensaje que se


02 transmite se articula y expresa a través de la comunicación oral o escrita.

En una empresa existe la comunicación horizontal que se produce dentro de un mismo


03 nivel y la comunicación vertical que se produce de dos formas entre los altos mandos y
sus colaboradores: ascendente y descendente.

Las barreras de la comunicación son interferencias que, de no aplicar acciones correctivas


04 para evitarlas, dificultan la llegada de un mensaje claro y correcto en un proceso
comunicativo.
BIBLIOGRAFÍA

Pintado Blanco, & Sánchez Herrera, J. (2012). Nuevas tendencias en comunicación (2a
ed. rev. y act.). ESIC.

Castro. (2014). Comunicación organizacional: técnicas y estrategias. Ecoe Ediciones.


https://catalogo.upc.edu.pe/permalink/51UPC_INST/v6r1t2/alma991170724103391

You might also like