You are on page 1of 9
DISTRIBUCION DE CENTRO SE SALUD ZL 4 = oom caster | cor Mateo Cena Teo Azad Mao de Geo Te Azo 73906, a Ley General de Sani ‘Centos de Soe :"exableimiento con sufcente dotaion material donde "rabap en equipo promocionado,pevnenee, crendoy rehabitando I said ‘deloshabantes de una rona bea Centro de Salud (LGS) Prevencién Curaci6n Me Sufic Promoci6n Rehabilitacién 2001, consenso sobre "Los quips de Atenion Primaria. Propuestas de mera” dela Sbeccdn General del nsttuto Nacional de a Sal (NS) nto de Sud Molo NS 001 [ar descin ceca | dred acne | dade nc sa ei cero gee (omarion Teo] £2005 gor su prt Ministero Sania y Polite Socials raves el Formulae de Solita parla recreation de Contos Slo Docertes de FY. “rea de Reunion real viosttoec | —_= as | foe | Archivos rea de Consuitas fread yo | Aieade Teens OY parinitrativa 8S £92007 en ol royetoAP-2: Estep parla meora des Aten Primaria “Minterle de Sanaa y Consumes Opinion se un gro fos de ascents ‘spiodecodrainy| Meee SeireteCnardee || sarin de ern gon | eterno |) crepes Prose yConana sco Sehecise comosocosuumane seeders radeon sense ead apc pinay eas enya [En 2012 ls concusiones y recomendaciones del Informe SESPAS 2012 deserben una perspecta salubrita dela Atencén Primaria. _/ 4 = (ee ‘eons’ | oem “ASESORES DE REVISORES OE OuIDADOS = lo (ome Clasificacién segtin calidad contractual y nivel de complejidad Para entender este sistema de clasificacién es necesario conocer los tipos de establecimientos que existen y los niveles que pueden tener. En un primer nivel es importante diferenciar su calidad contractual, la cual refleja la dependencia administrativa del hospital. Hay dos posibilidades: ‘© Hospital autogestionado en red: Son aquellos que tienen mayor complejidad técnica, ya que incluyen el desarrollo de especialidades y una organizacién administrativa. Estén descentrados, pero su funcién asistencial es determinada por el Director de Servicios de acuerdo a los requerimientos y prioridades sanitarias de la Red Asistencial. Puede definir su estructura interna de funcionamiento organizacional. = Hospital de menor complejidad: Dependen del Servicio de Salud al que pertenecen y su rol esta determinado por la Red correspondiente, Incluye a los establecimientos de atencién primaria. En un nivel mas especifico se determina el grado de complejidad. La clasificacién se hace de acuerdo ala capacidad resolutiva, su funcién dentro de la red, los servicios de apoyo que ofrece y la especializacién de los profesionales. De acuerdo a esto, los niveles posibles son: Hospital de alta complejidad: Dan cobertura a toda la poblacién del Servicio de Salud para prestaciones de alta complejidad, seguin la cartera de servicios definidas por el gestor de red. Pueden ser autogestionadios y ofrecer varias especialidades segtin su funcién. Se encuentra Un sistema de salud mas complejo, conformado por instituciones equipadas con alta Ccomplejidad para la atencién de problemas de salud que requieren mayor tecnologia y especializacién médica, Se atienden enfermedades o sintomas que requieren atencién inmediata porque el paciente se encuentra en riesgo vital y necesita maniobras de reanimacién o también por que puede evolucionar répidamente hacia un deteriora en el que se incremente el riesgo de pérdida de un miembro u érgano. Se brindan servicios de: ‘Atencién por supra-especialistas (cardi6logo, neumélogo, reumatélogo, otorrinolaringdlogo, oftalmélogo, entre otras especialidades). Hospital Internacional de Colombia - HIC (BUCARAMANGA) Hospital de mediana complejidad: Son centros de referencia que dan cobertura ala poblacién que forma parte de su jrisdiccién. Dependen administrativamente del Servicio de Salud al cual pertenecen .Se trata de instituciones de salud, con especializacién en servicios basicos, yes el lugar que recibe a las personas que consultaron en el primer nivel de atencién, y que, por el problema de salud, requieren mayor atencién. Brindan servicios de: Cirugfas simples, exmenes complementarios y consultas con especialistas. Clinica San Fernando (CALI) vn | we | wa | susrora, | cescxmcion URGENCIAS: RECEPCIONURGENCIAS 1 10 {BAO VISITANTES fz 7 (SIA ESPERA URGENCAS | 2 2 [AREA DE DESCONTAMINAGION La 2 (CUARTO DE SHOGK Y PROCEDINENTOS 1] 2 Fy [AREAS DE OBSERVAGION ADULTOS a] 38 “TRES GAMAS (CENTRAL DE ENFERMERAS if 4 [AREAS BE OBSERVAGION FEDIATRIOA 2) 28 DOS CAAS [GONSULTORIO URGENGIAS 2] 2 a ‘CONSULTORIO VESOS | 6 18 ENDOSCOPA if @ % (CUARTO PARA RESIDENTES CAN BARD +[ 18 8 ‘SUBALMACER 1 @ SEO. [| a8| 36 ROPASUGIA 1s é ROPA LIMPLA if 7 EQUPOS | ss| ss Pa 2 2 {ASEO /LAV, COMODOS | 2 2 ARO ENFERIAERAS 4 4 ‘TRANSITOS INTERNOS | e (DESENBARCO DE ANBULANCIAS 1] 6 w TOTAL sat [AREAS DE ATENCION AL PUBLICO IMAGENOLOGIA [AREAS DEATENGION AL PUBLICO LABORATORIO CLINICO UES TAS GNECEL GSE OW BARONET TAREADEDONAGOR YARED CAN [AREAS DE ATENGION AL PUBLICO [AREAS DE APOYO "AREAS OPERATIVA V ADMINISTRATIVA Sues RUC oe ‘CUARTO PARA RESIDENTE COW BAO. (QHENANTENS STA (OREN ALOTERABA om: VERTICA ES FURICD [CUEO ELEVADOR VESCALERA) 08 YABEO ‘CR. VERTCALES HOSPTALNCLUNE DUCTO DE INSVLAONES) DUSEMBARQUE HOSP RECEFCION, RFS ¥ESPERA SED EXTERN i SEPTICO BAO ENFERUEAS YORE PREPARAGON AREA PRA SMO BEE Y TRABAJO FERUERA = esa 2) s5| v0 Taos YAO 2] «a0 RECEPCIONY TRARSTO 2] | m0 ee SEs (CUARTO ELECTRIC REGErEON VGLANEA SONTRGL PE VTSY AOS 7 VERTOOAES EUREIDOE ale |e S| |] .|s]s]a]s]e] 8 |» |s] 0] ls|.|.|s/ele|2=|2 [|= |0| [2 —EeEe ELEWENTOS ESTRUCTURNLES is [oar | sa CONSULTORIOS a 9X NVEL |PUEDEN SER 008.5) * i | [UNO POR CADANIVEL DE \vesTaULos Y CRCUACIONES ceases [mcuncinesverncnes [| 2 | 120 | 20 sanranios 2 fe | @

You might also like