You are on page 1of 5

Taller

Hidrología

Presentado por:
Raúl Daniel Mejía Olarte

Presentado a:
Ing. Luis Roberto Jaimes

Bucaramanga
UDI
2021
1. EVAPOTRANSPIRACION
• Esta se produce por la evaporación de agua presente en la
superficie terrestre, incluido los mares, ríos, lagos y los seres
vivos. En los seres vivos los que más aportan en este proceso son
las plantas.
Los factores más importantes son:
✓ Temperatura
✓ Viento
✓ Radiación solar
✓ Humedad
✓ Topografía del terreno

2. EVAPORACION POTENCIAL Y REAL


• Potencial
Esta se origina cuando la humedad del suelo y la cobertura vegetal
están en condiciones óptimas. Esto quiere decir que este bien de
agua.

Las características de este proceso son:


✓ Solo se da en condiciones de humedad
✓ Comprende la evaporación de todos los tipos de superficies
(suelo, vegetación, agua)
✓ Esta se expresa en altura de agua (mm)
✓ En este proceso influyen factores meteorológicos
• Real, actual o efectiva
Este proceso se refiere a la cantidad de agua que podría
evotranspirarse dependiendo de las condiciones de agua,

Las características de este proceso son:


✓ En este proceso interviene la magnitud de los
almacenamientos de humedad del suelo
✓ Este proceso se determina dependiendo del nivel de
humedad del suelo y de las características de cada cultivo
✓ Este proceso se puede dar dependiendo el caso
3. COMO SE MIDE LA EVAPOTRANSPIRACION (T)
Este proceso se mide de la siguiente manera
Se entierra un recipiente que este enterrado lateralmente, de modo que el
agua drenada por gravedad hasta ser recogida por un drenaje, al lado de
este recipiente debe haber un pluviómetro como se muestra en la figura.
✓ Método de balance hídrico
✓ Método de balance energético
✓ Método de enfoques aerodinámicos

4. Métodos
✓ Método de balance de energía
Este método consiste en un tanque circular que contiene agua, el
cual la tasa de evaporación se calcula midiendo la tasa de
depreciación del nivel de la superficie del agua.
Como en la siguiente figura
✓ Método aerodinámico
Este método es transportar el vapor lejos de la superficie.
La tasa de transporte se establece por el gradiente de humedad en
el aire cercano a la superficie y la velocidad del viento a través de
dicha superficie.
Como se muestra a continuación
✓ Método combinado aerodinámico y balance de energía
La evaporación puede calcularse utilizando el método
aerodinámico, cuando el abastecimiento de energía no es un
componente limitante, y aplicando el método de balance de energía
cuando el transporte de vapor no es limitante. Pero, normalmente,
ninguna de estas condiciones se cumple, por lo tanto, se utiliza el
método combinado.

You might also like