You are on page 1of 16
Anilisis de denticién mixta Relaciones del tamafio dentario y espacio disponible durante la denticion mixta (Anéiisis de fa denticiin mixta, ubicando los incisivos superiores ¢ Inferiores en la posicién ideal) de los el tamafio para evaluar si el espacio disponible es El propésito del andlisis de la denticién mixta es dientes suced’neos mesio-distal de los incis suficiente para la alineacién de los dientes. Para hacer el andlisis de la denticién mixta, deben tomarse en consideracién tres factores: “4, El tamafo de fos incisivos permanentes y el tamafio probable de canino y premolares. 2. El perimetro debarco. “3, Los cambios esperados en el perimetro del arco que pueden cuir durante el crecimiento y desarrollo, El andlisis de la denticion mixta ayuda a caloular la cantidad de separacién o apiiamiento que existira para el paciente si todos ls dientes primarlos fueran reemplazados por sus sucesores ‘el mismo dla en que se hace el analisis, no 2 6 3 afios mas tarde. No predice la cantidad de. ~ disminucién natural en el perlmetro que puede ocurrir durante el perlodo transicional.. ‘Se han sugerido muchos métodos de andlisis de la denticién mixta; sin embargo, todos caen en tres categorlas estratégicas: — Aquelios en que los tamafios de los caninos y premolares.no erupcionados son calculados de mediciones de la imager , — Aquellos en los que los tamafios de los caninos y premolares se derivan del conacimiento de los tamafos de los dientes permanentes ya erupcionados en la boca (los cuatro inci- Escaneado con CamScanner Powered by (3 CamScanner [sora le melos ys asi —ombinacién de mediciones en radiogtalta periapical y mediciones de Incisivos en modo ‘Gen boca (Hixon y Oldfather) Elmétodo que se presenta aqul es del segundo ti — Tiene un error sistematico mlnimo y el margen de tales errores es conocido. — Puede hacerse con igual eonfiabilidad tanto por el principiante como por el experto ~ no supone juicio clinico complicado. — No lleva mucho tiempo. — No requiere equipo especial o proyecciones radiograficas. —— Aunque se hace mejor sobre modelos dentales, puede fhacerse con razonable exaclitud en la boca, — Se puede usar para ambos arcos dentais. Eltamaho de los dientes tiene un control genético. Las personas con dientes grandes en una parte de la boca tienden a tener dientes grandes en el esto. Varios investigadores estudiaron Jas correlaciones entre grupos de dientes en la denticién permanente (el mas exhauslivo es el estudio de Gran). Se encontré ina alta correlacién en el tamafo de los dientes derechos @ izquierdos dentro de una misma arcada, y una correlacion entre el tamafio de los incisivos ~ inferiores y el tamafio combinado de caninos yj 1n ambos arcos, lo bastante ele- vada como para predecir la cantidad de espacio requerido para los dientes no erupcionados durante los procedimientos de manejo del espacio. ipo y se aconseja por las sigulentes razones: Los anélisis de la denticién mixta han sido mal utlizados por varias razones: 1. Son aplicados mecanicamente sin la consideracién correcta de la dindmica biolégica de un estadio crtico en el desarrollo dentaro, 2. Suposiciones ingenuas (por ejemplo: un desplazamiento mesial tardlo universal de 1,7 mm). 3. Su exactilud no esta comprobada en ninguno de los mélodos desarrollados hasta ahora, Ninguno de los andlisis de la denticién mixta es tan preciso y todos deben ser utlizados v ‘con criterio y conocimiento del desarrollo. Los incisivos inferiores, por su menor variabilidad en tamafo, son los elegidos para predecir el tamano de los dientes posteriores superiores e inferiores, Ademas, son los primeros en cerupcionar en fa boca en el comienzo de la denticion mixta, se miden facilmente con exactitud y estén directamente en el centro de la mayorla de los problemas de manejo del espacio Los incisivos superiores no se usan en ninguna de los procedimientos predictivos porque rnuestan mucha varabided en su lamatioy sus corelaiones con los grupos de dents son muy bajas como para tener valor predictvo, Procedimiento en el arco inferior en Para hacer el procedimiento se debe tener un formato que permita registrar todos los valores correspondientes al espacio disponible y al espacio requerido en los cuatro cuadrantes des. , pues de haber hecho las correcciones pertinentes en el sector anterior, ea ‘ més adelante. jexpond 46 Powered by 9 CamScanner Co AraC ae ‘Analisis do denticibn mista ‘Wontificacién Nombre del pacienta | Edad | Dia | Mes ‘io posterior, previa correccion de los ‘Analisis del espacio disponible en el soctor Infeioros rolacionalos con rreccién de tinea media (sIest4 desviada) 1 ‘Alineacion dentariay cor * Posicién cin sentido B.L (si es necesarlo) Nivelacién de curva de Spee (si es nocesavio) Espacio capone Espacio requerido |__| Diferencia} Espacio disponible espacio requerido Powered by [9 CamScanner Manejo de un caso elinico Pr 1 imiento para el arco inferior ‘Meir los diémetios mesio distales de cada uno de los incisivos inferiores en su parte mas ‘amplia (generalmen 8 e! lercio incisal) y consignarlos en la tabla, De igual manera se Ye registrar la sumat ia do esos didmetios, Espacio disponible! Espacio disponible Espacio requerido| Espacio requerido Diferencia| Diterencia Espacio disponible| Espacio disponible Espacio requerido| Espacio requerido Diterencia| Diterencia es Figura 33.4, Wdentficacion del ralé medio en el modelo superior (linea media esqueleta)y proyectada sr eee eure oe me moet eee ¢ Seen ee ances! 9 48 Escaneado con CamScanner Powered by (3 CamScanner 2. Ubicar los dient tes antero-infer Tamia) eres arternfeviores ena postin al (a que tera al fratzar ot @ Verificar ta coincid a la coincidencia de la linea media dentara interior can la linea media superior sino coincide, trasiadarla ha: ¥ de esta con el rafé medio (nea media esquelética) nde debiera ciendo una marca con un part @ marca con un partaminas en el modelo inferior en el punto do estar ubicada, os, posicionatlas correctamente con Ia punia seca midiendo el mayor didmetio nferior ya corregida b. Si los cuatro incisivos inferiores estan apinad ayuda de un calibrador de Boyle 6 un compas de falinea media dentari mesio'distal y posicionandolos a partirde Marcar en el madelo el punto correspond en el cual estard ubicado una vez eslé alineado. ienle a la cara distal del incisive lateral, punto ma al arco, ni desplazar los far los diémetros ndiente, tanto lo no es necesario cambiarle Ia fot te, a proyect ©. Cuando en un apifiamien incisivos hacia labial o hacia lingual se procede, simplement mesio-distales de dichos dientes sobre el modelo en la posicién corresP°? Ios centales como os laterales cortigiendo la posicion de la linea si fuese neces2r0. Figura 34. ve) iedia dentavia interior proyectado desde el modelo superior. sion del cenval a partir dela linea media proyectada Figura 34. A. registro de tinea m clo distal de la guia de! cena! coreg. edict del incisive [aera C. corte " posieonsmiento del lateral prt del ape wallzado8, se deben hacer las correcciones buco- Ww Bios dentesestanvestbularizados ong lis soa confab. St estan vestbulaizados y iinguales correspondienles para que el 2 aravorrigen, existira un error de exceso de espacio en el arco, 49 SS Escaneado con CamScanner Powered by (3 CamScanner n error do deticiencia de espacio en el arco, Je los dientos anteriores: @, Slestan linguatizados y no se corrigen exist w : Existen dos métodos para hacer Ia correccién lnico-Ingu 016, conformnéndolo de acuerdo 1. Ulilzar un arco de alambre de ortodoncla prefarmado a las dimonsiones dol arco en ol modolo de yeso, Se traslada la modicién media (corregida si es necesarlo) y el ancho mesiodistal de incisivos central y lateral al arco de alambre marcandolo con color rojo o negro preferiblemente, lego se ubi- a el arco ya sea hacia adelante 6 hacia alrds dependiendo de si los dientes estan labializados o lingualizados, calculando la correccién de dicha anomalla, Marcar en al del incisivo lateral, Para esto, nos el modelo el sitio correspondiente a la cara di podemos ayudar del modelo superior o vicever ‘como referencia, no esié afectado por dicha anomalla, Si ambos estén afec! tuna protrusién dentoalveolar y el modelo inferior con siempre y cuando el modelo a tener dos, por ‘ejemplo: e| modelo superior c una retrusiOn dentoalveolar se calculara el sitio de referencia para colocar el alam- bre en una posiciOn intermedia entre ambos madelos (fig. 36) teniendo en cuenta la informacién del analisis cefalométtico. Figura 35. A. aslado de los didmelros meso distales de los incisios intevores al arco de alambre. Barcode alombre con la guia de los cuatro inistos, ©. arco inferior de forma igeramente rectangular. Se ula un arco doo! para proyeciae el didmetio musio stl de os cual inciswos, coreg nea media : ¥ darle ta forma idea al arco la cual tendia una vee terminado cr vstamcnnee D. proyeccién sobre el modelo del asjecto distal det incisive lateral, GtSeey 26 Aer # try Escaneado con CamScanner 50 Powered by (3 CamScanner sywuevpuiey UOo OpeaUeIsy 1s ‘eye ugeuap e] ap sisipue ja exed eva] U9 sopel soawe ered men sojep 50} ses/si6ay “soAisiou! $0] Sopeauye ap sandsap of wed f'savejousaid kouve> ja eed arauods je sa eruersip 2163 (9 #1"6)) tio! eault €un OU A Gove [ap uo!a9as eun sa anb ef 'sevojzes Jad ayauodsip opeds> fe Tipo elasuooe 9S ojuouewved se,0w sound jap (e!saw exe B|EIseY [e241 9 IIS creel © siuarpusdsass00 ojpau ja vB opeoveW olund [9 @psap SUED APN oS vpza seoew e7en sonsiou so] ap ovaruesumejop sendsep avodsip ODeds@ 9 e215 E ye envy eeU, (8 epe2 sod ust 0 "@UNOU 2 sons2ut 501 9P que ja onaid axquodsip o1sedso ja opuets03 seo 9js0 ua ‘02s opal ua up2281009 op oper saa a eounguuojejed upe2en02 e| 12264 eupod 08 $122 £01 ae sroseurout e] opuensow jevsie| e218)29" HPT ude 7erprbasio9 19s ue\sza00u enb SOPEZHeNGE SS100009S U9p 2p SIS sonst y "LE EanBl are sod sa1ua1p sezjee) 0 uorzeZienbut op opeib epea sod Onan peziet ng save) ve seynqpuew ved (© k oueane 2 ey aoyadns [esu02 NsiI (9p UOFDEZIENEH © Sigur [a ajueipow 2024 95 'S910H0)u1 O101UE 12991109 e| 19084 e1ed OPOIAL ONO adsa1 ‘9k .dsa e 22 puenjena ‘omuigworele? 5 rap $0) oP jenBu 0204 Ui oquowenn iqquodsip 0190" f ye 01200504 0189 ©P ap 9 0 al wa jeiered Ue upezyngnsen ei OF eevouodns-ovojue So1t ayer 459 196 BNL Powered by (3 CamScanner 2 seccionado Medicién del espacio disponible secci len el arco inferior en el lado Izquierdo figura ay b Espacio disponible} Espacio disponible Espacio requerido| Espacio requerido & ove [| _fovereni a2 [a [a | 22 y=25 a7 | 69 [56 | 66 Espacio disponible|21.41 23.51] Espacio disponible Espacio requerido Espacio requerido Diferencia| Diferencia Figura 38. Medicién de espacios disponibles por sectores ¥yl0s respectivos valores consignadgs env formato, 52 eer eeene Escaneado con CamScanner Powered by (3 CamScanner i 7 cles : Calan as 3 4. Prod lect ol tama eral isnt «lo 8 anchos combinadlos dat canino y promolares inferioras, Para a tabla de probablitados. La tabla std dvidila en dos porciones Principates la promelane eeones dos danas nes mein de anes oY distalos de los inelohe ee basadas cA fa suma de te ait (teenies de rato mired imate esi de os incisivos permanent BS geo cote 19.8 ¥ 20.0 in, dato reac incremento de medio milimetro hay no Lv de mets meses cao enles permanentes. Estos mn organizados enorden descendente de acuerdo aos percenties clacados en el margen izquierdo de la tabla. Los percentiles indican el porcentaje de poblacion {que tendra premotares y caninos con ese didmetro mesiostal. Se ho verficado per riumerosos estudios que el percent dol 75% es confiable yes el que mer se core laciona y podemos deducir que en una poblacion et 75% de los individuos que tienen incisives interiors con un didmetro de 23 0mm tendran premoaresycaninos noms grandes de 22.6 mm. Figura 39 Para establecer el tamano predeterminado de premol "maigen superior de la tabla el nero que se aproxima mé distal de los incisivos mandibutares, Uliice e! nivel del 75: espacio marcado como dientes, esto se hace tanto para el maxia cl inferiorutlizando la parte apropiada de la tabla. La diferencia que resulta er ‘espacio disponible y el espacio requerido(canino y premolares) se ancla Y tabula, a onacutedo es cero se considera que selene suficiente espacio para la ublcacion sn ioe dientes permanentes. Sita diferencia indica que existe un exceso de espacio, ee onces el arco lene mas espacio del que necesita para su alineamiento apropiaeo, Srenresuitado es un valor negaivo,lendremos una deficiencia on la longiud del arco para la acomodacién de estos dient lares y caninos, ubique en e! is al fotal del diametro mesio- 3% y tabule este valor en el 1 superior como para re el yea tonal date oe a Bs be Lhe be cis Caninos y biedspides Inferiores p \[ainz [08 [200 [208 [te 218] 220] 228] 230 [23.5] 240] 245] 250 | 255 lt § Ls He Y [ios fans [218 m0 |22.2| 22.4 | 22.6 | 22.8] 230 [232] 235] 23.7 | 239 | 242 il _ © [ros Jano] zo [ara |2ia]ave| aa |z2s 223 as 227/230] 232 [234 i von | 210] 21.2] 214 206 | 248 [a1 }223 | 22°5 [28 [200 | ‘65 [200] 20.2 | 204 |206| 20.9] 21.1] 21.3] 215 | 218/220 222] 224 [227 [32 Ee ERE ESE ‘ 7 eer la00{202|z04|z0e7]zofaiaferafais|ai74 | ai Haa{ie| walz03] 203 [205 [z07]a10| ara [zr] 62 7 92| 194] 196] 199 [201/203] 205] 20.7 |209 iT 5 [18.7 [189] 192 [19.4] 196] 19.8] 20.0 | 202 In . 1 i ‘ wdo con CamScanner Powered by (9 CamScanner ators de modelo yt ant Mujeres 85 | 200 [210 | 212 [avs [2n7 [220] 222 | 205 [207 [290] 23.3 [2361259 | 25| 200 | 203 205 [207 [210far2] 21s | 2x0 | 220 [223] 226 [22.0] 21 151198 [498 | zo] 20a | 206 | doa 214213 [zr | 29 [ast fea] 227 85 | 192 | 195/197] 20 202 | 205} 207 | 21.0| 21.3 [215] 218 [224 22.3 $0} 187 {190 | 192 [195 | 19.0 [200] 203 | 205 | 200 [21.1] 20.3 J216] 218 38] 182 | 185 | 188 [190 193] 196] 198 | 201 | 203 |206| 20.9 [21.1] 214 25 | wo | 18.1 | 194 | 187 [190[s92| 195 | 197 | 200| 203 | 20:5 [20.8] 21.0 18] 474 [177 | t6.0 | 103 [105 [180] 191 | 193 | 196 | 19.8 | 201 [203] 206 8 [167 [470 [402 [175 [are [res [ v8.3 [196 [i209] 191[ 195 [ro] 19.0 8, Caninos y bieuspides superiores £ Hombres i - 5 PUR] 195] 200 [wos [ra] me] aol ms [malts] mopms|I0] 78 || 95 [212] 214 | are | 219 [228 [223] 0 | 270 | 231] 294 lasclaa9] 241 | 5 #5 [zoe | 209 [ari [ars [ove [are 221 | 22a faze | ze |2sifzsa] 236] £754 '20.3 [20.55] 20,8 [210°] 213\['215 | are | 220 [423225 [220/230] 233] = 65 [200 | 203 | 205 | 208 | 210] 29 | 205 | 210 | 220| 22a|225]220| 230 s0_| 197 | 199 [202 | 204 | 07 | 200] 212 | 215 | arr | 220/202 225] 227 35 | 193 [ 196 | 190 | 201 | 204 | 206] 200 [210 214 2v6|219]221| 224 2 | sor | 193 [196 | wo [201 | 204] 206 | 209 [ar |2ra[ralaral 221 15 | 10 | 190 | 193 | 196 | 196| 201 | 203 | 200 | 200| 211 |213[206| 210 6 [182 | 5 [196 | 0 [193 | we | 198 | 201] 203]206]200|2r0f ana Mujeres Jemats Mayan RE eine deanna. 18s para predeci¢ldidmetro mesio-distal de caninos ybicuspides para ambos arcos la preciccifn se basa on el didmeleo mesio-dstal infenores permanentes (cenlrales y laterales) Escaneado con CamScanner Powered by 3 CamScanner Cavs Auta nee ta Espacio disponibie Espacio requerido| Dierencia & | o espacio requerido i aids MIP my Espacio disponible ep Diterencia a2 | a1 | at | 92 2525 67 | so | 58 | 66 Espacio disponible}21.41 123.51 Espacio disponible O | 22.8 Espacio requerido Diferencia|-1,39 0.71] Diterencia aa Figura 40. En este caso se tiene espacio disponible ‘ret lado izquierdo y igera deficiencia en el tado Gerecho que por su magritud (hasta mm), ‘serla despreciable ya que este andlisis fiende a sobrestimar os valores) Procedimiento en el arco superior Los mismos procedimientos realizados en el maxilar inferior, se harén en el maxilar superion 4) Apattirde fa linea media dentaria superior, ya verifcada y cdrregida sifuese necesario, desapite los cuatro incisivos en el modelo. nes buco-inguales si {uese necesario, del mismo modo en que se hizo ililzando el arco preformado de ortodoncia o mediante el analisis ado con CamScanner Powered by (9 CamScanner Escaneado con CamScannet Powered by (3 CamScanner Caltos A C0 Ginerna Después de a cio isponibe nee Restle dist dy eae asta mesial duro “elincisivo lateral, marcad : PACio disponibie por pate Primer molar gatas sre el mela, mia ees ctores, y le en el arco inferior, se aconseja medi el ‘4 que esuna seccién del a Seccidn del arco y no una linea recta (igura 42) a aaa oe aye AGIs spaci disponible Espacio disponible|24.56 Me Dy. 24.71] Espacio disp \N. “RR Ea Espacio requerido|23.0 A WN |. 23.0|espacio requerido ee 1% Diterenéia|1.56 @ 1.71)iterencia |__

You might also like