You are on page 1of 9
Aprende | en CaS 2022 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE “Cuidamos la (focliversicad cel lugar cloncle vivimos” 13/05/2022 a fle If Dé APRENDIZAN “Cuidames la biodiversidad del t L, le vivii ” Eje articulador: Salud y conservacion ambiental Componentes Planteamiento de la situacién Prof, Abdel i Rosa y Pedro tienen 7 y 10 aftos, respectivamente. * Todos los dias juegan a orllas del rio Amazonas. Un | dic fueron acompanados de su tio Julio, quien les 1 explicé que antes el ro era més impio. Solfa haber I taricayas y se podia observar el mijano que mucha | gente aprovechaba para pescar. Sin embargo, ahora diferentes animales y plantas estan | desapareciendo. Pedro y Rosa se quedaron | Sensando: "Per qué estin desapareciendo las 1 plantas y los animales?" i Frente a esta situacion, me planteo el siguiente reto. 1 2Como podemos proteger la biodiversidad? Aprenderé a relacionamos responsablemente con nuestro ! ecosistema para cuidar la biodiversidad. ‘ I Coidamos Muestr: Biodivarsigzg Producto: Elaboraremos un abanico de posibilidades de difusion sobre el cuidado de Ia biodiversidad ° a . ae ° es Ow i aes b. Propdsito de aprendizaje wv ' PERSONAL ARTE Y ‘CIENCIA Y EDUCACION | Tebeat [eowowercon]| marnanca | cittuea [reenoisela| Placa ™ | —_ ee oe ee eee tt det pe a ze autem fete patos a ‘Competencias transversales Se desenvuelve en los entomos virtuales generados por las TIC c. Enfoques transversales Ambiental Respeto a toda forma de vida los estudiantes tendran el aprecio, valoracion y disposicion para el qidado de toda forma de vida sobre la tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales. Valor (es) Respeto a la identidad cultural El estudiante propicia el reconocimiento al valor de las diversas identidaces culturales y relaciones de pertinencia de los estudiantes. ° xR ss oe d. Relacién entre producto o actuacién, competencias, criterios de evaluacion y actividades sugeridas ° Petr ‘identifica las posibles eausas de los problemas ambientales (contaminacion de aire, suelo y del ite) que afectan su espacio cotidiano; participa de seciones sencilla orientadas al cuidado de su ambiente, entific las posibles consecueneias de los problemas ambientales (contaminacion de aire, suelo y del aire) que afectan sv espacio cotidiano como nuestro hogar: participa de acciones sencilas corientadas al cuidado de sx ambiente Practica y desarvolla actividades sencilla para proteger las plantas ¥y animales de mi comunidad, y conservar su ambiente: arojar residuos siidos en les tachos, errar el eaho luego de userlo,evidar Tas plantas, ete TRecupera informacion explicka del dillogo de Pedro y Rosa con el sabio de la comunidad que escucha (nombres de personae y personajes, hechos y lugares) y que presentan vocabulario de so freevente. Adecia su texto oral de los juegor tradicionales a la stuaciin comunicativa, a sus interlocutores y al. propdsito. comumicativo, utiizanda recursos no verbales (gestas y movimientos corporales) ‘entifica informacion cxplicite y televente que se encuentra em dlistntas partes del teato “La biodiversidad en muestra vida", porque |i relaciona con palabras conacidas o porque conoce el contenido del texto y que se encuentra en lugares evidentes como el titulo, subtitul, inicio, final, te, em textos con ilustradones, Establece Ia secuencia de los teatos que le (instrucciones, historias, noticias) Deduce caractersticas de personajes, animales, objetos y lugares. ai como relacones ligicar de causa-fecto que se pueden establecerFacilmente a patir de informacion explicita del texto “La biodiversidad en nuestra vida Tdentifice lar causae que easionan he desaparicién de plantar y.animales en la ‘comunidad. dentifieo bos consecuencias que easionan as malas prbctices que afectan el equikbrio’ en la Uiodiversidad la plantas y los aminalee de mit corminided y el cuidedo de le Diodversidad logo comprendicndo y cexpresando con clardad las ideas sobre cémo proteger Ia biodiversidad, tomando en cuenta a sis interlocutores ye ropérite comunicatvo ‘Obtengo informacion, digo de qué trata deduzco las caracteristicas de los objetor y opino sobre algunas ideas. 1 ¢Qué esté sucediendo con la Biodiversidad en nuestro expacio natural? 2.4 Explicamos las ‘conseevenecas que afectan al equilbrio natural 31 Partcipamos en acciones para el cuidado de bs biodiversidad ‘34 Dialogamos sobre prictieas para proteger la biodWversidad 21 Leemos sobre by importancia de la biodiversidad para la vida del hombre ‘Adecua el texto afiche “proteger nuestra biodWeridad” a Ta situacién comunicativa considerando el propésito comunicatve, destinatari, Recurre a su experiencia para escribir. Tscribo un afche sobre ha Diodiversida, G2 Escrbimos un afche pare roteger nuestra biodiversidad Toonbe testes afiche “proteger nuestra DiodWersdad™ de forme cobbremte y cohesionada. Ordena las ideas en farno a un tema y las esorolla para omphar Ia fformacidn, sin® controdcsiones, reiteracones innecesarias 0 dgresiones.Establece relaciones entre las ideas, como adicidn, causa efecto y consecuencia, a través de algunos referentes.y conectores. Incorpora un voeabulerio que inclaye sindnimos y algunos términos propios de lor campos del saber: Revisa el texto afiche “proteger nuestra biodiversidad” Agrupa las ‘ideas en oraciones y las desarrolla para ampliar la informacién ‘aunque en ocasiones puede reterar informacion innecesariamente. Establece rdaciones entre las ideas, como adiién y secuencia, utiizande algunos concctores. Incorpora vocabulario de uso recuente, Describe, usando lenguaje cotidlane y represantaciones concretas y Gibujos, el patron de repeticibn (con dos crterios perceptual), y ccémo aumentan 0 disminuyen los mimeros en un patrén aditivo com mimeros de hasta 2 cifras Enmplea estrategias heuritieas y estrategias de efleulo (el eonteo o Ta descomposiién aditiva) para encontrar equivalenels, mantener la igualdad ("equilibrio") o crear, continuar y completar patrones. Fjemplo: El estudiante podria deci: “Si ni tienes tres frutas y yo cinco, qué podemos hacer para que cada uno tenga el mismo rimera de fratas? Express con material concrete, Deaquejos @ graficor Tos esplazamientos y posiciones de objetos o personas con relacién a tun punto de referencia; hace uso de expresiones como “sube’ ‘entra’, *hacia adelante’, “hacia arriba’, “a la derecha’, “por el borde’, “en frente de", ete, apoyéndose con cédigos de fechas. Empleaestrategias, recursos y procedimientos basados en ly rmanipulacign y visualzaciin, para construir objetos y medit su Tongitud usando unidades no convencionales (manos, pasos, ples tc) Express Ip ocurrencia de acontecimientor cotiianos usando las nociones “siempre”, “a veces” y “nunea”

You might also like