You are on page 1of 10

Convulsión febril

Cindy Fonseca y Juana


son crisis que se presentan en niños
menores de 5 años coincidiendo con fiebre
en ausencia de infección del Sistema
Nervioso Central o desequilibrio
electrolítico. Es el trastorno convulsivo más
frecuente de la infancia, afectando al 2-5%
de los niños.

Que es?
causas
Por lo general, la fiebre que
desencadena las
convulsiones febriles es
causada por una infección
viral y, con menor
frecuencia, por una infección
bacteriana.
Tener más de 38°C de fiebre.

sintomas
Perder el conocimiento.

Presentar temblores en las extremidades.

Vomitos.

Rigidez en el cuello.
Simple

.Este es el tipo más común y dura desde


unos pocos segundos hasta 15 minutos.Las
convulsiones febriles simples no se repiten
en un periodo de 24 horas y no son
específicas de una parte del cuerpo. Se
Compleja clasifican
Este tipo dura más de 15 minutos, ocurre más en dos
de 1 vez en 24 horas o se limita a un lado del
cuerpo.
Convulsiones despues de
vacunas

El riesgo de las convulsiones febriles puede


aumentar después de algunas vacunas de la
niñez. Entre estas están las vacunas contra la
difteria, el tétanos y la tos ferina, o la vacuna triple
viral, contra el sarampión, las paperas y la rubéola.
Un niño puede tener febrícula después de una
vacuna. Es la fiebre, no la vacuna, lo que causa las
convulsiones.
Factores de riesgo

Edad temprana. La mayoría de las convulsiones febriles


ocurren en niños de 6 meses a 5 años, y el mayor riesgo
ocurre entre los 12 y los 18 meses de edad. .

Antecedentes familiares. Algunos niños heredan la


tendencia familiar de tener convulsiones al tener fiebre.
Además, los investigadores han asociado varios genes a
la susceptibilidad a las convulsiones febriles.
.
.
La mayoría de las convulsiones febriles no
produce efectos prolongados. Las convulsiones
febriles no causan daño cerebral, discapacidad
intelectual o discapacidades de aprendizaje, y
no implican que el niño tenga un trastorno de
base más serio.

Complicaciones
Tratamiento
evitar que el niño en plena crisis sufra daños, yugular la crisis
que se prolonga y tratar el agente causal de la fiebre cuando
proceda.

Si la convulsión no ha finalizado y su duración es mayor de 5


minutos, se recomienda tratamiento intravenoso con
diazepam
GRACIAS POR SU
ATENCION

You might also like