You are on page 1of 4

DIURÉTICOS

EFECTOS
DROGA PATRON FARMACODINAMIA FARMACOCINETICA USOS TERAPEUTICOS CONTRAINDICACIONES
ADVERSOS

Diurético. Se utiliza para


A nivel del túbulo proximal inhibe los tipos
desintoxicaciones xq
II y IV de la anhidrasa carbónica por lo que Hipopotasemaia y ac
acelera la excreción de ac
produce supresión casi completa de la Metábolica. Fiebre y
orgánicos como
reabsorción de bicarbonato. En los Eritema
Via oral biodisponibilidad 100% Se une a fenobarbital o saliciatos.
conductos colectores inhibe la secreción (hipersensibilidad) Está contraindicado
proteinas y se elimina s/modificación x Para glaucoma agudo y
Acetazolamida de H+ (sitio secundario de acción) Mielodepresión. en el embarazo x sus
secreción renal (no filtra) en el túbulo crónico xq reduce la
Aumenta la excreción urinaria de NTA. Disgeusia. efectos teratogénicos.
proximal. Dosis 250-500 mg/día formación de humor
bicarbonato y Fósforo. Estimula la Somnolencia,
acuoso. Para prevención
secreción de K. La ac metábolica bloque parestecias.
de enf aguda de montaña
ael efecto. En riñón aumenta la resistencia TERATOGENICO.
y en la parálisis crónica
en la arteriola aferente.
familiar.

Aumenta la osmolaridad plasmática.


Inhibe la liberación de renina. Aumento
Profilaxis de la IRA x NTA
del flujo sanguieno renal con aumento del
en ptes ictéricos q
flujo medular con lo q se disminuye la
tendrán cirugía. En el tto En ptes con IC puede
toxicidad de la médula x lo q se produce la
del sme de desequilibrio precipitar edema
extraccion de agua en la rama delgada Se administra x VI. Vida media: 2,7-2,25 hs. Contraindicado en
x diálisis. Glaucoma agudo de pulmón.
descendente. El principal sitio de acción Se elimina a nivel de la vía renal 80% y a hemorragia cerebral
Manitol agudo. Reducción de la P Hiponatremia, x
es el asa de Henle donde aumenta la través del metabolismo hepáticos y la vía activa y en pacientes
ocular pre y dilución (cefalea,
liberación de sodio y agua (el líquido q biliar sin metabolizar. anúricos.
postoperatoria en nauseas y vómitos)
llega está menos concentrado) Inhibe la
intervenciones oculares. Deshidratación.
reabsorción de Magnesio, aumenta la
Para reducir el edema
excreción de Na, K, Ca, Mg y bicarbonato.
cerebral.
Produce dilatación de la arteriola
aferente.
Furo: Via oral y parenteral, intramuscular o
INTERACCIONES
IV. Bumetamida y Torsemida: Via oral. Depleción del vol del
FARMACOLÓGICAS:
Luego de la administración oral de Furo en LEC en ptes
Gentamicina y
Inhibidores del cotransporte de Na-K-Cl. promedio la mitad de la dosis es absorvida c/alteraciones
Amikacina aumnta el
Diureticos de Asa. La furo bloquea el pero con un amplio rango x eso hay q digestivas (vómitos,
riesgo de
cotransporte uniéndose al sitio de fijación identificar la dosis p c/pte. Bumetamida y diarrea) q no ingieren
ototoxicidad. IECA
del Cl. Al suprimir la diferencia de Torsemida la absorción es casi completa. cantidades
Hipotención postural.
potencial transepitelial inhibe la Vida media: F: 1,5-2hs. B: 1h. T: 3-4hs. El apropiadas de agua,
Colestiramina y
reabsorción de Ca y Mg. Produce aumento intervalo tradicional interdosis excede el lo q produce alcalosis
Colestipo disminuyen
de la excreción de Na y Cl. Debido a la tiempo en q la droga está en su sitio de metábolica.
Tto del edema de origen la concentración
Furosemida - acción inhibidora sobre la anhidrasa acción, durante ese tpo se absorve Hipokalemia por
cardíaco, hepático y sérica de furo.
Bumetamida, carbónica la furo aumenta la excreción de ávidamente Na, retención q puede ser estimulación de la
renal. Tto del edema Corticoides resulta
Torsemida. bicarbonato y fosfato. El aumento de la suficiente p neutralizar la natriuresis previa. secreción distal.
agudo de pulmón. Tto de una excesiva pérdida
Asociaciones: liberación de Na a la nefrona distal Se unen a la albúmina y son excretados en Hiponatremia.
la hipercalcemia. de K. Hidralazina
Furo/amiloride; aumenta la excreción de K y ac titulable. su sitio de acción. 50% de la furo es Depleción de
Inducción de diuresis aumenta su efecto
Furo/espironolactona La furo interfiere con los mecanismos de excretada en forma activa, el resto es magnesio y calcio
forzada. diurético. Toxicidad x
dilución y concentración. Como al t distal conjugada c/ ac glucurónico en el riñón. En (raramente llega a la
Li xq disminuye su
llega más sal se reduce la depuración ptes con insuficiencia renal la vida media tetania)
eliminación.
positiva de agua libre, x la misma acción plasmática está alargada. La B y T tienen Hiperuricemia xq
Metformina riesgo de
reduce la hipertonicidad medular q es la metabolismo hepático en concecuencia su interfiere c/la
hipoglucemia xq
fza p la reabsorción de agua x HAD, vida media no aumenta en ptes con secreción de ac úrico.
aumenta sus
disminuyendo la depuración negativa. insuficiencia renal. Dosis: 40-80 mg/día Hiperglucemia.
concentraciones
Aumenta el flujo sanguíneo renal. dividida en dos dosis, pudiendo llegarse a OTOTOXICIDAD.
sércias. Propanolol
40mg c/6horas. Se recomienda dar furo en Reacciones de
aumenta bradicardia e
ayunas xq los alimentos disminuyen la hipersencibilidad.
hipotensión.
biodisponibilidad.
Depleción del vol del
Inhibidores del cotransporte de Na-Cl. LEC, depleción de K,
Actúan en el túbulo contorneado distal Tto de edema de origen con hipocalcemia.
compitiendo por el sitio de fijación para el cardíaco, hepático y Hiponatremia.
Cl. Estimulan indirectamente la renal. Son menos eficace Alcalosis metabólica
Se absorben bien en ID, comienzan a actuar
reabsorción de Ca y disminuyen la q la furo y tienen menor realacionada con la
en 1o2hs. La duración de acción y vida
calciuria. Aumental la excreción de Na y propensión a producir hipok y la contracción
media depende de la tiazida en cuestión. A
Cl con moderada eficacia. Algunas tiazidas desequilibrios de vol.
Tiazidas y Similares nivel renal se eliminan x secrición, algunas x  
son inhibidores débiles de la anhidrasa electrolíticos severos. S Hiperuricemia,
metabolización como la politiazida. La
carbónica. Producen hipermagnesuria. utilizan en la HTA hiperglucemia,
clortalidona presneta una vida media de
Atenúan la capacidad para excretar orina esencial, en la DBT hiperlipidemia.
eliminación prolongada x unión a GR.
diluida pero no la concentración urinaria insípida nefrogénica y en Reacciones de
xq no alteran el mecanismo de formación la hipercalciuria hipersencibilidad.
del medio hipertónico medular. No idiopática. Disfunción sexual.
afectan el flujo sanguineo renal. Disminución de la
líbido e impotencia.

Produce un incremento en
Actúa en las c principales del túbulo
la excreción de Na y se lo
contorneado distal y en los conductos utiliza x su efecto
colectores. El Na q llega al conducto anticaliurético a fin de
aumenta la despolarización de la m compensar los efectos de Contraindicada en
Se administra x via oral; fracción
luminar y la dif de potencial facilita la otros diuréticos. Aumenta la ptes con Irenal,
biodisponible 15-25%; su vida media es de Hiperkalemia.
Amilorida secreción de K. La amilorida bloquea los rta diurética y tratados con IECA,
21hs y se elimina x riñón en el túbulo Nauseas, vómitos,
(ahorradores de K) canales de Na, se hiperpolariza la m antihipertensiva. Se utiliza suplemento de K y uso
proximal (secreción de bases orgánicas) en el Sme de Liddle. DBT diarrea y cefalea.
luminal reduciendo la dif de pot con simultanedo con
Dosis 5-10 mg/día en una o dos tomas insípida nefrogénica
disminución de la secreción de K e H+. AINES.
inducida x Li. La amilorida
Produce un leve aumento en la excreción
en aerosol mejora la
de Na y Cl. No afecta la hemodinamia
depuración mucociliar en
renal. ptes con fibrosis quística.
Hipercalcemia,
alteraciones
endocrinológicas
Se administra x via oral; se absorve en un (ginecomastia,
Tto de
Antagonistas del receptor de la 65%; presenta un importante efecto de 1er impotencia,
hiperaldosteronismo
aldosterona. Actúa en el túbulo distal y en paso hepático y tiene recirculación hirsutismo,
primario y en el edema
el colector donde hay receptores para los enterohepática. Su vida media es de 1,6hs irregularidades En IR o fármacos q
asociado a
Espironolactona; mineralocorticoides, inhibe en forma pero la canrenona, metabolito activo, tiene menstruales. Diarrea, producen
hiperaldosteronismo
Eplerenona. competitiva la unión de la aldosterona. La una vida media de 16,5hs. No requiere gastritis, hemorragia hiperkalemia (IECA,
secundario. Disminuye la
(Ahorradores de K) eficacia depende de los niveles de ingresar a la luz tubular. Se metaboliza a gástrica, úlcera AINES, suplemento de
morbimortalidad en ptes
aldosterona, a mayor nivel más efecto través del citP450. Dosis en IC 25mg/día. péptica. k)
con IC grado III y IV x
sobre la excreción urinaria. No afecta la HTA 25-50 mg/día. Edemas o hipokalemia Somnolencia,
bloquear efectos tróficos
hemodinamia renal. 25-200 mg/día. Hiperaldosteronismo 100- letargia, ataxia,
d la aldosterona.
400mg/día. confusión, cefalea.
Exantemas cutaneos.
Discracias
sanguineas.

You might also like