You are on page 1of 3

Laboratorio 3 de Equipamiento Clínico -

Tiempos de Reacción
Alejandro González, Sebastián Leiva, Gabriel Torres
Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad de Concepción.
primer.autor@correo.dom segundo.autor@correo.dom tercer.autor@correo.dom

rápido con un nivel de excitación y tensión medio,


y se deteriora cuando el sujeto está muy relajado o
muy tenso. [1]

Práctica: la repetición de una tarea de responder


Resumen–En el presente informe se realizó el
a un estímulo auditivo termina causando
desarrollo y análisis del laboratorio de tiempos de
reacción, notando las diferencias entre reacción a
aprendizaje, lo que se manifiesta en tiempos de
estímulos auditivos pseudo-aleatorios y estímulos a reacción más cortos. [2]
intervalos fijos, esperando encontrar una relación
entre aprendizaje de la tarea y un menor tiempo de En un estudio a estudiantes de medicina de
reacción. También se puso a prueba el reflejo patelar primer año se encontró que los tiempos de reacción
o rotuliano. Durante el desarrollo no se logró activar promedio para reflejo auditivo (184 ms) fue más
el reflejo del primer sujeto. Se investigaron factores rápido que el reflejo a estímulo visual (208 ms) sin
que afectan la velocidad e intensidad de las distinción de género. [3]
reacciones.

I. INTRODUCCIÓN
III. MATERIALES Y MÉTODOS
Los reflejos, para entender lo que se realiza en
● Interruptor de mano BIOPAC (SS10L)
este laboratorio se tiene que entender que es un
● audifonos BIOPAC OUT1
reflejo, un reflejo es una respuesta automática e
● Mazo de goma
involuntaria que realiza en ser vivo la cual es
● Juego de cables de electrodo BIOPAC (SS2L)
provocada debido a un determinado estímulo, en
● Conectores de canales
base a esto se realizaron 2 experimentos los cuales
● Electrodos Desechables
son el reflejo auditivo y reflejo motor, para el
● Preparación de alcohol
reflejo auditivo el sujeto a realizar las pruebas
● Algodón
utiliza un auricular que cubra ambas orejas
● BIOPAC student Lab 3.7
conjunto con un interruptor que usará en su mano
● BIOPAC PRO 3.7
para realizar la acción de clicks dependiendo del
sonido escuchado; para el reflejo motor, en la
rodilla del sujeto se colocaron electrodos para
medir las señales mioeléctricas de los músculos que A. Medición de reflejo auditivo.
contrajeron debido al llamado reflejo patelar, un
reflejo de estiramiento que junto a él actuará Se inició con la instalación del equipamiento
también el músculo cuádriceps femoral (Se junto a su respectiva calibración con lo cual se
contrae). procedió a medir dos series de 10 clicks de
estímulos auditivos aleatorios e igualmente dos sets
II. MARCO TEÓRICO de 10 clicks de estímulos de intervalo fijo donde el
programa dió los tiempos de reacción en promedio
Otros factores que afectan el tiempo de reacción: para ambas experiencias.

Atención. Uno de los factores más investigados B. Medición de reflejo motor.


es el estado de atención, incluyendo el estado de
tensión muscular. El tiempo de reacción es más
Se procede a descubrir la rodilla del sujeto de inicio que corresponden a demostraciones del
prueba e instalar los electrodos y ubicar los cables ayudante y una gran cantidad de sensores del mazo
del EMG luego se procedió a golpear el tendón de goma, con esto se consideraron solo los valores
rotuliano y apretar el switch ante la estimulación finales de la medición que entregan información
con los ojos cerrados más fidenigna con respecto a los tiempos de
reacción del sujeto a excpecion de 2 instancias
IV. DESARROLLO donde el sensor del mazo no marcó resultados y
otra donde el sensor se activo despues de los
La primera actividad presentó dos registros etimulos del EMG probablemente debido a una
posiblemente erróneos, ambos durante la reacción a posible falla del sensor del martillo, sin embargo
intervalo fijo. En el noveno registro de la primera tras filtrar la información innecesaria se encontro
prueba el sujeto muestra un tiempo de reacción que el promedio de reacción es más rapido para el
significativamente más corto, mientras que en el EMG que para el switch,.
décimo no se registró el interruptor.

En la segunda actividad no se observó


problemas con la medición. Fue durante el proceso
de análisis con matlab (en archivo .mat adjunto),
superponiendo en una sola imagen las 3 señales
obtenidas de la segunda actividad (del EMG, del
estímulo con mazo y del interruptor de mano), que
se observó una gran cantidad de datos medidos. La
ventana de tiempo y la cantidad de peaks dio a
entender que el programa grabó desde el momento
que el equipo se encontraba activo. La mayoría de
estos no fueron considerados para los cálculos.
Luego se aplicó un algoritmo para buscar los
tiempos en que se producen los peaks de cada Fig 1. Medición entregada por BIOPAC para la segunda
señal, y se generaron los vectores de tiempo de actividad. Eje horizontal: tiempo (s). Eje vertical: tensión (mV).
diferencia entre EMG con el estímulo, y entre el
switch con el estímulo con tal de obtener un
promedio de tiempo de reacción, considerando las Reacción pseudo-r pseudo-r estímulo estímulo
últimas cinco muestras. (s) andom andom de de
stimulus stimulus intérvalo intérvalo
#1 #2 -fijo #1 -fijo # 2
V. RESULTADOS

En base a la primera actividad se obtuvo #1 0.254 0.236 0.216 0.214


resultados congruentes a excepción de un valor de
estímulo de intervalo fijo el cual se mostraba como
#2 0.27 0.214 0.200 0.176
no usado pero luego de evaluar el promedio de
forma manual se encontró que la omisión de este
valor fue eliminado por el programa y se considera #3 0.252 0.200 0.180 0.180
que la pérdida de un solo valor en una muestra de
10 valores no debería generar un efecto muy
#4 0.164 0.236 0.142 0.142
notorio en el análisis donde se observa que el
tiempo de reacción de estímulo en intervalo tiene
un promedio menor. #5 0.154 0.266 0.140 0.138

En la segunda actividad como se puede observar


en en fig. 1 los los valores azules corresponden al #6 0.164 0.180 0.124 0.170
switch, amarillos al mazo de goma y los valores
naranjas corresponden al estimulo del EMG donde
#7 0.178 0.180 0.144 0.140
se pueden observar dos activaciones de switch al
#8 0.180 0.202 0.136 0.168

#9 0.166 0.164 0.068 0.156 REFERENCIAS

[1] A Literature Review on Reaction Time, Robert


#10 0.162 0.240 No usado 0148
J. Kosinski, Clemson University. [Online]
https://www.sciencebuddies.org/Files/16478/4/clem
Media 0195 0.212 0.150 0.163 son.rt.pdf
reacción

Tabla 1. Tiempos de reacción auditiva y switch.


[2] Zhuang, P., Dang, N., Warzeri, A., Gerloff, C.,
Cohen, L.G. and Hallett, M. (1998), Implicit and
Muestra T. reacc martillo T. reacc martillo
EMG switch explicit learning in an auditory serial reaction time
task. Acta Neurologica Scandinavica, 97: 131-137.
1 0.105 1.21
https://doi.org/10.1111/j.1600-0404.1998.tb00622.x
2 -0.020* 1.07
[3] Prabhavathi K, Hemamalini R V, Thilip Kumar
3 0.015 1.16 G, Christopher Amalraj, Maruthy K N, Saravanan
4 0.12 0.7
A. "A correlational study of visual and auditory
reaction time with their academic performance
5 0.12 0.74 among the first year medical students." National
Journal of Physiology, Pharmacy and
promedio 0.09 0.976
Pharmacology 7 (2017), 371-374.
doi:10.5455/njppp.2017.7.1131828112016
Tabla 2. Tiempos de reacción martillo switch EMG.

VI. CONCLUSIÓN

En la primera actividad se llegó a ver que la


percepción de un patrón preestablecido genera una
respuesta de reacción más rápida que reaccionar a
un patrón errático.

Para la segunda actividad al observarse que la


los tiempos del EMG con el estímulo del mazo eran
menores que los del switch lo cual era un resultado
esperable de comprar un reflejo involuntario que el
movimiento voluntario de presionar un interruptor

A pesar del inconveniente de grabar todo el


momento activo del segundo experimento el
primero no presentó semejantes complicaciones y
seleccionando los datos que presentarán una
información más fidedigna se lograron llegar a
conclusiones más congruentes con lo esperado. Y, a
excepción de los errores de medición, se observó
que los valores de reacción obtenidos están de
acuerdo a la literatura. [3]

You might also like