You are on page 1of 23

PERMISO DE TRABAJO FRECUENTE - PDT 1

F-HSE-085-PINTUCO
Rev. 2.0 – Fecha de revisión 2023/05/15
N
Área Consecutivo PDT PERMISO DE TRABAJO FRECUENTE
PDT 1

REFERENCIAS DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO SUSTANCIAS QUIMICAS EN EQUIPO/ADYACENTES QUE IMPACTEN EL TRABAJO RESPUESTA A EMERGENCIAS
Orden Trabajo / SAP Equipo ID No: Proporcionar HDS o peligros principales si es necesario Tel no.: Radio señal Pintuco - Canal 1 Seguridad Industrial - Seguridad Industrial: 604 569 81 00 Ext: 324 / 268
Lugar / Área Trab.Maest. Plan No: Sustancias Peligros de las sustancias Central Monitoreo: 313 711 44 79
Unidad / Sección MOC No: 1. IMPACTO TRABAJO ADYACENTE
Equipo 2.
ACTIVIDADES ESPECIALES - LCP 3.
Trabajo en Caliente Trabajo No rutinario LOTOTO Plan No: 4.
Trabajo en alturas CSEE Plan No: INFORMACION ADICIONAL
Apertura de línea Desactivación Equipo Critico Altura del trabajo: _______ Metros (Aplica para trabajos en alturas)
PASO 1: REVISIÓN DE RIESGOS PASO 2: MEDIDAS DE CONTROL POR DEPARTAMENTO DE EMISIÓN Paso 3: MEDIDAS DE CONTROL POR EL ACEPTADOR DEL PERMISO Paso 4: VALIDACIÓN
Completado por el Planificador del trabajo. Marcar con "X" solo aquellos que aplican. Completado por emisor. = Medidas de control Completado por el Emisor/Aceptador del trabajo. Marcar con "X" solo aquellos que aplican. N=no aplicable Completar sólo aquellos que aplican
ACTIVIDADES GENERALES Equipos o Herramientas a utilizar PRECAUCIONES GENERALES PRECAUCIONES GENERALES ROL CONTRIBUYENTE: Certifico que verifique las precauciones de seguridad requeridas y autorizo inicio del trabajo
! !
Rol Nombre / Apellido
Dept. Fecha Hora: Firma
AST completo y verificado (Analisis seguro de
Aislamiento térmico Escaleras Tipo: _____ F trabajo) Desconectar el aire de la instrumentacion Verificar duchas de seguridad / Lavaojos Equipos de bajo voltaje Planeador
(Pintuco)
Instalación / Remoción / Reparación Andamio Etiquetar o marcar equipo Bloquear / Desconectar el sistema Medios de comunicación Iluminación adicional CC
Demolición Equipos de elevación / Grúas Verificar control de derrames Purgar el sistema de gas inerte Herramientas antichispa Ventilación adicional
Ayudante de
Crear caminos alternativos /Rutas de evacuación Seguridad CC
Herramientas de mano Montacargas Verificar pre-uso de andamios Verificar el sistema de control de alarmas Asegurar contra caída de objetos
alternas
Herramientas Neumaticas / Hidraulicas Ascensores / Elevadores Verificar pre-uso de Escaleras Prueba atmosférica incl. "bump test" Extintor de incendios Carpa / Refugio
Coordinador de
Equipos de seguridad en el área: Pulsador y Alturas CC
Limpieza a alta presión > 7 kg/cm2 ( 99.6 psi) Agua caliente de grifo Equipo de rescate disponible en llamada Verificar presencia sustancias dañinas / quimicas Dren / trinchera / drenaje cubierto
camilla.
Despejar / limpiar area de trabajo
Herramientas Elecricas / Instrumentación Prueba de presión N Drenar / despresurizar Señalización en el lugar de trabajo
Inspección Operador de unidad en espera Sistemas contra incendio operacional Señalización en otro nivel del trabajo Confirmo qué para la preparación del trabajo siguen los procedimientos de trabajo de manera segura.
CONDICIONES GENERALES Protección Ambiental Sistemas de trazado apagados Max. Trabajadores en el lugar no.: Rol Nombre / Apellido Dept. Fecha Firma
Trabajo en areas Explosivas EX / ATEX Deficiencia de oxígeno Proteger equipo adyacente Asegurar acceso y salida segura Min. De trabajadores en el lugar no.: Gerente del
Presencia de Asbestos Mala ventilación / Deficiencia de Ventilacion Sistema de limpieza con agua/ vapor Asegurar exposición Linea de Fuego GENERAL - EPP Sitio CC
Bordes filosos Trabajador solitario LOTOTO: Entrega de candados personales a contratistas Guantes resistentes al calor / corte Chaqueta CO-FIRMA EN EL SITIO DE TRABAJO
Derrumbe potencial RTC (resbalones, tropezones y caídas) Limp sistema con solvente: Cual Gafas de seguridad Delantal Obligatorio para todos los que realizan la tarea incl. brigada contra incendio. Opcional para otros permisos.
Exceso de vibracion Mala iluminación / Deficiencia de Iluminacion Ventilación. Especificar: Proteccion facial cara completa Traje de proteccion química y/o material particulado Los requisitos de permiso son entendidos y acordados por las siguientes personas:
Clima extremo /Trabajos a la intemperie Espacio congestionado / Espacio Limitado SUPERVISIÓN POR EL DEPARTAMENTO EMISOR Proteccion facial media cara Ropa de aluminio Rol Nombre / Apellido Dept. Fecha Hora: Firma
Alto nivel de ruido Linea de Fuego( Energia Almacenada/Liberada Supervisión continua Supervisión periódica Respirador desechable contra polvos Botas de seguridad (Plastica y/o Cuero)
Obs. contra
Peligros de Impacto-Entorno de trabajo 360°
Caida de Objetos MEDIDAS ELÉCTRICAS Protección auditiva Ropa de alta visibilidad incendio
peligros de aplastamiento) CC
RIESGOS GENERALES Desconectar energía eléctrica Interruptor local apagado Campana con aire suministrado Alarma de hombre caido

Tóxicos Pirofórico Conexión / puesta a tierra segura Remover fusible Casco de Seguridad Otros EPP Adicionales: Ejecutante
CC
Inflamable / Explosivo Temperatura: caliente / fría Desconexión del cable de alimentación Otra: Especifique: Guantes para químicos Especificar:

Corrosivo Superficie: caliente / fría REQUISITOS LOCALES / LEGALES Guantes para mecanico Especificar: Ejecutante
CC
Irritantes Presión: hidráulica / neumática Resolución 4272 de 2021 - Para trabajo seguro en alturas Respirador filtro para gases cara completa Tipo de Filtro:

CMR (Sust. cancerígenas, mutagénicas, tóxicas) Máquinaria en movimiento Resolución 0491 de 2020 - Para trabajos en espacios confinados Respirador filtro para gases media cara Tipo de Filtro: Ejecutante
CC
Contaminante Marino / agua Energía almacenada NPFA 51 B - Norma para la prevención de incendios durante la soldadura, corte y otros trabajos en caliente Detector de gases personales sustancia: EMISION DE PDT EN EL SITIO DE TRABAJO
Oxidante Energía eléctrica EJECUTANTES AUTORIZADOS Declaro que las medidas acordadas se toman y que el trabajo se puede llevar a cabo de manera segura.
Inhalación Campos electromagnéticos Verificar si los trabajadores están autorizados Esto se verifica conjuntamente vía LMRA en el lugar. El aceptador acepta la responsabilidad del trabajo.
Riesgo biologico Caida de alturas / Caida a diferente nivel Rol Nombre / Apellido Dept. Fecha Hora Inicio Validado hasta Firma
Ergonómico Caida al mismo nivel
Tráfico / Accidentes de Transito Otros: Especifique Aceptador CC
Asfixia
Emisor
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO INFORMACION ADICIONAL CC
Analisis Seguro de Trabajo (AST no.: EXTENSIÓN DE PDT POR EMISOR
NIVEL DE RIESGO (POTENCIAL) Máx. un turno para trabajos de permiso especial con no más de una extensión. Max.24 horas para trabajos generales con no más de seis extensiones.
Permitir ext. después de reconfirmación.
Nivel 1 Estandar
Hora de Hora de
Nivel 2 Riesgo alto (co-firma por gerente sitio) Nombre / Apellido Fecha Dept. Firmar
inicio final
NA TRABAJO DE FUEGO - ACTIVIDADES TRABAJO EN CALIENTE - PRECAUCIONES ESPECIFICAS TRABAJO EN CALIENTE - PRECAUCIONES ESPECIFICAS
1
Soldadura:Definir Tipo-____________________ Martillo neumatico Cerrar puertas / ventanas Tubería eléctrica o de gas removida del área Protección contra chispas en el lugar /Mamparas Carpa para soldadura CC
Entrada hombre a alcantarilla / otras alcantarillas
Corte / Cortadora / Pulido Pistolas de calor Pisos combustibles humedecidos / cubiertos Proteccion chispas nivel inferior Ventilación forzada
cubiertas
2
Todo el material combustible / Inflamable Sistema de protección contra incendios Monitoreo continuo del LEL (Limite de CC
Flama abierta (Flameo) Sandblasteo (chorro de arena) Barricada en el lugar de trabajo / Señalización
/Explosivo removido a un radio de 11 metros operacional explosividad
Material combustible / inflamable / explosivo no
Taladro (Perforación) Dispositivos con motor de combustión Extintor contra incendios Libre de Joyas metalicas, llaves removidas Manguera de incendio presurizada en el lugar
removido cubierto / humedecido 3
Brigada contra incendio (incluido>30 min) CC
Equipo no explosivos (camaras, telefonos,etc) Otros: Especifique Purgado de contenedores para eliminar vapores Otra: Especifique: Conexión / Aterrizaje seguro
Herramientas manuales que producen chispas o líquidos inflamables Sopladores cerrados / Ductos cubiertos Pre - uso de equipos
4 CC
TRABAJO DE FUEGO - RIESGOS INFORMACION ADICIONAL Bandas Transportadores cubiertos Cilindros de gas verticales y asegurados
Fuego abierto Materiales combustibles ocultos TRABAJO CON FUEGO- EPP ADICIONAL Careta de soldadura
5 CC
Chispas Polvo: Ropa ignifuga y/o resistente al fuego Gafas para soldadura / Oxicorte
Superficies calientes Otros: Especifique Guantes para soldadura Polainas
6 CC
Conducción de calor Protección respiratoria Especificar: Gorro para soldadura
NA TRABAJO EN ALTURAS - ACITIVIDADES TRABAJO DE ALTURA - PRECAUCIONES ESPECIFICAS TRABAJO DE ALTURA - PRECAUCIONES ESPECIFICAS PDT SUSPENSION
Techos sin baranda Ascensores aéreos / Equipos de elevación Área de trabajo limpia Confirmar la superficie del suelo adecuada Ayudante de seguridad( Vigía ) Lista chequeo pre operacional sist. Acceso Razón:
Techos fragiles / Trabajos sobre cubierta Trabajo en plano inclinado < 45° Parar equipo del proceso Distancia de cables eléctricos según tabla Red de seguridad (Malla Preventiva ) Chequeo pre operacional sistema de Prevención
Escaleras (Tipo tijera, extensión) Recipientes y otros equipos Método seguro de acceso y salida Mantenga alejadas las cosas del borde contra caídas Rol Nombre / Apellido Dept. Fecha Hora Firmar
Escaleras fijas (Tipo gato) Otros: Especifique Sist de Prevención contra caidas.Especificar: Uso de línea de vida Fija: H ____ V _____ El sist de protec contra caídas es mas corto que
Aceptador CC
Andamios multidireccionales Uso de línea de vida Portátil H ____ V _____ la distancia de caída.
TRABAJO EN ALTURAS - RIESGOS ESPECIFICOS TRABAJO DE ALTURA - ATENCIÓN ESPECIAL Uso de línea de vida autor retráctil Cual es la distancia de caída: __________
Guardia/ Vigia de seguridad en el nivel inferior Emisor
Caída de alturas Cables eléctricos aéreos Puntos de anclaje adecuados por trabajador Puntos de anclaje: Tipo:________ Cuantos:____ Equipo de rescate disponible
CC
Caída de objetos Otro: Especifique Plan de rescate y herramientas TRABAJO EN ALTURAS - EPP ADICIONAL PDT CIERRE
INFORMACION ADICIONAL (OBSERVACIONES) INFORMACION ADICIONAL (OBSERVACIONES) Casco de seguridad y barbuquejo con 3 puntos Dispositivos anticaidas Declaro que el trabajo ha sido completado, el área ha sido limpiada y se entrego el trabajo al responsable a cargo.
La activación del plan de emergencia la realiza el ayudante (vigía) de seguridad Arnés de protección contra caídas Descendedores Rol Nombre / Apellido Dept. Fecha Hora Firmar
Eslingas. Tipo:____________________________ Poleas
Aceptador CC
Conectores (Mosquetones/ganchos) Cinta de anclaje / Tie off

NA APERTURA DE LINEAS - ACITIVIDADES APERTURA DE LINEA - PRECAUCIONES ESPECIFICAS APERTURA DE LINEA - PRECAUCIONES ESPECIFICAS Emisor CC
Descripción: APERTURA DE LINEA - RESPUESTA DE EMERGENCIA Señalización en el lugar de trabajo PRUEBAS ATMOSFÉRICAS
CONDICIONES ESPECIFICAS Vigía de seguridad en el lugar de trabajo Equipo contra incendios disponible Bump test" realizada [Sust/unidad] [Sust/unidad]
Verificar equipo vacío, limpio Desconectar o ventear una línea Manguera para agua disponible en el lugar Preparar para descontaminar al trabajador APERTURA DE LINEAS - EPP ADICIONAL Nombre Hora: Oxigeno % LEL%
Instalar candadeo, plan de aislamiento Medidas de contención de derrames Otras: Especifique: Respirador de aire suministrado (SAR) Otros: Especifique:
Reemplazar una válvula o instrumentación Listo para limpiar área derramada (Kit de derrames) Equipo de respiración autónoma
INFORMACION ADICIONAL Identificación de rutas de escape Traje de protección química
INFORMACION ADICIONAL Botas de seguridad PVC
Monogafas
Guantes para químicos especificar:
Respirador para gases cara completa Filtro:
Respirador para gases media cara Filtro:
INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL PERMISO DE TRABAJO - PD

El permiso de trabajo es un documento que evidencia la revisión inicial de las condiciones del área , del personal, así com
una tarea, incluye toda la información relacionada con las personas, el equipo, el área y los controles establecidos. Los p
peligros, riesgos y controles, han sido identificados, evaluados y avalados por personal competente, además que se han
protección y prevención necesarias para que el trabajador que realice la tarea de forma segura sin sufrir ningún accident

El procedimiento de permiso de trabajo aplica para cualquier actividad NO rutinaria que no esta cubierta por un procedim
riesgos.

Estructura del Permiso de Trabajo - PDT 1

Paso 1 Paso 2 Paso 3

Apertura del permiso de trabajo: Una vez que el contratista o ejecutor interno de la compañía cumpla con los requisito
planificador de la actividad deberá diligenciar con ayuda del Análisis de trabajo seguro (ATS) la sección horizontal de info
1 del permiso de trabajo:

Ingresar el código asignado según base de datos - Control de permisos de trab


Consecutivo PDT
Indicar el nombre de la empresa que realiza el trabajo.

1. Diligenciamiento de Encabezados - Información del trabajo a realizar


Orden Trabajo / SAP Relacionar el código de la orden de trabajo asociada a la actividad
Lugar / Área Indicar la planta especifica donde se va a realizar el trabajo Ejm. PPP; PBA, PR
Unidad / Sección Indicar la sección especifica donde se realizará el trabajo. Ejm. Línea 4, dilución
Equipo Indicar cual es el equipo a intervenir.
Equipo ID No: Relacionar el código interno del activo
Un plan que describe todas las actividades que se ejecutarán para completar u
Trab.Maest. Plan No: maestro de trabajo para la inspección de un tanque podría incluir a) La apertura
del tanque ingresando al tanque, c) El cierre del manhole.
MOC No: N° con el que se matriculó el proyecto asociado a gestión del cambio

ACTIVIDADES ESPECIALES: Seleccionar de acuerdo al trabajo a realizar el tipo de actividades que se llevaran acabo

Cualquier actividad que pueda producir una fuente de ignición como, entre otro
corte (p. ej, oxígeno, arco y sierra), soldadura fuerte, taladro y esmerilado dond
Trabajo en caliente
abiertas, escoria u otras fuentes de ignición tienen el potencial de crear peligros
tóxicos, humos y/o radiación).

Cualquier trabajo planificado para ejecutarse a una altura de> 1.8 metros como
contenedores, camiones cisterna, vagones de ferrocarril, elevadores eléctricos,
Trabajo en alturas
fijas (Instaladas) para protegerlas de caídas. Esto incluye cualquier altura por e
decir, superficies calientes, bordes filosos, fluidos / polvos.

Apertura intencional de una tubería, ducto u otro equipo de proceso normalmen


material peligroso (por ejemplo, inflamable, corrosivo o tóxico), gas inerte o cua
temperatura capaz de causar lesiones a personas o daños al medio ambiente.
apertura intencional de líneas o equipos de proceso que se encuentran cerrado
ejemplo:

Reparación, remoción de bombas, bridas, ciegos o tapones


Apertura de línea
Remover uno o más tornillos de una brida
Remover o reparar válvulas y accesorios.
Ruptura de uniones de tuberías
Perforar una línea o hacer uniones (penetración en caliente / húmedo)
Apertura o des taponamiento de tuberías
Apertura de cualquier parte de un equipo que esté en contacto con el material c
de inspección)

Trabajos NO realizados regularmente en una determinada área o equipo (por e


limpieza o reforma en las áreas industriales, administrativas y adyacentes - call
se realizan regularmente, pero que para esa actividad no existe procedimiento
Trabajo no rutinario: la utilización del área o manipulación de los equipos de manera diferente de aq
proyectada y construida. Actividades contempladas como estándar o bajo riesg
Ejm. Pintura, cambio de vidrios, reparación de equipos, calibraciones de equipo
plomería, etc.

Es toda operación que se realice en maquinaria o equipo, que en el momento d


mantenimiento podría causar lesiones a los trabajadores al presentarse una pu
LOTOTO Plan No: liberación de energía almacenada.
El procedimiento LOTOTO se aplica para garantizar que las personas no se ex
energía al reparar y mantener el equipo.

Es toda actividad que se ejecute en al interior de recintos cerrados que cumpla


no están diseñados para ser ocupados por personas de manera permanente pe
CSEE Plan No: pueda entrar de cuerpo entero en su interior y desempeñar una tarea asignada
salida, ventilación deficiente, posibilidad de atrapamiento, iluminación deficiente
atmósfera inflamable o explosiva.

Desactivación Equipo Critico Procedimiento que debe realizarse en caso de desactivación de un equipo critic

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: Describir de forma detallada en que consiste el trabajo a realizar. Incluir la altura de trab

SUSTANCIAS QUIMICAS EN EQUIPO: Describir las sustancias químicas que están presentes en los equipos a interven
peligrosidad de la sustancia. Las Fichas de datos de seguridad deben estar anexas al permiso de trabajo
RESPUESTA A EMERGENCIAS: Campo predefinido para activar respuesta ante emergencia en la compañía.

Impacto de trabajo Adyacente: Describir condiciones / riesgos del entorno o del proceso productivo para el trabajo a re

Equipo / proceso adyacente: Las fuentes de energía adyacentes de la máquina son las fuentes de energía primaria y a
proceso y circuito que, aunque no están relacionadas con la máquina primaria, su cercanía puede representar un peligro
máquina primaria. Para garantizar la seguridad, los materiales peligrosos y la energía de los equipos / procesos adyacen

Diligenciamiento Paso 1: Completado por el Planificador del trabajo. Marcar con "X" solo aquellos que aplican. Esta sec
mano alzada.

Actividades Generales: De acuerdo al trabajo a realizar, Marcar con "X" las actividades que aplican:
Aislamiento térmico Actividades que impliquen instalación de materiales a un ducto o equipo parta m
Instalación / Remoción / Reparación Incluye actividades de mantenimiento preventivo o correctivo en maquinas, equ
Demolición Actividades que impliquen demolición en obras civiles
utensilios de trabajo utilizados generalmente de forma individual que únicamen
Herramientas de mano
fuerza humana. Ejm. Martillo, alicate, hombre solo, destornilladores, etc.
Son aquellas que utilizan aire comprimido para accionar su motor, en lugar de o
Herramientas Neumáticas / Hidráulicas
electricidad.
Limpieza a alta presión > 7 kg/cm2 Limpieza con equipos a alta presión ejm. Hidrolavadoras, chorro de arena.
Herramientas conectas al circuito electrico para su funcionamiento. Equipos de
Herramientas Elecricas /
Instrumentación tecnica eléctrica ejm: de temperatura. Sondas de temperatura.
Instrumentación
Transmisores de temperatura.
Inspección Hace referencia a actividades que impliquen inspecciones Ejm. Certificación de
Escaleras Sistema de acceso utilizado para acceder a una altura superior o inferior. Hay d
Andamio Sistema de acceso utilizado para acceder a una altura superior o inferior.
Equipos de elevación / Grúas Equipos certificados empleados para realizar izaje de cargas
Montacargas Maquinas a combustion o electricas utilizados para el traslado materiales, equip
Ascensores / Elevadores Equipos certificados empleados para realizar izaje de personas a un nivel supe
Agua caliente de grifo Agua a temperatura superior (caliente)
Prueba de presión Hace referencias a actividades que impliquen pruebas de hermeticidad, presión
Otro Especifique: Indicar actividad que no este contemplada en las descripciones anteriores. Ejm

CONDICIONES GENERALES A TENER EN CUENTA: De acuerdo al trabajo a realizar se deben marcar con "X" las con
ejecución de la actividad
Trabajos en áreas clasificadas. Ejm. Planta de recubrimiento industriales, muel
Trabajos en áreas EX / ATEX líquidos inflamables, bodegas de solidos, área de tanques estacionarios de PR
entre otros.
Presencia de Asbestos Trabajos realizados con presencia del asbesto. Ejm. Instalación o remoción de
Bordes filosos Presencia de bordes filosos durante la ejecución del trabajo. Ejm. Bordes de vid
Relacionado con actividades de demolición o excavaciones donde se requiera
Derrumbe potencial (Entibado)
entibado.
Exceso de vibración Condiciones asociadas al uso de equipos generan vibración excesiva. Ejm. Tal
Clima extremo /Trabajos a la intemperie Condición asociada a trabajos a cielo abierto con exposición directa a las condi

Condición asociada a altos niveles de ruido por manipulación de herramientas o


Alto nivel de ruido
cuenta las condiciones del área de trabajo.
Condición asociada a cualquier objeto que caiga de su posición anterior bajo su
Caída de objetos
gravitacionales.
Condición asociada a trabajos en espacios confinados o limitado sin ingreso de
Deficiencia de oxígeno
para respirar y falta de aire
Deficiencia de ventilación Condición asociada a trabajos en espacios confinados o limitados sin ingreso d
Condición asociada a trabajos realizados por una sola persona. Solo podrá ser
Trabajo en solitario
bajo riesgo y se deben definir controles.
RTC (Resbalones,Troperzones y
Condiciones asociadas a riesgo locativo o superficies de trabajo.
Caídas)
Deficiencia de Iluminación Condición asociada a trabajos en áreas con iluminación baja o nula y que requi
Espacio de trabajo limitado Condición asociada a trabajos en áreas con espacio reducido por su configurac
Línea de Fuego (Peligros de Impacto - Condición asociada a la afectación de personas, equipos o procesos aledaños.
Área de trabajo 360°) cualquier actividad, realizar una inspección de 360° (visualizar adelante, atrás y
RIESGOS GENERALES: De acuerdo al trabajo a realizar se deben marcar con "X" los riesgos asociados a la ejecución
Cualquier sustancia que produce efectos nocivos cuando penetra en el organis
ej., dolor de cabeza o náuseas) o graves (p. ej., convulsiones, coma), en los ca
Sust Toxicas
Este riesgo es identificado en la FDS. Sección 2. identificación de riesgos.
Sustancias Inflamables:
- Sustancias con bajo punto de ignición menor de 18*c (las de mayor riesgo)
- Sustancias con punto de ignición intermedio que va desde 18 a 21* c
- Sustancias con un elevado punto de ignición de 23 a 61*c

Inflamable / Explosivo Sustancias explosivas: Son sustancias sólidas o líquidas, o mezclas de ellas, q
reaccionar químicamente produciendo gases a tales temperaturas, presiones y
daños graves en los alrededores

Este riesgo es identificado en la FDS. Sección 2. identificación de riesgos.

Sustancias Corrosivas: Aquellas que son capaces de causar graves lesiones (q


corrosión de metales.
Sust Corrosivas
Este riesgo es identificado en la FDS. Sección 2. identificación de riesgos.

Sustancias irritantes: Son aquellas que generan irritación de tejidos vivos (inflam
tejido pulmonar).
Sust Irritantes
Este riesgo es identificado en la FDS. Sección 2. identificación de riesgos.

Sustancias carcinógenas: Agencia Internacional para la Investigación del Cánc


Tóxicas para la reproducción categoría 1: SGA sexta versión (Sustancias de las
toxicas para la reproducción humana)
CMR (Sust. cancerígenas, Mutagénicas categoría 1: SGA sexta versión (Sustancias de las que se sabe qu
mutagénicas, tóxicas) las células germinales de seres humanos o que se consideren como las indujer

Este riesgo es identificado en la FDS. Sección 2. identificación de riesgos.

Son sustancias o materiales que generalmente mediante la producción de oxíg


provocar la combustión de otros materiales.
Oxidante
Este riesgo es identificado en la FDS. Sección 2. identificación de riesgos.

Contaminante del agua Hace referencia al riesgo de vertimiento de agua contaminada con sustancias q
Riesgo de Inhalación Riesgo que se presenta en trabajos donde se manipulan sustancias químicas c
Riesgo asociado a la posibilidad de que un trabajador pueda sufrir infecciones,
debido a contacto con bacterias, fluidos, virus, picaduras, mordeduras etc. Que
Riesgo biológico
trabajo. Este riesgo esta asociado a actividades en alcantarillas, plantas de trat
biodigestores, trabajos en zonas verdes.
Ergonómico - sobre esfuerzo Riesgo asociado a exigencia física excesiva en el desarrollo de la actividad.
Tráfico - Accidentes de transito Riesgo asociado a actividades que son realizadas en vías internas donde circu
Asfixia - (intoxicación) vehículos
Riesgo quedesecarga.
presenta en ambientes de trabajo con deficiencia de oxigeno.
Son sustancias o materiales que pueden inflamarse espontáneamente en el air
agua y por ello, se inflamarán cuando entren en contacto con agua o aire húme
Pirofórico
Este riesgo es identificado en la FDS. Sección 2. identificación de riesgos.

Frio: Perdida de calor corporal por exposición a ambientes por debajo de los lím
generalmente presentes en refrigeradores, congeladores y ambiente externo
Temperatura caliente o fría
Calor: Exposición a condiciones termo higrométricas (Temperatura ambiental,
Generado por situaciones naturales o antrópicas.

Riesgo asociado a trabajos que impliquen presión por fluidos (hidráulica) o por
Presión: hidráulica / neumática
tuberías.
Riesgo asociado en todas las actividades en las que se utilizan máquinas, equi
Maquinaria en movimiento - puede presentarse riesgo mecánico de atrapamiento. Esto como consecuencia
atrapamiento engranajes y cadenas durante su funcionamiento o durante las operaciones de

Energía almacenada Riesgo asociado a actividades que implican aislamiento de energías peligrosas
Contacto con energía eléctrica Riesgo asociado a actividades que implican aislamiento eléctrico o a la manipu
eléctricas
Riesgo asociado al uso de equipos de ultrasonidos o rayos X. Ejm. Medidor de
Campos electromagnéticos infrarrojas a circuitos eléctricos
Caída a diferente nivel Riesgo asociado a superficies de trabajo que implique diferencias de altura.
Caída a mismo nivel Riesgo asociado a superficies de trabajo o condiciones locativas.
Otros: Especifique: Indicar riesgo que no este contemplado en las descripciones anteriores.
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO

El ATS (Análisis de trabajo seguro) es un documento que permite determinar los factores de riesgo asociados a la activid
condiciones básicas de seguridad para la realización de un trabajo seguro con el fin de establecer las medidas preventiv
factores de riesgo. Este documento hace parte de los requisitos indispensables para realizar el trabajo.

NIVEL DE RIESGO (POTENCIAL)

Nivel 1 Estándar Trabajos que no requieren ser firmados por gerente del sitio, de acuerdo a los l

Nivel 2 Riesgo alto (co-firma por Trabajos catalogados con alto potencial de peligro y requieren ser firmados por
gerente sitio) limites y umbrales PDT.

TRABAJO EN CALIENTE - ACTIVIDADES: Si el trabajo no implica realizar actividades en caliente, marcar la casill
continuar el diligenciamiento y marcar con "X" el tipo de actividades en caliente que se llevaran acabo en el trab
Soldadura Actividades con soldadura, indicar el tipo de soldadura: autógena, eléctrica, MIG
Corte / Pulido Actividades realizadas con pulidora, esmeril o cortadora.
Llama abierta (Flameo) Actividades realizadas con flameador o soplete
Perforación (Taladro) Actividades realizadas con taladros
Actividades realizadas con uso de equipos no aptos para áreas clasificadas. Ej
Equipo no EX (cámaras, telefonos,etc)
móviles, etc.
Herramientas manuales que producen
Actividades realizadas con herramientas manuales que producen chispa. Ejm.
chispas
Martillo neumático Actividad realizada con martillo neumático
Pistolas de calor Actividad realizada con pistolas de calor
Sandblasting (chorro de arena) Actividad realizada con chorro de arena a alta presión
Vehículos o motores de combustión dentro de 3 metros (10 pies) de tanques, e
Dispositivos con motor de
contengan materiales inflamables se consideran trabajo en caliente. La operaci
combustión
vehículos que son EX para la operación en atmosferas peligrosas no son cons
Otros: Especifique Describir actividad que no este contemplada en las descripciones anteriores y q
TRABAJO EN CALIENTE- RIESGOS ESPECIFICOS: marcar con "X" los riesgos específicos para la actividad en c
trabajo
Fuego abierto Riesgo asociado a actividades con llama directa.
Chispas Riesgo asociado a proyección de partículas encendidas debido al trabajo en ca
Superficies calientes Riesgo asociado a superficies con alta temperatura que puedan generar lesión
Conducción de calor Riesgo asociado a transferencia de energía.
Materiales combustibles ocultos Riesgo asociado a residuos o producto no identificados
Polvo Riesgo asociado a presencia de polvos inflamables (En el ambiente)
Otros: Especifique Indicar riesgo que no este contemplado en las descripciones anteriores.
TRABAJO EN ALTURAS - TIPO DE ACTIVIDAD: Si el trabajo no implica realizar actividades en alturas, marcar la
continuar el diligenciamiento y marcar con "X" el tipo de actividades en altura que se llevara acabo en el trabajo:
Trabajo en techos sin baranda Trabajos en techos que no tenga protección de barandas
Trabajo sobre cubiertas Trabajo sobre cubiertas
Escaleras portátil (Tipo tijera,
Trabajos que incluyan como sistema de acceso escalera portátil tipo tijera o de
extensión)
Escaleras fijas (Tipo gato) Trabajos que incluyan como sistema de acceso escalera tipo gato
Andamio multidireccional Trabajos que incluyan como sistema de acceso un andamio multidireccional
Equipos de elevación Trabajos que incluyan como sistema de acceso un equipo de elevación (manlift
Trabajo en plano inclinado 45°<Trabajos superficies inclinadas menores a 45°
Otro: Especifique Describir actividad que no este contemplada en las descripciones anteriores y q
alturas
TRABAJO EN ALTURAS - RIESGOS ESPECIFICOS: marcar con "X" los riesgos específicos para la actividad en a
trabajo
Caída de alturas Riesgo asociado a caídas de altura mayores a 1,8 metros
Riesgo asociado a cualquier objeto que caiga de su posición anterior bajo su pr
Caída de objetos
gravitacionales.
Cables eléctricos aéreos Riesgo asociado a riesgo eléctrico por cercanía a cableado eléctrico en el área
Otro: Especifique Indicar riesgo que no este contemplado en las descripciones anteriores.

APERTURA DE LINEAS - ACITIVIDADES: Si el trabajo no implica realizar actividades con apertura de líneas, marc
contrario continuar el diligenciamiento y marcar con "X" el tipo de actividades que se llevara acabo en el trabajo

Describir tipo de trabajo que incluya apertura de línea. Ejm

Reparación, remoción de bombas, bridas, ciegos o tapones


Remover uno o más tornillos de una brida
Remover o reparar válvulas y accesorios.
Descripción
Ruptura de uniones de tuberías
Perforar una línea o hacer uniones (penetración en caliente / húmedo)
Apertura o des taponamiento de tuberías
Apertura de cualquier parte de un equipo que esté en contacto con el material c
de inspección)

CONDICIONES ESPECIFICAS marcar con "X" las condiciones especificas para la actividad de apertura de líneas
Verificar equipo vacío, limpio
Instalar candadeo, plan de aislamiento
Reemplazar una válvula o instrumentación
Desconectar o ventear una línea

Diligenciamiento Paso 2: MEDIDAS DE CONTROL POR DEPARTAMENTO DE EMISIÓN


Precauciones generales: En esta sección de debe seleccionar con "X" las medidas de control por el departamento emis
aplican deben ser diligenciados con N= no aplica

ATS completo y verificado (Análisis


Verificación del análisis de trabajo seguro acorde a la actividad y validado en ca
seguro de trabajo)
Etiquetar o marcar equipo Etiquetar el equipo a intervenir para evitar manipulación de personal ajeno al tra
Verificar control de derrames Kit de derrames en el lugar completo para atender novedad en caso de emerge
Verificar pre-uso Andamios Solicitar al aceptador el chequeo de andamios
Verificar pre-uso escaleras Solicitar al aceptador el chequeo de escaleras
Equipo de rescate disponible en
Notificación a brigada de emergencia
llamada
Drenar / despresurizar Drenar o despresurizar los equipos a intervenir.
Operario de unidad en espera Operario que realiza el proceso producto, se encuentra en espera para la entre
Protección Ambiental Ubicar protección al suelo para evitar contaminación
Proteger equipo adyacente Ubicar delimitación o barrera para evitar alteración de la operación adyacente
Sistema de limpieza con agua/ vapor Limpiar el equipo a intervenir con agua o vapor
Desconectar el aire de la
Desconectar y asegurar el sistema neumático del equipo a intervenir
instrumentación
Bloquear / Desconectar el sistema Aislamiento de energías peligrosas LOTOTO
LOTOTO: Entrega de candados
Entregar candados personales para llevar acabo el plan de aislamiento LOTOT
personales a contratistas
Limp sistema con solvente Limpieza con solvente, identificar la sustancia química.
Ventilación Tipo de ventilación en el área de trabajo, natural, forzada
Purgar el sistema de gas inerte Purga mediante nitrógeno equipos a intervenir
Verificar el sistema de control de
Verificar alarmas sonoras y visuales en los equipos de medición de gases
alarmas
Prueba atmosférica incl. "bump test" Prueba con gas patrón del equipo de medición de gases
Sustancias químicas presentes en los equipos a intervenir y/o a utilizar en el tra
Presencia de sustancias químicas
sección superior.
Despejar / limpiar área de trabajo retirar elementos, equipos, operación en el área de trabajo.
Sistemas de trazado apagados Sistemas automáticos apagados y bloqueados con plan LOTOTO
Asegurar acceso y salida segura Validar accesibilidad en el ingreso y salida del área de trabajo
Sistemas contra incendio operacional Sistema contra incendios sin novedades de funcionamiento

Condición asociada a la afectación de personas, equipos o procesos aledaños.


Asegurar exposición Línea de Fuego cualquier actividad, realizar una inspección de 360° (visualizar adelante, atrás y
control.
Otro: Especifique: Describir precauciones adicionales que no estén contempladas en los ítems an
SUPERVISIÓN POR EL DEPARTAMENTO EMISOR: Se debe definir si se requiere supervisión continua o periódica por
instrucciones y verificar la intervención del trabajo. Tener en cuenta que es diferente al vigía o ayudante de seguridad de

MEDIDAS ELÉCTRICAS: De acuerdo con el trabajo a realizar definir las medidas eléctricas aplicables:
Desconectar energía eléctrica
Conexión / puesta a tierra segura
Desconexión del cable de alimentación
Interruptor local apagado
Remover fusible
Otra: Especifique: Describir medida adicional que no este contemplada en los ítems anteriores
REQUISITOS LOCALES / LEGALES: Marcar con una "X" los requisitos legales aplicables según el trabajo
TRABAJO EN CALIENTE - PRECAUCIONES ESPECIFICAS: De acuerdo con el trabajo a realizar marcar con "X" la
trabajo en calientes, aplicables por parte del departamento emisor:
Cerrar puertas / ventanas - Para controlar chispas y evitar ingreso de vapores, polvos, etc.
Entrada hombre a alcantarilla / otras alcantarillas cubiertas - Trabajos cerca o en alcantarillas menores a 1,20 m. Ejm. tap
debido a que son fuentes con generación de gases
Remoción de material combustible / inflamable / explosivo a un radio de 11 m
Material combustible/ inflamable / explosivo no removido cubierto / humedecido
Purgado de contenedores para eliminar vapores o líquidos inflamables
Tubería eléctrica o de gas removida del área
Pisos combustibles humedecidos / cubiertos
Sistema de protección contra incendios operacional
Extintor contra incendios
Otra: Especifique: Describir precaución especifica adicional que no este contemplada en los ítems anteriores
TRABAJO DE ALTURA - PRECAUCIONES ESPECIFICAS: De acuerdo con el trabajo a realizar marcar con "X" las
trabajo en alturas aplicables por parte del departamento emisor:
Área de trabajo limpia
Parar equipo del proceso
Método seguro de acceso y salida
Sist de Prevención contra caidas.Especificar
Confirmar la superficie del suelo adecuada - Validar nivelación
Distancia de cables eléctricos según tabla - Revisión de ultimo minuto

TRABAJO DE ALTURA - ATENCIÓN ESPECIAL

Puntos de anclaje por cada trabajador - Requisito indispensable


Plan de rescate y herramientas - Socializar instrucciones del plan de emergencias Pintuco
Vigia de seguridad nivel inferior
APERTURA DE LINEA - PRECAUCIONES ESPECIFICAS: De acuerdo con el trabajo a realizar marcar con "X" las p
apertura de líneas aplicables por parte del departamento emisor:
Vigía de seguridad en el lugar de trabajo
Manguera para agua disponible en el lugar
Medidas de contención de derrames - Validar medidas en el área. Ejm. Tanques espejos, válvulas de diques cerrados pa
recolección, flanches, bridas, entre otras.
Listo para limpiar área derramada (Kit de derrames) - Disponible en el área de trabajo.
Identificación de rutas de escape
Equipo contra incendios disponible en el área de trabajo
Preparar para descontaminar al trabajador - disponibilidad de duchas de emergencia o agua
Otra: Especifique: Describir precaución especifica adicional que no este contemplada en los ítems anteriores

Diligenciamiento Paso 3: MEDIDAS DE CONTROL POR EL ACEPTADOR DEL PERMISO: Completado por el Emiso
Precauciones Generales: En esta sección se deben seleccionar con "X" las medidas de control por el aceptador (ejecu
no aplican deben ser diligenciados con N= no aplica
Verificar duchas de emergencia / Lavaojos - Verificar funcionamiento
Medios de comunicación
Herramientas antichispa
Rutas de evacuación alternas
Dren / trinchera / drenaje cubierto - Drenar y tapar alcantarillas o cárcamos con mantas debido a que son fuentes con ge
Señalización en el lugar de trabajo
Señalización en otro nivel del trabajo - parte inferior
Max. Trabajadores en el lugar
Min. De trabajadores en el lugar - Para trabajos considerados como tareas de alto riesgo mínimo 2 trabajadores
Equipos de bajo voltaje
Iluminación adicional
Ventilación adicional
Asegurar contra caída de objetos
Carpa / refugio
Línea de Fuego: Evaluar el área antes de ejecutar cualquier actividad, realizar una inspección de 360° (visualizar adelan
Equipos de seguridad en el área: Pulsador, extintor contra incendios y camilla - disponibles en el área de trabajo.
GENERAL - EPP: De acuerdo con el trabajo a realizar marcar con "X" los elementos de protección personal según los ri
Guantes resistentes al calor / corte
Gafas de seguridad
Protección facial cara completa
Protección facial Media cara
Protección auditiva
Casco de seguridad
Respirador con aire suministrado
Protección respiratoria contra polvos
Respirador para gases cara completa - Especificar filtros
Respirador para gases media cara - Especificar filtros
Guantes para riesgos químicos - Especificar tipo
Guantes para riesgos mecánico - Especificar tipo
Delantal
Chaqueta
Traje de protección química
Traje para polvos desechable
Camisa manga larga / Mangas
Botas de seguridad
Ropa de alta visibilidad - Aplica para actividades nocturnas o espacios con deficiente iluminación
Detector de gases (personal) - Indicar el tipo de gases que mide el equipo
Alarma de hombre caído - Solo aplica para radios configurados
EJECUTANTES AUTORIZADOS: Relacionar nombres del personal que ejecuta la actividad.
TRABAJO EN CALIENTE - PRECAUCIONES ESPECIFICAS: De acuerdo con el trabajo a realizar marcar con "X" la
trabajo en caliente aplicables por parte del aceptador (ejecutor):
Protección contra chispas en el lugar (Mamparas)
Protección chispas nivel inferior
Señalización en el lugar de trabajo
Libre de accesorios: Joyas, llaveros, relojes, etc.
Conexión / Puesta a tierra segura
Ductos de sist. Extracción / ventilación cerrados
Bandas Transportadores cubiertos
Carpa para soldadura
Ventilación forzada
Monitoreo continuo LEL(Limite de explosividad) - Medición de gases y vapores permanente.
Manguera de incendio presurizada en el lugar
Brigada contra incendio (incluido>30 min)
Equipos y herramientas en buenas condiciones
Cilindros de gas verticales y asegurados
TRABAJO CON FUEGO- EPP ADICIONAL: De acuerdo con el trabajo a realizar marcar con "X" los elementos de p
el trabajo en caliente
Ropa ignifuga y/o resistente al fuego
Guantes para soldadura
Protección respiratoria Especificar:
Careta de soldadura
Gafas para soldadura / Oxicorte
Polainas
Gorro para soldadura

TRABAJO DE ALTURA - PRECAUCIONES ESPECIFICAS: De acuerdo con el trabajo a realizar marcar con "X" las
trabajo en alturas aplicables por parte del aceptador (ejecutor):
Ayudante de seguridad( Vigía )
Red de seguridad (Malla Preventiva )
Mantenga alejadas las cosas del borde
Uso de línea de vida Fija - Marcar con "X" si la línea de vida es horizontal (H) o si es vertical (V)
Uso de línea de vida Portátil - Marcar con "X" si la línea de vida es horizontal (H) o si es vertical (V)
Uso de línea de vida autor retráctil
Puntos de anclaje - identificar si es portátil o fijo y la cantidad
Lista chequeo pre operacional sist. Acceso
Chequeo pre operacional sistema de Prevención contra caídas
El sist de protec contra caídas es mas corto que la distancia de caída.
Cual es la distancia de caída - indicar requerimiento de claridad
Equipo de rescate disponible
TRABAJO EN ALTURAS - EPP ADICIONAL: De acuerdo con el trabajo a realizar marcar con "X" los elementos de
para el trabajo en alturas
Casco de seguridad y barbuquejo con 3 puntos
Arnés de protección contra caídas
Eslingas - indicar si es eslinga en Y, de posicionamiento o restricción.
Conectores (Mosquetones/ganchos)
Dispositivos anticaidas (Frenos)
Descendedores
Poleas
Cinta de anclaje / Tie off (Puntos de anclaje portátiles)

APERTURA DE LINEA - PRECAUCIONES ESPECIFICAS: De acuerdo con el trabajo a realizar marcar con "X" las p
apertura de líneas aplicables por parte del aceptador (ejecutor)
Señalización en el lugar de trabajo

EPP ADICIONAL: De acuerdo con el trabajo a realizar marcar con "X" los elementos de protección personal específicos

Respirador de aire suministrado (SAR)


Equipo de respiración autónoma
Traje de protección química
Botas de seguridad PVC
Monogafas
Guantes para químicos
Respirador para gases cara completa
Respirador para gases media cara
Otra: Especifique: Describir precaución especifica adicional que no este contemplada en los ítems anteriores

Diligenciamiento Paso 4: VALIDACIÓN: Completado por todos los roles que intervienen en el trabajo.
ROL CONTRIBUYENTE: Certifico que verifique las precauciones de seguridad requeridas y autorizo inicio del trabajo
Firmas de roles que interviene en la emisión del permiso de trabajo, según los procedimientos internos.
CO-FIRMA EN EL SITIO DE TRABAJO
Firma de todos los ejecutantes que participan en el trabajo incluyendo el observador de fuego para trabajos en calientes.
las medidas de control son entendidas y clara para realizar el trabajo.
EMISION DE PDT EN EL SITIO DE TRABAJO
Firma de los roles que autorizan el inicio de actividades. Con esta firma se entiende que se acordaron todas las medidas
para realizar el trabajo de forma segura. Esto se verifica conjuntamente vía LMRA en el lugar. El aceptador acepta la res
Se incluye tiempo (hora de inicio/ valido hasta) autorizado para realizar el trabajo
EXTENSIÓN DE PDT POR EMISOR

Firma del emisor que revalida las condiciones de trabajo. Máx. un turno para trabajos de permiso especial con no m
para trabajos generales con no más de seis extensiones. Permitir ext. después de reconfirmación.

Una extensión de PDT por emisor se realiza cuando las condiciones de trabajo y el personal ejecutor son los mismos y s
1. Cuando la actividad no se alcanza a terminar en el tiempo establecido inicialmente. Tiempo máximo para actividades q

PDT SUSPENSION

Se debe describir las razón por la cual se suspende el trabajo y firmar los roles que emiten el permiso.

La suspensión de un permiso de trabajo se da por las siguientes causas:


• Violación a las reglas que salvan vidas.
• Incumplimiento de las normas de seguridad que se requieren para la realización del trabajo.
• Se desmejoren las condiciones de seguridad tales como (Daño de equipos, elementos, herramientas, en general cualqu
integridad física)
• Cuando las condiciones Climáticas se desmejoren, es decir se presenten lluvias, truenos y el trabajo sea realizado a la
• El personal que se encuentre ejecutando la actividad desmejore su condición de salud (sufra mareo, dolor general, can
• Se deteriore cualquier sistema de ascenso y descenso, elementos de protección personal, sistema de protección contra
• Existan personas no autorizadas transitando por las áreas de trabajo.
• Cuando cualquier ítem verificado en el permiso o lista de chequeo que se desmejore.

Cualquiera de los elementos anteriores invalida el permiso y el trabajador deberá solicitar uno nuevo, es de anotar que e
situación que desmejore las anteriores condiciones

PDT CIERRE
Firma de los roles que cierran el permiso de trabajo. Con esta firma se entiende que el permiso de trabajo ha sido cerrad
parcial) o porque se completo el trabajo, además que el área ha sido limpiada y se entrego el trabajo al responsable a ca

PRUEBAS ATMOSFÉRICAS (Trabajos en caliente): Se debe realizar la medición antes del inicio de la actividad, d
registrar los datos.
Nota: la medición final debera realizarse 30 minutos despues de terminada la actividad o 3 horas despues. Segun
Bump test" realizada Prueba con gas patrón del equipo de medición de gases
Nombre Nombre completo del personal que realiza la medición
Hora: Hora en que se realiza la medición
Oxigeno (O2) Registrar concentración durante la medición
LEL% (Limite inferior de
Registrar concentración durante la medición
explosividad)
Sustancia Indicar tipo de sustancia adicional que evalúa el medidor de gases y registrar c
MISO DE TRABAJO - PDT 1

ea , del personal, así como la autorización para la ejecución de


roles establecidos. Los permisos de trabajo aseguran que los
nte, además que se han tomado todas las medidas de
in sufrir ningún accidente de trabajo.

cubierta por un procedimiento SOP y un respectivo análisis de

Paso 4

cumpla con los requisitos HSE para realizar el trabajo, el


sección horizontal de información del trabajo a realizar y el paso

ntrol de permisos de trabajo

la actividad
bajo Ejm. PPP; PBA, PRI, Restaurante, CIP, PTARI, etc.
ajo. Ejm. Línea 4, dilución, dispersión, envase, texturas, cocina, et

utarán para completar un trabajo. Como ejemplo, un plan


dría incluir a) La apertura del manhole, b) La inspección visual
ole.
ón del cambio

s que se llevaran acabo

gnición como, entre otros, soldadura (p. ej., gas, arco eléctrico),
ladro y esmerilado donde se generen chispas, calor, llamas
otencial de crear peligros (p. ej, incendios, explosiones, gases

ura de> 1.8 metros como trabajos en escaleras, techos,


ril, elevadores eléctricos, etc. o para los cuales no hay barreras
ye cualquier altura por encima de una superficie peligrosa, es
vos.

o de proceso normalmente cerrado que contiene o ha contenido


tóxico), gas inerte o cualquier fluido a un volumen, presión, o
ños al medio ambiente. Comprenden las operaciones de
e se encuentran cerrados durante la operación normal. Por

ones

ente / húmedo)

contacto con el material contenido en el mismo.( por ej ventana

ada área o equipo (por ejemplo, mantenimiento, instalación,


tivas y adyacentes - calles, espacios desocupados, etc.), o que
no existe procedimiento especifico que lo detalle y que requiere
e manera diferente de aquella para la cual esa área o equipo fue
mo estándar o bajo riesgo y no incluye tareas de alto riesgo.
, calibraciones de equipos, trabajos de obra civil, trabajos de

po, que en el momento de una labor de intervención o


es al presentarse una puesta en marcha inesperada o la

ue las personas no se expongan a una liberación incontrolada de

os cerrados que cumplan con las siguientes características: que


e manera permanente pero que permiten que un trabajador
eñar una tarea asignada, presentar dificultad de ingreso y
to, iluminación deficiente, posibilidad de generación de

vación de un equipo critico de seguridad de proceso. Ver listado

ar. Incluir la altura de trabajo, cuando implica trabajos en alturas

en los equipos a intervenir y/o a utilizar en el trabajo e indicar


e trabajo
n la compañía.

ctivo para el trabajo a realizar.

s de energía primaria y almacenada de una máquina, equipo,


de representar un peligro para las personas que trabajan en la
ipos / procesos adyacentes deben identificarse y mitigarse.

los que aplican. Esta sección no es necesario diligenciarla a

lican:
un ducto o equipo parta minimizar la transmisión de calor.
ectivo en maquinas, equipos o locativo

individual que únicamente requieren para su funcionamiento la


tornilladores, etc.
ar su motor, en lugar de otras fuentes de energía, como la

as, chorro de arena.


cionamiento. Equipos de instrumentación hace referencia a
Sondas de temperatura. Termostato electrónico con display.

nes Ejm. Certificación de equipos, diagnósticos de equipos, etc.


superior o inferior. Hay diferentes tipos portatiles (Tijera y extensión
superior o inferior.
cargas
raslado materiales, equipos, entre otros
personas a un nivel superior

de hermeticidad, presión hidrostática, entre otras.


ipciones anteriores. Ejm. Calibración de equipos

n marcar con "X" las condiciones a tener en cuenta durante la

miento industriales, muelle carro tanques PRI, bodegas de


ues estacionarios de PRI, tanque de almacenamiento GLP,

stalación o remoción de tejas, samblasting, entre otros.


abajo. Ejm. Bordes de vidrios, laminas y material corto punzante.
ones donde se requiera aseguramiento de la estructura. Ejm.

ación excesiva. Ejm. Taladro percutor.


sición directa a las condiciones climáticas (Día soleado, lluvioso)

ulación de herramientas o equipos que lo generen teniendo en

posición anterior bajo su propio peso debido a las fuerzas

o limitado sin ingreso de aire, la cual puede causar dificultad

o limitados sin ingreso de aire


persona. Solo podrá ser ejecutado aplica para actividades de

de trabajo.
n baja o nula y que requiera una iluminación localizada.
ducido por su configuración.
os o procesos aledaños. Evaluar el área antes de ejecutar
sualizar adelante, atrás y a los lados).
sociados a la ejecución de la actividad
do penetra en el organismo. Esos efectos pueden ser leves (p.
siones, coma), en los casos más graves causar la muerte.

ficación de riesgos.

(las de mayor riesgo)


esde 18 a 21* c
61*c

as, o mezclas de ellas, que por sí mismas son capaces de


mperaturas, presiones y velocidades que pueden ocasionar

ficación de riesgos.

ausar graves lesiones (quemaduras) en los tejidos vivos o

ficación de riesgos.

ón de tejidos vivos (inflamación en la piel, tracto respiratorio o

ficación de riesgos.

a Investigación del Cáncer (IARC) clase 1.


ersión (Sustancias de las que se sabe o se supone que son

as de las que se sabe que inducen mutaciones hereditarias en


sideren como las indujeran.

ficación de riesgos.

te la producción de oxígeno (aire), pueden causar reacción o

ficación de riesgos.

minada con sustancias químicas.


an sustancias químicas con peligros a la salud.
pueda sufrir infecciones, intoxicaciones o procesos alérgicos
as, mordeduras etc. Que se encuentren en el ambiente de
antarillas, plantas de tratamiento, trampas de grasa, sistemas

rrollo de la actividad.
ías internas donde circulan montacargas, automóviles o
eficiencia de oxigeno.
pontáneamente en el aire. son a menudo reactivos frente al
to con agua o aire húmedo.

ficación de riesgos.

ntes por debajo de los límites, generadores de estrés por frío,


es y ambiente externo

Temperatura ambiental, Humedad relativa y Velocidad del aire).

luidos (hidráulica) o por sistema neumático en equipos o

e utilizan máquinas, equipos y herramientas con partes móviles,


Esto como consecuencia del movimiento de rodillos, correas,
ante las operaciones de mantenimiento.

o de energías peligrosas - LOTOTO


o eléctrico o a la manipulación de equipos o herramientas
ayos X. Ejm. Medidor de espesores de tanques, termografías

diferencias de altura.
locativas.
ciones anteriores.

go asociados a la actividad garantizando la existencia de


er las medidas preventivas para eliminar o controlar dichos
rabajo.

l sitio, de acuerdo a los limites y umbrales PDT.

quieren ser firmados por el gerente del sitio. de acuerdo a los

aliente, marcar la casilla N/A con "X", en caso contrario


evaran acabo en el trabajo
: autógena, eléctrica, MIG TIG, entre otras
a.

ra áreas clasificadas. Ejm. Cámaras fotográficas, teléfonos

e producen chispa. Ejm. Cierra manual o corte por impacto.


s (10 pies) de tanques, edificios u otras instalaciones que
o en caliente. La operación de los montacargas y otros
s peligrosas no son considerados trabajo en caliente.
scripciones anteriores y que cumpla los criterios de trabajo en cali
s para la actividad en caliente que se llevara acabo en el

s debido al trabajo en caliente a realizar.


e puedan generar lesión

s
n el ambiente)
ciones anteriores.
s en alturas, marcar la casilla N/A con "X", en caso contrario
ara acabo en el trabajo:
as

ra portátil tipo tijera o de extensión-


ra tipo gato
amio multidireccional
ipo de elevación (manlift, plataforma, etc.)

scripciones anteriores y que cumpla los criterios de trabajo en


s para la actividad en alturas que se llevara acabo en el
ros
sición anterior bajo su propio peso debido a las fuerzas

eado eléctrico en el área de trabajo.


ciones anteriores.

apertura de líneas, marcar la casilla N/A con "X", en caso


ara acabo en el trabajo:

Ejm

ones

ente / húmedo)

contacto con el material contenido en el mismo.( por ej ventana

d de apertura de líneas que se llevara acabo en el trabajo


por el departamento emisor, según aplique. Los campos que no

actividad y validado en campo junto con el aceptador.

n de personal ajeno al trabajo.


edad en caso de emergencia.

a en espera para la entrega del trabajo.

a operación adyacente

po a intervenir

n de aislamiento LOTOTO.

da

medición de gases

es
enir y/o a utilizar en el trabajo. Deben estar relacionadas en la

bajo.
n LOTOTO
trabajo
ento

os o procesos aledaños. Evaluar el área antes de ejecutar


sualizar adelante, atrás y a los lados) y tomar medidas de

mpladas en los ítems anteriores


continua o periódica por parte del dueño del área para dar
yudante de seguridad del aceptador.

cables:

n el trabajo
alizar marcar con "X" las precauciones especificas para el

enores a 1,20 m. Ejm. tapar alcantarillas o cárcamos con mantas

ms anteriores
zar marcar con "X" las precauciones especificas para el

ar marcar con "X" las precauciones especificas para la

as de diques cerrados para contención, recipientes para

ms anteriores

ompletado por el Emisor y aceptador del trabajo.


por el aceptador (ejecutante) según aplique. Los campos que

a que son fuentes con generación de gases

o 2 trabajadores
e 360° (visualizar adelante, atrás y a los lados).
área de trabajo.
ón personal según los riesgos identificados

alizar marcar con "X" las precauciones especificas para el

"X" los elementos de protección personal específicos para


zar marcar con "X" las precauciones especificas para el

V)

n "X" los elementos de protección personal específicos

ar marcar con "X" las precauciones especificas para la

ón personal específicos para el trabajo con apertura de líneas

ms anteriores

n el trabajo.
orizo inicio del trabajo

ara trabajos en calientes. Con esta firma se entiende que todas


daron todas las medidas de prevención y protección necesarias
aceptador acepta la responsabilidad del trabajo.

rmiso especial con no más de una extensión. Max.24 horas


n.

cutor son los mismos y se define por las siguientes situaciones:


áximo para actividades que impliquen tareas de alto riesgo 10h.

rmiso.

ientas, en general cualquier elemento que ponga en riesgo la

abajo sea realizado a la intemperie.


mareo, dolor general, cansancio excesivo, entre otros)
ema de protección contra caídas

uevo, es de anotar que el trabajador, notificara sobre cualquier

de trabajo ha sido cerrado por finalización de turno (trabajo


bajo al responsable a cargo.

nicio de la actividad, durante y al finalizar el trabajo:

3 horas despues. Segun el tipo de trabajo.


es

or de gases y registrar concentración durante la medición

You might also like