You are on page 1of 1

CROMATISMO-ACROMATISMO- LOURDES CABRERA TERRAZAS

1. ESCALA ACROMATICA:
Los “acromáticos” son: el blanco, el negro y los grises resultantes de sus mezclas. Es
decir “no son colores”, son “valores o acromáticos” Se dice que un objeto es blanco
cuando tiene la propiedad de reflejar todos los rayos luminosos del espectro, que
sumados constituyen la luz blanca (“es la suma de todos los colores”). Por el contrario,
un objeto es negro cuando absorbe todas las radiaciones cromáticas y no rechaza
ninguna (“es la anulación de todos los colores”).
La escala de valores acromática es una graduación ordenada de grises, que abarca del
blanco al negro a intervalos regulares. La que generalmente se utiliza es la Escala de
Ross-Pope de nueve unidades correspondiendo el No 1 al negro y el No 9 al blanco.

ESCALA CROMATICA:
Se trabaja con un solo color, se forma con todas las variaciones de este color y sus
mezclas con blanco y negro.

ESCALA POLICROMATICA:
Esta paleta incluye dos o más colores. Pueden trabajarse distintas armonías: colores
análogos (similares), complementarios (opuestos), cálidos, fríos, etc. El mejor ejemplo
de este tipo de escala sería el arco iris.

2. Llamamos CLAROSCURO a la técnica por la que se crean figuras con volumen,


representando todos los tonos de luz y sombra que se ven en una figura. Estos
tonos cambian según sea la dirección de la luz, que puede ser: frontal, lateral,
contraluz, picado, contrapicado...

ADJUNTO ESCALA DE VALORES ACROMATICA.

3. MI CREACION SE LLAMA CATRINA MEXICANA, LA IDEA ERA UTILIZAR LA


PALIDEZ DE LA CALAVERA PARA EMPLEAR LA ESCALA DE VALORES
ACROMATICA JUGANDO CON LAS SOMBRAS Y LA TECNICA CLAROUSCURO,
DENTRO DE LOS DETALLES DE LA CATRINA RESALTE ALGUNAS ZONAS
EMPLEANDO TODA LA ESCALA CROMATICA DEL AZUL Y FINALMENTE LE DI
COLOR CON LA ESCALA POLICROMATICA EN TONOS CALIDOS.

You might also like