You are on page 1of 4

27/3/23, 7:46 Evaluación del Módulo 7 - Prevención de infección asociada a dispositivos

Página Principal / Mis cursos / CDE-AR-PREV-CONTROL-INFEC-HOSPIT-2021 / Módulo

/ Evaluación del Módulo 7 - Prevención de infección asociada a dispositivos

Pregunta 1
Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Señale cuál de las siguientes estrategias puede ser útil en los programas de prevención de la bacteriemia asociada a catéter

Seleccione una:
a. Un aspecto esencial en el manejo de las BAC es el conocimiento de los principales agentes etiológicos locales en cada unidad de
terapia intensiva.

b. Es aconsejable el armado de equipos de personal calificado y competente en colocación y mantenimiento de CVC (Team de
catéteres).

c. Es esencial el mantenimiento y evaluación periódica de la adhesión a las medidas de control de infecciones para prevenir las BAC.
(Bundles o Paquetes de medidas).

d. Todas las afirmaciones previas son correctas.

Pregunta 2
Sin responder aún

Puntúa como 1,00

¿Cuál de las siguientes medidas, ha demostrado ser costo/efectiva en la prevención de BAC?

Seleccione una:
a. Priorizar el uso del sitio subclavio por encima del femoral.

b. Evitar el sitio subclavio en pacientes en hemodiálisis (estenosis)

c. Preparar la piel limpia con clorhexidina alcohólica 2-4 % y deje secar.

d. El uso de CVC impregnados con clorhexidina/sulfadiazina de plata o minociclina/RIF cuando los CVC van a ser usados por más de
5 días.

https://mooc.campusvirtualsp.org/mod/quiz/attempt.php?attempt=17285544&cmid=11267 1/4
27/3/23, 7:46 Evaluación del Módulo 7 - Prevención de infección asociada a dispositivos

Pregunta 3

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

¿Cuál, de las siguientes opciones, contiene los elementos de la técnica adecuada de mantenimiento de un catéter urinario?

Seleccione una:
a. Reemplazar el sistema cuando hay una apertura accidental, mantener la bolsa por debajo del nivel de la vejiga, vaciado regular de
la bolsa colectora en contenedor específico para cada paciente.

b. Colocar rutinariamente la SV a todos los pacientes de la UCI, no se requiere el uso de guantes estériles para colocación de la SV,
considerar métodos alternativos para manejo de diuresis.

c. Asegurar correctamente la SV luego de su colocación para prevenir tracción uretral, higiene de manos antes y después de la
colocación y manipulación del sistema, se recomienda recambio periódico del sistema.

d. Se recomienda higiene periódica del meato uretral con soluciones antisépticas, higiene de manos antes y después de la
colocación y manipulación del sistema, se recomienda clampeo de la cánula previo al retiro del sistema.

Pregunta 4
Sin responder aún

Puntúa como 1,00

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre NAV es correcta?

Seleccione una:
a. Mantener el paciente en posición supina es una medida que previene el desarrollo de NAV.

b. No se ha encontrado una asociación entre el uso de sonda nasogástrica y la NAV

c. Durante los primeros 5 días de Intubación orotraqueal el riesgo de NAV aumenta 3% por día.

d. El riesgo de padecer una NAV es igual en pacientes con intubación orotraqueal y con Ventilación Mecánica no Invasiva.

Pregunta 5
Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Paciente de 65 años cumpliendo 5º día de internación en UCI, intubado y con sonda vesical desde el ingreso. Se registran episodios febriles
Tº 39.5 sin cambios en parámetros del respirador ni otros indicios de infección. Se toman cultivos Mini Bal: Escherichia coli 102 UFC/ml 2/2
Hemocultivos: Escherichia coli, Urocultivo: Escherichia coli > 105 UFC/ml.
 ¿Cuál es el diagnóstico?

Seleccione una:
a. Neumonía asociada a ventilación mecánica

b. Infección del Tracto Urinario bacteriémiaca asociada a catéter urinario

c. Infección Primaria de la sangre

d. Bacteriuria asintomática

https://mooc.campusvirtualsp.org/mod/quiz/attempt.php?attempt=17285544&cmid=11267 2/4
27/3/23, 7:46 Evaluación del Módulo 7 - Prevención de infección asociada a dispositivos

Pregunta 6

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Ud., como parte del paquete de medidas para la prevención de BAC, aplica:

Seleccione una:
a. No reemplazar rutinariamente CVC, solo cuando se considera que está infectado

b. Usa un lumen exclusivo para nutrición parenteral

c. Limpia el conector con alcohol 70% cada vez que se administren soluciones

d. Siempre indica ATB profilácticos sistémicos antes de la inserción de  CVC en UTI.

Pregunta 7
Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Paciente de 65 años, diabético, cursa 3º día postoperatorio por síndrome de Fournier, con sonda vesical desde el ingreso. Presenta episodio
de fiebre y escasa secreción serosa en herida quirúrgica. Se toman muestras microbiológicas HCx2: Negativo, UC: Klebsiella pneumoniae 105
UFC/ml y Enterococcus faecalis 103 UFC/ml, Cultivo de secreción: Staphylococcus aureus.
¿Cómo definiría el resultado de la muestra de urocultivo?

Seleccione una:
a. Bacteriuria asintomática

b. Flora polimicrobiana

c. Infección de tracto urinario no sintomática

d. Candiduria

Pregunta 8
Sin responder aún

Puntúa como 1,00

¿Cuál de los siguientes se considera un factor de riesgo para ITU-CU?

Seleccione una:
a. Duración de la cateterización

b. sexo Masculino

c. Uso previo de ATB

d. Cirugía reciente

https://mooc.campusvirtualsp.org/mod/quiz/attempt.php?attempt=17285544&cmid=11267 3/4
27/3/23, 7:46 Evaluación del Módulo 7 - Prevención de infección asociada a dispositivos

Pregunta 9

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Paciente de 67 años, cursando 2º de internación por insuficiencia respiratoria que requirió ARM. Presenta episodio de fiebre, aumento de
secreciones respiratorias, disminución de PAFI, en analítica sanguínea leucocitosis y en RX Tx nuevo infiltrado en hemitórax derecho.

¿Cuál es su sospecha diagnóstica?

Seleccione una:
a. El paciente presenta una neumonía asociada a ventilación mecánica temprana.

b. El paciente presenta una neumonía asociada a ventilación mecánica tardía.

c. El paciente presenta un shock séptico.

d. El paciente presenta una progresión de su enfermedad de base.

Pregunta 10
Sin responder aún

Puntúa como 1,00

La infección del sitio de inserción del catéter vascular central se caracteriza por:

Seleccione una:
a. Presencia de secreción en área a más de 2cm por fuera del punto inserción.

b. Eritema, induración, dolor, secreción a más de 2cm punto inserción y a lo largo de trayecto catéter tunelizado.

c. Eritema, induración, dolor, secreción del bolsillo subcutáneo de catéter implantable, de menos de 2 cm de diámetro.

d. Eritema, induración, dolor, secreción en área de 2cm alrededor del punto inserción.

◄ Módulo 7

Ir a...

Módulo 8 ►

https://mooc.campusvirtualsp.org/mod/quiz/attempt.php?attempt=17285544&cmid=11267 4/4

You might also like