You are on page 1of 13
ACTIVIDADES DE INICIO Oso 1. 2 Mesa b) la mamé de Anita colecciona tazas, si tiene 13 3. Sol ) tazas y hoy le regalaron 4. sCudntas tazas tendrén 4 Casa d) hora? 5._pez e)_10-2= 1. rana a) 642 2 change °) {van tene 4 pelotas ysu mamae regalo ottes 6 aa 7 2Cuantas pelotas tiene en total? 5._serpiente e) 1. gato a) 14+3= qlee Z Sofia unto 3 manzanas, 6 mangos y 10 uvas T leosseno 4) 2Cuénta fruta junto en total? 5._gaviota e) 7+10= 1. taza a) 744 Solna, 7 tek Sofia junto 3 manzanas, 6 mangos y 10 uvas. alps cae) aCudnta fruta junto en total? 5. sopa e) 8+5= ar tics Para el cumpleahos de Juanito se tenian flan cra preparades 20 dulceros, llegaron 16 invitados y @ ars 4 a todos se les dio duicero. gCudntos dulceros &_|o oe) 9+5= sobraron? ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ GARCIA” CCT: O9DPRI043A DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCION DIAGNOSTICO CAMPO FORMATIVO LENGUAJES Nombrario del grupo Proyectos Comunitarios Temporalidad total: 2 semanas Rasgos a necesidades del docente frente a grupo de acuerdo a su plan analitico lavolded de ‘Stree Inchon + Esctibe su nombre y lo compara con los nombres de sus compafieros, lo usa para indicar la autorla de sus trabajos, Betta de ‘marcar sus Uties escolares, registro su asistencia, entre otro. nombresenla | + Identiica nombres mds argos © cortos que el suyo, nombres que empiezan o misma letra que el propio, sus iniciales, el lengua materna, | diminutive de su nombre, etcetera, igual que el suyo. Identificacion Identitear raxgoe reavaniet “al Nembraro “el lage. Inicio: s’Comenzar fa clase explicando que en esla nueva etapa van @ conocer y creo nuevas palabras. + Sequir con una dinémica de integiacién con la fnaidad de conocer a cada uno de tos ‘umn. + Después, proceder expicar qué es un nombrarie y un collage. Desarrollo: +" Proporcionar el abecedario dol anexe 1 y con base en él solciter que identfiquen las lets que ‘conforman su nome yo anoten en a fea que ahi aparece. + Expicar que van @ laborer un collage con su nombre, ol cual vo @ integrar su nombee, signlicado y el por qué les gust. Sel almno, Dard cates « Ettooa 0 bs ches ol abel de anexe 2, colren sles ecrenios ave contomo | “ae ee sree pi avert ek oes he we ape oh ads Cans eben oncatats | Hneoocres Cmmos exctlendo ss nonbre ono) Sse "byewacon cose! es PSs ave compcten sets con ores de us comporeres pare entice snus 1 reo ivestourlsantces desu nombre Tae refer que nuovamente cbswen fs eas que confomen sy nombre y mencionen algunos Ceibn St Sonte w colageo asrenen fae nembles ican uel ove sone cen es romero tsgoey sso, yore, + recipe | Deana: a wong |e ou que closfaven los nombres logos ¥ cortos del anexe 8 prevamen te deberin |: AO, Temes) ot | | scones ia Reeuperacién | tar” “ate | «Ein baw'on to investiga fa cle posade, sofetor que mencionen el seniicado de sv Scobmon “S|” Someye ves topreonioncon una agen om hele ee ows norbte a. * istas de cote} + Tetinar la clase piclendo que de torea esctiban diez nombres corls y dez nombxes lagos, de | “yssejes site TGalrcesis soso te oe iosenies Sort eae a a wok coat nyovement ates un noma. 2 RRS SRRRISD ETRE elche ie tart aien et voces mnclonencoimas Eclobes ue comencen son cods una'yconfosten al anexe on lca vans tomeresy | = SEBgaT, eet ce) pagar isenagen ve coven apn eater, | peta: ee Bara ct | Ones ene eveemoun ado de pleas ave comiencen conta lea Aa = Pronicocion | "sssntafe | + Sine Sead ean ge elenes — ee sae Totcbecone eae ‘rect Inicio: + Mosier alos alumnos en el plzarén cinco palabras cortas [auiase de las imagenes del anexo 5) rescilar Ia letra incial de code palabra, Después, con la ayuda de sv alfabeto ermicade, rolictar que mencionen qué palabra va primero, ago, despues yall Derarolle: + Trabojar con el materi del anexo & para que los alurnnos copiando det plzanén copien los Rompres de dbujos ¥ Mego les recorten y peguen en su cuademo cuidando el orden + ondonarpoltras | amet < Acercamiento | Snelafaneio, | Chere Fiber las palabras de manera grupo + Tear tvesignr gn ts piso sobre. ric Salclr que comenien el por qué ls uta © caguata wy nombre, Escuchar comentarios de cigunos Gur + Retomando a Colage, pedr que anoten en 6! con una sola palabra el por aus les gusta sv + fscibesu hombre. anni ‘aera ts Desarrollo: dericaims | *Etescer que hala este momento debe tener ana hoja blanca sv nme ent pte supe Comprersion | lets ave tn tao due represen sa nombre ye por Gus es Dust ¥ ‘culming su Clerre: ealtge Pfncizando los elementos antes, sock qv os reviten,coloreeny exeban lo que ls fate Sel almno, Dard cates roses eros “Partbaciones ‘rocks, * Cuaceme Salmo, “star ae cateja “Trabojs dros “Paticbaciones “Obseracion ‘Adecuaciones curicvlares (Observaciones realizadas por la autovidad escolar: ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ GARCIA” CCT: O9DPRI043A DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCION DIAGNOSTICO CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO Cuenta, una y otra vez (Hasta 1 No aplica Temporalidad Total del Proyecto: 2 semanas Problematica libre a necesidades del docente titular. Apoplacién dele studio de los nimeros Expresa oraimente la sucesion numefica en su lengua materna y en espaol. primero hasta 20, ego hasta 40, posteriormente hasta 60 y linalmente hasla 120 elementor, o hesla donde sea posble en st lengua moteina. de manera ascendente y descendente a parr de un numero dado. A fraves de sitvaciones Cofidianas. cuenta, ordena, representa de diferentes formas, inferpreta lee y escrbe la canfdad de elementos de una coloccicn, primero de hasta 5, despues hasta de 10 y paulatnamente de hasta 100 elementos, identtica reguieridades en la sucesion numetica hasta 100. En este proyecto el alumno se apropiaré del concepto de nimero con base en | én este proyecto vas a conocer lor nimeros, contarés y contends , por el lo seriacién, integracién y closiicacién. As’ como el conteo oral y esctio y | momento hasta el numero 10, ademés vos a representor un nome con representacién del numero. Imagenes. Aprenderés 4 valorar Ia Imporancia de los ndmeros en a vida sora, Inockck ots Incl: + Dar inicio a Ja clase comentando que este seria nuesto primer proyecto diaanéstico para reconocer los vances que se lagreron obtener a large del grad anterior. + Compartir con ios ahmnos el propo del proyecto. Desarrollo: +" Presentar en hojas Blancas los nmeros del | al 10, pracurar que estén rewuelios. Después con lo ‘ayuda de clerlos clumnos van « ideniiicar y ordenatlos de manera ascendente y descendents, on | Sel proyecto | enel pacnén. Infroduccién Pi teoluande + Una vez ordenados de manera ascendente. van a dibur los elementos que comesponcian en altema, Senivo "oot v1” Soacnbmere esctiodel 0110. |. Eypscar que van a recizar una octivdad similar en el anexe 7, es deci. van o dibuor los {elementos de coda nimero o anotar el nimero en cada coleccin. + Gene: Escb lo sere numética del tal 10. {+ Encargar de farea algunas fchas azules como apoyo para el conto ol Inicio: + inci Ia clase jugando a diclar un nimeto det 1 ol 10 pore que lo representen con las fchas {ue fraeron de cosa, + Preguntar en donde han observado n’meros ya uso que lenen en la vida cata, + Mencionar que los nimeros son diferentes las leita, por Io cual deberdn aprender 0 *Disefiodela | - Recorecer fo | _ientiicaros. Invesfigacion | (ofnimmresenle | "Segui close enktegando el anexe 8. en el oval van a colorer ls nimeros que encventen Desarralo de | Viso'dare fexpicar que séo nimetes eiland fuminar lies. laindagacién ion + Terminar la clase completando los ndmeros que fatan en la stiaciones del anexo #. (el 1 of 13) + Pedir que continéen en casa repasando el azo conecto de nimeros y Uso de fichas pata lo represontacion de cantidades. Inicio: + "Comenzar la sein pidienco que cuenten los objetos del anexe 10 cibuien lo necesaro para {que en mbes partes hayale misma contisod. SESION3 +e manera giupal comenten la cantidad de elementos que habia los que dbviaron Organizory |. goop Desaroto: estucturaslas |" S2282',., | + Continuor la clase solctando que coloreen los colecciones del anexe 11 que tengon la misma Tespuestase | cccecs 0 12 | -,conldod quese nica, lospreguntas | Coverpendencia | nT cjeatsolctar que representen con cibvos el rimero 10. espectficas de + Repasar contee cra yeseto dela rumeracin dol a 10. indagacién Sel almno, Ur de cates Strasejs eros “Partbaciones ‘rocks, * Cuaceme “star ae cateja “Trabojs dros “Obseracion Sel alumno, tar de catelo itr ecole Strosees eros “Parizbaciones ‘recto Organizar y estructuras los, respuestas a las preguntas especificas de indagacién + Continusrconla Senocién del 0} Inicio: 1 Recupercr saberes previos contando ce manera oral yescrta. + Realzar un diclade de nimeros para Kdenticar @ los alumnos que han consoidado su aausicien Desarrollo: + Entregar a fos alunos el matetil del anexe T2[de ser posible enricatls previomente). con dicho. mateial van @ jugar memorama para ir relacionando cada nimer con su Fepresentacisn. +_También se puede vaio la actividad jugando a formar la sere numérica del al 10. Cierre: + Finalza a clase relexionande sobre la actividad realzada, se supiere buscar acompanamionto para cirtos alumnos ‘Organizor y estructuras las respuestas a. las preguntas espectiicas de indagacién + Analaorios fue sean Implementade eo Gray esr Twicior + Recunerar soberes previos realzando una actividad en le que tendrdn que agrupare con base ‘eho cantidod que retiera el maesto de Grup. Desarrollo: +" Contvar la ses¥6n. comentando que hasta este

You might also like