You are on page 1of 16

U.

E 408 RED DE SALUD HUAROCHIRÍ

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

INFORME DE EVALUACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN


PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) 2023
PRIMER TRIMESTRE

U.E 408: RED DE SALUD HUAROCHIRÍ DEL


DEPARTAMENTO DE LIMA
Periodo
: Primer

Mayo
de

1
Evaluación de Implementación del POI

Contenido

Resumen Ejecutivo………………………………………………………………………………….3
1. Evaluación del Cumplimiento de las Actividades Operativas e Inversiones……………...5

1.1 Modificaciones del POI durante el Segundo Semestre………………………………….5


1.2 Análisis del Cumplimiento de las Actividades Operativas e Inversiones………….….12
1.3 Medidas Adoptadas para el Cumplimiento del POI…………………………….……….66
1.4 Medidas para la Mejora Continua…………………………………………….…………...69

2. Conclusiones…………………………………………………………………….………………70

3. Recomendaciones…………………………………………………………….………………...73

2
Evaluación de Implementación del POI

RESUMEN EJECUTIVO
El presente informe evalúa la gestión de los Programas Presupuestales de la Red Salud
Huarochirí, quién es responsable de formular y proponer políticas provinciales de salud; así
como dirigir, normar y evaluar los establecimientos de salud en concordancia con las políticas
nacionales y planes sectoriales; cuyo ámbito comprende cinco (05) microrredes y un (01)
Hospital de la provincia de Huarochirí del departamento de Lima.

La evaluación es al I Trimestre 2023, a través de la eficiencia y efectividad del gasto


presupuestal, considerando el avance de las metas físicas programadas , alcanzadas y/o no
ejecutadas , así como la programación y ejecución del presupuesto asignado a cada programa
presupuestal , de la unidad ejecutora 408 Huarochirí.

Los principales logros alcanzados por los programas y/o categorías presupuestales en el
cumplimiento de las metas físicas de los productos priorizados, se detallan a continuación:

Ejecución de Metas Físicas al I Trimestre de los Programas y/o Categorías


Presupuestales, El Programa 002 Salud Materno Neonatal alcanzó el 64.89%, El Programa
016 TBC-VIH/SIDA alcanzó 90.28%, El Programa 017 Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis
alcanzó 102.59%, El Programa 024 Prevención y Control del Cáncer alcanzó 76,51%, El
Programa 068 Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres alcanzó
78.87%, El Programa 104 Reducción de la Mortalidad por Emergencias y Urgencias Médicas
alcanzó 99.81%, El Programa 129 Prevención y Manejo de Condiciones Secundarias de Salud
en Personas con Discapacidad alcanzó 3.95%, El Programa 131 Control y Prevención en Salud
Mental alcanzó 24.18%, 1001 Productos Específicos para Desarrollo Infantil Temprano alcanzó
93.65%

Cuadro N° 01

Ejecución de Metas Físicas programadas al Primer Trimestre del Año Fiscal 2023
de la Unidad Ejecutora 408 Red de Salud Huarochirí

Ejecución de lo
Programas y/ o Categorías
Programado de Metas
Presupuestales
Físicas al I Trimestre
002 Salud Materno Neonatal 64.89%
016 TBC/VIH-SIDA 90.28%
017 Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis 102.59%
018 Enfermedades No Transmisibles 21.59%
024 Prevención y Control del Cáncer 76.51%
068 Reducción de Vulnerabilidad y Atención de
78.87%
Emergencias por Desastres
104 Reducción de la Mortalidad por Emergencias y
99.81%
Urgencias Medicas
129 Prevención y Manejo de Condiciones Secundarias de
3.95%
Salud en Personas con Discapacidad
131 Control y Prevención en Salud Mental 24.18%
1001 Productos Específicos para Desarrollo Infantil
93.65%
Temprano
Total 70.71%

3
Evaluación de Implementación del POI

La ejecución de las metas físicas durante el primer trimestre ha sido óptima, en medio del
estado de emergencia debido a los desastres naturales como los Huaycos que dañaron
muchas zonas de la provincia de Huarochirí y afectando a establecimientos de salud como El
Valle ubicado en el Anexo 22.

1. EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS E


INVERSIONES

1.1 MODIFICACIONES DEL POI DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE

1.1.1 DE LAS MODIFICACIONES

 Al primer trimestre del año fiscal 2023 la Unidad Ejecutora 408 Red de Salud de Huarochirí
contó con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/40,337,651.00 soles, lo que
representó un incremento de 9,12% con respecto al Presupuesto Institucional de Apertura
(PIA); como se puede apreciar en el Cuadro N° 02, el mayor incremento se dio en la fuente
de financiamiento, 4 Donaciones y Transferencias, por la suma de S/ 3,185,031.00 soles.

Cuadro N° 02

Presupuesto Institucional Modificado al Primer Trimestre del Año Fiscal 2023


de la Unidad Ejecutora 408 Red de Salud Huarochirí, por Fuente de Financiamiento

FUENTE DE FINANCIAMIENTO PIA PIM Modificación Porcentaje


1: Recursos Ordinarios 36,696,905.00 36,882,238.00 185,333.00 0.51%
2: Recursos Directamente Recaudados 270,382.00 270,382.00 0.00 0.00%
4: Donaciones y Transferencias 0.00 3,185,031.00 3,185,031.00 0.00%
TOTAL 36,967,287.00 40,337,651.00 3,370,364.00 9.12%

 En lo que respecta a la modificación presupuestal por genérica de gasto, como se puede


apreciar en el Cuadro N° 03, así tenemos que el mayor incremento se dio en la genérica de
gasto 2.6 Adquisiciones de Activos No Financieros por la suma de S/ 112,250.00 soles, que
equivale 40,57% de su PIA.

 Siguiendo con la genérica de gasto se dio en la genérica de gasto 2.3 Bienes y Servicios por
la suma de S/3,147,781.00 soles, que equivale el 20,79% del PIA, para el cumplimiento de
las actividades programadas en conjunto.

 Siguiendo con la genérica de gasto 2.2 Pensiones y Otras Prestaciones Sociales que se
incrementó en S/ 1, 260.00 soles, el cual representa 1,99% de su PIA.

 Siguiendo con la genérica de gasto 2.1 Personal y Obligaciones Sociales que se incrementó
en S/ 90,073.00 soles, el cual representa 0,42% de su PIA.

4
Evaluación de Implementación del POI

Cuadro N° 03

Presupuesto Institucional Modificado al Segundo Semestre del Año Fiscal 2023


de las Unidades Ejecutoras de Salud, por Genérica de Gasto

GENERICA DE GASTO PIA PIM Modificación Porcentaje


2.1 Personal y Obligaciones Sociales 21,489,844.00 21,579,917.00 90,073.00 0.42%
2.2 Pensiones y Otras Prestaciones
Sociales 63,420.00 64,680.00 1,260.00 1.99%
2.3 Bienes y Servicios 15,137,348.00 18,285,129.00 3,147,781.00 20.79%
2.5 Otros Gastos 0.00 19,000.00 19,000.00 0.00%
2.6 Adquisiciones de Activos No
Financieros 276,675.00 388,925.00 112,250.00 40.57%
TOTAL 36,967,287.00 40,337,651.00 3,370,364.00 9.12%

 En lo que corresponde a los programas presupuestales el incremento fue de S/ 106,889.00


soles, equivalente al 81.25% de su PIA, autorizado para reforzar las actividades del “024
Prevención y Control del Cáncer”, siguiendo el programa presupuestal con un incremento de
S/ 72,740.00 soles el cual equivale al 31.67% de su PIA para reforzar las actividades el
programa “ 104 Reducción de la Mortalidad por Emergencias y Urgencias Médicas”

 En el caso de la categoría presupuestaria “9002 Asignaciones Presupuestarias que No


Resultan en Productos” se otorgó un incremento de S/ 2,782,417.00 soles, equivalente al
25,81% de su PIA. Mayores detalles de anteriormente indicado se pueden apreciar en el
Cuadro N° 04.

 Es importante mencionar que no ha tenido modificación con respecto a las meta físicas y su
correspondiente programación en el Plan Operativo Institucional 2023.

Cuadro N° 04

Presupuesto Institucional Modificado al Primer Trimestre del Año


Fiscal 2023 de los Programas y/o Categorías Presupuestales

PROGRAMA Y/O CATEGORÍA PIA PIM Modificación Porcentaje


002 Salud Materno Neonatal 3,834,163.00 3,957,469.00 123,306.00 3.22%
016 TBC-VIH/SIDA 2,121,309.00 2,180,392.00 59,083.00 2.79%
017 Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis 685,627.00 687,112.00 1,485.00 0.22%
018 Enfermedades No Transmisibles 5,727,189.00 5,785,566.00 58,377.00 1.02%
024 Prevención y Control del Cáncer 131,557.00 238,446.00 106,889.00 81.25%
068 Reducción de Vulnerabilidad y Atención de
Emergencias por Desastres 135,208 .00 135,208.00 0.00 0.00%
104 Reducción de la Mortalidad por Emergencias
y Urgencias Medicas 229,707.00 302,447.00 72,740.00 31.67%
129 Prevención y Manejo de Condiciones
Secundarias de Salud en Personas con
Discapacidad 17,963.00 21,805.00 3,842.00 21.39%
131 Control y Prevención en Salud Mental 1,973,554.00 1,982,700.00 9,146.00 0.46%
1001 Productos Específicos para Desarrollo
Infantil Temprano 4,346,657.00 4,410,487.00 63,830.00 1.47%
9001 Acciones Centrales 6,985,224.00 7,074,473.00 89,249.00 1.28%
9002 Asignaciones Presupuestarias que No
Resultan en Productos 10,779,129.00 13,561,546.00 2,782,417.00 25.81%
TOTAL 36,967,287.00 40,337,651.00 3,370,364.00 9.12%

5
Evaluación de Implementación del POI

1.1.2 EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL AL PRIMER TRIMESTRE


DEL AÑO FISCAL 2023

 En lo que respecta a la ejecución del gasto, la U.E 408 Red de Salud Huarochirí presentó
una ejecución del S/ 9,982,101.99 soles que representa el 24.75 % de su PIM.

EJECUCION
PROGRAMA Y/O CATEGORÍA PIM AVANCE
I TRIMESTRE
002 Salud Materno Neonatal 3,957,469.00 989,163.98 24.99%
016 TBC-VIH/SIDA 2,180,392.00 569,085.48 26.10%
017 Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis 687,112.00 180,782.53 26.31%
018 Enfermedades No Transmisibles 5,785,566.00 1,417,204.77 24.50%
024 Prevención y Control del Cáncer 238,446.00 19,677.30 8.25%
068 Reducción de Vulnerabilidad y Atención de
Emergencias por Desastres 135,208.00 30,409.38 22.49%
104 Reducción de la Mortalidad por Emergencias y
Urgencias Medicas 302,447.00 50,412.34 16.67%
129 Prevención y Manejo de Condiciones Secundarias de
Salud en Personas con Discapacidad 21,805.00 3,000.00 13.76%
131 Control y Prevención en Salud Mental 1,982,700.00 531,104.38 26.79%
1001 Productos Específicos para Desarrollo Infantil
Temprano 4,410,487.00 1,241,996.65 28.16%
9001 Acciones Centrales 7,074,473.00 1,676,620.04 23.70%
9002 Asignaciones Presupuestarias que No Resultan en
Productos 13,561,546.00 3,272,645.14 24.13%
TOTAL 40,337,651.00 9,982,101.99 24.75%

1.2 ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS E


INVERSIONES.

PROGRAMA PRESUPUESTAL 0002 SALUD MATERNO NEONATAL:


En países subdesarrollados como el nuestro, la mortalidad materna es 100 veces más alta que
en los países desarrollados, y esto afecta principalmente a las mujeres pobres, y más
vulnerables.

6
Evaluación de Implementación del POI

PROGRAMACION DE LA META FISICA EJECUCIÓN DE LA META FISICA

META FISICA PORCENTAJE


CANTIDAD CANTIDAD EJECUTADO PRIMER
ACTIVIDADES/PROYECTOS PROGRAMADO EN DE LO DE LO
Unidad POI DE POI TRIMESTRE
EL PRIMER PROGRAMADO EN EL PROGRAMADO EN
de Medida APERTURA MODIFICADO (Cantidad de U.M.)
TRIMESTRE TRIMESTRE EL AÑO
(a) ( b) ( f)
(Cantidad de U.M.) (g)=(f)/(e) (h)=(f)/(b)
002 SALUD MAT ERNO NEONATAL
5000037 BRINDAR ATENCION PRENATAL GESTANTE
REENFOCADA CONTROLADA 10,649 10,649 2,662 1,713 64.35% 16.09%
5000042 MEJORAMIENTO DEL ACCESO
DE LA POBLACION A METODOS DE PAREJA
PLANIFICACION FAMILIAR PROTEGIDA 2,537 2,537 634 1,154 182.02% 45.49%
5000043 MEJORAMIENTO DEL ACCESO
DE LA POBLACION A SERVICIOS DE
CONSEJERIA EN SALUD SEXUAL Y PERSONA
REPRODUCTIVA ATENDIDA 164 164 41 648 1580.49% 395.12%
5000044 BRINDAR ATENCION A LA
GESTANTE CON COMPLICACIONES CASO TRATADO 746 746 187 111 59.36% 14.88%
5000045 BRINDAR ATENCION DE PARTO
NORMAL PARTO NORMAL 69 69 17 11 64.71% 15.94%
5000046 BRINDAR ATENCION DEL PARTO PARTO
COMPLICADO NO QUIRURGICO COMPLICADO 25 25 6 0 0.00% 0.00%
5000047 BRINDAR ATENCION DEL PARTO
COMPLICADO QUIRURGICO CESAREA 10 10 3 0 0.00% 0.00%
ATENCION
5000048 ATENDER EL PUERPERIO PUERPERAL 18 18 5 104 2080.00% 577.78%
5000052 MEJORAMIENTO DEL ACCESO AL PERSONA
SISTEMA DE REFERENCIA ATENDIDA 4,011 4,011 1,003 519 51.74% 12.94%
5000053 ATENDER AL RECIEN NACIDO RECIEN NACIDO
NORMAL ATENDIDO 1,461 1,461 365 56 15.34% 3.83%
5000054 ATENDER AL RECIEN NACIDO
CON COMPLICACIONES CASO TRATADO 8 8 2 0 0.00% 0.00%
5000058 BRINDAR SERVICIOS DE SALUD
PARA PREVENCION DEL EMBARAZO A
ADOLESCENTES CASO TRATADO 2,061 2,061 515 11 2.14% 0.53%
5000059 BRINDAR INFORMACION SOBRE
SALUD SEXUAL, SALUD REPRODUCTIVA
Y METODOS DE PLANIFICACION POBLACION 100 100 25 0 0.00% 0.00%
5004430 MONITOREO, SUPERVISION,
EVALUACION Y CONTROL DE LA SALUD
MATERNO NEONATAL INFORME 4,936 4,936 1,234 0 0.00% 0.00%
5005984 PROMOCIÓN DE PRACTICAS
SALUDABLES PARA EL CUIDADO DE LA
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN
FAMILIAS FAMILIA 1,223 1,223 306 243 79.41% 19.87%
5005985 CAPACITACION A ACTORES
SOCIALES QUE PROMUEVEN LA SALUD
SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON PERSONA
ENFASIS EN MATERNIDAD SALUDABLE CAPACITADA 120 120 30 0 0.00% 0.00%
5006271 ADMINISTRAR SUPLEMENTO DE ADOLESCENTE
HIERRO Y ACIDO FOLICO A ATENDIDA 669 669 167 103 61.68% 15.40%

TOTAL SALUD MAT ERNO NEONATAL 28,807 28,807 7,202 4,673 64.89% 16.22%

PROGRAMA PRESUPUESTAL 0016 TBC/VIH-SIDA:

7
Evaluación de Implementación del POI

PROGRAMACION DE LA META FISICA EJECUCIÓN DE LA META FISICA

META FISICA PORCENTAJE


CANTIDAD CANTIDAD EJECUTADO PRIMER
ACTIVIDADES/PROYECTOS PROGRAMADO EN DE LO DE LO
Unidad POI DE POI TRIMESTRE
EL PRIMER PROGRAMADO EN EL PROGRAMADO EN
de Medida APERTURA MODIFICADO (Cantidad de U.M.)
TRIMESTRE TRIMESTRE EL AÑO
(a) ( b) ( f)
0 (Cantidad0de U.M.) (g)=(f)/(e)
#¡DIV/0! (h)=(f)/(b)
#¡DIV/0!
16 TBC-VIH/SIDA
5000062 PROMOVER EN LAS FAMILIA
PRACTICAS SALUDABLES PARA LA
PREVENCION
5000068 DE VIH/SIDA
MEJORAR Y
EN POBLACION FAMILIA 1,000 1,000 250 273 109.20% 27.30%
INFORMADA EL USO CORRECTO DE
CONDON PARA PREVENCION DE
INFECCIONES DE TRANSMISION
SEXUAL Y VIH/SIDA FAMILIA 2,500 2,500 150 120 80.00% 4.80%
5000069 ENTREGAR A ADULTOS Y
JOVENES VARONES CONSEJERIA Y
TAMIZAJE PARA ITS Y VIH/SIDA FAMILIA 4,224 4,224 1,056 1,062 100.57% 25.14%
5000070 ENTREGAR A POBLACION
ADOLESCENTE INFORMACION SOBRE
INFECCIONES DE TRANSMISION PERSONA
SEXUAL Y VIH/SIDA INFORMADA 834 834 209 103 49.28% 12.35%
5000071 BRINDAR INFORMACION Y
ATENCION PREVENTIVA A POBLACION PERSONA
DE ALTO RIESGO TAMIZADA 67 67 17 5 29.41% 7.46%
5000079 BRINDAR ATENCION INTEGRAL A
PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE VIH PERSONA
QUE ACUDEN A LOS SERVICIOS ATENDIDA 1 1 0 0 #¡DIV/0! 0.00%
5000080 BRINDAR TRATAMIENTO
OPORTUNO A MUJERES GESTANTES GESTANTE
REACTIVAS
5000081 Y NIÑOS
BRINDAR EXPUESTOS AL VIH
TRATAMIENTO ATENDIDA 13 13 3 0 0.00% 0.00%
OPORTUNO A MUJERES GESTANTES
REACTIVAS A SIFILIS Y SUS
CONTACTOS Y RECIEN NACIDOS GESTANTE
EXPUESTOS
5000082 BRINDAR TRATAMIENTO ATENDIDA 16 16 4 0 0.00% 0.00%
OPORTUNO A PERSONAS QUE
ACCEDEN AL EESS Y RECIBE
TRATAMIENTO PARA TUBERCULOSIS PERSONA
EXTREMADAMENTE DROGO RESISTENTE TRATADA 1 1 0 1 #¡DIV/0! 100.00%

5004433 MONITOREO, SUPERVISION,


EVALUACION Y CONTROL DE VIH/SIDA -
TUBERCULOSIS INFORME 4 4 1 0 0.00% 0.00%

5004436 DESPISTAJE DE TUBERCULOSIS PERSONA


EN SINTOMATICOS RESPIRATORIOS ATENDIDA 9,816 9,816 2,454 2,250 91.69% 22.92%
5004437 CONTROL Y TRATAMIENTO
PREVENTIVO DE CONTACTOS DE
CASOS TUBERCULOSIS (GENERAL, PERSONA
INDIGENA, PRIVADA DE SU LIBERTAD) TRATADA 375 375 94 52 55.32% 13.87%

PERSONA
5004438 DIAGNOSTICO DE CASOS DE DIAGNOSTICAD
TUBERCULOSIS A 81 81 20 9 45.00% 11.11%

5004440 DESPISTAJE Y DIAGNOSTICO DE


TUBERCULOSIS PARA PACIENTES CON PERSONA
COMORBILIDAD ATENDIDA 146 146 37 15 40.54% 10.27%
5005157 MEDIDAS DE CONTROL DE
INFECCIONES Y BIOSEGURIDAD EN LOS
SERVICIOS DE ATENCION DE TRABAJADOR
TUBERCULOSIS PROTEGIDO 57 57 14 0 0.00% 0.00%

TOTAL TBC-VIH/SIDA 19,135 19,135 4,309 3,890 90.28% 20.33%

PROGRAMA PRESUPUESTAL 0017 ENFERMEDADES METAXENICAS Y


ZOONOSIS:

8
Evaluación de Implementación del POI

PROGRAMACION DE LA META FISICA EJECUCIÓN DE LA META FISICA

META FISICA PORCENTAJE


CANTIDAD CANTIDAD EJECUTADO PRIMER
ACTIVIDADES/PROYECTOS PROGRAMADO EN DE LO DE LO
Unidad POI DE POI TRIMESTRE
EL PRIMER PROGRAMADO EN EL PROGRAMADO EN
de Medida APERTURA MODIFICADO (Cantidad de U.M.)
TRIMESTRE TRIMESTRE EL AÑO
(a) ( b) ( f)
(Cantidad de U.M.) (g)=(f)/(e) (h)=(f)/(b)
17 ENFERMEDADES METAXÉNICAS Y
ZOONOSIS

5000085 MONITOREO, SUPERVISION,


EVALUACION Y CONTROL
METAXENICAS
5000087 Y ZOONOSIS
PROMOCION DE PRACTICAS INFORME 6 6 2 1 66.67% 16.67%
SALUDABLES PARA LA PREVENCION DE
ENFERMEDADES METAXENICAS Y
ZOONOTICAS EN FAMILIAS DE ZONAS
DE RIESGO
5000091 INTERVENCIONES EN FAMILIA 4,454 4,454 1,114 317 28.47% 7.12%
VIVIENDAS PROTEGIDAS DE LOS
PRINCIPALES CONDICIONANTES DEL
RIESGO EN LAS AREAS DE ALTO Y MUY
ALTO RIESGO DE ENFERMEDADES VIVIENDAS 27,058 27,058 10,000 11,119 111.19% 41.09%
5000092 VACUNAR A ANIMALES ANIMAL
DOMESTICOS VACUNADO 14,500 14,500 0 0 #¡DIV/0! 0.00%
5000093 EVALUACION, DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES PERSONA
METAXENICAS TRATADA 184 184 46 32 69.57% 17.39%
5000094 EVALUACION, DIAGNOSTICO Y PERSONA
TRATAMIENTO DE CASOS DE DIAGNOSTICAD
ENFERMEDADES ZOONOTICAS A 288 288 72 55 76.39% 19.10%
TOTAL ENFERMEDADES METAXÉNICAS Y
ZOONOSIS 46,490 46,490 11,233 11,524 102.59% 24.79%

PROGRAMA PRESUPUESTAL 0018 ENFERMEDADES NO TRASMISIBLES:

9
Evaluación de Implementación del POI

PROGRAMACION DE LA META FISICA EJECUCIÓN DE LA META FISICA

META FISICA PORCENTAJE


CANTIDAD CANTIDAD EJECUTADO PRIMER
ACTIVIDADES/PROYECTOS PROGRAMADO EN DE LO DE LO
Unidad POI DE POI TRIMESTRE
EL PRIMER PROGRAMADO EN EL PROGRAMADO EN
de Medida APERTURA MODIFICADO (Cantidad de U.M.)
TRIMESTRE TRIMESTRE EL AÑO
(a) ( b) ( f)
(Cantidad de U.M.) (g)=(f)/(e) (h)=(f)/(b)
18 ENFERMEDADES
5000103 NO TAMIZAJE
EXAMENES DE TRANSMISIBLES
Y
TRATAMIENTO DE PERSONAS
AFECTADAS POR INTOXICACION DE PERSONA
METALES PESADOS ATENDIDA 100 100 25 0 0.00% 0.00%

5000106 ATENCION ESTOMATOLOGICA


ESPECIALIZADA BASICA CASO TRATADO 116 116 29 0 0.00% 0.00%
5000109 EVALUACION DE TAMIZAJE Y
DIAGNOSTICO DE PACIENTES CON PERSONA
CATARATAS EVALUADA 3,668 3,668 917 98 10.69% 2.67%
5000111 EXAMENES DE TAMIZAJE Y
DIAGNOSTICO DE PERSONAS CON PERSONA
ERRORES REFRACTIVOS EVALUADA 5,631 5,631 1,408 251 17.83% 4.46%
5000112 BRINDAR TRATAMIENTO A
PACIENTES CON DIAGNOSTICO DE PERSONA
ERRORES
5000113 REFRACTIVOS
EVALUACION CLINICA Y CONTROLADA 85 85 21 0 0.00% 0.00%
TAMIZAJE LABORATORIAL DE PERSONAS
CON RIESGO DE PADECER
ENFERMEDADES CRONICAS NO PERSONA
TRANSMISIBLES EVALUADA 868 868 217 180 82.95% 20.74%
5000114 BRINDAR TRATAMIENTO A
PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE PERSONA
HIPERTENSION ARTERIAL ATENDIDA 628 628 157 124 78.98% 19.75%
5000115 BRINDAR TRATAMIENTO A
PERSONAS CON DIAGNOSTICO DE PERSONA
DIABETES MELLITUS ATENDIDA 350 350 88 4 4.55% 1.14%

5004452 MONITOREO, SUPERVISION,


EVALUACION Y CONTROL DE
ENFERMEDADES
5005995 NO DE
PROMOCION TRANSMISIBLES
PRACTICAS INFORME 12 12 3 0 0.00% 0.00%
HIGIENICAS SANITARIAS EN FAMILIAS
EN ZONAS DE RIESGO PARA PREVENIR
LAS ENFERMEDADES NO
TRANSMISIBLES FAMILIA 174 174 44 65 147.73% 37.36%
5006275 ATENCION ESTOMATOLOGICA PERSONA
PREVENTIVA BASICA ATENDIDA 6,183 6,183 1,546 45 2.91% 0.73%

5006276 ATENCION ESTOMATOLOGICA


RECUPERATIVA BASICA CASO TRATADO 2,890 2,890 723 351 48.55% 12.15%
TOTAL ENFERMEDADES NO
TRANSMISIBLES 20,705 20,705 5,178 1,118 21.59% 5.40%

PROGRAMA PRESUPUESTAL 0024 PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER:

10
Evaluación de Implementación del POI

PROGRAMACION DE LA META FISICA EJECUCIÓN DE LA META FISICA

CANTIDAD META FISICA PORCENTAJE


CANTIDAD EJECUTADO PRIMER
ACTIVIDADES/PROYECTOS POI PROGRAMADO EN EL DE LO DE LO
Unidad POI DE TRIMESTRE
MODIFICAD PRIMER TRIMESTRE
de Medida APERTURA (Cantidad de U.M.) PROGRAMADO EN EL PROGRAMADO EN
O (Cantidad de U.M.)
(a) ( f) TRIMESTRE EL AÑO
( b) (e )
(g)=(f)/(e) (h)=(f)/(b)
24 PREVENCIÓN  Y CONTROL DEL CÁNCER

5004441 MONITOREO, SUPERVISION,


1 100.00% 16.67%
EVALUACION Y CONTROL DE
PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER INFORME 6 6 1

5005137 PROTEGER A LA NIÑA CON NIÑO 716 53.63% 13.41%


APLICACION
5005998 DE VACUNA
CAPACITACION VPH
A ACTORES PROTEGIDO 2,864 2,864 384
SOCIALES PARA LA PROMOCION DE
PRACTICAS Y ENTORNOS SALUDABLES
4 0.00% 0.00%
PARA LA PREVENCION DEL CANCER EN PERSONA
FAMILIAS CAPACITADA 16 16 0
5006000 CONSEJERIA PREVENTIVA EN
FACTORES DE RIESGO PARA EL PERSONA 947 81.86% 20.46%
CANCER INFORMADA 3,787 3,787 775
5006002 TAMIZAJE CON PAPANICOLAOU
PARA DETECCION DE CANCER DE PERSONA 459 104.36% 26.09%
CUELLO UTERINO TAMIZADA 1,836 1,836 479
5006003 TAMIZAJE CON INSPECCION
VISUAL CON ACIDO ACETICO PARA
DETECCION DE CANCER DE CUELLO PERSONA 575 77.22% 19.30%

UTERINO TAMIZADA 2,300 2,300 444

5006004 DETECCION MOLECULAR DE PERSONA 575 30.43% 7.61%


VIRUS PAPILOMA HUMANO TAMIZADA 2,300 2,300 175

5006005 TAMIZAJE EN MUJER CON


EXAMEN CLINICO DE MAMA PARA PERSONA 745 98.52% 57.17%
DETECCION DE CANCER DE MAMA TAMIZADA 1,284 1,284 734

5006007 TAMIZAJE PARA DETECCION DE PERSONA 745 98.52% 46.66%


CANCER DE COLON Y RECTO TAMIZADA 1,573 1,573 734
5006008 TAMIZAJE PARA DETECCION DE PERSONA
350 99.71% 24.93%
CANCER DE PROSTATA TAMIZADA 1,400 1,400 349
5006009 TAMIZAJE PARA DETECCION DE PERSONA
2,195 69.29% 17.33%
CANCER DE PIEL TAMIZADA 8,778 8,778 1,521
5006032 ATENCION CON CUIDADOS
PALIATIVOS EN EL ESTABLECIMIENTO PERSONA 3 30.77% 7.69%
DE SALUD ATENDIDA 13 13 1
TOTAL PREVENCIÓN  Y CONTROL DEL
26,157 26,157 7,315 5,597 76.51% 21.40%
CÁNCER

PROGRAMA PRESUPUESTAL 0068 REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y


ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES:

11
Evaluación de Implementación del POI

PROGRAMACION DE LA META FISICA EJECUCIÓN DE LA META FISICA

META FISICA PORCENTAJE


CANTIDAD CANTIDAD EJECUTADO PRIMER
ACTIVIDADES/PROYECTOS PROGRAMADO EN DE LO DE LO
Unidad POI DE POI TRIMESTRE
EL PRIMER PROGRAMADO EN EL PROGRAMADO EN
de Medida APERTURA MODIFICADO (Cantidad de U.M.)
TRIMESTRE TRIMESTRE EL AÑO
(a) ( b) ( f)
(Cantidad de U.M.) (g)=(f)/(e) (h)=(f)/(b)
68 REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y
AT ENCION DE EMERGENCIAS POR
DESASTRES
5004279 MONITOREO,SUPERVISION Y
EVALUACION DE PRODUCTOS Y
ACTIVIDADES EN GESTION DE RIESGO INFORME
DE DESASTRES TECNICO 8 8 2 2 100.00% 25.00%
5005560 DESARROLLO DE SIMULACROS
EN GESTION REACTIVA REPORTE 6 6 2 0 0.00% 0.00%
5005561 IMPLEMENTACION DE BRIGADAS
PARA LA ATENCION FRENTE A
EMERGENCIAS Y DESASTRES BRIGADA 6 6 0 0 #¡DIV/0! 0.00%
5005583 ORGANIZACION Y
ENTRENAMIENTO DE COMUNIDADES EN
HABILIDADES FRENTE AL RIESGO DE PERSONA 31 31 8 8 100.00% 25.81%
5005585 SEGURIDAD FISICO FUNCIONAL
DE SERVICIOS
5005610 PUBLICOS Y
ADMINISTRACION INTERVENCION 3 3 1 1 100.00% 33.33%
ALMACENAMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA MOVIL PARA LA
ASISTENCIA FRENTE A EMERGENCIAS Y INFRAESTRUCT
DESASTRES URA MOVIL 2 2 1 0 0.00% 0.00%
5005612 DESARROLLO DE LOS CENTROS
Y ESPACIOS DE MONITOREO DE INFORME
EMERGENCIAS Y DESASTRES TECNICO 15 15 4 3 75.00% 20.00%
TOTAL REDUCCION DE VULNERABILIDAD
Y AT ENCION DE EMERGENCIAS POR
DESASTRES 71 71 18 14 78.87% 19.72%

PROGRAMA PRESUPUESTAL 104 REDUCCION DE LA MORTALIDAD POR


EMERGENCIAS Y URGENCIAS MEDICAS:

PROGRAMA PRESUPUESTAL 131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD


MENTAL:

12
Evaluación de Implementación del POI

PROGRAMACION DE LA META FISICA EJECUCIÓN DE LA META FISICA

META FISICA PORCENTAJE


CANTIDAD CANTIDAD EJECUTADO PRIMER
ACTIVIDADES/PROYECTOS PROGRAMADO EN DE LO DE LO
Unidad POI DE POI TRIMESTRE
EL PRIMER PROGRAMADO EN EL PROGRAMADO EN
de Medida APERTURA MODIFICADO (Cantidad de U.M.)
TRIMESTRE TRIMESTRE EL AÑO
(a) ( b) ( f)
(Cantidad de U.M.) (g)=(f)/(e) (h)=(f)/(b)
131 CONTROL Y PREVENCION EN SALUD
MENTAL

5005188 TAMIZAJE DE PERSONAS CON


TRASTORNOS MENTALES Y PROBLEMAS PERSONA
PSICOSOCIALES TAMIZADA 21,058 21,058 5,265 1,321 25.09% 6.27%
5005189 TRATAMIENTO DE PERSONAS PERSONA
CON PROBLEMAS PSICOSOCIALES TRATADA 180 180 45 0 0.00% 0.00%
5005190 TRATAMIENTO AMBULATORIO DE
PERSONAS CON TRANSTORNOS
AFECTIVOS (DEPRESION Y CONDUCTA PERSONA
SUICIDA) Y DE ANSIEDAD TRATADA 115 115 29 0 0.00% 0.00%
5005195 TRATAMIENTO AMBULATORIO DE
PERSONAS CON SINDROME O PERSONA
TRASTORNO PSICOTICO TRATADA 130 130 33 0 0.00% 0.00%

5005197 REHABILITACION PSICOSOCIAL


DE PERSONAS CON SINDROME O PERSONA
TRASTORNO
5006281 ESQUIZOFRENICO
TRATAMIENTO AMBULATORIO DE TRATADA 100 100 25 0 0.00% 0.00%
NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 17 AÑOS CON
TRASTORNOS MENTALES Y DEL
COMPORTAMIENTO Y/O PROBLEMAS PERSONA
PSICOSOCIALES PROPIOS DE LA TRATADA 200 200 50 0 0.00% 0.00%
5006282 TRATAMIENTO AMBULATORIO DE
PERSONAS CON TRASTORNO DEL
COMPORTAMIENTO DEBIDO AL PERSONA
CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO TRATADA 68 68 17 0 0.00% 0.00%
TOTAL CONTROL Y PREVENCION EN
SALUD MENTAL 21,851 21,851 5,463 1,321 24.18% 6.05%

PROGRAMA PRESUPUESTAL 1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA


DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO:

13
Evaluación de Implementación del POI

PROGRAMACION DE LA META FISICA EJECUCIÓN DE LA META FISICA

META FISICA PORCENTAJE


CANTIDAD CANTIDAD EJECUTADO PRIMER
ACTIVIDADES/PROYECTOS PROGRAMADO EN DE LO DE LO
Unidad POI DE POI TRIMESTRE
EL PRIMER PROGRAMADO EN EL PROGRAMADO EN
de Medida APERTURA MODIFICADO (Cantidad de U.M.)
TRIMESTRE TRIMESTRE EL AÑO
(a) ( b) ( f)
(Cantidad de U.M.) (g)=(f)/(e) (h)=(f)/(b)
1001 PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA
DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO
5000014 FAMILIAS CON NIÑO/AS
MENORES DE 36 MESES DESARROLLAN
PRACTICAS SALUDABLES FAMILIA 457 457 114 601 527.19% 131.51%

5000017 APLICACION DE VACUNAS NIÑO


COMPLETAS PROTEGIDO 3,595 3,595 899 890 99.00% 24.76%
5000018 ATENCION A NIÑOS CON
CRECIMIENTO Y DESARROLLO - CRED NIÑO
COMPLETO PARA SU EDAD CONTROLADO 2,791 2,791 698 570 81.66% 20.42%
5000027 ATENDER A NIÑOS CON
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS CASO TRATADO 12 12 3 75 2500.00% 625.00%
5000028 ATENDER A NIÑOS CON
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS CASO TRATADO 1,260 1,260 315 225 71.43% 17.86%
5000029 ATENDER A NIÑOS CON
DIAGNOSTICO DE INFECCIONES
RESPIRATORIAS AGUDAS CON
COMPLICACIONES CASO TRATADO 26 26 7 0 0.00% 0.00%
5000030 ATENDER A NIÑOS CON
DIAGNOSTICO DE ENFERMEDAD
DIARREICA AGUDA COMPLICADA CASO TRATADO 6 6 2 0 0.00% 0.00%
5000031 BRINDAR ATENCION A OTRAS
ENFERMEDADES PREVALENTES CASO TRATADO 2 2 1 31 3100.00% 1550.00%
5000035 ATENDER A NIÑOS Y NIÑAS CON
DIAGNOSTICO DE PARASITOSIS
INTESTINAL CASO TRATADO 1,298 1,298 325 141 43.38% 10.86%
5004424 VIGILANCIA, INVESTIGACION Y
TECNOLOGIAS EN NUTRICION INFORME 12 12 3 3 100.00% 25.00%
5004426 MONITOREO, SUPERVISION,
EVALUACION Y CONTROL DEL
PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL INFORME 7 7 2 1 50.00% 14.29%
5004427 CONTROL DE CALIDAD
NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
5005982 CAPACITACION A ACTORES SERVICIO 1 1 0 0 #¡DIV/0! 0.00%
SOCIALES QUE PROMUEVEN EL
CUIDADO INFANTIL, LACTANCIA
MATERNA EXCLUSIVA Y LA ADECUADA PERSONA
ALIMENTACION Y PROTECCION DEL CAPACITADA 120 120 30 6 20.00% 5.00%

5006270 BRINDAR ATENCION A NIÑOS


CON DIAGNOSTICO DE ANEMIA POR
DEFICIENCIA DE HIERRO CASO TRATADO 1,362 1,362 341 23 6.74% 1.69%
TOTAL PRODUCTOS ESPECIFICOS PARA
DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO 10,949.00 10,949.00 2,740 2,566 93.65% 23.44%

CATEGORIA PRESUPUESTAL 9001 ACCIONES CENTRALES

14
Evaluación de Implementación del POI

CATEGORIA PRESUPUESTAL 9002 APNoP

PROGRAMACION DE LA META FISICA EJECUCIÓN DE LA META FISICA


CANTIDAD META FISICA PORCENTAJE
CANTIDAD VARIACION EN EJECUTADO PRIMER
ACTIVIDADES/PROYECTOS POI PROGRAMADO EN EL DE LO DE LO
Unidad POI DE UNIDAD DE TRIMESTRE
MODIFICAD PRIMER TRIMESTRE
de Medida APERTURA MEDIDA (Cantidad de U.M.) PROGRAMADO EN EL PROGRAMADO EN
O (Cantidad de U.M.)
(a) ( c) = ( b ) - ( a ) ( f) TRIMESTRE EL AÑO
( b) (e )
(g)=(f)/(e) (h)=(f)/(b)
9002 ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS
QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS
5000500 ATENCION BASICA DE SALUD ATENCION 36 36 0 9 9 100.00% 25.00%
5000538 CAPACITACION Y PERSONA
0 32 0.00% 0.00%
PERFECCIONAMIENTO CAPACITADA 127 127 0
5000619 CONTROL SANITARIO INFORME 4 4 0 1 1 100.00% 25.00%
5000730 EDUCACION, INFORMACION Y
0 491 0.00% 0.00%
COMUNICACION DE SALUD INFORME 1,962 1,962 0
5000933 MANTENIMIENTO DE ESTABLECIMIEN
0 1 0.00% 0.00%
ESTABLECIMIENTOS TO 4 4 0
5000991 OBLIGACIONES PREVISIONALES PLANILLA 12 12 0 3 3 100.00% 25.00%
5001075 PROMOCION DE LA SALUD ACCION 81 81 0 20 0 0.00% 0.00%
5001189 SERVICIOS DE APOYO AL
0 0 0.00% 0.00%
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO PLANILLA 1 1 0
5001195 SERVICIOS GENERALES ACCION 12 12 0 3 1 33.33% 8.33%
5001285 VIGILANCIA Y CONTROL DEL
0 30 33.33% 8.33%
MEDIO AMBIENTE ACCION 120 120 10
5001561 ATENCION DE EMERGENCIAS Y
0 30 16.67% 4.17%
URGENCIAS ACCION 120 120 5
5001562 ATENCION EN CONSULTAS
0 40,335 0.00% 0.00%
EXTERNAS CONSULTA 161,339 161,339 0
5001563 ATENCION EN HOSPITALIZACION DIA-CAMA 480 480 0 120 0 0.00% 0.00%
5001867 BRINDAR UNA ADECUADA
DISPENSACION DE MEDICAMENTOS Y INFORME 0 4 100.00% 25.00%
PRODUCTOS FARMACEUTICOS TECNICO 16 16 4
5004428 VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL CENTRO
0 34 87.59% 21.90%
AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO POBLADO 137 137 30
5005467 MANTENIMIENTO PARA
0 1 0.00% 0.00%
EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA ACCION 5 5 0

1.3 MEDIDAS ADOPTADAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL POI


Entre las principales medidas adoptadas para mitigar los factores que limitaron la ejecución de
las actividades, tenemos:
 Capacitación de profesionales en el abordaje integral a población clave.
 Mejoras en el seguimiento de la atención integral.
 Adquisición de insumos para el tamizaje, diagnóstico y tratamiento
 Se ha implementado el padrón nominal en cada establecimiento, pudiendo hacer
seguimiento de los casos y continuar con el tratamiento oportuno.
 Se realizará un seguimiento para tener un paciente controlado según guía de práctica
clínica y definiciones operacionales.
 Se continúa con el abastecimiento de medicamentos.
 Aprobación de un plan de trabajo regional para la atención integral de salud y la toma de
muestras biológicas para la determinación de metales pesados en la población de los
distritos con riesgo de exposición.

1.4 MEDIDAS PARA LA MEJORA CONTINUA


Entre las principales medidas que se requieren adoptar en el II semestre para asegurar el
cumplimiento anual del POI, tenemos:
 Es necesario continuar con la capacitación permanente al RRHH.
 Programar reuniones de evaluación integrales y avance de indicadores de manera
mensual a fin de identificar amenazas y debilidades e implementar estrategias de mejora.

15
Evaluación de Implementación del POI

 Reorganizar las actividades extramurales.


 Fortalecimiento continuo de competencias y capacidades a los recursos humanos
profesionales y técnicos de la salud de las Micro Redes de Salud y hospital.
 Evaluación de avance de metas físicas en forma trimestral.
 Programación de turnos, de acuerdo con la necesidad del servicio, para el tratamiento de
las pacientes.
 Fortalecimiento de competencias del profesional médico que realiza la intervención.
 Seguir fortaleciendo las capacidades del equipo multidisciplinario de salud involucrando
aspectos en promoción, prevención, diagnóstico y atención de personas afectadas por
contaminación con metales pesados y otras sustancias químicas.

1.5 CONCLUSIONES
 Persiste las dificultades en el sinceramiento de información (registro HIS)
 Existen demoras en los procesos, que impiden la óptima ejecución del presupuesto
asignado mes a mes.
 Demoras en los procesos, que impiden la óptima ejecución del presupuesto asignado mes
a mes.
 Realizar las reprogramaciones de metas físicas en programas presupuestales.
 Creación de cadenas programáticas en los programas presupuestales.

1.6 RECOMENDACIONES
 Se debe optimizar los procesos de adquisición de insumos, bienes y otros por parte de las
oficinas correspondientes, a fin de lograr la ejecución presupuestal oportunamente.
 Se debe optimizar los procesos de adquisición de insumos, bienes y otros por parte de las
oficinas correspondientes, a fin de lograr la ejecución presupuestal oportunamente.

16

You might also like