You are on page 1of 32
‘SERIE DE LIBROS DEL CITAF-OEA Lub NE 1: Aemiisacin Pancera itgrad (AFD, eto Anal Gestar {CICAP-OEAIDEA, Argnina 19. Lio M2 Andis Teforo elas Empresis Pabeas etor Ceca Lopes {CICAP-OEATDEA, Agora 1985. Lie NES: La sioneia en las Empresas Pibieas, complador Angel ‘Gorostngn (GIGAP-OEAASAPIEA, Agentns 1980, Luo Nt Disete e Programas de Capactacln Geren, comlaor Mane Bev, (0AP-OEATOENONUOUCLAD, Argentina 188. Cerenla Uriverta,etor An PISEPIEDIUNG, Ageia 1981), Luvo NY 6: Loe Cantos en la Gast Pubes: Elements pale una aie aon tmancersy poauctva del sectr public, edtor An (jo Gnentar (CEAP-OENSFP, Ageing 1950) Libro Nt 7 Coto Edueaconaes par Ia Adrian Finance Univer Stara (Putas pare presapuosta), editor Ange! Cesta cole orseces dot Uniersdad Nena! db Guy. (CITAP-OEA/ INAPIEDIUNG, Argentina 138) Lube Mt 8 Les Proyectos de Invern ye Desaro Integr. Docume {on dell Seminar ltarmescaro sobre Formac, Evalue: Man'g Gestn de Proyecce. (CITAFOEAINAP, Argentina 106). Lub Nt 8: Fomulcin, Evaluacién_y Geslon de Proyectos go Invern Cnet fre Sod (CTAP-OEATNAP, Argerting, 965, Lo M1: Recoplcin de documentos y eros dl Curse sions Proyectos de iverion (CITAP-OENOPPIFASID, Agenins, ‘200 Lire IcLecuas sobe Asministacion Financier det Gxcor Pb, ‘ourmon& compladee Angel Gest (UBN CITAE-OEA/ASAP? si. a remaster othe it monn LECTURAS SOBRE ADMINISTRACION FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO Volumen I Notas introductorias Compilador: ANGEL GINESTAR Buenos Aires, noviembre de 1996 GUBERNAMENTAL: EL CASO ARGENTINO Emilia Lerner CAPITULO OCTAVO EL CONTROL EXTERNO Buenos Ares Juno do 1998 ‘Adminisracén Farciora 342 CURRICULUM ABREVIADO SINTESIS Emilia. Lemer (argentina, nacida en 1953), © Lioenciada en Eco ‘omia (1976), de la Faculed de Ciencias Econémicas i Univer Sad do Buencs Aires, Magister Sontarum en Administacién Publ a, (1989) en el Programa de Posgraco con el Convenio Facultad de Clancias Econdmicas UBA - Secretaria de la Funcon Publica. Int tuto Nacional ge Acministracin Publica, Actualmente es Audtoca General de a Nacin, designada porta Ho: norabla Cémara de Dputados dela Nacién (Argentina) (199 al pe Sens). Tambien os profesora on la Maest'aen Administacin Put a (Gedo 1980) dela Facts de Ciencias Econdmicas dela UBA y Gel Pospraco en Acmanistacin Pobica dela misma Faculad, Ad ‘mas se desemaena como docente del Posgrado de Pella Publ as do ia Facultad Latinoamercane de Cancias Sociates (1995-96) (FLACsO), Ha desempeiado dversas funciones pubicas on la Argentina, tato| fon el Poder ejecutwo como en el Congresa dl Nacin, demas ha Sido profesora de la Facultad de Derocho (1984-87) do la UBA y coor Sinadera ganeral dele Maestia en Acmiistracion Pubica (19902) (FCE-UBA) ‘Tiere numerosos trabajos publeados sobre acminitracin nanciara yy central entre ots: =Exporiancia argentina en audtoria de gestion ‘gubernamental (1995), =Acorca dal co de eicacian (1995) y «1 onto! externo gubernamental on Agentne: 1976-1089 (1904), Ha paricipedo en conferensias y foros racionales@ itemacionales sobte acminisvacion finance y conta argarzados por a Asocl {in Argentina de Presupuesto Putco (ASAP) y la Asoclacn Ine. ‘nacional de Presupuesto Pubio (ASIP) com por eras insttuciones| acionales e intemacionales, Este capitulo tone come obletvo describ y retlesionr acerca de ‘contol pubieo en general de sisoma de cottlextema en la At ‘gemina, a parts dela sancido de ia Ley 828.156 de Admnistacin Financier y de los Sstomas de Cento! del Secor Polco Nacional Le exposicién tiene dos pares: En la primera parte se desarrolan el concapto do conte pubico y los pincipios ue lo caracterzan,Asimismo se leeriiiean cat mo eles de contrelextemo, teniando en cuontalaorgaizacin ycarac {erstcas de las Enicades de Fiscalzacion Superior que fo eorcen, or oro lado se etectia una breve reseia dela historia del contol ble en le Republica Argentina, foclizando y amplando el anaiis fn as caractercteasy aleance del contl externa incorpeaco en ey nw 2. f96 de Administacion Financiers y de los Sstomas Go (Contra det Sector Publico Nacional en vigencia desde prnepos do 1900. El sistema de contrel extema creado por esa ly contione ‘modiicscines substarcales con rlacon al sistema anorior que le Glog un acer ren especie, ut fon comrade Yana nia sogunda pane se desarola ota de conto de gestén, cameo fen el cual se esta generando un eaino mas innovador, no sélo des- elas propia lurisicionesy entidades, sno también desde los of- {gansmos que ntegan al sisema de contol exter. Se discus acerca Ge los antevedentes del memo an nuesto pals, ye electua una ‘etiiiony relexionacerea de los conceptos Ge efieacl, ehcencia y ‘eonomia, Finalmente, se comentan algunas experencias concrtas fn est campo an ruestio pals, durante ls Utimos afos de wgoncia Ge la Ley de Adminstracén Firancera EL CONTROL EXTERNO GUBERNAMENTAL. EL CASO ‘ARGENTINO! La Constiucién argentina, come todas las conocias en este mun Go, vo et escola de fas Ibetades, 90 en el abuso de os paiculares {ano como en el abuse del pode. Por eso, fue que anes de crear {oe poceres public, trazé en su primera parte los prncipios que ‘Seblan sent de Go 080s poderas: primero construyé la medida y Sespute el poder En elo uve por objeto Ima, no a uno sno 8 1s {tee poderes,y de ese modo el poder det leiladory de a ley que- tlaron tan made como ol dal Ejcutvo mismo» oan Bautista Alber vos cps eons Sa Sr hase eB eonl nea ermomensl on geting a, Samer 2 184 JS conan reer serene one aprvineton a tema 3201, Noes 88 (cbmmnesncorGatemo Mencia ge Enea AS, Nana Siemon a rms ot ms ors Ptr Baul Sita Econo y Rani de Contcereisn argent sgn Contino 159(Sotos Ate E0DEBA, 170) INDICE ANALITICO DEL CAPITULO |. CARACTERISTICAS DEL CONTROL PUBLICO. EL CON- ‘TROL EXTERNO EN ARGENTINA A.El contol pubico B.Principios del control publica Modelos de contro! 1. Et control pace en la Repablica Argentina eel 1. gCutles son las principales mociicaciones intrumertalos Sinia poles de conto’ a pari do ia Ley 26.1857 ‘a Separacén cara dels instanele de corttlntno yoxtero, tho inclusion dal contro! previ ; Universo steto a contol ‘d.Concepte de conva inearaleintegrado ‘olos¥ operaciones Sujetos a coil £ Dieera rites rattan ‘g. No nluson do a alin urisicional Fi Cardetercorrectvo del cont 1 Enfogue setsco doa sdmistacién thanciray os Stems de cont! I.EL CONTROL DE GESTION [A.Definicién de control de gestisn LET ule de efcacia 1. .Qu6 ola eacia? 2. [Gus Seance tone o! clo ce eeacia? 83, Elemento a toner en custa para efecuar o juice de ef 4, Atnbutos dela eficacia $.Bancfetos de contol do elesca 6. La Imporanca sel ce do ofeacia tema de control externo en la Ley 24.158 .Deljuielo de economia 1B. Det concepto de efilencla Las tres s€ on forms it Experoncia de a Aualtorla Gene ‘wal de gestion 6G. Rellexines finales ti, BIBLIOGRAFIA ast 351 77 88 B28 8888 88 8 3 |. CARACTERISTICAS DEL CONTROL PUBLICO. EL CONTROL EXTERNO EN ARGENTINA. A. EL CONTROL PUBLICO contol pico constituye una insttucin fundamental det Estado Demoeraica de Derecho, Adquare suttal dimension y sentso den- {fo ge un régmen do iberades y derocraia, donde el ejeroco del oder pubico ast a cargo de diferentes Grganos que consituyen la ouectura fundamental del Estado y que s0 contolan entre si, 36 ‘Seuerdo con las competenciae que les asigna respectvamente la Consitucien, En un Estado Demecritce de Derecho, y su ordenamentojuriic, Sie de los principlos mas imporantes 6s que todo mano de recut- 30s publcos que naga la Agminlstraién debo ota sujet aa logal- dad. De ahi se dervan otros concepts afines entre i: legal f ranger eganéad del gato, contol do legaliiad y contr fal, ene 1 Estado manga fondos que no son jopos, sino que pertenecen a {a sovedad, que le delega la potestad de recaudatos y amiistar~ Ice con el soto de proveerbiones publcos la comuniad en su conju neste sentido, una de las oligaclonesfundamentles det gobemante fe nlormar al goberada tobre oom uliza Js recursos que Ie fe fon tiansteridos por la sociedad. Por ota pre, el Estado posee un corunto de triouionesy facut fos dolegedas por el orsenamen urd yla sociedad, ue gen ‘an a cbipecion do dar cuenta pobica do su apicacin. Es en este contxta donde surge la poltica de contol com insu Srunto necosaro para garantzar la adecuada canalzacin dels ‘Gases eeailes en concordancia con las olfieas publics apraba- fdas por el Parlameno,y hacer ms transparent la gestion gubema: ‘mental en un sstoma demoertcn, ‘5 instrumentacin a través de un sistoma eficaz y efcieto os la forma de garentzar el cumpimiento de su cometio, ‘inition Financora 254 Esias tneas tanen como objetivo describ y refexionar acerca de ‘Sstema de contol estero on la Argentina, a pari dela sancion de la ey N 24.155 de -Admistracion Financiere y de os Sistemas de Control del Sector Publics Nacional nla seccn | se enumeran ls prncpios de contol que debieran ca favieiza el acsonar de las Entdades de Fecazacon Superior (EFS) fe los dfererts pases, que son las anidades que eeroen ol consol torn en eada pais. Posterormerte se reaiza una clasicaion dels Sierenos modalidades de conta an cuatro meds, de acuerdo con las caracterisieas mas importantes de las EFS en cuanto al caréier el conto, el documento jurcco en que se susteria su aca, fs ‘rpanizmos sjetos a scalzacien, tos ipos de fiscalzacén lorganis- mmo al quo informs, y el earéter de su vrculacen lal ‘Asimiam, s0 eectia un raconto de fos antecedents del cotl exe temo en Agra, y se desorbe e! actual sistema de eonto,dent= ‘eando lat prncipales caractrsteas del mismo y su interprtacin, 2351 como tambiin sue ifereneias con el sistema ante. nia saccién Il, 3 desarolia uno de los tomas més innovadores dol Sistoma de coil, cual es el contol de gestion. Se discite acerca eos antecedents dol mismo on nuesio pals, y se electia una Setinicion yrtlexion acerca de los concepts Ge elcaca, fiiencia y fonomia, Finalmente, so comentanslgunss experencias concrtas fen est campo en nuesto pals, durante les utes anes do vgenca dela Lay de Admnstracin Finarcor, 8 PRINCIPIOS DEL CONTROL PUBLICO nl iteraturaeobre ol contol pense eniende que el mismo esta ‘egido por un conjuno de prnpie que debenrespetarse en Su it~ 1. Independencia: Los miembros de la Ended de Fisealizacion ‘Supetor eben tener indopendeneia con respect alos conta ot yerteriaprotesionl para emi Sus juicos. También Ia En ad de Fscatzacion Superior debe gozar de indopendencia tna par eons 38, nn ‘Acrnntacsin Franclira 858 2. lImparcialidad del controk E! ands de ls procedimientos 0 ‘cuentas verlcados debe ajstarse estctarente al resutado de Ta comparacion con as normas y parathlrosestblecdos, ince pendlentemente de que ésios sean de carter vata o cus Mato. La observancia de este principe mpica también que los procesos que deba cumpireluncionaro de conto, tendran que bustarse aloe datos y ora que esten disponibles on fos regi ttos de conabiidas y some documentos (acts, iformes, con tratos, facture ee) a au aleance, in Tommarse tos juicos que fo sean los que se puedan respalda con evdencias qua no ofez Can la menor duda sobre su eractd, verdad y autentcicad. 8, Apoliticismo del controt Este principio implica qu o contol no {800 estar nspiradoo determnade por ringun too de pariisme 0 poison ideologiea, 44. Amparo de los administrades frente a a actividad adminis- trative: Econo! one la cigacion de detender al cudadano de ‘eventual deeviacones 0 abusos de peder, que pueda raducise fen petuicios materals © morales paras Usuarios 0 beneficla- fos dela geson aamnisvatva publica 5. Princlpios de probided administatva: La Enad de Fiscal- actin Superior como onto a cago del coriol scl extemo, te nels reeponsabiidad y ol eto permanonto de indir y estimuar lhenestoy pulro manejo del patimonio publeo, asl como de promover las sanciones, © imgoneras cuando esté dentro Ge su ‘ompetenca, para que Ia Seshanestide, anto de admiistrado- rea como de asmnistados sea sjerpiarmentecastigads. {6 El control no debe retardar 0 entorpecer a agiliiad adminis- trative: De ah la fendenca de fos nuevos models de Eniidsdes de Fiocalizacion Superior a desprendorse de las competencias de Contal previ, y Imlay Su eereci a operaciones que signiiquen flavada cuana o coneituyan importantes compromisos para la NNacién. El control posterior evla que s0 ocssionen cuelos de Dota, pero debe tenet wlotes en dos sonidos: a la acién in medias, sancionadora de la desvaci dela norm o correcta {ela debwacin respecto al estandar establendo, yb Ia accion Dreveniva yconctrucbva que es aun més imporiame, cesde el punto de vista de la eeaca de convo, como prerrequsio para tina gorencia racial y efor, asi como para et mejoramiento einen Farce 353 constant de i calidad de los procesos administratvos del sec- tor publeo 1. Publicidad del contro nix sociedad democrtica todo acto de Poder Estatl debe cor conocido por la comunidad, que es, en Sima insane a sacarbea de aosonistass dela empress “Ee ago XX y po o tanto, debe estar informada sobre la gestion ‘qe oe Srganos del Estado hayan cumpio derto de un periods ‘eterminado, con los recursos cuya admnsiacion les ha sido Confada por ia somedad nacional Al publoetee la memora anuat se ciunde ou accion la opinion pues, ¢. MODELOS DE CONTROL, Podrlan ienticase cuatro categorlas o modelos en cuanto a aiden: ‘legién del contol extern del Estado." En prime ugar, la tpiicada por los organisms estructurades como Tounales.o Cones de Cuonas. En genera, estos organismes te ‘ran una tulad de tipo eotaiada Eercen en generale conta ax ost, ye algunas easos ol contol previo de los actos de geblere: y {simisme, muchos de alos poseenjursclén, es deci capacidad de [nagar las cuentas la responsabiidad de los funconaros pubscos, ome asi tameién para imponersanciones pecunianias y para formu: lar rapars alos dminisragoreey cuertagarts, ‘unos tenn facutad vestigate, pora detemina responsablide en admstntvas yapiar maslas,y para gosonar ane os orga ‘isms competnts a continuation de procsos jules pars {erminarresponeabildaes elves yo penales. En Europa, etan or arzados de acuerdo con esa catego Selgic, Espana, Por ‘Staats, Hence ranoay Alemania. 2 Parca y Amati. tas enicades scatzadora conttyen crganes de gobemo indepen” Gieves de los poderesconstuconales, per negra a admin. én publea. Entala a Cart del Conte tae funones ured. tales simiares le Trcunaes de Juicy ol Indpensencla cl oder admievadory vel Poder Legaiaivo, En Aménca Lana, 6 tin en esa categoria Urgusy y Brea nee Mo ee: ned te on ts Pee ‘Admisistracon Fivanlera 354 Podemos sbservar que algunas oicnas organizadas como Trbuna- fos de Cuertas, han incaporado en los utes afos funciones ten- ‘Sentes.s abarcar al contol de eficiencg, etlcaciay economia dela secon de gobierno. En segundo lugs os organises estruturados como Contaoria Ge- boral’s Ausitona General En esia categoria se ncuyen alas ent Ges de Australa, Canad, Estados Unidos, el Reino Unido y la maye- tla los pases latincamercanos. ‘Son orgnizaciones unipersonales, es decir cuentan con un ular en ‘crque recaon en forma exclisiva las responsabiidades de dec por esta razon son casi an su toladad dependiontes de os Poderes [egsiatves, a tiavée de una Yemila que en general no walnera la Independencia de os propia enidades. Sus tures son en general Inamewtses por perodos prolongados de timp, entre ¢y 15 alos Muchos estin orntacos a evalua la gestion del Estado, como la ‘Netonal Aust Olees da Gran Grlana,y la =Ofce ofthe Auditor {General de Canada. En generale cont es excsivamente expos. Sin tunciones jursdicclonales,y focallzado prncipalmente hacia “ndiastnanclro y de lagaldad soore la apleacin de los fondos publcos y hacia fa gestion, es deciFovauar la ofeacs, eficioncia y teonomia dela acion estat. En Amica Latina, gran parte doles ertidadosfiscaizadoras so do homina Conraoia.Esto se origin onl Mision Kemmerer en los aos provbs «1900, cys estos» nformes dan lugar aa creacion de Gontaorias en los paises del Carbo y dol Paciico (Chie, Bova, Peru, Ecuador, Colombia y Venezuela la gran parte de ls pases contfoamerican). La National Aust Ottce- de Gran Srotafa, estd a cargo del “ompttollr and Audor General En su eapaciad como «Contralor ‘Generals, debe determinar que los cds satstacenpropéstos con faviordad estatuaraaoropade,y qu estan dentro de ls montos au- torzedos por el Parlamenta, Tambien bene un deberesttutario ce [Segurar gue lodas las fenas y atts dnerospublicos ingresados al Fondo Consaliado o a! Fondo Nacional de Préstamos, estan debi Samente pagados dono lacuenia apropiada del Banco de Inge {evra 0 Banco de Vanda, Come Auditor Genera, propésto pins pal do la NAO a proveer opingn Independent, informacién y con ojo al Palamenta sobre la adacuade conabildad para el gasto del Admisstracin Financiers 355 canto! exern ‘obiera central, rentasy actvos inluyendo ol cumpliminto on as foyes aplianies yfeglacones, sobre la economia, efcincia y elec tilda dal uso de los recursos de ios departments pbtcos." Eterer modelo son los Consojos de Austoia. En esta catogora so “encuentran algunos pafees orenales como Japen o Corea, cuyas ‘enicades se cstinquen por sor Sfgenos coleglados que infoman a tn pesideie, en el caso de Corea 0a Un emperador, en el caso 30 ‘Jagd, en que constituyen figuras de gobierno con tunciones insttuionales y no ejects. {Un cuarto modelo estrlaconformade por sistemas combinados. Por jmp, ef caso de Sveea, en que la enidad de fecalizacin supe- for 8 una agencia de goblema ms, que, al igual que ls demas Ageneas,cventa co et grado de autonamiasufcinto para evar a abo una fenein de sealzaoiin extama independiente. En Armee {a Latina, esto e2quoma se verfica en Cuba, en que la ontidad de ‘isalzaclon es un organiemo del secutvo, en el oto del ASte= to de Finances. La Replica Argentina ha tomado el modelo da Cortraloria Goneral ‘0 Astoria General como base para el diseRo del eaptuio de contol fexcemo de la sLey de Adminstracén Fnarcieray do fs Sistemas {e Control del Sector Pubico Nacional». Sin embargo la Audra ‘General dela Navin, que depande de! Poder Legiistvo, ets enca- ‘Dezada por una dreccin eolegiada de site miembros que compar- tea a responsabilidad en la toma de decisones, 1. Principals caracteriticas comunes ns Entidades de Fiseal- zacién Superior En los Cusdros 1, 2,3 4 anexos 2 osta seccin pueden obsorvarse algunas de las caracterisicas genefales mds importantes de dite {as Enidades Fiscalzadoras Superores de una muesta reposenta- twa de palses de Amérca, Europa y Asia, que dan cuenta de las ds tintas modaldades adoptacas. Del andiss des cuacos, sueden cbservarse un conunto de caracte rsteas comunes al conjnio de Entcades ce iscatzacion Superior. "Mates Oe: Te Sa a Fates lta CAG Un wea ng Admnisracin Financiers 358 Lia gran mayoria sustenta su actuacén en la Constiucén. De los 23 Sagos velevados, 28 estan en la Consitucin (Vr cuacros) Elercen conto posterior mediante ausitorastinencera y de ope faclones (de efeacia, de economia y de efcenca)y ce resus Goa, Delos 29 casos retevados, 23 sleren ol cone expost ex usivamente, ye 6 rastanas los contrles ex-post yexante con jumamente La mayor para informa al Patlamerto, De los 29 casos relevades, 22 ntorman solamente al Congreso o Asamblea General, 3 al Pre- dente y 4 a amas insituciones Una gran pate estévinvladalegalmente al Congreso. De los 29 tavos velevados, 20 dependen del Congreso, 5 son independen- {es 2 cependen del Pacer Ejecutvo, 2 een dependencia mix Ps En general las Contaerias, Cotes y Trbunales de Cuentas 2o- Zan de sulcente autonamia’e ingependencia en clacin al Elec ‘ienentunciones de. fscafzacién sobre los fondos y bienes pat 98 (contol do legliad financiers) ‘Buena parte de las Entidades de Fiscalizacion Superior estin facultades para presenbr norms e instuccones para la sistema- tiacion sel conto nanciereintemo dela Admnstracién bajo fs- calzecn, La mayeria debe rencr un Informe Arua! al Parament, Asmiiracién Francera 957 contol een cfs oe eae oe = =p [oe | ae a ee = eto ee a =} oe fr ilar em | mf a ee —_ | we noe mee Tent ay cae aa a — 7 ‘Administra Financia 359 cay Amini Financiers 360, ESRESGNSSEESTY SOERNTSARSES | SSR = = oa ma a Tae aaa | aT eer = fren a} aan ae ms eee | ee ee aaa rae = Aemiitacisn Financiers 962 Admnistacién Financiers 363, contol exe El cont externo = — sn — ar apenas RT a Recah bila TER SE SSE jae ry Ee nama ‘Ta Gace won 9 Ona apa nu Sanus Samana St Napa spear Sa Adminisaciin Fanciers 964 Adminiacsin Fanciers 365 canto! cane D. EL CONTROL PUBLICO EN LA REPUBLICA ARGENTINA Et odgen dol contol pub en nuestro pals se rementa ala época ‘ireina como insiveién colonial en el flo dla Pata, con la crea {an del prmer Trbunal Mayer de Cueras en 1767, de acuerdo con la nsruccon do Caos Il del 12/11/9767, que mando que las Calas Reals de Buenos Aes, Tucumdn y Paraguay eosaran de rene caen- tas al Tribunal Mayor co Cuentas de Lima, como fo venian haciendo. E2e Tribunal de Cuentae ces0 con et decreto del 28 de agosto de 1821, del gobi de Marin Reaiguez; per ol acto inmesdato dol 8 de mayo de 1822 atibuye als Contadula General sus funcones, lo ‘a subsiste con le legistaiéncontabe subeguente, hasta 1057, en fue se rea el Trounal de Cuentas ela Nacion* [parte a react del Tribunal de Cuenas dela Nacén através fe dacretoiay 23.356 ‘onda pubes, y su cometio tiende a vetfear que los actos acmi- hisalves se slustaran a leyes, coctetos y demas dsposiciones de fapleacion. La Contadura Genel de la Nacion se reserva el contol Las funciones det Tribunal de Cuentas dela Nacén,érgano en juis- Aiecén del Poder Ejecutv, pero con independencia funcional yfnan- ‘er, incu el andlsis de los actos acmnisratvos rteigos ala hacienda pubis la posblidad de observaros cuando corrariaran “sposicones legals 6 reglamentaras, el control previo de los actos {ea admnistacin, ol equermienta de rendciones de cuentas y el Iulco de cuentas, realizar luiclo de responsabilidad a cualquier ‘slpendiana, con excepen de los miembros del Poder Lepsatva Nacional 10s funcionaros suetos a Juco politico, el infome de a ‘cuenta general de eercico, aplcar mus apercibi en caso de ‘Sesobedienca asus reslucones. En ambito de las haclondas peraesttaes, on of afo 1949, la ley {81659 de Empresse dl Estada consttuye el prmar intent organed de regular funeonemiento ce las empresas publics. La ley otra ‘enidadjuridlea propia alas empreses publeas, colgandelas corse- ayo cat Sle een a hentai Pie Admnicratin Financiere 966 ‘vertomente a leva contabiidaspatrimonial y organiza su actividad ¥ produccén con erterios ompresaras, en contrapescin con los de le acrinisacin publica de sonics. En el é1ea de las empresas pibless, el Tibunal de Cuentas de ia [Nacin toa la competencia Sel contol sobre la marcha general de la'scministracion, y su fscazacion por medio de audtores sing ‘23. Api ls audtoriacontable en los aspectos relacionados con el bunal {de Cuenias de fa Nacon delaa su incompetence tolal ont a ls eyes que reulan al contol de las empresse publica, La CEN estaba suota a un debe cont el del Tribunal de Cusntas| de la Nacion on su carécter de entdad descentraizada, y el de la Comision Parlameniara Mita Reviaora de Cuents, del Poser Lage lato Nacional Las eyes 21.800 y 21.801 del ano 1978 disuelven la CEN y ean en Su lugar la SIGER,clminando de aus unciones ins Go conduccin de las Empresas Pubcas que tenia la CEN, y olorgando un cardcter ‘menos relevant al cont de gestion, Loge, la ley 22.659 de 1902 revaloriza ol control de gestion, De esta manera, queda superada una resticeién importante de la accién do la CEN, que es la incompabidag dela coexisten'a en un mismo organise de tas funciones 36 conduecion y conta Adminitracin Fancira 367 canal eterno Nene —————— La SIGEP oe suse an rs Shaleaas Goneraes: Legal, Cotabley {2 Gesten La Sndcatre General de Gesion eta coord por un si ‘Seo por Comision Fecalzador y un cusp de especialsas agnpados| or Goweriag Sectors. Tamtidn eo cea una Geena Técnica cone [Be perecconar una rtodologa de corso de gestin que as els ‘Son dt eos yf eienca do ls Empresas Pubias. La SIGEP sistematixs ol proceso de los Informes de Control de Gos: {iba que culminaban con un actamen o [cio de valor acerca de fa ‘heiencay eicacia de fa gestion do ts Empresas Publcas . EL SISTEMA DE CONTROL EXTERNO EN LA LEY 24.156 En 1902 so sanciona Ia Lay N° 24.158 de Administracén Financiers 1 dels Sistemas de Conta del Sector Pubico Nacional. Lay ces bce sistomas ge contrat un cont intemo en el ambito del Poser Eje- tuto, a raves dela Sinciatura General do la Nacin;y un enol ‘exter en émoto dal Poder Legislative Nacional, a traves oe la ‘ustora General dela Nacin, La sancti dela Ley N* 24.186 de Administracion Financiea y de los ‘Sistemas de Contr del Sector Pubic Nacional en setiebre de 1952, area un cambio sustantvo en el itento de operacionlza Ia poli (a de eforma del Estado a raves dun sistema inteprado que art ule la programacion, gestion y contol dela actividad estat a los ‘locos de la captacon de os recursos de [a sociedad y su apes ona la consecucion de los objetvos y metas estatales, de una manera oiiene y efeaz, 41. zCuiles son las principales moslticacionesinstrumentadas fn la politica de contol a partir de la Ley 24.196? osramos deniicar, equericament, algunos facores que cara: ferizan los sistemas de contol a pari do la sancin dela ey de Ad Iministracion Financia y 30 ls Sistas de Control del Secor Pu biico Nacenss. , Separacién clara de Ins instancias de control interno y externa 1 esquema de control anterior ais Ley 24.156 so basaba ena exs- {envi de dos organisms! Tribunal 6 Cusnas do la Nacin, con Jisdiccin sobre ia Adminisracién Nacional, la Sindcatura Gene. fal ge Empresas Pbeas, con jursdccin sbbr las empresas PUD (as, ambos en el ambto do! Poder Ejocutvo. El Tribunal de Cuerias fea Nacon incorporata dente de sus atrbuciones las funciones ‘ontol prev, eoncomiane y poster. Enel nuevo sistema, e control inemo es concebid como el eereso poral propio poder aciisrador sobre su gestion. Es la autocad oper de ceca juaseciono enidaé dopencionte del Poder Ejecu two Naclonel quian ser responeable del martorimiento de un ade Cuade sistema de contol nemo que incu losinsiumentos de con trl prov y posterarincoporades on e pan de organzacion y en [oz mglamentos y manuales de procedmiento de cad organssmo y ‘a auatoria intema. Por su para, el Segane rector del sistema de conto intem es fa Sindcafora General de i Nacien (SIGEN),érgano normativo, de su prison y coordinacién, de la cual dependen funcionaimente las Unidedes de auditors itera (UAD, quo son creadas en cada jus (Sesion o enidad dot Poder Elacuvo Nacional, con dependenci jo- ‘arquica do caca organism. La funlgp dela Unidad de Avdtoria Interna consiste en un examen posterior de las actividades france- fas y administatvas do las emacs, Por su pat, el contol extermo es sjorcido por la Austria General fe a Nacion, en dependenesa del Per Legato Nacional E_ etero de roca Gas roceambntoe, anos, nfomes Ge autora. «+ rpdador que coordina y oonta: jrarquias drecvas 0 gerercnes (Ra razan poltteas y adopian decisiones. «srvoalimentacin de los elementos, qe impusa el funclonamento fe todo @ sistema Ei sista de conta, ntegrado por los subsistemas de conto inter ELF pnomo, ce uno dels enlaces con a gestion, impulsa ol proce dmnistacén Francare 375 Neen eeeeeeeeeee eee ee neces contol exter se aint, onettuye un mac par perecconaieto Se la actividad publica. . if a 1 enfoque sistéico intena supe superar conceplones parileso una fds de Go aporan wna eeason pr el occ 7 Para nyo Sear el rages ve SNARAL Ko 88 EL CONTROL DE GESTION ‘Uno de fos insrumentos mas importantes que inoorora [a Ley de ino de os Financiere el enfoque hacia la gestion, Los Orgs. Aamiitec Fapon ojetcor Su fncon basades en principe de isos fle nani, in tenbin rfodndoae hace it carpi esr, eicar economia, Concomtaiement, © anol eee patarse en to micros princi. debe basa gosbon onsttuye uno d fos desi mas teresa contol oleae desarato de una tecnologia aaecuada al ir tas ano ep iparala cual exten pocos ariecedertes on USI pals. tate capuio ane come obevo desaror sl conceto de Coa, cat py as conceptos ce uci de econemia,efcencay oe Sin consttayen st sustato de ace |A, DEFINICION DE CONTROL DE GESTION La Ley 24156 planta on su arcu 4 ngio a) coma obitio 0 aay ee ccecon do fos prncipor de requried fnandiers ‘Catita sconomiossad, efcencay acacia onl lence)» Se leat eo Necursos publenss, Es dec que fos principos as cacion J or todos toe sistemas le, desde a etapa de 6 (gestion hasta la etapa del conto th saver, el aiulo 117 dol Titulo Vl -Dal control exteron deine A ee idea KON cor econo exero poser de Oe core ee esiana,econémiza, nance, pamona eal: 4 cots on presupuee re extaor conables fnancaros dea acmintane al camer oe enon doscortrazados, empresas y socadades, $0) cent Oren adores senios pals, Municipaliad de 8 Estado, i gonae Aes y los ones privades adudeataros proce, Ciudad rec, an cuaio a as oigaciones emergorae Geos Ss arate, Adem ariculo 19 ne 6) pane 22 AGN respects om atrias de conly autora qe stenda 6 To: tect oes los aopetos tances legal eec200- nia, ge wloenciay eficacs. ainisnacin Faancers 77 Le Ley 24156 de Administacion Financia y de los Sistemas de [Gontel col Sector Pubes Nacional modiica el cancepto de conto {ge gestion en un sentido nigral, ya que te abarca Todas las et pas 0 paras involucradas en el concepto Ge gestion: los responsa~ Bes dela gest, los 6rganos de ieccin y los sistemas de conto Ee deci, lo objetvos de lograr una gesin eficente, econémica y ‘teas 26 deinen para todo el Secor Pubico Nacional, orgando de ‘sia forma conerencia al contol posterior ejercido por la Auctoria ‘General dela Nan, Durante lrgos afos de a historia argentina, el sector public se des fenvoli con erteroe de cumplimionto de objets Hados por la poiiteas publioas, peo sin embargo no se olorgé rlovancia 8 la re facin costo-beneficiode la ston Se pensaba que el cupiento| te los obytvos de palteafiados para las orgarizaciones pubicas| devia prviesarse, aun a costa de Una gestion inaficieto. El Estado {sume como consecuencia de esla plfica erocentes dict, que {uvieron efectos ndeteables en las variables macroecondmicas, y ‘evinoron en un aparato stall sobredimensionado ¢ capex de ‘umplr su objatvesefeentomente En dicho contoxto, los cbetivas del contol de gestion necesariamen- fe veaulaban ncongruenies con los obetvosfados a los resporsa- bes de dha gestion. aploando para l anaisis una metodologia que Soguramente devenia en halazpos de nelclencias, deseconomiss @ ‘nebeaeas La ley de Administaciin Financia fa reales de gostin interna los ofganismos cela acminitractn publea, que son las que van & ‘se apleadae para Su contol posterior, deliniendo de esta forma un ‘concepo integral de geste. La iupeign del enfoque mas integral do la audtoria modema ingles la adopesén de nuevos entero y mecanismos de cantral, no slo ‘nentads hacia la verieacion dela razorabildad econdrica yfnan~ ‘ora de fos estados presupuestarioe Y conlales sino, hac el ade- {ado gerencamento de los recursos publens.Entendamas por és- tos a todos fos insrumentos tangible © intangbes de que dispone la scmistacion publica ls Hines da cumpir con los objetvos oe edioma a partir del mandato dea sociedad hacia el Esto. sta nuova manera do vor las cosas, revaloriza los instrumentos de (cbiemo expresados en os planes, programas y scivicades que con ‘Acminiatracion Pinancieea S78 ‘iguran of modelo e gestén que caractriza cada etapa ce la ad: rstacén pba Es posible ahora recuperar aquellos instumentos de gobierno que Fete ot contra gubernamental moder y para questo pais, desde Peet gaan igenca dela actal ley de Adminstracion Financira y (Seiee Sitemas Je Control del Secter Publco Nacional, se conttu- Sentan necesarios ofes de gestion sobre los cuales deberiadesaro~ arse una accion gubemamontal que apunte a sereicaz,oficinte fconémics. Las Nomas de Austra Extema de la AGN deinen la Austra de (Gestion como sel examen de planes, programas, proyectos y oper Setee ue une organizacdn 0 enticed publica, atin de medi or Far sobre log de los abjetvos previts, Ia utitacion de 08 Utsos pabicos en forma acondmica yefcete ya fielded con que ‘ee reeponesbles cumplen con ia normas uridcas ivlucradas en cada caso." Por su parte, las mismas Normas deinen los conseptas de econo fra, lieaciay eisonci Economia: 6 refere la adqulsicion de Incantisad y calidad apo Joe ge recursos tnancleroe, numancs, materiales informations, teo- Psuices, ste. con opotunida yal mas alo cost yal grado en que ree Sencioey bones produides satsacen las necescades para las (uals tron aigisos seticacia: 0 reliee al logo de los objetvosy otros efectos provis- tos en Planes, Programas, Proyectos, operaciones y actividades.» se reflere al uso produetve de los recurs tendendo a Teper cl producto por reureo uillzado o minimis los recursos rpleados por canted y ealed 6 producto obtengo.r Para evalua a efcacia, ntonces, ¢s fundamental que la orgriza- Br cuanto con la infomaci y os inetrumontos necssans pare co- ‘opera stugclsn en un memento deterinado ys desvios respec- ‘dels metas proyetadas, Si eso no exist, icimente oda me- (dre la eeacia, La medicién de eticenca tena por objeto verifier si fa gestion ha tcumpldo el objetivo de erementa la producticed ‘eminitoién Fanciers 379 contol entero 1 concepto de economia no solamente se rales 8 scomprat bar to» coma quieren prosenirioquanes simpliican el tra, sin aver fear sla acon de la organizacion ha estado encaminada a la 0b tencién de los resultados previsios an terminos de catiad y caliad ton la mejor asignacion y admiisvacion de recursos. Recursos que no solo con financier, sine tambn recursos humanos, teenolg os, materiales, etc. Es decir que no slo Inteasa el resutado, sino Is aalgnacin que #2 decide para au cbtancién B. EL JUICIO DE EFICACIA ‘A eecos de poder evaluary medi a efcacia do una accion do go- Demo se requete de programas con melas predtinias sobre (as uals conrastar los logros obtenides expost Aqui os avances ‘hos utimamente en favor do esqueras presupuostariostaduides ‘on variables isicas consttuyen un signiteatve aporte ala audoria geste. 1. 0U6 e8 Ie eteacia2 Ena aratuasobresustora no esse consenso general pase {nila eeaca o eteccnd. na percapcn sual es ae el ore te est asovac con i a coral Gl log de objtos post. eile: in emburo, eis du coratye una apace. Tals un comms lacus everils pa’ une sgctva or Pron Sl emi. En alpratraraonieies ea y soca aren na span concn ‘aaemancn banana en lan on us enee scrum alcraets ret Enfant Sindererra pesos nase rancons) -Admisstracin Financiers 380 El contol enero Eicaca se rele a hacer lo adecuado y no simplemente hacer algu a cosa muy ben LUsuaimente suelerealizarse una distincién metodolgica entre fos Conceptos de eicencla,eacia y economia. Sn embargo, en la préc- ‘ion eee dtncion rosua forenta, pues la comerension de la ea. Sa goneralmento nye es elementos de econamiayeficienia. Las Seatsones no son solo econémicas, slo efcenes 0 so eicaces. te cotidaneidad dela gestion require do la toma de deisiones que nacosaramentecontvardn la mbrieacen de os res conceptos para Satstacer los requis de una buena gerenia. ‘in embargo, podriames decir que ol erfoque basado en i elacia podila cobra’ Una imporancia flava mayor en relacén con la et- ‘da que se trata, ‘Aquos autores? electian una ditneién entre las relaciones com- puitivas basadas en los resultados las rlacenes no compettves Fasadas en io aporado (en la actividad). En as rlaciones compett- vas importa la inimizaciin de cosos y la medion de caléad el [rfogue se basa en el producto, no imperan ano los meds. En fas ‘Scones no compstias el orfoque se ubica en el precedimiento, En consecvencia, pueden consderarse en sta cpica dos eres Se geston. Por una pana hace 0 debido (on esto los funcionrios Dibheostonen ventaja} pues imports mas o resultado (oesquede de hacia). Por tra parte hacedo al menor costo posibie,y en es ‘aviante ‘enon venta los perseguidoas del luca (busqueda de el- ‘Senci). En este sentido, puede decise que eljuicio de etcacia cobra una Signeacion especial en aquelis actividades no compeiivas, es de ren muchas de la achvsads desarrlacas por el obi, espe ‘amentaaguslasrelaconadas con la provision de bienes poblos. Las Normas de Auditoria Extorna dela Auctora General de a Na~ tian, detinen ol concepia da eficaia. La misma "se reflec al 1970 fe os objetivosy otros stctos provisos en Planes, Programas, Pro- Yyocts, operaciones y actividades” ‘eon Ds nnn prs ow Ps et F Acinitracién Financiers 981 Es dacs a auctoria de etctvdad esta sisohada para medi la mar- ‘a do na aclvad en relacion con sus objevosplanteadoso pre Sumtos u otras macias apropiadas de la gestion. Es impostle responder la pregunta de si un programa cumple Sus fbjevos con un simple respuesta armativa o negatha. Todo pro- ‘gama consgue ago. Sila gent tne aigin tipo de objetvs, algun ‘utade va‘ obtonerse. As! la pregunta a hacer es hasta qué punto Se aleanza e obstNe. Los responsables de informar la efacia en los orgaismos son fos frente. La farea de los auores deberd creunseibese al uicio {Sobre el ogre de la tie. Sin embargo, algunas veces so veriica fa avsonca de un estuero activ para informar a efeacia. En este ‘aso, ls autores pode lenar esto espacio vac, Los ausitores deben avaar os informs grenciles acerca de af Cacia on tanio estos informos pusdan ser vericados y estén basa fos en pictioa ds median e informacion lo sufientemente rau ‘Sn embargo, en avsonca de aria lormacion rlevate produ: da por a geencia, los autores deborin buscar métodos akerat ‘os para informar dctamente sobre el loro de objetvos. 2. 20s aleanee tiene et julelo de efleacia? La actin de todo gobierno pare ograr sus fines es a pia. Apa trae las delincones de police, sa detorminan lo objlvos que se Dereiguen para su consecucin. Determinados ls objetivo de a poltca, se plantoan fs metas (tor ina ona que ae cuanean los objtivos),y Ins instrumentos (formas Go acancar los objetivos y metas). su expresion a través do pro- (yamas y acciones, que configuan la especifcacin Wena para su puesta en praca. La primera pregunta que eurge es zdénde debe focalizase trabajo Gel audtor en termines la asovia do ofiacia? La tarea del auditor gubernamenta, an el marco dels Ley 24156 de ‘Administracion Financiera.¥ do 0s Sstomas de Control dei Sector Pubeo Nacional" debera concentarse pincpalmante en el andliis {el logro de obetivs ¥ 0! empleo do ls distntos instruments. De cesta forma se oval % {Una pregunta que puede elecuarse es: zLos objevesdlimos of hes dela poles, pean ser cvestionados?. La respuesta es ro neste enfog, ol auditor ubernamental doer ocuparse de lo que fs, podta 0 podiia se, pero no de fo que deberia ser, es dec no ‘eberd emi eles do valor sobre ls objatvos de la polit. Esta ‘St une fareateservaca por fa Constiucon Nacional al Pariarento, ‘ue es el que analiza yaprueba ol plane gobierno cristalizado en el Fresupuesto nacional. La Audtora General de la Nacion, como bra- > tecnico del Congreso, onfoca su acién en a evaluacin de que ia {eeuton de dlchaspolleas se ajuste al plan aprobado. La Auditor General do la Nacion podrd entonces focalzarse en el plane de o postive, conratando la cei de obeivos, melas, © Ftrumertos, cons espectioscones contondas ene pan propuesto pore! Poder Ejectvey aprobado por el Poder Legisiavo Nacional Ro correspondera sectuar consideracones de pe normatves, pues Pst tip de juli eoresponde al Palamento, que se base en los Informgs de la Austria Gonerl do la Nagon para el andisis oe las polices pobeas Implamentadas por el poder administrador iversas aiemativas y su posible resuta- 13. Elementos a tener en cuenta para efectuar et jucio de eficacia La natralza de juicio de eisacla tiende a madi el ogr de los 0b- Jattvos 6 tesutados, para mejorar la gestion. La autora de tect: fad resuta ser un proceso de comparacion entre las consiciones fctuales yuna norma do gerencia, La evaluacin de eficasia require en consecuencia que el orgais- tno event con una plarvieacén detalad, un sistema de informacion {ona espectcacion de insrumentos que permitan conocer en forma Cartas y oporuna la sivacn en un momento determina, y 10s fesvios con respect alas metas proyeciades. See Soares doers lier Peco ote eae (hones Sp Venn ees SA. 173, Adminésvacion Fvancie 383 El ontal exten Los objetvos pueden estar explcitados conjuntamerte con su tuanificacon @nstumantacién através ce Planes, Programs, Pro Yyettos, operaciones y actividades. En esto caso la taea del suitor te focalzeré en analzar su curpamiente, [En muchas stuacones, ol autor se encuenta con que os cbjstvos no est expictados. Agu surge el merogante de si puoden plan- {arse objetvor mplictos en la gestion el ursdiiono ere que beta audtando, Paria pensarsa en este caso que tanto la Corsten Nacional, ‘como ls ayes de Ministers, o as les do creacién de os entes y Tegilacion correspondiente, deinen una serie do objeWvos que e! {uahtor puede tomar come valdos para analiza eu ogre trans {curso desu trabolo. Muchas veces, la ares de planicactn estate ‘la en los organsrnes aualades no es compiot; en esos C8805, la {area de contol debe rtorenciaree a foe objetves implctoe en (estén. De esta forma cobra sentido ol conto, en la medida en que permit reorintary perteciona la planfeacin utero. ‘ot aspesto que deberé tener on cuorta on ol cont! ee ia pert ‘encla oadecuacisn entra metas yabjaves, com asi también eatre Insrumentos yobjtves. En esto campo, s las mela planteadas no Se comtesponden con is objetves a logtr, 0 los istrumentos ase Fados no tendon a la consecucion de os objlves planteados, el ‘Aitor puade efectuar un importante aporte para su reticacion. En algunos casos a gerancia no ha identiicado metas de tec Gad y conseeuentemente no ha desarolao un sistema ni obterida Gatos dtlee para la modicin de ectidad. En estas stuaciones, ol ‘usitor ene una sola.allermativa’ ol dasarolo de un sistema ac-ioe ‘de macida yrocclecesn go datos que poala susttur aun sistema {e adminsraion complet, 4. Atributos de Ia eficacia {La medilén de a etcaca a sido vinewlada con la vercacén de un Conjunto de aribuos agocados a este concept. El eumplimento de ‘estos arbtos implica una gostn eles. Estos abuts, oo ave {0 con la Canacian Comprehensive Avaitng Foundation, que los ha Sesarrolado, deberdn vericarse conuntament, y sin excusiones, ara considerar que una gestion es efeaz. En cumplimiento de uno ‘amiistacén Financiers 204 Ge ellos impart una brecha ene a préteay la norma sobre ef La eficacia, ontonces, estaria caracterizada a tiavés de ls siguien- tes atbutos: cotientaclon gerencit: el grado en quelesobjetvos de una or- ‘enizacon os programas y ines do negoces que la componen {Jitus empleados son cros, bien inlogrados y comprendidos y Upropiadamenteraljagos en os planes de la oganizacion, su etuetura, dlegacones de autordad y sus proses de oma de ‘ecsiones. ». relevancia: ol grado en que un programa comings teniendo son- tide on relaelon con los problemas condiciones alos que tata ‘de responder ‘6. idoneidad: el grado en que un programa o sus componenis ms importantes tanto coma el nivel de stuerzo realizado son log os on Viste de le objtos espectoos que se desea obtener 4. logto do foe resultados buscades: el grado en que metas y ‘hjelvos se han conver en realidad, 1. aceptacién: el grado an que los grupos de benefcais para los fquevun programa he sido defado uzgan que es saisactore 1. impactos secundario fitetvas tanto buseadas como no buscadss y ‘ome negativas, han aparscio. 1 grado on que ors consecuencis si r 0 postvas ‘costes y productividad: las rlaciones entre costos, insumos y proguccon hh. adecuacion a pardmetros: ia habildad que tene una orgariza- on de edaotare alos estos cambios en factors como mer- ados, competent, fondos clspontes © lecnciogta |. resultados financiero: ol complemento, la rende‘én de cuen- {as para ingresos y costes y la contablidad y valuacién de os bienes, los pasivos y el pamonio, Aintree Farce 985 contol eee | el madio de trabajo: l grado en que a organizacén proveo una Stnéstora apropada de trabao para sus empleaos, prove opor tuniades adecuadss para el desarolo y los lgtas y promusve fo compromso a inciatvay la seguridad. ke. proteccién de los bianes: el grado en que bianes importantes “Tales como fertes de abastecimionto, propiedad de valor, por ‘onal cave, cverdos ¢ importantes registos 0 informacion- son ‘salvaguardados para que a oganizecicn este protagida contra ol Detgr de peraidas que pudleran amenazar su ext, crodidag, Contra y hasta tal ver su misma existencia. |. supervisar@ informar: ef grado en el cual ls problemas clave felericos al funelonamientoY al poser arganzatve, son int eades,inlormados ycuidadosamenterevisados. Pariendo de estos arbutes, ol autor deberd disor los indicadores ‘que permian su mesictn. Estos incicadores deberanadecuarse sla Actvidad y al tipo de objeives que so est analizando. Debs cbservarse que algunos de los atutos planteados por ta Canadian Comprenensve Auditing Foundation poian ser considera- doe como atrbutes propios do un jielo de ecencia(cstos y pre ‘uetvdad, 0 de un juice do eccnomia (resutados fnarciers; pro tocoion de bones). Agui te pate dela idea de que os cancepios de eacia, elcienesey economia aparecen enlapréctcaprotuncaren- te imorcados, y qe algunos strbulos aperecen como condiciones recesaras paral cumplmiento de ates. 5. Benefilos del control de eficacia ‘Se ha enumerado un conunto de beneiios de la audtri integral ‘en cuanto al contol de afeaci ‘+ leniicacén de objetWos, poticas y procedimientes organza ‘conales aun ne dtnios «+ lentiicacion de crteias para a meicién del logro de objetvos 1 Evaluacion del cumplmionto de obetios, polticas y procesimen: toe ‘+ Evaluacion se ia etectvdad de los sistemas de contol gerencil tg can nin terse Ci iy Admin Fnancira 586 1 Evaluacion de la confabildad y utiizacion de la intormacién ‘gerencial 4 Wenttcacion de ares ericas problemateds y de las causas que las oginan «+ ldenthoason de areas que contrbuyen aun posible aumento de (jenancias 0 ventas ylo amnion o tacion de eostos «+ lGentiescin de cursos de accin alternativos ‘ya existe vn sistema de medicién so podria asimismo consderar las siguientes vertajas ‘+ Evaluacion de cudn apropados son los objetvos operas o pre sumis, «+ Eveluactn de cutn aprepados son los indcadores ce etectviced Seleosionados por fs acministacin. «+ Prosbas de las bases en las que se apoyan ls indzadores de fec- tii 1s Deteminacion del aleance log por o programa o ented en ‘cuaio als Fesuados deseados. |Ademds de proporeonar informacion sobre a modiion del encimien: to, as audtonas de elactviéad deberan Idoifiar areas especitias (onde pedianlograree mejoras y produc recomendaciones que le Von la administration 2 electua los cambios necesarios. Peo qu: Yas uno de los mds grandes beneticos de a autora do electvigas tsi consdorable aioanaliss que se impone ala gererca para iden- titear ios ndbadores o normas ae rencmento més apropiades para medi el exo dela actividad bao auditor 6, La importancia dol jicio de eficacia uci de etectvidad 0 eficacla, como pate ndeolube de la sutra fe gestion (audtoria de lag tes '), abre, desde el punto de vista fe a optica de la austria guemamental en nuestro pals, una nus- ‘fs perspecva acer det punto focal dl conto. Yano se trata sols- ‘menta de vettea’ el notmas y procedimientos,o analiza a Informacion contable-inanciera, sine que se rata también de regu larse hacia donde est orentada la accién y funién del organism ba conto 1 propéste es ta obtancén de intormacén, pero no de informacion porque sini formacign para una buena redicién de cvetas, sino Aérnisacion Fanciers 987 Informacion para una toma de decisions y ara mantener la confian- 178 de los cuidadanos en las instcones del sector public, La sociedad domanca a sus mandatarios la utizacién de los recur 08 publcns para los fines que aquela le encomienc, y que $0 rela. ‘ionan con a eonsecucion de abjetvesfados por as poltcas pts E contro de etcseia permite produ las recomendacionas que los Administradores deberan ulizat ara austr y recticar ous De hacia tur. Estas ls Unica manera de cera a ceuo dela planitescén, cusiény contol Las ies, conjuntamente son elapas necesaras del proceso de gerencia, que el desarolo de las orgaizaciones, E contol cumple este doble objtve. Permit, por una pane, que lot {gerontes ool seccrpubico wspongan de elementos para relent lproceso de planticacon y ejecusn. Por a ora, que la sociedad tenga a su cisposeén Ia “rendetn de cuentas" de los funconaros alee, come reasoguro del sistama dameeatic, . DEL JUICIO DE ECONOMA El concepto de economia es usvalmente dni come a abtencion| de bienesy senicos dels calidad adecuada al manor costo posble, Enel Manual de Austria de Gestion dela Austria Genera dela ‘Nacion se dtine de a siguiente manera: «Ei concepto de economia eval sos resulados se estén cbteriendo alos costs alematvos mas belos poses. Eta refando alos terminosy condiciones ajo las cuales los entes‘adquorer recursos humanos y mates, Una ‘operacion econémeca require que esos recursos sean obtenties on la'caldad y cantdad adocuada, de manera oportna, al mas bajo Sin embargo, los manvales de austria no avanzan mucho mis, ye! oncepto de économia ee ususimente splicad yreducdo ala Gea de somos bart, Sn elctate Gomasindat consderacones Para intentaravanzer un poco ea agin dearrlo dal concept, una primera pregunta que podria hacer ee: ,Que es un acto econdmi 5 para un ente paleo? einai Finnciara 988 El cont entero edema deci que un acto econémico consite en la acién encam- hada a cotene los rosllads prevstos, que compara la mejor aig acon y admiistracion de recureos. Se pare dela idea de lt exs- Teneia de recursos escasos quo pueden Ser asignados a usos ater halves autor a diversas combinaciones posible. Una gestiin econdmiza lense a buscar la combinacony asignacion Splima de recursos ge manera de cumplt os obyetvos en teminos ‘Se acer miximo un resutac PPodemos consserar un cancepto de economis deste el punto de vista teenia yun concopto de eceremia desde e punto de vista financier Desde el punta de vate t6onco, debemos anaizar Ia asignacin de Fecursos en temanos fis, y medi los cosios asmismo en term hos alos. Ell implica preguntarse si las Gecislones fueron adopta- fas con un ertero de asignacicn razonable de recursos humanos, Fecurso tecnoigices y materiales, y del recurso tiempo. Para ello sma de iforsac itera que tienda & ‘Sterminar, para caa programa, actividad o decision la canigad de ‘ecuraoe de dvereo too asignada Esta intrpretaciin de economia es importants, pues una decision puede resulta sbaraae pero implcar un despardcio en términes f- Jobe o una mala ullzaién de los recurs exstertes, Med a eco fomia desde esta dptiea es tambign imporanto en el contexo del Sector pobleo, donde los csios no siempre se tinen en cuenta en términcsfinancieros,y en mucho meaor medida, Is cstos en tm nos isos, Medi! costo on téminos financiers implica considera la ecus- ‘ion monetara que se detiva do las decislones de asignacién acop- {aces resulta ceptable, en teminos Ge algun parametto que invluere Dperasones sare elecuadas, 0 en teminos do valuacién de a- guna dacisén atomatva, La clave de la stincion entre efcaca, eelencia y economia es que festa uta punta, rs que al log de resultados (ea) 018 re [acon entre ls recursos yt producto (eticiencia, a a asignacin de Fecurtos de forma fal que a gefenca Tonga una base apropiaga de [Sustento sobre la cual maneiar la organizacion, En est punto, eco ‘mia y plan (a nivel organzacin) sa imbrican mutuamente toda vez {Que un pan Institutional requle de una apropiada cisposicén de Amiiracén Financara 988 contol exteme ‘ecursos on funcién do una ration que le aporte la mejor combing on poste de recursos y daciiones, En tal set, un esr uci de economia, en tora, debera con- Sdorarun conjnto de aspects, que tengan en cuenta que una Banizacén veconémica> es aqvela en [a cual los recursos asigna. S08 responden a erteroe ssconomcoss En primer lugar, a aslgacién de recursos ha de relzase a partir 4e una paniicscon do is mismos. Una gestion se ajusta a un ent fo raciona (maxmizacén do las beneficos obtentes Gel portato to recursos matevles o inmateriles subsumidos en una tecnologia de produccin determinada) cuando implica una converte asigna- ‘ion do recursos. Se debera loner en cuenta gu ios fecuts0s leche. I6gjos sean los apropiados, que les cargos sean ocupados por pro: tesionales, tecnicos 0 ldéneos oon incurbencia en su taea, las locaizacones de plantas 0 edicoe sean las mas converioies, En sogurdo ugar, os bieneso servicio abtanidos y ofreigs tienen sentido econémo si satstacen una demanda paricularconcreta 8 tna necesidad social preponderant (ortenios de clad y garati), En treo ugar daberén obseraree las efectos dractos @ indrecos 6e los bieneso servicis productos an cuanto alas (des}economia fextemas generasas. Oe tal forma los afactoa beneficoses 6 noses fe la orgaizacin hacia tereeres Soberin ser anos an cuenta nt las decisiones gorerciales (preciosa, costs da procuccén, com Pensaciones,crloros sustontabies de gestion), Pr dhtimo, se evaluaré el mantenimiont y repsicén de os race 398 utizads para la gestion, consderando st existe una adecuada Poteccion de os bienes 0 recursos sobre le cuales se estructura la ‘xganizacion (mantenimiento,reposcin, actualzacion tecnologia, ‘apactacin de los recursos humanes,indernizaciones). 1. enfoque del julcle de economia Los cuatro aspettos més artba mencionades que hacen al ee de Aauditora de economia, mpicanprebablemente mecanismos de con- {rol mas exhaustos y require de informacion que usvalment las ‘rganizacones, tanto plbleas como privadas, carecen 9 no recap lan adecuadamente, Aemoisrasn Financiers 990 contol exteme sin embargo, so entande qv hay canes posites on a enc: Sgn aia conemia como un uc mae profndoy aol, nedante Shain dou gston aun pod evarsea par 8 hdeadores ‘8 informer: En cuanto alo fharciro, «+ precios yo tartas ajustacos a cobertua de gastos y rentabiitas Financiera 0 soe) 1 esgnacion de recursos fnanceres a inversién, ahora gasto En cuanto alo teenie, «+ adecuacin de lacumbercias on cargos en las designacones de Deroonal y enstencia de adecuada paca de Incentives «5 psones tecnolieas (da gestion, de produccin)concordetes con la mejor coneecucen dl plan oroanizacional testers do pardmtos de valonzacion do resultados, evaluacion fe proyectos, entre de rentabldad documentadc, paral toma Ge docisiones gerenciales| «+ medias en favor de aulcaseguramionto de la catia de los bi nes y services efectos «+ tvetsiones an teenologias no contajnants yo de contol do re ‘duos, patentamentosy defen del «know-how» propio «+ manterimintoe ralizados a los biones de capital, plitea do so- (08, capactacon del personal . EL CONCEPTO DE EFICIENCIA Li base dela meds do eflcioncia es a celaciin entre a utizaién| fe os recursos epensies compatible con la maxinizacion dea oferta fe bones y sercis. ‘Segin la doin de Ange! Ginestar, cuando se busca somparar ‘ence tempo diereas relacones de producciin ote 8.58 Bue ‘Se tomar como referencia a produciviad (relacin entre un produc tory un insumo) da un ingum o recurso producivo, Para alo so sue ae a tne yeorce nea” Bas -amiiracin Fanaa 991

You might also like