You are on page 1of 7

Viviendo una fe contagiante 

 
Esta serie de 3 artículos fue publicada en la sección  
DESARROLLO PERSONAL en la revista LA FUENTE  
en las ediciones #149, #150, y #151. 
 
 
Por Juan Carlos Pérez Idarraga 
 
 
 
 
Estos son los dos temas desarrollados: 
 
1. 4 COSAS QUE NECESITAS ENTENDER PARA VIVIR LA VIDA CON 
GOZO. El gozo como ingrediente infaltable de la fe cristiana. 
 
2. CÓMO LLEGAR A SER UNA PERSONA MÁS POSITIVA 
Reflejando el optimismo de la fe en la vida cotidiana. 
 
3. ¡TÚ PUEDES SER UN EMPRENDEDOR! 
Principios para vivir con iniciativa. 
 
 
 
 
 

 
Suscríbete al boletín mensual de LA FUENTE aquí: 

www.revistalafuente.com 
DESARROLLO PERSONAL
SERIE: Viviendo una fe contagiante (1/3)

4 cosas que necesitas entender


para vivir la vida con gozo
El gozo como ingrediente infaltable de la fe cristiana
Cuando tenía 20 años vivía en Medellín, ¿Por qué logro ser exitoso en unas áreas y hubiera entrado una mosca a ese lugar lo
esa hermosa ciudad colombiana baña- en otras no? ¿Cómo lograr tener satisfac- hubiéramos escuchado como un ejército
da por un río, la cual hoy es ejemplo de ción cuando alcanzo lo que me propongo que marcha; el silencio y la atención a la
innovación a nivel mundial después de integralmente? pregunta y sus respuestas eran una nece-
haber sido una de las ciudades de mayor sidad de todos.
violencia. Fui invitado como asistente a ¿De qué vale?
un congreso solo para hombres en el me- Uno de los expositores, que era presiden- Hoy no quiero darte un resumen de lo
jor hotel de la ciudad. Me hice muchas te de una multinacional, hizo esta pre- que escuché ese día. Hoy quiero compar-
preguntas: ¿Será que esta es pura gente gunta: «¿De qué sirve al hombre ganar tir contigo parte de lo que he descubierto
necesitada? ¿Serán hombres con proble- el mundo entero si al final va a perder durante estos 18 años como coach, que he
mas? ¿Para qué se reunirán? su alma?» (cf. Mt 16.26). Una pregunta venido ayudando a líderes de diferentes
similar la había hecho alguna vez el le- partes de Latinoamérica a encontrar ese
Entre preguntas y preguntas fui entrando gendario rey judío Salomón, al final de gozo y equilibrio a medida que son exito-
al evento, viendo la clase de personas que sus días, cuando había tenido todo lo que sos en las diferentes áreas de su ser.
había. Fue mi sorpresa ver empresarios, cualquier hombre desearía (Ec 2.1-11).
profesionales, gente conocida del gobier- Lo primero que necesitamos entender
no, los deportes, la cultura, entre otros. Me cautivó porque anhelaba esa respues- es: ¿Para qué hacemos las cosas, y qué
Me senté a prestar atención. Por tres días ta personalmente. Paso siguiente, el ex- es el gozo realmente?
estuvimos 1.200 hombres que nos consi- positor explicó: «Tenemos la capacidad
derábamos exitosos, escuchando a otros de lograr lo que nos propongamos, pero Segundo: El gozo es algo gratuito a
hombres. Se nos preguntaba como eje mucha veces eso no llenará tu corazón. disposición de todos, y no depende de
central de este encuentro: «¿Cómo en- Solo Dios Padre a través de Su Santo Es- lo que hagamos.
contrar gozo y equilibrio en la vida en las píritu podrá llenar tu corazón con gozo. Tercero: Hay que diferenciar el gozo
diferentes áreas del ser?» Lo que estás buscando es gozo en esos de las emociones y circunstancias que
logros, y el gozo es gratuito».1 nos rodean.
Curiosamente me venía haciendo esta
misma pregunta de diferentes formas: Miré a mi lado, y me di cuenta que no Cuarto: ¿Cómo logramos que el gozo
¿Cuál es el propósito de lo que hago? era el único que anhelaba respuestas. Si permanezca?

10 | JULIO 2018 www.revistalafuente.com


El gozo es un «don»,
un «estado espiritual»
que se vive cuando vives
los propósitos de Dios
en tu vida.

Qué es realmente el gozo El gozo es algo gratuito a un músculo. Si tú decides gozarte inde-
pendientemente de las circunstancias o
Hay una tendencia psicológica a creer disposición de todos, y no
lo que vivas, te vas a dar cuenta que tanto
que por el hecho de obtener resultados depende de lo que hagamos
tu relación con Dios va a crecer como la
hay gozo. Hay que diferenciar el gozo Piensa por un momento en algo por lo
capacidad de gozarte crecerá.
de la satisfacción. La satisfacción es la que no haya que pagar. Si observas bien,
emoción momentánea que vamos a vi- normalmente pensamos que hay que Pero necesitas renovar esa decisión en
vir si logramos lo propuesto como nos lo pagar por todo lo que tenemos. Lo que medio de cada circunstancia que vivas,
imaginamos. sucede con el gozo es que es un fruto a pidiéndole a Dios que te llene de ese
cosechar en una comunión íntima con gozo, porque cada día fue creado por Él
Es por eso que muchas veces logramos el Espíritu de Dios, el cual Él lo entrega para ti. «Éste es el día que hizo Jehová;
lo propuesto y no hay satisfacción por- al estar con Él. Aunque no demos fru- nos gozaremos y alegraremos en él» (Sal
que no era como nos lo imaginamos, o to puedo decidir gozarme y entender los 118.24 RV60).
lo que nos imaginamos no generó lo que propósitos que hay en lo que vivo, porque
esperábamos. El gozo es un «don», o un si Dios me ama hay un plan con lo que «Aunque la higuera no dé renuevos, ni
«fruto espiritual», o un «estado espiri- vivo. Esa confianza trae gozo al corazón. haya frutos en las vides; aunque falle la
tual» que se recibe o se vive cuando vives cosecha del olivo, y los campos no pro-
los propósitos de Dios en tu vida. Hay que diferenciar el gozo de las duzcan alimentos; aunque en el aprisco
emociones y circunstancias que no haya ovejas, ni ganado alguno en los
Esto significa que no dependerás de lo nos rodean establos; aun así, yo me gozaré en el Se-
que logres para tener gozo. El gozo es El apóstol Pablo lo explicó muy claro que ñor, ¡me alegraré en Dios, mi libertador!»
algo que Dios derramara a través de Su tú y yo seremos transformados de gloria (Hab 3.17-18 RV60).
Espíritu Santo en tu corazón cuando lo en gloria, cuando nos disponemos a go-
buscas a Él en una relación personal per- zarnos en medio de cada situación, cir-
manente. Escuché a una joven después cunstancia y emoción que vivamos: «Por 1. Congreso «Hombres de Verdad», Medellín, Colombia,
mayo de 1998, Hotel Intercontinental. Expositor: Pablo
de un entrenamiento que di en este tema, tanto, nosotros todos, mirando a cara Cano, fundador del movimiento Hombres de Verdad.
la cual dijo: «Ya entendí: el gozo no es el descubierta como en un espejo la gloria
punto de llegada, es la forma en la que del Señor, somos transformados de gloria
viajamos». Esa visión me gustó, porque en gloria en la misma imagen, como por
es real. el Espíritu del Señor» (2 Co 3.18 RV60). Juan Carlos Pérez Idarraga
Juan Carlos es colombiano, pastor,
Hemos confundido el gozo con el lo- Es por esto que él nos anima a decidir abogado especialista en Derecho
Comercial, temas de liderazgo y coa-
gro de nuestros objetivos o la satisfac- que nuestra reacción sea gozarnos inde- ching. Actualmente Gerente general
ción que sentimos. Podemos tener gozo pendientemente de lo que vivamos. de la Corporacion para la Formación
Integral y el Liderazgo (CORFOLI-
aunque no estemos satisfechos, porque DER) y director de los Centros de Formación y Liderazgo
podemos optar gozarnos en el camino a Cómo lograr que el gozo Cristiano (CENFOL) en Paraguay. Casado con Carolina Aven-
nuestras metas independientemente de permanezca daño, con quien tiene dos hijos: Daniela (5) y Emmanuel (2).

que las logremos. Quiero que sepas algo: el gozo es como perezidarraga@hotmail.com

www.revistalafuente.com JULIO 2018 | 11


DESARROLLO PERSONAL
SERIE: Viviendo una fe contagiante (2/3)

Cómo llegar a ser


una persona más positiva
Reflejando el optimismo de la fe en la vida cotidiana
Estaba sentado esperando a mi esposa a su nieto a honrar, es él quien debe ir Cerré la revista reflexionando en lo que
que saliera de una cita médica. Leí una en el burrito para que su nieto aprenda». vivió el abuelo. Esto es lo que viviremos
historia en una revista, la cual me ayuda Al escuchar esto, el abuelo se puso a re- en el camino de la vida, no disfrutaremos
como ilustración para este artículo en el flexionar, y antes de llegar a Optimismo haciendo lo que debemos hacer si escu-
que quiero animarte a vivir con optimis- le dijo a su nieto: «Ahora yo iré en el bu- chamos a las personas y buscamos darles
mo cada día, viendo cada día como lo que rrito y tú caminarás». el gusto siempre. Pasaremos por etapas
es: una oportunidad. donde nos encontraremos con voces que
Los del pueblo Optimismo dijeron: nos dirán lo que está bien o está mal, lo
Una oportunidad para ir por más, dejan- «Miren a ese abuelo, qué desconsiderado que es y no es, pero la clave será la actitud
do atrás el día que pasó y abalanzándote es, no cuida de su nieto, ¿cómo lo pone a que tengamos frente a ellas:
por lo que Dios tiene para tu vida. Cada andar? Es un holgazán». El abuelo y el
día tiene algo por descubrir. ¿Ya descu- niño lo escucharon, por lo que se dijeron: Cree lo que Dios dice en Su palabra
briste lo que tiene el día de hoy? Yo creo «Esto haremos ahora: Nosotros cargare- que tú eres.
que puede ser lo que hay escrito en este mos al burro entre los dos, llegaremos a Decide ser y hacer lo que Dios dice.
artículo. ¿Me permites contarte esa his- Dejar Pasar, y todo pasará».
toria? Diferencia lo que otros te dicen de lo
Pasaron, y la gente dijo: «¡Qué falta de que Dios te dice.
El abuelo, el nieto y el burro sabiduría! Dios les dio un burro para que Toma la decisión día a día de creerle
Un abuelo iba caminando con su nieto los lleve y ellos se ponen a cargarlo». Al y obedecerle a Dios en lo que Él te ha
y su burrito rumbo a un pueblo vecino pasar este pueblo rumbo a Felicidad, se dicho.
llamado Felicidad. Para llegar allí tenían dijeron: «¿Y ahora qué haremos?» «¡Ya
que pasar por otros dos pueblos llamados sé!», dijo el niño, «Abuelo, cárgame tú Aprendamos a escuchar
Optimismo y Dejar Pasar. a mí, así nadie nos dirá por qué yo o tú Es cierto que hay que escuchar a otros
vamos en el burro o por qué cargamos como un principio de la sabiduría. Pero
Al salir, el abuelo le dice al nieto: «Súbe- al burro». Así hicieron y llegaron a Fe- hay que saber diferenciar lo que escucha-
te al burrito, vamos a salir a caminar». La licidad, donde les dijeron: «Abuelo, ¿por mos de lo que es el plan de Dios para
gente de su pueblo al verlos dijo: «Miren qué cargas al nieto? El burro es para que nuestra vida. No podemos ponernos a
a ese abuelo, no sabe educar, no le enseña lleves al nieto». atender a lo que otros dicen y a la vez

10 | AGOSTO 2018 www.revistalafuente.com


El punto es que lo que
veamos o escuchemos no
nos determine a tal punto
que no podamos caminar
disfrutando del proceso,
de madurar al ir pasando
por cada «pueblo», por
cada etapa que vivimos.

levantarnos para ir por lo que Dios nos los varones que subieron con él, dijeron: pensar y de hablar que haya ido en
está entregando. No podremos subir contra aquel pueblo, contra de lo que el Espíritu de Dios
porque es más fuerte que nosotros. Y ha- ha mostrado como verdad.
Al caminar, muchas veces veremos nues- blaron mal entre los hijos de Israel, de la 4. Busca testimonios de líderes y otras
tra propia necesidad o la necesidad del tierra que habían reconocido, diciendo: personas que superaron situaciones
entorno que nos rodea, eso es normal. El La tierra por donde pasamos para reco- como las que tú vives.
punto es que lo que veamos o escuche- nocerla, es tierra que traga a sus morado-
mos no nos determine a tal punto que no res; y todo el pueblo que vimos en medio 5. «Baja un cambio» a la televisión o re-
podamos caminar disfrutando del pro- de ella son hombres de grande estatura» des sociales cuando te están abruman-
ceso, de madurar al ir pasando por cada (Nm 13.30-32 RV60). do, impidiendo ver el plan de tu Señor
«pueblo», por cada etapa que vivimos. para tu vida.
Te animo a leer toda la historia, pero en
Dos contra diez esta porción se deja ver claro que hay dos John Maxwell, uno de los consultores
actitudes diferentes en una misma situa- más influyentes en el tema de actitud, en
Hay una historia que marcó mi vida e
ción, la cual competía por la influencia su libro Actitud de vencedor (Caribe, 1997,
ilustra la importancia de ser optimistas
sobre todo un pueblo. La diferencia es- p. 11), comparte esta reflexión, la cual te
ante lo que vivimos, porque deja ver que
tuvo en los dos jóvenes que con valentía doy por conclusión:
ser optimistas afecta nuestra vida y la de
la cultura que nos rodea. influenciaron a toda una comunidad con
«¿Siente que el mundo le trata bien? Si
la actitud adecuada para que ellos pu-
su actitud hacia el mundo es excelente,
Cuando Moisés llevaba a Israel rumbo a dieran avanzar conquistando lo que les
recibirá resultados excelentes. Si se siente
la Tierra Prometida, envió a doce espías pertenecía.
más o menos en relación con el mundo,
a reconocer la tierra que Dios les había
la respuesta que recibirá del mundo será
dado para dejar el estado de esclavitud. ¿Tú de cuáles vas a ser? ¿De los que ven
regular. Siéntase muy mal con el mundo,
Diez de ellos volvieron con una actitud gigantes y cuán grande es la tierra? ¿O
y le parecerá recibir solamente una reac-
negativa, mientras que dos mantuvieron de los que miran a Dios y lo que Él va
ción negativa de la vida».
en claro quiénes eran ellos. Sabían lo que a hacer?
Dios había dicho y lograron distinguir
entre lo que veían sus demás compañeros 5 tips para ser más optimista
de lo que ellos veían. La voz pesimista y Si quieres alimentar una actitud positiva:
mayoritaria logró que el pueblo israelita Juan Carlos Pérez Idarraga
se volviera aun más negativo en la actitud 1. Lee libros que te inspiren a creer, en- Juan Carlos es colombiano, pastor,
que ya tenían, todo por la influencia de tre ellos la Biblia por supuesto. abogado especialista en Derecho
Comercial, temas de liderazgo y coa-
diez espías pesimistas: ching. Actualmente Gerente general
2. Que tus conversaciones sean desa- de la Corporación para la Formación
fiantes y edificantes. No te permitas Integral y el Liderazgo (CORFOLI-
«Entonces Caleb hizo callar al pueblo
conversaciones donde se hable mal de DER) y director de los Centros de Formación y Liderazgo
delante de Moisés, y dijo: Subamos lue- Cristiano (CENFOL) en Paraguay. Casado con Carolina Aven-
otras personas o se desaliente. daño, con quien tiene dos hijos: Daniela (5) y Emmanuel (2).
go, y tomemos posesión de ella; porque
más podremos nosotros que ellos. Mas 3. Arrepiéntete cambiando la forma de perezidarraga@hotmail.com

www.revistalafuente.com AGOSTO 2018 | 11


DESARROLLO PERSONAL
SERIE: Viviendo una fe contagiante (3/3)

¡Tú puedes ser


un emprendedor!
Principios para vivir con iniciativa
¿Te ha pasado? Ves compañías multina- ma multinivel de multiplicación espon- Se apartó para prepararse
cionales como Coca-Cola, McDonald’s, tanea que se irrigó por toda la tierra. Antes de empezar su emprendimiento,
entre otras, que cuando comenzaron eran Jesús se apartó para prepararse: Muchos
una pequeña empresa familiar, y te pre- Observemos que en el tiempo en el que ven el ayuno de 40 días de Jesús antes de
guntas: ¿Cómo hicieron para estar en este joven de 30 años comenzó Su or- comenzar Su ministerio como un tiempo
todo el mundo? Hoy en día puedes acce- ganización (la Iglesia), no habían redes de prueba, pero esto solo sucedió al final,
der a la historia de compañías como estas sociales, ni televisión, ni autos, ni aviones, porque al estudiar los propósitos que en
para encontrar principios del cómo em- ningún medio de comunicación global o general tiene el ayuno nos damos cuen-
prender un negocio que pueda trascender transporte como los que tenemos hoy. La ta que es una disciplina espiritual para
a niveles de crecimiento inimaginados. pregunta es: ¿Cómo hizo para que, fru- prepararse espiritualmente para hacer la
to de enfocarse tres años en un proyecto, voluntad de Dios (Mt 4.1-11).
Luego de haber leído muchas historias naciera una organización que ha perdu-
como estas, una vez leí un libro que lleva- rado más de 2000 años y sigue creciendo Si vas a emprender, aparta un tiempo
ba como título «Liderazgo de Jesús», lue- en todo el mundo? ¿Cómo Su mensaje a solas para escribir tu visión de lo que
go leí otro denominado «Si Jesús fuera ha inspirado la constitución de empresas, quieres, definiendo los tiempos, los re-
alcalde», entre otros libros, que dejan ver cursos, los objetivos y estrategias que vas
colegios, universidades, ONGs, libros,
que el mensaje de Jesús trae respuesta a a necesitar para llevar adelante tu em-
películas? Y la lista continuaría en esta
las necesidades en los diferentes aspectos prendimiento.
pregunta de las realidades que ha inspi-
de la vida del ser humano. Uno de ellos,
rado.
por ejemplo, es el desarrollo de la capaci- Planeó sobre una visión clara
dad de emprender. Él estableció un plan sobre una visión
Pensando en Jesús como un empren-
dedor que quiso comenzar algo, mucho clara, la cual está expresada en Mt 28.19-
Siempre creí que los métodos de co- 20: «Por tanto, id, y haced discípulos a
mercialización multinivel, sistema que tenemos que aprender, dándonos cuenta
de que fue muy exitoso en lograr crear todas las naciones, bautizándolos en el
promueve la capacidad de emprender a nombre del Padre, y del Hijo, y del Es-
millones de emprendedores, generando un modelo de relaciones bajo un proyec-
píritu Santo; enseñándoles que guarden
ganancias exorbitantes, se habían crea- to claro, con una visión, una misión, una
todas las cosas que os he mandado; y he
do a comienzos de 1900 en los Estados estrategia y unos objetivos previamente
aquí yo estoy con vosotros todos los días,
Unidos en el sector de la venta de pro- establecidos. Te invito a mirar el mi- hasta el fin del mundo. Amén» (RV60).
ductos nutricionales. Pero observando nisterio de Jesús en este artículo bajo la
el proceso de influencia que siguió Jesús perspectiva de un emprendedor que vi- Aunque este pasaje aparece al final de Su
para llevar Su mensaje a todo el mundo, vió paso a paso los desafíos que cualquier misterio, deja ver lo que Jesús quería des-
primeramente a Israel en Sus tres años emprendedor enfrenta. En cada uno de de el principio y es lo que sigue buscan-
de ministerio, nos encontramos ante la estos principios encontrarás unos pasajes do: formar personas que a su vez formen
multinacional más grande de la historia bíblicos. Te animo a leerlos en tu Biblia a otras en obedecer la voluntad de Dios
de la humanidad, sustentada en un siste- para mejor comprensión. Padre conociéndolo a Él.

10 | SETIEMBRE 2018 www.revistalafuente.com


Hay mucho por hacer por
nuestra nación, por los
que amamos. Es tiempo
de emprender, de creer, de
ir por más de lo que se ha
logrado hasta hoy. Mira
todas las oportunidades
que tienes.

Escribe la visión, esa imagen mental de Natanael cuestionaba que de Nazaret no Financió Su proyecto
futuro que te apasionará y te moverá a podría fluir algo bueno. Jesús siempre Tuvo estrategias claras para financiar
la acción. Colócala en una pared, en tu tuvo clara Su identidad. Su proyecto: Los proyectos desarrolla-
pantalla de computador, guárdala en un dos por Jesús tenían inversionistas que
documento que nunca vayas a perder. Si vas a emprender, cree en lo que Dios apoyaban lo que Él hacía (Lc 8.1-3). No
te mostró, cree en ti y en el producto que siendo esta la única forma de obtener
Formó un equipo vas a desarrollar, recuerda: El convencido recursos, Él evidenció que generar rela-
Formó a otros y les dio visión: Para lo- convence. ciones de cooperación era un recurso va-
grar su visión, sabía que no podría hacer- lioso para alcanzar la visión. Vemos esto
lo solo, es por eso que escogió a jóvenes Tuvo tiempos de recreación reflejado en que varias veces usó la barca
de la época que le siguieran en un proce- Jesús descansó y celebró cuando era ne- de Pedro, el burrito de alguien que quiso
so de formación que duró tres años y seis cesario hacerlo: En varias oportunidades contribuir, el aposento alto para Su últi-
meses aproximadamente. Estructuró un a lo largo de Su ministerio se deja ver ma cena, entre otros eventos. Una visión
modelo de lo que hoy en día llamamos cómo Jesús apartaba tiempos para des- emprendedora movilizará recursos que
coaching, donde diagnosticó la realidad cansar y celebrar, desde preparar un «asa- no solo son financieros. Involucra una
de ellos, ayudándolos a trazarse una vi- do» hasta estar a solas. buena gestión.
sión personal que los desafió a crecer en
todos los ámbitos de su vida (Mt 4.12- No todo puede ser emprender. Aparta Jesús nos dejó la invitación: «Por tanto,
25). id, y haced…» Hay mucho por hacer por
tiempo para descansar y celebrar. Esto le
nuestra nación, por los que amamos. Es
da propósito y sentido a lo que empren-
En la primera etapa de todo emprendi- tiempo de emprender, de creer, de ir por
des.
miento, uno suele encontrarse solo. Entre más de lo que se ha logrado hasta hoy.
más rápido formes un equipo, más rápido Mira todas las oportunidades que tienes,
crecerás. Tómate tu tiempo para hacerlo.
Desarrolló una vida de oración busca una promesa de parte de Dios, la
Fortaleció Su corazón en la intimidad visión que Él tiene para tu vida, y em-
Canalizó las circunstancias con Su Padre: Emprender no es fácil. prende por ese camino. ¡Él no te va a
Canalizó la cultura y su entorno para el Todo emprendedor necesita desarrollar fallar!
crecimiento: Jesús fue atacado por la cul- hábitos personales que le permitan ma-
tura en la que creció, la cual no quería nejar las presiones, los cambios, la toma
dejar el status quo al que le habían dado de decisiones del día a día. Uno de los Juan Carlos Pérez Idarraga
lugar. Jesús vino a proponer un arrepen- mejores hábitos será desarrollar una vida Juan Carlos es colombiano, pastor,
timiento genuino, un cambio de actitud, de oración y reflexión en la Palabra es- abogado especialista en Derecho
Comercial, temas de liderazgo y coa-
por lo que muchas veces fue atacado en crita de Dios, la Biblia. Jesús tenía este ching. Actualmente Gerente general
Su identidad. Pero Él siempre creyó en lo hábito: apartarse al monte a orar (Lc de la Corporación para la Formación
Integral y el Liderazgo (CORFOLI-
que Dios Padre decía de Él, y en lo que 22.39). DER) y director de los Centros de Formación y Liderazgo
Él iba a hacer. En Juan 1.46, «Natanael Cristiano (CENFOL) en Paraguay. Casado con Carolina Aven-
daño, con quien tiene dos hijos: Daniela (5) y Emmanuel (2).
le dijo: ¿De Nazaret puede salir algo de Escucha a Dios en lo secreto y Él te mos-
bueno? Le dijo Felipe: Ven y ve» (RV60). trará lo que debes hacer en público. perezidarraga@hotmail.com

www.revistalafuente.com SETIEMBRE 2018 | 11

You might also like